2
Lo más leído
3
Lo más leído
Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                    Programa Nacional de Ferias de Ciencias y
                                                                                   Tecnología
                                                                                    Pág. 1 de 3




            FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
                      Sobre el registro pedagógico
                            Documento Nº 8


Las instituciones educativas se diferencian de las demás en el hecho de tener como
proyecto fundacional brindar enseñanza y asegurar aprendizajes, por ello la dimensión
pedagógico/didáctica es la que por sus características brinda especificidad a los
establecimientos educativos, constituyendo a las actividades de enseñanza y de
aprendizaje en su eje estructurante, actividad sustantiva y específica.
Desde este lugar, los trabajos de ciencia y/o tecnología que lleva adelante el docente con
sus alumnos – se presenten o se conciban para una feria de ciencias o no – son
instrumentos relevantes para llevar adelante el objetivo fundante de la escuela, en
términos de enseñanza y aprendizaje del conocimiento científico escolar.
Ahora bien, de cada trabajo de indagación escolar que los estudiantes realizan existen al
menos dos historias:
1) una historia vinculada a su desarrollo formal; particularmente se exhibirían las
preguntas o problemas generadoras, la estrategia metodológica empleada, los resultados
obtenidos, etcétera,
2) una historia que da cuenta de cómo el docente ha llevado adelante esa actividad con
sus alumnos. Por ejemplo: su planificación, su elección del tema en términos
curriculares, la forma en que llevó adelante la actividad, el tiempo empleado, su
organización, etcétera.
La primera de esas historias queda plasmada en el informe de trabajo y la carpeta de
campo (realizada por el equipo que ha hecho la indagación documentos habituales en el
formato de las ferias de ciencia) y la segunda en el registro pedagógico (realizado por el
docente a cargo).
El registro pedagógico es un documento escrito, con el formato de una narrativa
personal del docente, que traspasa la simple descripción de la tarea de indagación de los
alumnos y se centra en la de enseñanza/aprendizaje.
Se trata de un relato personal ya que el docente no puede en el registro pedagógico
omitir sus propias opiniones sobre el proceso que ha iniciado y los resultados obtenidos,
como así también de brindar un diagnóstico sobre el impacto del mismo en el aula y en
los aprendizajes de su clase.
Estamos persuadidos que maestros y profesores, de todos los niveles, reconocen cuáles
se esperan que serían los contenidos básicos de un registro pedagógico; no obstante,
damos aquí una secuencia posible – simplemente a modo de ejemplo, no exhaustivo –
para guiar ese relato:
Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                      Programa Nacional de Ferias de Ciencias y
                                                                                      Tecnología
                                                                                      Pág. 2 de 3
                                                                   Sobre el registro pedagógico

   1. Rasgos principales de su análisis del proyecto curricular educativo institucional
      y el proyecto curricular de la escuela, en términos de incorporación de una
      propuesta de trabajo de ciencia escolar a los alumnos, en función de su
      potencial participación en una feria de ciencias.
   2. Detalles de su programación de acuerdo al currículo y a las competencias y/o
      habilidades que se desea lograr con los estudiantes.
   3. Comentarios sobre:
             (a) la detección de los conocimientos previos de los alumnos sobre el
             tema escogido,
             (b) la indagación sobre lo que desean saber los alumnos al respecto, y
             (c) la negociación del plan de acción y realización de su ejecución para
             la clase.
   4. Señalamientos sobre su planificación y sobre la evolución de la misma durante
      el desarrollo del proyecto. Por ejemplo:
              (a) Tipo de organización según la propuesta (de la clase al equipo, de una
              organización grupal a un equipo, etcétera),
              (b) Grado de adecuación entre el tipo de organización y el propósito
              pedagógico del proyecto,
              (c) Grado de adecuación entre el tipo de actividad y el tiempo destinado a la
              misma,
              (d) Criterios organizadores de las actividades,
              (e) Rol asignado a cada integrante del equipo que lleva adelante el proyecto
              (receptivos/pasivos, activos, protagonistas),
              (f) Tipo de intervenciones del docente durante el trabajo (señalamientos de
              dificultades y logros en relación a los contenidos, proposición de ajustes y
              adaptaciones, señalamientos de dificultades y logros en relación al vínculo de
              la clase y/o el equipo con la tarea, etcétera).
   5. Notas sobre su evaluación de los aprendizajes obtenidos por los alumnos y del
      desarrollo del proyecto.
De esta manera, en el registro pedagógico debería poder responderse a preguntas
centrales sobre la actividad didáctica que lleva adelante el docente antes y durante
proyecto escolar de ciencias.
El registro pedagógico debería entonces dar cuenta de aquellas prácticas mediante las
cuales los docentes facilitan, organizan y aseguran el encuentro y vínculo entre sus
alumnos y el conocimiento científico/tecnológico; en particular, será importante conocer
sus prácticas de transposición didáctica entre los saberes científicos y los escolares, en
términos del proyecto escogido.
Por otra parte, en términos de una dimensión pedagógica/didáctica, en el registro
pedagógico el docente tiene oportunidad de dar cuenta del rol y responsabilidad que le
cupiera a los equipos de conducción que acompañaron el proyecto de los alumnos
(directivos y autoridades de la institución, colegas, asesores externos, padres, miembros
de la comunidad, etcétera).
Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                          Programa Nacional de Ferias de Ciencias y
                                                                                          Tecnología
                                                                                          Pág. 3 de 3
                                                                       Sobre el registro pedagógico

