BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
Valeria Carrera Limón
201947254
PROFESORA: Monica Barrientos Sánchez
LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES
MODALIDAD: A DISTANCIA
MATERIA: DHTIC
Do not let them die!
COVID-19
09/05/2020
CORONAVIRUS
COVID-19
 Público a quien va dirigido: Dirigido a todas las personas en
general.
 Vocabulario a utilizar: Se utilizará el vocabulario común, ya
es empleado en cualquier ámbito de la vida, ya sea social,
familiar o cultural.
INTRODUCCIÓN
 Se presentara el tema del Coronavirus o COVID-19, este virus, es
una nueva forma de contagio por lo cual es de gran importancia
saber lo que es, dónde se inició, cómo se propaga, síntomas,
prevenciones, causas y consecuencias, etc.
 Se hará mención de varios subtemas del COVID-19, será información
lo más resumida y entendible posible, y sobre todo verídica.
 El objetivo de presentar algunos subtemas más relevantes, es que
se haga conciencia sobre lo que estamos pasando, principalmente
en México, ya que muchas personas aún no creen que este virus
existe. Debido a que no hacemos caso a las medidas que menciona
el sector salud, tenemos como consecuencias más casos
contagiados, empeoramiento de las personas contagiadas y hasta
defunciones.
¿Qué es el coronavirus?
 Los coronavirus son una extensa familia de virus son llamados así porque
tienen forma de corona y estos pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios
coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el
resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome
respiratorio de Oriente Medio y el síndrome respiratorio agudo severo.
¿Dónde surgió?
 Los primeros casos de neumonía detectados en
Wuhan son reportados a la OMS. Los casos ocurren entre
diciembre de 2019.
 En Enero de 2020, las autoridades de China confirman
que han identificado el virus como un nuevo
coronavirus, llamado 2019-nCoV.
 El 11 de Enero de 2020, la Comisión de Salud Municipal
de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el
coronavirus.
• A principios de Febrero se declara
pandemia este Virus.
¿Cómo se propaga?
 Puede propagarse de persona a persona
a través de las gotículas procedentes de
la nariz o la boca que salen despedidas
cuando una persona infectada tose o
exhala.
 Estas gotículas caen sobre los objetos y
superficies que rodean a la persona, de
modo que otras personas pueden
contagiarse, si tocan estos objetos o
superficies y luego se tocan los ojos, la
nariz o la boca.
¿Qué personas son más propensas a contagiarse?
• Personas que viven en un hogar de ancianos.
• Personas con enfermedad pulmonar crónica.
• Personas con obesidad grave.
• Personas con diabetes.
• Personas con enfermedad hepática.
• Personas con VIH.
• Mujeres embarazadas.
• Personas con discapacidades.
• Adultos mayores (más de 65 años).
• Personas con asma moderada
a grave.
¿Qué síntomas presenta?
 Los síntomas más comunes son:
 Fiebre
 Cansancio
 Tos seca
 Escurrimiento nasal
 Ojos rojos
 Algunos pacientes pueden presentar:
 Congestión nasal
 Dolor de garganta
 Diarrea.
 Dificultad para respirar (casos graves)
 Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no
desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. En torno al 2% de las personas que han
contraído la enfermedad han muerto.
¿Cuáles son las medidas de prevención?
 Lavarse con frecuencia con agua y jabón.
 Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
 Alimentarse sanamente.
 Lavar vasos y cubiertos con agua, jabón y
cloro.
 No saludar de mano, beso o abrazo.
 Mantener sana distancia de 1.5mt.
 Usar cubre bocas.
 Cubrirse la boca al toser y estornudar.
 Limpiar Y desinfectar diariamente las
superficies.
 Evitar congregaciones de mas de 50
personas.
¿Cuál es la prueba para el coronavirus?
 La prueba consiste en
tomar una muestra de la
garganta o de la nariz
del paciente con un
hisopo o incluso un
análisis de sangre. Se
recomienda hacer
prueba, de la tos de
secreciones de los
bronquios o los
pulmones.
¿Cuánto tarda en reponerse una
persona contagiada?
 Se necesitan hasta seis semanas para
recuperarse de la enfermedad. Las
personas que tienen una enfermedad
base, pueden tardar meses en conseguir
la recuperación.
 Hasta la fecha, no hay ninguna vacuna ni
medicamento para prevenir o tratar. Sin
embargo, los afectados deben recibir
atención de salud para aliviar los
síntomas. Las personas que presentan
casos graves deben ser hospitalizadas. La
mayoría de los pacientes se recuperan
con la ayuda de medidas de apoyo.
CONCLUSIÓN
 Se presentó todo lo relacionado al Coronavirus, como se mencionó
este virus es una amplia familia de virus que pueden causar diversas
afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más
graves, en cierta forma llega a ser mortal, ya que lamentablemente
no existe vacuna o medicamento para evitarlo o para curar, el sector
salud nos menciona todas las medidas de prevención que tenemos
que llevar a cabo para que no se siga propagando más, ya que si no
hacemos caso los sistemas de salud se colapsaran y no habrá espacio
para demás contagiados y el nivel de fallecimientos aumentara.
 Debemos seguir todas las recomendaciones, de esta forma no se
propagará más el COVID-19 y todo lentamente regresara a la
normalidad, como son escuelas y diversos trabajos.
REFERENCIAS
 AMIIF. (2020 Marzo). Medidas de prevención para el coronavirus
(COVID-19). México.
 BBC. News Mundo (2020 Marzo). Coronavirus: qué significa que
la OMS haya clasificado al covid-19 como pandemia.
 CCN. ESPAÑOL (2020 Febrero). Cronología del coronavirus.
EE.UU.
 CDC. (2020). Como protegerse y proteger a los demás.
 GOB. MX (2020) COVID-19. México.
 OMS. (2020). Coronavirus (COVID-19).
 RTVE. (2020 Abril). Qué se sabe del coronavirus de Wuhan.
España.
¡QUEDATE
EN CASA!

