SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia y Beneficios de la Información del Estado de Flujo de Efectivo Mundaca Ancco, José Luis. Rodríguez Morales, José Carlos
Estado de Flujo de Efectivo Según la NIC 7: Es aquel estado financiero que  permite tener información relevante y beneficiosa referente a las entradas y salidas del efectivo y equivalentes de efectivo de una empresa ocurridos en un periodo determinando
Tipos de Actividades Actividades de Operación. Actividades de Inversión. Actividades de Financiamiento.
Métodos de Preparación. Método directo. Método Indirecto.
Importancia de la Información del Estado de Flujos para la estimación de los Ingresos de caja
Importancia en la Planeación Financiera La planificación financiera consiste en la elaboración de proyecciones a mediano y largo plazo. El horizonte de la planificación ha de ser como mínimo de tres a cinco años.
Flujo (presupuesto de Caja)   Este se confecciona a partir de todos los presupuestos relacionados. Para ello han de tomar todos los ingresos y gastos y estudiar en que mes o año se van a cobrar y pagar respectivamente. Así, se deberán conocer las condiciones de pago de clientes y las de pago de proveedores y otros gastos.
Uso del Cash Flow para la Valuación de una empresa La Empresa XYZ, decide analizar la compra de la sociedad PERU SAC, para ello dispone de la siguiente información: De acuerdo con datos de producción, la demanda del mercado y los factores de costos, la empresa PERU SAC puede generar los siguientes volúmenes de venta:
Ingresos Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Cobre 2,139,230.77  2,382,214.15  2,636,213.54  2,901,228.92  3,177,260.31  3,464,307.69  Molibdeno 715,891.23  807,310.13  903,877.81  1,005,594.26  1,112,459.50  1,224,473.52  Total de Ingresos 2,855,122.00  3,189,524.28  3,540,091.35  3,906,823.19  4,289,719.81  4,688,781.21
Se estima además (según información Histórica) que los costos y gastos estarán en razón de 26.85% del nivel de ventas proyectadas, además la depreciación es a raíz de 2.15%. Al analizar el hecho, el factor de descuento determinado fue de 9.26% y el crecimiento de ventas constante á partir del 5 año será 3%
¿Cómo ayuda la información del Cash Flow para la valorización de la empresa?
Rubros 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ingresos por ventas 2,855,122.00  3,189,524.28  3,540,091.35  3,906,823.19  4,289,719.81  4,688,781.21  Costos y Gastos 766,616.00  856,404.86  950,534.05  1,049,003.57  1,151,813.42  1,258,963.61  Depreciación -61,444.00  -68,640.54  -76,184.97  -84,077.26  -92,317.44  -100,905.49  Utilidad antes de Impuestos 2,027,062.00  2,264,478.88  2,513,372.33  2,773,742.36  3,045,588.95  3,328,912.11  Participación de Trabajadores -169,813.00  -189,702.12  -210,552.66  -232,364.63  -255,138.03  -278,872.85  Impuesto a la Renta -583,580.00  -651,931.01  -723,586.07  -798,545.17  -876,808.31  -958,375.49  Utilidad del periodo 1,273,669.00  1,422,845.75  1,579,233.60  1,742,832.56  1,913,642.62  2,091,663.78  Depreciación 61,444.00  68,640.54  76,184.97  84,077.26  92,317.44  100,905.49  Flujo de caja básico 1,335,113.00  1,491,486.30  1,655,418.57  1,826,909.82  2,005,960.05  2,192,569.27
De acuerdo con la información del flujo de efectivo histórico, la inversión en capital de trabajo y en activo fijo estuvo en 2.66% y 21.95% respectivamente. Todo ello en base al incremento de ventas.
Análisis de las Nuevas Inversiones Rubros 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Incremento de ventas   334,402.28  350,567.06  366,731.84  382,896.62  399,061.40  Inversión en Activo Fijo (21.95%)   73,267.71  76,809.42  80,351.14  83,892.85  87,434.56  Inversión en Capital de Trabajo (2.66%)   8,897.75  9,327.86  9,757.97  10,188.08  10,618.19                Flujo de Caja Básico   1,491,486.30  1,655,418.57  1,826,909.82  2,005,960.05  2,192,569.27  (-) Inversión   -82,165.46  -86,137.28  -90,109.10  -94,080.93  -98,052.75  Flujo de Caja Libre   1,409,320.84  1,569,281.29  1,736,800.72  1,911,879.13  2,094,516.52  Factor de descuento (9.26%)   0.92  0.84  0.77  0.70  0.64  Flujo de Caja Libre 6,622,758.50  1,289,878.12  1,314,553.92  1,331,577.36  1,341,577.13  1,345,171.97
Crecimiento anual constante a partir del 5 año en adelante 3% Valor residual o de horizonte en el año 4 21,488,370.09  El Valor residual o de horizonte en el año 0 (valor presente) 1,561,630.72  (1+0.926)^4 13.76
Cálculo del Valor de la Empresa Rubros Flujo de caja libre descontado 6,622,758.50  Valor residual o valor de horizonte 1,561,630.72  Valor de los activos de la empresa 8,184,389.22  Valor de los activos de la empresa 8,184,389.22  Valor de los pasivos de la empresa 689,570.00  Valor de las acciones de la empresa 7,494,819.22
Conclusiones Con relación al hecho normativo del Estado de Flujos de Efectivo, la NIC 7 de Estado de Flujo de Efectivo modificada en 1992 explica y abarca la parte legal del estado financiero, asumiendo las siguientes definiciones: Efectivo, Equivalente de efectivo, Flujo de Efectivo, Actividades de operación, Actividades de inversión y Actividades de financiamiento.
Conclusiones Los beneficios que proporciona el EFE se dan en cuanto permiten entender tanto los orígenes y aplicaciones de efectivo y/o equivalente de efectivo. De ello nos muestra que tipo de operación es la que ha repercutido para determinar su saldo en Balance.
Conclusiones Hoy en día las empresas utilizan la información histórica del EFE para poder analizar proyectos de inversión, realizar la planeación financiera y sobre todo analizar la capacidad de generar flujos futuros en un negocio, destacando la importancia del Cash Flow, como herramienta financiera de proyección de ingresos y gastos.

