COCAINACOCAINA
INDICEINDICE
 ¿QUÉ ES LA COCA?¿QUÉ ES LA COCA?
 PERMANENCIA EN EL CUERPOPERMANENCIA EN EL CUERPO
 EFECTOSEFECTOS
 RIESGOS DE CONSUMORIESGOS DE CONSUMO
 FUENTESFUENTES
¿QUÉ ES LA COCA?¿QUÉ ES LA COCA?
 La Cocaina es un alcaloide tropanocristalino que seLa Cocaina es un alcaloide tropanocristalino que se
obtiene de las hojas de la planta de coca. Es unobtiene de las hojas de la planta de coca. Es un
estimulante del sistema nervioso central, un supresor delestimulante del sistema nervioso central, un supresor del
apetito, y un anestésico tópico. Específicamente, esapetito, y un anestésico tópico. Específicamente, es
un inhibidor de la recaptación de serotoninaun inhibidor de la recaptación de serotonina
norepinefrina-dopamina (también conocido comonorepinefrina-dopamina (también conocido como
un inhibidor de la recaptación triple (TRI)), que media enun inhibidor de la recaptación triple (TRI)), que media en
la funcionalidad de estos neurotransmisores comola funcionalidad de estos neurotransmisores como
un ligando de transportador de catecolamina exógeno.un ligando de transportador de catecolamina exógeno.
Es altamente adictiva debido a la forma en que afectaEs altamente adictiva debido a la forma en que afecta
el sistema de recompensa mesolímbico.el sistema de recompensa mesolímbico.
PERMANENCIA EN ELPERMANENCIA EN EL
CUERPOCUERPO
 Es una droga fuerte y su permanencia enEs una droga fuerte y su permanencia en
el cuerpo puede variar. Por estudiosel cuerpo puede variar. Por estudios
comprobados en los laboratorioscomprobados en los laboratorios
muestran que la cocaína en consumomuestran que la cocaína en consumo
moderado dura hasta 72 horas y enmoderado dura hasta 72 horas y en
consumo crónico de 2 a 4 meses.consumo crónico de 2 a 4 meses.
EFECTOSEFECTOS
 La cocaína aumenta el riesgo de sufrir trombosis, derrameLa cocaína aumenta el riesgo de sufrir trombosis, derrame
cerebral e infarto demiocardio, acelera la arterioesclerosis ycerebral e infarto demiocardio, acelera la arterioesclerosis y
provoca paranoia transitoria en la mayoría de los adictos. El uso continuoprovoca paranoia transitoria en la mayoría de los adictos. El uso continuo
mediante la aspiración nasal de la cocaína (esnifar) puede producirmediante la aspiración nasal de la cocaína (esnifar) puede producir
congestión nasal, ulceración de la membrana mucosa, hasta inclusocongestión nasal, ulceración de la membrana mucosa, hasta incluso
perforación del tabique nasal. Si bien la cocaína produce mayor excitaciónperforación del tabique nasal. Si bien la cocaína produce mayor excitación
sexual, también puede provocar impotencia sexual o disfunción eréctil. Lasexual, también puede provocar impotencia sexual o disfunción eréctil. La
cocaína puede producir complicaciones cardiovasculares en las arteriascocaína puede producir complicaciones cardiovasculares en las arterias
del corazón y del cerebro, lo que puede provocar infarto del corazón.del corazón y del cerebro, lo que puede provocar infarto del corazón.
 La cocaína es el anestésico local más conocido. Debido a la altaLa cocaína es el anestésico local más conocido. Debido a la alta
peligrosidad de adicción y la marcada toxicidad no se emplea más. Lapeligrosidad de adicción y la marcada toxicidad no se emplea más. La
cocaína sirve como sustancia para muchos anestésicos locales, como porcocaína sirve como sustancia para muchos anestésicos locales, como por
ejemplo: lidocaína,benzocaína y escandicaína.ejemplo: lidocaína,benzocaína y escandicaína.
 Cuando se emplea la vía intranasal el inicio de la acción es a los dosCuando se emplea la vía intranasal el inicio de la acción es a los dos
minutos (cinco a diez minutos cuando se emplea la vía intravenosa) y elminutos (cinco a diez minutos cuando se emplea la vía intravenosa) y el
efecto máximo ocurre entre quince y veinte minutos, hasta un máximo deefecto máximo ocurre entre quince y veinte minutos, hasta un máximo de
una hora. Cuando la administración es oral el índice de absorción es bajouna hora. Cuando la administración es oral el índice de absorción es bajo
y la duración de la acción es prolongada.y la duración de la acción es prolongada.
RIESGOS PARA LA SALUDRIESGOS PARA LA SALUD
 El riesgo de morir por El riesgo de morir por sobredosis de cocaínasobredosis de cocaína  es es
aproximadamente 20 veces menor que para los consumidoresaproximadamente 20 veces menor que para los consumidores
de heroína. En Alemania menos del 2% de los muertos porde heroína. En Alemania menos del 2% de los muertos por
drogas mueren por una sobredosis de cocaína. El riesgo dedrogas mueren por una sobredosis de cocaína. El riesgo de
morir por una intoxicación de mezcla es sensiblemente mayor.morir por una intoxicación de mezcla es sensiblemente mayor.
Cerca del 6% de los muertos debido a drogas en Alemania seCerca del 6% de los muertos debido a drogas en Alemania se
deben a una intoxicación de mezcla.deben a una intoxicación de mezcla.
 La cocaína puede producir psicosis cocaínica, síndrome deLa cocaína puede producir psicosis cocaínica, síndrome de
conducta que guarda gran parecido con la esquizofreniaconducta que guarda gran parecido con la esquizofrenia
paranoide, con la que a veces se ha confundido.paranoide, con la que a veces se ha confundido.