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Covid19
PPT
Influenza Porcina
PPTX
Covid 19 Propagación y Contagio
PDF
Covid 19
DOCX
Covid 19 (3)
PDF
Covid 19 y sus variantes
PPTX
Covid 19
Covid19
Influenza Porcina
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19
Covid 19 (3)
Covid 19 y sus variantes
Covid 19

La actualidad más candente (13)

PPTX
Covid-19
PPTX
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
PDF
Guia para padres sobre el covid 19
PPTX
COVID-19
PDF
MEDIFRA Coronavirus
PPTX
El coronavirus
PPTX
La pandemia covid 19
PDF
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
PDF
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PPTX
Covid 19 diapositivas
Covid-19
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Guia para padres sobre el covid 19
COVID-19
MEDIFRA Coronavirus
El coronavirus
La pandemia covid 19
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
2019 ncov-factsheet-sp(1)
Covid 19 diapositivas
Publicidad

Similar a Do not let them die! (20)

DOCX
PPTX
Covid 19 en el mundo
PDF
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
PDF
Corona virus
PDF
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
DOCX
covid 19.docx
DOCX
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
PDF
Covid pdf2
PDF
2019 ncov-factsheet-sp
PDF
2019 ncov-factsheet-sp
PDF
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
PDF
2019 ncov-factsheet-sp
PDF
historia y origen del virus
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Eje articulador # 1
Covid 19 en el mundo
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Corona virus
Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Latam.pdf
covid 19.docx
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
Covid pdf2
2019 ncov-factsheet-sp
2019 ncov-factsheet-sp
Lo que deber saber covi 2019 ver 1
2019 ncov-factsheet-sp
historia y origen del virus
Eje articulador # 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx

Do not let them die!