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
DOCX
Documentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocx
DOCX
Estructura de costos y gastos importacion
PDF
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
PPT
El Balance Scorecard ó BSC
PPTX
Control interno de inventarios y costo de ventas
PPT
Auditoria de cuentas por pagar
DOCX
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO.pptx
Documentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocx
Estructura de costos y gastos importacion
Cuestionario de auditoría de acuerdo a niif
El Balance Scorecard ó BSC
Control interno de inventarios y costo de ventas
Auditoria de cuentas por pagar
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matriz foda
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PPTX
PPTX
Valoracion aduanera
DOC
133087949 estudio-contable
PDF
Caso Parmalat
PDF
Políticas Contables NIIF Para Pymes
DOCX
Mejoras en areas de nestle
PPSX
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
PPTX
Modelo coso
PDF
¿Qué es una Declaración de Cambio?
PPTX
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
DOCX
Cuestionario razones financieras
PDF
Preguntas frecuentes de auditoria interna
DOC
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
PPTX
Auditoria administrativa
DOCX
Programa de auditoria
PPTX
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
DOCX
1 examen final planeamiento tributario yara yanela neyra manazanares (2)
PDF
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Matriz foda
Programa de auditoria inventarios
Valoracion aduanera
133087949 estudio-contable
Caso Parmalat
Políticas Contables NIIF Para Pymes
Mejoras en areas de nestle
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Modelo coso
¿Qué es una Declaración de Cambio?
EVALUACION DEL RIESGO DE FRAUDE
Cuestionario razones financieras
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoria administrativa
Programa de auditoria
Clase N° 15 - Otros Regímenes Aduaneros
1 examen final planeamiento tributario yara yanela neyra manazanares (2)
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Publicidad

Similar a Dkapo (20)

