SlideShare una empresa de Scribd logo
Adicción al Internet <br />DESARROLLO DE NEGOCIOS.<br />DIEGOAXEL RAMOS OLVERA<br />Informática para Negocios<br />DN-12<br />Tercera Evaluación Parcial <br />Septiembre-Diciembre 2010<br />Índice.<br /> TOC \o \"
1-5\"
 \h \z \u Historia PAGEREF _Toc279103123 \h 3<br />Definición PAGEREF _Toc279103124 \h 3<br />Efectos Negativos PAGEREF _Toc279103125 \h 4<br />Como ayudar estos comportamientos PAGEREF _Toc279103126 \h 5<br />Referencias. http://www.ordenadores-y-portatiles.com/adiccion-a-internet.html PAGEREF _Toc279103127 \h 6<br />Adicción al Internet<br />Historia<br />E<br />n la actualidad, 30 años después, Internet es ya una realidad que une más de 16 millones de redes comunicadas entre ellas por líneas telefónicas, fibra óptica o vía satélite y más de 60 millones de usuarios, con información circulante equivalente a 40 millones de novelas de 700 páginas c/u.<br />El índice de crecimiento, tanto en redes como en usuarios finales, es del doce por ciento mensual por lo que Internet Society presume que en el año 2020 habrá algo más de 200 millones de usuarios de Internet.<br />Definición<br />152400John Suler señala la existencia de dos modelos básicos de la hipotética adicción a Internet.<br />El primero de ellos hace referencia a aquellos sujetos muy aficionados e interesados por sus ordenadores que utilizan la Red para recoger información, jugar en solitario, obtener nuevos programas, etc. pero sin establecer ningún tipo de contacto interpersonal (mas que el necesario para lograr sus propósitos).<br />146052747010El segundo tipo lo constituiría aquellos sujetos que frecuentan los Chats, MOODS (juegos en línea) y listas de correo. Todos ellos tienen en común la búsqueda de estimulación social. Las necesidades de filiación, ser reconocido, poderoso o amado subyacen a este tipo de utilización de la Red. En oposición a ellos, los sujetos del primer grupo evitan el \"
caos\"
 interpersonal que puede cualquier canal de IRC. Para ellos la necesidad de control y la predictibilidad son elementos esenciales.<br />Cuando el uso de Internet interfiera de un modo significativo las actividades habituales es cuando podrá ser considerado patológico. Sin embargo la interferencia sobre los hábitos de vida no es un criterio estable ya que varía tremendamente de unos sujetos a otros, variando en función de las disponibilidades de tiempo, dinero y de numerosas circunstancias tanto personales como familiares<br /> TOC \o \"
1-5\"
 \h \z \u <br />15240-635Los psicólogos han identificado varios signos para este fenómeno, y cualquiera de ellos puede ser una bandera roja, y si son múltiples signos, entonces el problema puede ser serio:<br />Estar en un ordenador mucho más tiempo del que se había pensado, o no notar el paso del tiempo mientras se está usando el PC. <br />Hacer esfuerzos por acortar el tiempo que estamos en frente del nuestro monitor, y fallar repetidamente. <br />Pensar frecuentemente sobre los ordenadores o Internet cuando no estamos usándolo, y estar deseando que llegue el momento de utilizar un ordenador. <br />Esconder a nuestra familia y amigos, el uso exagerado que hacemos de nuestro ordenador. <br />Usar el ordenador y la navegación por la red como un escape a la depresión y al estrés. <br />Faltar a eventos y oportunidades en nuestro entorno, o fallar en tareas habituales no relacionadas con los ordenadores por el tiempo que pasamos delante de uno. Esto puede incluir un bajo rendimiento en el trabajo o faltar en actividades familiares. <br />Continuar el uso desmesurado de equipos informáticos a pesar de las consecuencias negativas de nuestro comportamiento, como por ejemplo problemas matrimoniales o metiéndonos en problemas en el trabajo por el uso indebido del ordenador.<br />-80645252730Efectos Negativos<br />Efectos que puede causar la adicción a Internet o a los ordenadores, tienen varios puntos negativos en una persona. La más inmediata es la social. El usuario se aleja de su familia y amistades ya que pasa cada vez más tiempo en su ordenador. Las relaciones empiezan a enfriarse al dejar de asistir a reuniones sociales, saltarse visitas o quedar con los amigos, o evitar a familiares por estar más tiempo en el PC. Incluso cuando están relacionándose con sus amigos, los adictos informáticos pueden estar irritables cuando están alejados de su ordenador, causando un efecto negativo en las relaciones sociales.<br />Como ayudar estos comportamientos<br />152400Sea cual sea la clasificación, el exceso de uso de los ordenadores sigue siendo un problema para un sector de la sociedad. Si crees que tienes un problema de esta índole, o conoces a alguien que está en este trance, la ayuda de un especialista será de gran ayuda. De todos modos, ponemos a continuación algunos consejos que pueden servir de ayuda en caso de que haya una sospecha de una adicción a Internet u ordenador:<br />Marca unos tiempos límites. Pon una alarma para que suene en una o dos horas para marcarnos cuando debemos dejar el ordenador. <br />Cambia los hábitos horarios de la permanencia en el equipo. Si el uso de tu ordenador empieza después de la cena y se prolonga durante la noche, haz todo el trabajo durante la mañana o en una hora diferente del día, y no toques el ordenador después del cenar. <br />Instala un software para restringir el acceso a los sitios Web que sueles visitar compulsivamente. Entrega las contraseñas para desbloquear el programa restrictivo a alguien en quién confíes. De esta manera no caerás en la tentación de deshabilitar el software. <br />Haz una lista de cosas que puedes hacer en lugar de estar sentado en el ordenador, y ponlo cerca del monitor. <br />Pon el ordenador en un sitio muy transitado de la casa. Con otras personas mirando por encima de tu hombro, será menos probable que hagas un uso excesivo del ordenador. Esto es especialmente en padres que temen que sus hijos estén demasiado tiempo delante de la pantalla.<br />Referencias. http://www.ordenadores-y-portatiles.com/adiccion-a-internet.html<br />
Dn12 3 eval_roda
Dn12 3 eval_roda
Dn12 3 eval_roda
Dn12 3 eval_roda
Dn12 3 eval_roda