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Valeria Carrera Limón 201947254 PROFESORA: Monica Barrientos Sánchez LIC. NEGOCIOS INTERNACIONALES MODALIDAD: A DISTANCIA MATERIA: DHTIC Do not let them die! COVID-19 09/05/2020
  • 2. CORONAVIRUS COVID-19  Público a quien va dirigido: Dirigido a todas las personas en general.  Vocabulario a utilizar: Se utilizará el vocabulario común, ya es empleado en cualquier ámbito de la vida, ya sea social, familiar o cultural.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Se presentara el tema del Coronavirus o COVID-19, este virus, es una nueva forma de contagio por lo cual es de gran importancia saber lo que es, dónde se inició, cómo se propaga, síntomas, prevenciones, causas y consecuencias, etc.  Se hará mención de varios subtemas del COVID-19, será información lo más resumida y entendible posible, y sobre todo verídica.  El objetivo de presentar algunos subtemas más relevantes, es que se haga conciencia sobre lo que estamos pasando, principalmente en México, ya que muchas personas aún no creen que este virus existe. Debido a que no hacemos caso a las medidas que menciona el sector salud, tenemos como consecuencias más casos contagiados, empeoramiento de las personas contagiadas y hasta defunciones.
  • 4. ¿Qué es el coronavirus?  Los coronavirus son una extensa familia de virus son llamados así porque tienen forma de corona y estos pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio y el síndrome respiratorio agudo severo.
  • 5. ¿Dónde surgió?  Los primeros casos de neumonía detectados en Wuhan son reportados a la OMS. Los casos ocurren entre diciembre de 2019.  En Enero de 2020, las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus, llamado 2019-nCoV.  El 11 de Enero de 2020, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el coronavirus. • A principios de Febrero se declara pandemia este Virus.
  • 6. ¿Cómo se propaga?  Puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.  Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contagiarse, si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
  • 7. ¿Qué personas son más propensas a contagiarse? • Personas que viven en un hogar de ancianos. • Personas con enfermedad pulmonar crónica. • Personas con obesidad grave. • Personas con diabetes. • Personas con enfermedad hepática. • Personas con VIH. • Mujeres embarazadas. • Personas con discapacidades. • Adultos mayores (más de 65 años). • Personas con asma moderada a grave.
  • 8. ¿Qué síntomas presenta?  Los síntomas más comunes son:  Fiebre  Cansancio  Tos seca  Escurrimiento nasal  Ojos rojos  Algunos pacientes pueden presentar:  Congestión nasal  Dolor de garganta  Diarrea.  Dificultad para respirar (casos graves)  Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto.
  • 9. ¿Cuáles son las medidas de prevención?  Lavarse con frecuencia con agua y jabón.  Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.  Alimentarse sanamente.  Lavar vasos y cubiertos con agua, jabón y cloro.  No saludar de mano, beso o abrazo.  Mantener sana distancia de 1.5mt.  Usar cubre bocas.  Cubrirse la boca al toser y estornudar.  Limpiar Y desinfectar diariamente las superficies.  Evitar congregaciones de mas de 50 personas.
  • 10. ¿Cuál es la prueba para el coronavirus?  La prueba consiste en tomar una muestra de la garganta o de la nariz del paciente con un hisopo o incluso un análisis de sangre. Se recomienda hacer prueba, de la tos de secreciones de los bronquios o los pulmones.
  • 11. ¿Cuánto tarda en reponerse una persona contagiada?  Se necesitan hasta seis semanas para recuperarse de la enfermedad. Las personas que tienen una enfermedad base, pueden tardar meses en conseguir la recuperación.  Hasta la fecha, no hay ninguna vacuna ni medicamento para prevenir o tratar. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas. Las personas que presentan casos graves deben ser hospitalizadas. La mayoría de los pacientes se recuperan con la ayuda de medidas de apoyo.
  • 12. CONCLUSIÓN  Se presentó todo lo relacionado al Coronavirus, como se mencionó este virus es una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, en cierta forma llega a ser mortal, ya que lamentablemente no existe vacuna o medicamento para evitarlo o para curar, el sector salud nos menciona todas las medidas de prevención que tenemos que llevar a cabo para que no se siga propagando más, ya que si no hacemos caso los sistemas de salud se colapsaran y no habrá espacio para demás contagiados y el nivel de fallecimientos aumentara.  Debemos seguir todas las recomendaciones, de esta forma no se propagará más el COVID-19 y todo lentamente regresara a la normalidad, como son escuelas y diversos trabajos.
  • 13. REFERENCIAS  AMIIF. (2020 Marzo). Medidas de prevención para el coronavirus (COVID-19). México.  BBC. News Mundo (2020 Marzo). Coronavirus: qué significa que la OMS haya clasificado al covid-19 como pandemia.  CCN. ESPAÑOL (2020 Febrero). Cronología del coronavirus. EE.UU.  CDC. (2020). Como protegerse y proteger a los demás.  GOB. MX (2020) COVID-19. México.  OMS. (2020). Coronavirus (COVID-19).  RTVE. (2020 Abril). Qué se sabe del coronavirus de Wuhan. España.