SlideShare una empresa de Scribd logo
HistoriaEl SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General
Gustavo Rojas Pinilla,mediante el Decreto-Ley118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el
Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,fue brindar formación profesional a trabajadores,jóvenes y adultos de la
industria,el comercio,el campo,la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo,siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado,formación complementaria para
adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La
Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores,empleadores yGobierno,se llamó
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después,
busca seguir conquistando nuevos mercados,suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello
métodos modernos ylograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
Principios
 Primero la vida.
 La dignidad del ser humano.
 La libertad con responsabilidad.
 El bien común prevalece sobre los intereses particulares.
 Formación para la vida y el trabajo.
MisiónEl SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social ytécnico de los trabajadores colombianos,ofreciendo yejecutando la formación profesional
integral,para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social,económico ytecnológico del país.
VisiónEn el 2020,el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral yen el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas yempresas;habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas ylas regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas yen la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos,físicos,tecnológicos yfinancieros).
Valores
 Respeto.
 Librepensamiento yactitud crítica.
 Liderazgo.
 Solidaridad.
 Justicia y equidad.
 Transparencia.
 Creatividad e innovación.
LeonelaPorras
SebastianMuñoz
NicolasRios
JuanManuel Ramirez

Más contenido relacionado

PPTX
Jhon prens
PPTX
Miguel angel
PPTX
Sena simbolos-vision-mision-mariahorta-131013174501-phpapp02
PPTX
José david vallejo herrera
PPT
RESEÑA DEL SENA
DOCX
Mi sena es
PPTX
Diapositiva sena 2015
Jhon prens
Miguel angel
Sena simbolos-vision-mision-mariahorta-131013174501-phpapp02
José david vallejo herrera
RESEÑA DEL SENA
Mi sena es
Diapositiva sena 2015

La actualidad más candente (13)

PPTX
Diapositiva sena 2015
PPTX
Diapositiva sena 2015
PPTX
Romario Martinez
PPTX
Diapositiva sena 2015
PPTX
Diapositiva sena
PPTX
Diapositiva sena 2015
DOCX
Tecnico en sistemas
PPTX
Mi sena es
DOCX
conozcamos el sena
ODP
Diapositiva sena 2015
PDF
Estacion 2
ODP
Diapositiva sena 2915
ODP
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
Romario Martinez
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena
Diapositiva sena 2015
Tecnico en sistemas
Mi sena es
conozcamos el sena
Diapositiva sena 2015
Estacion 2
Diapositiva sena 2915
Diapositiva sena 2015
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Mapa de gestion_del_conocimiento_marla_rudas
PDF
Cartel programacion decembro
DOCX
Jitender Pahwa CV
PPTX
DOCX
The concept of Tragedy and Epic.
DOCX
Sesiòn 16
DOCX
Latihan soal konsep sistem informasi pertemuan minggu ke 2
DOCX
Enfermedades que se producen en los ruidos respiratorios
DOCX
Valores normales en pruebas de laboratorio
DOCX
Fuentes ii bibliografía
PDF
Glorsariodevirus
DOCX
Virus informaticos
Mapa de gestion_del_conocimiento_marla_rudas
Cartel programacion decembro
Jitender Pahwa CV
The concept of Tragedy and Epic.
Sesiòn 16
Latihan soal konsep sistem informasi pertemuan minggu ke 2
Enfermedades que se producen en los ruidos respiratorios
Valores normales en pruebas de laboratorio
Fuentes ii bibliografía
Glorsariodevirus
Virus informaticos
Publicidad

Similar a dklmcx (20)

PPTX
Miguel angel
PPTX
PPTX
Diaposotivas 84813
DOCX
Periodico.
PPTX
Gestion del talento humano
PPTX
Sena paola
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Sena trabajo
PPTX
Historia del sena
PPTX
Historia del sena
PPTX
Historia del sena por Jhon Sanchez
PPTX
Contexto Institucional.pptx M M M M M M M
PPT
presentacion sena
PPTX
Historia del sena brayan
PPTX
Miguel angel
Diaposotivas 84813
Periodico.
Gestion del talento humano
Sena paola
Sena trabajo
Historia del sena
Historia del sena
Historia del sena por Jhon Sanchez
Contexto Institucional.pptx M M M M M M M
presentacion sena
Historia del sena brayan

Más de leonelaporras (12)

DOCX
DOCX
DOCX
mjk,,ñl.
DOCX
DOCX
gvfhkjm,
DOCX
Tutoriald
DOCX
ghjmn,m
DOCX
trgdfds
DOCX
dondeksmplñ
DOCX
Leccion 1 10-1
DOCX
Leccion 1 10-1
mjk,,ñl.
gvfhkjm,
Tutoriald
ghjmn,m
trgdfds
dondeksmplñ
Leccion 1 10-1
Leccion 1 10-1

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

dklmcx

  • 1. HistoriaEl SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,mediante el Decreto-Ley118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,fue brindar formación profesional a trabajadores,jóvenes y adultos de la industria,el comercio,el campo,la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Así mismo,siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado,formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores,empleadores yGobierno,se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados,suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos ylograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad. Principios  Primero la vida.  La dignidad del ser humano.  La libertad con responsabilidad.  El bien común prevalece sobre los intereses particulares.  Formación para la vida y el trabajo. MisiónEl SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social ytécnico de los trabajadores colombianos,ofreciendo yejecutando la formación profesional integral,para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,económico ytecnológico del país.
  • 2. VisiónEn el 2020,el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral yen el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas yempresas;habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas ylas regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas yen la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos,físicos,tecnológicos yfinancieros). Valores  Respeto.  Librepensamiento yactitud crítica.  Liderazgo.  Solidaridad.  Justicia y equidad.  Transparencia.  Creatividad e innovación. LeonelaPorras SebastianMuñoz NicolasRios JuanManuel Ramirez