PDF
Diapositiva de Estudio: Finanzas 2.pdf
PDF
DOC
Flujo de caja.nancy
PDF
Presupuestos y flujo de efectivo
PDF
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
PPTX
Diapositiva economica y finanzas de economica
PPTX
Flujo de efectivo vs flujo de caja
PPTX
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
PPTX
T. integrador 2
PPTX
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
PPTX
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
PPTX
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
PPT
Exposicion paul
PPT
1. analisis de estados financieros
PPTX
Flujo de efectivo
PPTX
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
DOCX
Paper flujo de caja fanny mantilla
PPT
Flujo de caja_i
PPT
Estado flujo de efectivo
Diapositiva de Estudio: Finanzas 2.pdf
Flujo de caja.nancy
Presupuestos y flujo de efectivo
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
Diapositiva economica y finanzas de economica
Flujo de efectivo vs flujo de caja
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
T. integrador 2
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
Exposicion paul
1. analisis de estados financieros
Flujo de efectivo
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Paper flujo de caja fanny mantilla
Flujo de caja_i
Estado flujo de efectivo
Publicidad

Más de chioo6 (13)

PPT
Diaposi. Guberna
PPT
Dkapo
PPT
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
PPT
Diapo W De Investiga
PPT
Balance Generall Diapo
PPT
FilosofìA Individualismo
PPT
AnáLisis Financieros Diapo
PPT
Conceptos
PPT
FilosofíA PolíTica
PPT
Presentación Finanzas
PPT
Presentación Finanzas
PPT
Mbeltran2152008231419
PPT
Diaposi. Guberna
Diaposi. Guberna
Dkapo
Estados Finacieros Y Sus Generalidades
Diapo W De Investiga
Balance Generall Diapo
FilosofìA Individualismo
AnáLisis Financieros Diapo
Conceptos
FilosofíA PolíTica
Presentación Finanzas
Presentación Finanzas
Mbeltran2152008231419
Diaposi. Guberna

Último (20)

PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Teoria General de Sistemas empresariales
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Dkapo