Más contenido relacionado

PPTX
El internet y su dependencia (segunda parte)
PPTX
Dn12 3 eval_roda
DOC
Ventajas de internet
PPTX
Lecciones del caso Obama - UCRCamp
DOCX
Tecnologia moderna (ensayo)mariana
PPT
Adiccion a internet
PPTX
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
PPTX
La adicción al Internet
El internet y su dependencia (segunda parte)
Dn12 3 eval_roda
Ventajas de internet
Lecciones del caso Obama - UCRCamp
Tecnologia moderna (ensayo)mariana
Adiccion a internet
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
La adicción al Internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colegio san francisco
PPTX
Redes sociales
PPTX
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
PPTX
Adicciones a las redes sociales.
PDF
Revista tics
PDF
revista contagio informatico
PPTX
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
PPTX
Teletrabajo
PPTX
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
DOC
Teletrabajo
PPTX
Mariana web
DOCX
Adicción a internet
PPS
Expo julio
PPTX
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
PPTX
Segundo Parcial TICS
PPTX
ventajas y desventaja del uso de internet
PPTX
(Ppoint reiss candia juan jose)
PPTX
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
PPTX
Info1 u3 pe02_hrh
Colegio san francisco
Redes sociales
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
Adicciones a las redes sociales.
Revista tics
revista contagio informatico
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Teletrabajo
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Teletrabajo
Mariana web
Adicción a internet
Expo julio
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Segundo Parcial TICS
ventajas y desventaja del uso de internet
(Ppoint reiss candia juan jose)
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Info1 u3 pe02_hrh
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Kagc College 2017
PDF
LIFE IN INDIA
PPTX
Dn12 u3 a1_roda
PPTX
Dn12 u3 a7_roda
DOCX
PPTX
¿Qué es una presentación electrónica?
PDF
Teresa Pinares Baez Alimento
PPTX
Navegadores Web
PPTX
Prop List
PDF
Dn12 u3 a4_roda
PPTX
Otros servicios de Internet V
PPTX
Dn12 u3 a11_roda
Kagc College 2017
LIFE IN INDIA
Dn12 u3 a1_roda
Dn12 u3 a7_roda
¿Qué es una presentación electrónica?
Teresa Pinares Baez Alimento
Navegadores Web
Prop List
Dn12 u3 a4_roda
Otros servicios de Internet V
Dn12 u3 a11_roda
Publicidad