La Cocaína actúa en el cerebro modificando los circuitosLa Cocaína actúa en el cerebro modificando los circuitos
responsables de la gratificación y del placer. Su consumoresponsables de la gratificación y del placer. Su consumo
continuado reduce la capacidad de los consumidores decontinuado reduce la capacidad de los consumidores de
experimentar placer de forma natural (a través del sexo, laexperimentar placer de forma natural (a través del sexo, la
comida...) y les hace menos sensibles a las gratificaciones ycomida...) y les hace menos sensibles a las gratificaciones y
emociones. Por esto, la Cocaína resulta tan adictiva.emociones. Por esto, la Cocaína resulta tan adictiva.
FUENTESFUENTES
 http://es.wikipedia.org/wiki/Coca%C3%ADnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Coca%C3%ADna
 http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/sehttp://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/se
Dnc cocaína

Más contenido relacionado

PPT
La cocaina jose
PPTX
Cocaina UNEFA
PPTX
La cocaína
PPTX
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
PPT
Kevin valdes gascaaaaa
ODP
Trabajo David 3a
ODP
Tarea final
La cocaina jose
Cocaina UNEFA
La cocaína
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
Kevin valdes gascaaaaa
Trabajo David 3a
Tarea final

Destacado (7)

PPTX
Audio portafolio byron
PDF
Radio con Sam Broadcaster y GISS.TV
PPSX
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
PPSX
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#01
PPTX
Fases de la producción radiofónica
PPTX
Proceso de producción de un programa de radio.
PDF
Estructura de un programa radial
Audio portafolio byron
Radio con Sam Broadcaster y GISS.TV
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#02
Aprendiendo Pal Script de Sam Broadcaster CLASE#01
Fases de la producción radiofónica
Proceso de producción de un programa de radio.
Estructura de un programa radial
Publicidad

Similar a Dnc cocaína (20)

PPTX
Efecto cardiovascular de la cocaína
PPT
Uso De Cocaina
PPTX
Cocaina
PPT
Drogas de abuso
PPTX
La drogadiccion
PDF
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
PPT
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
PPT
Adicciones canabis y cocaina
PPT
CocaíNa
PDF
La Cocaina
PPTX
cocaina, mecanismo de accion, historia y tratamiento
PDF
Cocaina
PPTX
medicina legal cocaina, mecanismos de accion.pptx
PPTX
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
PPTX
INFARTO POR COCAÍNA PRESENTACION EN POWER
PPT
Cocaína
PPTX
Drogas ilegales
Efecto cardiovascular de la cocaína
Uso De Cocaina
Cocaina
Drogas de abuso
La drogadiccion
Las Drogas por Marina del Rey, Maria del Mar Garcia e Irene Esteban
DEPENDENCIA DE COCANA.ppt
Adicciones canabis y cocaina
CocaíNa
La Cocaina
cocaina, mecanismo de accion, historia y tratamiento
Cocaina
medicina legal cocaina, mecanismos de accion.pptx
Cannabis y cocaina psicología médica i tema 9 facmed unam
INFARTO POR COCAÍNA PRESENTACION EN POWER
Cocaína
Drogas ilegales
Publicidad

Último (20)

PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA

Dnc cocaína

  • 2. INDICEINDICE  ¿QUÉ ES LA COCA?¿QUÉ ES LA COCA?  PERMANENCIA EN EL CUERPOPERMANENCIA EN EL CUERPO  EFECTOSEFECTOS  RIESGOS DE CONSUMORIESGOS DE CONSUMO  FUENTESFUENTES
  • 3. ¿QUÉ ES LA COCA?¿QUÉ ES LA COCA?  La Cocaina es un alcaloide tropanocristalino que seLa Cocaina es un alcaloide tropanocristalino que se obtiene de las hojas de la planta de coca. Es unobtiene de las hojas de la planta de coca. Es un estimulante del sistema nervioso central, un supresor delestimulante del sistema nervioso central, un supresor del apetito, y un anestésico tópico. Específicamente, esapetito, y un anestésico tópico. Específicamente, es un inhibidor de la recaptación de serotoninaun inhibidor de la recaptación de serotonina norepinefrina-dopamina (también conocido comonorepinefrina-dopamina (también conocido como un inhibidor de la recaptación triple (TRI)), que media enun inhibidor de la recaptación triple (TRI)), que media en la funcionalidad de estos neurotransmisores comola funcionalidad de estos neurotransmisores como un ligando de transportador de catecolamina exógeno.un ligando de transportador de catecolamina exógeno. Es altamente adictiva debido a la forma en que afectaEs altamente adictiva debido a la forma en que afecta el sistema de recompensa mesolímbico.el sistema de recompensa mesolímbico.
  • 4. PERMANENCIA EN ELPERMANENCIA EN EL CUERPOCUERPO  Es una droga fuerte y su permanencia enEs una droga fuerte y su permanencia en el cuerpo puede variar. Por estudiosel cuerpo puede variar. Por estudios comprobados en los laboratorioscomprobados en los laboratorios muestran que la cocaína en consumomuestran que la cocaína en consumo moderado dura hasta 72 horas y enmoderado dura hasta 72 horas y en consumo crónico de 2 a 4 meses.consumo crónico de 2 a 4 meses.
  • 5. EFECTOSEFECTOS  La cocaína aumenta el riesgo de sufrir trombosis, derrameLa cocaína aumenta el riesgo de sufrir trombosis, derrame cerebral e infarto demiocardio, acelera la arterioesclerosis ycerebral e infarto demiocardio, acelera la arterioesclerosis y provoca paranoia transitoria en la mayoría de los adictos. El uso continuoprovoca paranoia transitoria en la mayoría de los adictos. El uso continuo mediante la aspiración nasal de la cocaína (esnifar) puede producirmediante la aspiración nasal de la cocaína (esnifar) puede producir congestión nasal, ulceración de la membrana mucosa, hasta inclusocongestión nasal, ulceración de la membrana mucosa, hasta incluso perforación del tabique nasal. Si bien la cocaína produce mayor excitaciónperforación del tabique nasal. Si bien la cocaína produce mayor excitación sexual, también puede provocar impotencia sexual o disfunción eréctil. Lasexual, también puede provocar impotencia sexual o disfunción eréctil. La cocaína puede producir complicaciones cardiovasculares en las arteriascocaína puede producir complicaciones cardiovasculares en las arterias del corazón y del cerebro, lo que puede provocar infarto del corazón.del corazón y del cerebro, lo que puede provocar infarto del corazón.  La cocaína es el anestésico local más conocido. Debido a la altaLa cocaína es el anestésico local más conocido. Debido a la alta peligrosidad de adicción y la marcada toxicidad no se emplea más. Lapeligrosidad de adicción y la marcada toxicidad no se emplea más. La cocaína sirve como sustancia para muchos anestésicos locales, como porcocaína sirve como sustancia para muchos anestésicos locales, como por ejemplo: lidocaína,benzocaína y escandicaína.ejemplo: lidocaína,benzocaína y escandicaína.  Cuando se emplea la vía intranasal el inicio de la acción es a los dosCuando se emplea la vía intranasal el inicio de la acción es a los dos minutos (cinco a diez minutos cuando se emplea la vía intravenosa) y elminutos (cinco a diez minutos cuando se emplea la vía intravenosa) y el efecto máximo ocurre entre quince y veinte minutos, hasta un máximo deefecto máximo ocurre entre quince y veinte minutos, hasta un máximo de una hora. Cuando la administración es oral el índice de absorción es bajouna hora. Cuando la administración es oral el índice de absorción es bajo y la duración de la acción es prolongada.y la duración de la acción es prolongada.
  • 6. RIESGOS PARA LA SALUDRIESGOS PARA LA SALUD  El riesgo de morir por El riesgo de morir por sobredosis de cocaínasobredosis de cocaína  es es aproximadamente 20 veces menor que para los consumidoresaproximadamente 20 veces menor que para los consumidores de heroína. En Alemania menos del 2% de los muertos porde heroína. En Alemania menos del 2% de los muertos por drogas mueren por una sobredosis de cocaína. El riesgo dedrogas mueren por una sobredosis de cocaína. El riesgo de morir por una intoxicación de mezcla es sensiblemente mayor.morir por una intoxicación de mezcla es sensiblemente mayor. Cerca del 6% de los muertos debido a drogas en Alemania seCerca del 6% de los muertos debido a drogas en Alemania se deben a una intoxicación de mezcla.deben a una intoxicación de mezcla.  La cocaína puede producir psicosis cocaínica, síndrome deLa cocaína puede producir psicosis cocaínica, síndrome de conducta que guarda gran parecido con la esquizofreniaconducta que guarda gran parecido con la esquizofrenia paranoide, con la que a veces se ha confundido.paranoide, con la que a veces se ha confundido.  La Cocaína actúa en el cerebro modificando los circuitosLa Cocaína actúa en el cerebro modificando los circuitos responsables de la gratificación y del placer. Su consumoresponsables de la gratificación y del placer. Su consumo continuado reduce la capacidad de los consumidores decontinuado reduce la capacidad de los consumidores de experimentar placer de forma natural (a través del sexo, laexperimentar placer de forma natural (a través del sexo, la comida...) y les hace menos sensibles a las gratificaciones ycomida...) y les hace menos sensibles a las gratificaciones y emociones. Por esto, la Cocaína resulta tan adictiva.emociones. Por esto, la Cocaína resulta tan adictiva.