  • 1. Importancia y Beneficios de la Información del Estado de Flujo de Efectivo Mundaca Ancco, José Luis. Rodríguez Morales, José Carlos
  • 2. Estado de Flujo de Efectivo Según la NIC 7: Es aquel estado financiero que permite tener información relevante y beneficiosa referente a las entradas y salidas del efectivo y equivalentes de efectivo de una empresa ocurridos en un periodo determinando
  • 3. Tipos de Actividades Actividades de Operación. Actividades de Inversión. Actividades de Financiamiento.
  • 4. Métodos de Preparación. Método directo. Método Indirecto.
  • 5. Importancia de la Información del Estado de Flujos para la estimación de los Ingresos de caja
  • 6. Importancia en la Planeación Financiera La planificación financiera consiste en la elaboración de proyecciones a mediano y largo plazo. El horizonte de la planificación ha de ser como mínimo de tres a cinco años.
  • 7. Flujo (presupuesto de Caja) Este se confecciona a partir de todos los presupuestos relacionados. Para ello han de tomar todos los ingresos y gastos y estudiar en que mes o año se van a cobrar y pagar respectivamente. Así, se deberán conocer las condiciones de pago de clientes y las de pago de proveedores y otros gastos.
  • 8. Uso del Cash Flow para la Valuación de una empresa La Empresa XYZ, decide analizar la compra de la sociedad PERU SAC, para ello dispone de la siguiente información: De acuerdo con datos de producción, la demanda del mercado y los factores de costos, la empresa PERU SAC puede generar los siguientes volúmenes de venta:
  • 9. Ingresos Año 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Cobre 2,139,230.77 2,382,214.15 2,636,213.54 2,901,228.92 3,177,260.31 3,464,307.69 Molibdeno 715,891.23 807,310.13 903,877.81 1,005,594.26 1,112,459.50 1,224,473.52 Total de Ingresos 2,855,122.00 3,189,524.28 3,540,091.35 3,906,823.19 4,289,719.81 4,688,781.21
  • 10. Se estima además (según información Histórica) que los costos y gastos estarán en razón de 26.85% del nivel de ventas proyectadas, además la depreciación es a raíz de 2.15%. Al analizar el hecho, el factor de descuento determinado fue de 9.26% y el crecimiento de ventas constante á partir del 5 año será 3%
  • 11. ¿Cómo ayuda la información del Cash Flow para la valorización de la empresa?
  • 12. Rubros 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ingresos por ventas 2,855,122.00 3,189,524.28 3,540,091.35 3,906,823.19 4,289,719.81 4,688,781.21 Costos y Gastos 766,616.00 856,404.86 950,534.05 1,049,003.57 1,151,813.42 1,258,963.61 Depreciación -61,444.00 -68,640.54 -76,184.97 -84,077.26 -92,317.44 -100,905.49 Utilidad antes de Impuestos 2,027,062.00 2,264,478.88 2,513,372.33 2,773,742.36 3,045,588.95 3,328,912.11 Participación de Trabajadores -169,813.00 -189,702.12 -210,552.66 -232,364.63 -255,138.03 -278,872.85 Impuesto a la Renta -583,580.00 -651,931.01 -723,586.07 -798,545.17 -876,808.31 -958,375.49 Utilidad del periodo 1,273,669.00 1,422,845.75 1,579,233.60 1,742,832.56 1,913,642.62 2,091,663.78 Depreciación 61,444.00 68,640.54 76,184.97 84,077.26 92,317.44 100,905.49 Flujo de caja básico 1,335,113.00 1,491,486.30 1,655,418.57 1,826,909.82 2,005,960.05 2,192,569.27
  • 13. De acuerdo con la información del flujo de efectivo histórico, la inversión en capital de trabajo y en activo fijo estuvo en 2.66% y 21.95% respectivamente. Todo ello en base al incremento de ventas.
  • 14. Análisis de las Nuevas Inversiones Rubros 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Incremento de ventas   334,402.28 350,567.06 366,731.84 382,896.62 399,061.40 Inversión en Activo Fijo (21.95%)   73,267.71 76,809.42 80,351.14 83,892.85 87,434.56 Inversión en Capital de Trabajo (2.66%)   8,897.75 9,327.86 9,757.97 10,188.08 10,618.19               Flujo de Caja Básico   1,491,486.30 1,655,418.57 1,826,909.82 2,005,960.05 2,192,569.27 (-) Inversión   -82,165.46 -86,137.28 -90,109.10 -94,080.93 -98,052.75 Flujo de Caja Libre   1,409,320.84 1,569,281.29 1,736,800.72 1,911,879.13 2,094,516.52 Factor de descuento (9.26%)   0.92 0.84 0.77 0.70 0.64 Flujo de Caja Libre 6,622,758.50 1,289,878.12 1,314,553.92 1,331,577.36 1,341,577.13 1,345,171.97
  • 15. Crecimiento anual constante a partir del 5 año en adelante 3% Valor residual o de horizonte en el año 4 21,488,370.09 El Valor residual o de horizonte en el año 0 (valor presente) 1,561,630.72 (1+0.926)^4 13.76
  • 16. Cálculo del Valor de la Empresa Rubros Flujo de caja libre descontado 6,622,758.50 Valor residual o valor de horizonte 1,561,630.72 Valor de los activos de la empresa 8,184,389.22 Valor de los activos de la empresa 8,184,389.22 Valor de los pasivos de la empresa 689,570.00 Valor de las acciones de la empresa 7,494,819.22
  • 17. Conclusiones Con relación al hecho normativo del Estado de Flujos de Efectivo, la NIC 7 de Estado de Flujo de Efectivo modificada en 1992 explica y abarca la parte legal del estado financiero, asumiendo las siguientes definiciones: Efectivo, Equivalente de efectivo, Flujo de Efectivo, Actividades de operación, Actividades de inversión y Actividades de financiamiento.
  • 18. Conclusiones Los beneficios que proporciona el EFE se dan en cuanto permiten entender tanto los orígenes y aplicaciones de efectivo y/o equivalente de efectivo. De ello nos muestra que tipo de operación es la que ha repercutido para determinar su saldo en Balance.
  • 19. Conclusiones Hoy en día las empresas utilizan la información histórica del EFE para poder analizar proyectos de inversión, realizar la planeación financiera y sobre todo analizar la capacidad de generar flujos futuros en un negocio, destacando la importancia del Cash Flow, como herramienta financiera de proyección de ingresos y gastos.