Similar a Dn12 3 eval_roda (20)

DOCX
Los vicios del internet
PPTX
Adiccion al internet
PPTX
Sebastian jimenez
PPTX
PPTX
AdiccióN A Herramientas TecnolóGicas
PPTX
La adicción al Internet
DOCX
Ensayo
PPTX
Internet y sus Usos.
ODP
Ventajas y desventajas del Internet
DOCX
Cuaderno digital
PPTX
Presentacion adiccion al internet..
PPTX
Presentacion adiccion al internet..
PPTX
Presentacion adiccion al internet..
PPTX
Adiccion al internet
PDF
LA ADICCIÓN AL INTERNET
PPSX
Digital Detox. Desconexión digital
DOCX
Internet (word)
PPTX
Presentación1
DOCX
Ventajas y desventajas del internet
Los vicios del internet
Adiccion al internet
Sebastian jimenez
AdiccióN A Herramientas TecnolóGicas
La adicción al Internet
Ensayo
Internet y sus Usos.
Ventajas y desventajas del Internet
Cuaderno digital
Presentacion adiccion al internet..
Presentacion adiccion al internet..
Presentacion adiccion al internet..
Adiccion al internet
LA ADICCIÓN AL INTERNET
Digital Detox. Desconexión digital
Internet (word)
Presentación1
Ventajas y desventajas del internet

Más de Axellin (11)

PPTX
Dn12 u3 a10_roda
PDF
Dn12 u3 a9_roda
PPTX
Dn12 u3 a8_roda
PDF
Dn12 u3 a8_roda
PPTX
Dn12 u3 a6_roda
PDF
Dn12 u3 a6_roda
PDF
Dn12 u3 a5_roda
PDF
Dn12 u3 a2_roda
PDF
Dn12 u3 a2_roda
PDF
Dn12 u3 a3_roda
PPTX
Dn12 u3 a3_roda
Dn12 u3 a10_roda
Dn12 u3 a9_roda
Dn12 u3 a8_roda
Dn12 u3 a8_roda
Dn12 u3 a6_roda
Dn12 u3 a6_roda
Dn12 u3 a5_roda
Dn12 u3 a2_roda
Dn12 u3 a2_roda
Dn12 u3 a3_roda
Dn12 u3 a3_roda

Dn12 3 eval_roda

  • 1. Adicción al Internet <br />DESARROLLO DE NEGOCIOS.<br />DIEGOAXEL RAMOS OLVERA<br />Informática para Negocios<br />DN-12<br />Tercera Evaluación Parcial <br />Septiembre-Diciembre 2010<br />Índice.<br /> TOC \o \" 1-5\" \h \z \u Historia PAGEREF _Toc279103123 \h 3<br />Definición PAGEREF _Toc279103124 \h 3<br />Efectos Negativos PAGEREF _Toc279103125 \h 4<br />Como ayudar estos comportamientos PAGEREF _Toc279103126 \h 5<br />Referencias. http://www.ordenadores-y-portatiles.com/adiccion-a-internet.html PAGEREF _Toc279103127 \h 6<br />Adicción al Internet<br />Historia<br />E<br />n la actualidad, 30 años después, Internet es ya una realidad que une más de 16 millones de redes comunicadas entre ellas por líneas telefónicas, fibra óptica o vía satélite y más de 60 millones de usuarios, con información circulante equivalente a 40 millones de novelas de 700 páginas c/u.<br />El índice de crecimiento, tanto en redes como en usuarios finales, es del doce por ciento mensual por lo que Internet Society presume que en el año 2020 habrá algo más de 200 millones de usuarios de Internet.<br />Definición<br />152400John Suler señala la existencia de dos modelos básicos de la hipotética adicción a Internet.<br />El primero de ellos hace referencia a aquellos sujetos muy aficionados e interesados por sus ordenadores que utilizan la Red para recoger información, jugar en solitario, obtener nuevos programas, etc. pero sin establecer ningún tipo de contacto interpersonal (mas que el necesario para lograr sus propósitos).<br />146052747010El segundo tipo lo constituiría aquellos sujetos que frecuentan los Chats, MOODS (juegos en línea) y listas de correo. Todos ellos tienen en común la búsqueda de estimulación social. Las necesidades de filiación, ser reconocido, poderoso o amado subyacen a este tipo de utilización de la Red. En oposición a ellos, los sujetos del primer grupo evitan el \" caos\" interpersonal que puede cualquier canal de IRC. Para ellos la necesidad de control y la predictibilidad son elementos esenciales.<br />Cuando el uso de Internet interfiera de un modo significativo las actividades habituales es cuando podrá ser considerado patológico. Sin embargo la interferencia sobre los hábitos de vida no es un criterio estable ya que varía tremendamente de unos sujetos a otros, variando en función de las disponibilidades de tiempo, dinero y de numerosas circunstancias tanto personales como familiares<br /> TOC \o \" 1-5\" \h \z \u <br />15240-635Los psicólogos han identificado varios signos para este fenómeno, y cualquiera de ellos puede ser una bandera roja, y si son múltiples signos, entonces el problema puede ser serio:<br />Estar en un ordenador mucho más tiempo del que se había pensado, o no notar el paso del tiempo mientras se está usando el PC. <br />Hacer esfuerzos por acortar el tiempo que estamos en frente del nuestro monitor, y fallar repetidamente. <br />Pensar frecuentemente sobre los ordenadores o Internet cuando no estamos usándolo, y estar deseando que llegue el momento de utilizar un ordenador. <br />Esconder a nuestra familia y amigos, el uso exagerado que hacemos de nuestro ordenador. <br />Usar el ordenador y la navegación por la red como un escape a la depresión y al estrés. <br />Faltar a eventos y oportunidades en nuestro entorno, o fallar en tareas habituales no relacionadas con los ordenadores por el tiempo que pasamos delante de uno. Esto puede incluir un bajo rendimiento en el trabajo o faltar en actividades familiares. <br />Continuar el uso desmesurado de equipos informáticos a pesar de las consecuencias negativas de nuestro comportamiento, como por ejemplo problemas matrimoniales o metiéndonos en problemas en el trabajo por el uso indebido del ordenador.<br />-80645252730Efectos Negativos<br />Efectos que puede causar la adicción a Internet o a los ordenadores, tienen varios puntos negativos en una persona. La más inmediata es la social. El usuario se aleja de su familia y amistades ya que pasa cada vez más tiempo en su ordenador. Las relaciones empiezan a enfriarse al dejar de asistir a reuniones sociales, saltarse visitas o quedar con los amigos, o evitar a familiares por estar más tiempo en el PC. Incluso cuando están relacionándose con sus amigos, los adictos informáticos pueden estar irritables cuando están alejados de su ordenador, causando un efecto negativo en las relaciones sociales.<br />Como ayudar estos comportamientos<br />152400Sea cual sea la clasificación, el exceso de uso de los ordenadores sigue siendo un problema para un sector de la sociedad. Si crees que tienes un problema de esta índole, o conoces a alguien que está en este trance, la ayuda de un especialista será de gran ayuda. De todos modos, ponemos a continuación algunos consejos que pueden servir de ayuda en caso de que haya una sospecha de una adicción a Internet u ordenador:<br />Marca unos tiempos límites. Pon una alarma para que suene en una o dos horas para marcarnos cuando debemos dejar el ordenador. <br />Cambia los hábitos horarios de la permanencia en el equipo. Si el uso de tu ordenador empieza después de la cena y se prolonga durante la noche, haz todo el trabajo durante la mañana o en una hora diferente del día, y no toques el ordenador después del cenar. <br />Instala un software para restringir el acceso a los sitios Web que sueles visitar compulsivamente. Entrega las contraseñas para desbloquear el programa restrictivo a alguien en quién confíes. De esta manera no caerás en la tentación de deshabilitar el software. <br />Haz una lista de cosas que puedes hacer en lugar de estar sentado en el ordenador, y ponlo cerca del monitor. <br />Pon el ordenador en un sitio muy transitado de la casa. Con otras personas mirando por encima de tu hombro, será menos probable que hagas un uso excesivo del ordenador. Esto es especialmente en padres que temen que sus hijos estén demasiado tiempo delante de la pantalla.<br />Referencias. http://www.ordenadores-y-portatiles.com/adiccion-a-internet.html<br />