Por ultimo, en relación de los registros pedagógicos que se solicitan en las Ferias
Nacionales de Ciencia y Tecnología como parte de los trabajos a exhibir, muchas
personas han preguntado: “¿Cual es la rigurosidad de este material?” La respuesta es
simple: idéntica a la que se propone para el resto de los materiales que compone el
trabajo a presentar en cualquiera de las ferias nacionales.
Para ampliar el espectro de posibilidades de los registros pedagógicos, con este
documento, entre otros posibles, adjuntamos el artículo (en formato PDF). "Narrativas
Docentes y Prácticas Escolares. Hacia la reconstrucción de la memoria pedagógica y el saber
profesional de los docentes".Artículo publicado en la revista 12NTES Nº14, año II, junio de 2007.
www.12ntes.com
http://www.lpp-buenosaires.net/documentacionpedagogica/ArtPon/Artpon.htm




                                                                       Horacio Tignanelli
                                     Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología
                                                Dirección Nacional de Gestión Educativa
                                                                  Ministerio de Educación

Más contenido relacionado

PDF
Planificación Educación Sexual Integral
PPTX
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
DOC
Secuencia didactica san martin
PDF
Guia didáctica el reino de las plantas
PDF
Secuencia didactica-fabula
DOCX
Proyecto cuidado del medio ambiente
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
DOC
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Planificación Educación Sexual Integral
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS CUARTO GRADO
Secuencia didactica san martin
Guia didáctica el reino de las plantas
Secuencia didactica-fabula
Proyecto cuidado del medio ambiente
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura

La actualidad más candente (20)

DOC
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
DOCX
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
PDF
Proyecto tic la basura en su lugar
PDF
Registro pedagógico Feria de Ciencias 2015
DOCX
Informe alfabetizacion
DOCX
Proyecto aulico de lectura
DOCX
Reflexion de mi practica docente
DOC
Viajando a 1816
DOCX
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
DOCX
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
DOCX
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
PPT
Unidad didactica la comunicación
DOCX
Secuencia didáctica la medida
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
DOCX
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
PPTX
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
DOCX
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
PPTX
Secuencia didáctica
DOCX
Planificacion terminada dos
PDF
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Proyecto tic la basura en su lugar
Registro pedagógico Feria de Ciencias 2015
Informe alfabetizacion
Proyecto aulico de lectura
Reflexion de mi practica docente
Viajando a 1816
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didactica la comunicación
Secuencia didáctica la medida
Planificación anual de ciencias naturales
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
Secuencia didáctica
Planificacion terminada dos
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
DOCX
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
PDF
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
DOCX
Que evaluar en escritura
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
PDF
Rubrica para trabajos escritos
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOC
Lista de cotejo
DOC
Criterios para evaluar escritura
DOC
Banco de rubricas
 
Reglamento de Feria de Ciencias y Tecnología 2015 final
Rúbrica para evaluar proyectos de feria científica semana 10
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Que evaluar en escritura
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rubrica para trabajos escritos
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Lista de cotejo
Criterios para evaluar escritura
Banco de rubricas
 
Publicidad

Similar a Doc 08 -_registro_pedag+¦gico (20)

PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PDF
Doc 05 definiciones - adec 2012
PDF
Antología educ tec carrera magist
PDF
Educacion tecnologica 6 grado
PPTX
Feria de ciencias - capacitación
PPTX
Presentación 2010 Eureka
PPTX
Taller INDAGACIÓN EUREKA 2 PARA PROYECOS DE CIENCIA025.pptx
PDF
Antologia de educacion tecnolgica.
DOCX
Monografia - Enfoque de la Educación Tecnológica en el diseño curricular del...
DOCX
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
PDF
Diseno mecanicaautomotriz tec
PDF
Las actividades científicas y tecnológicas educativas en la Educación Especial
PDF
Silabo de didactica especial
PDF
Bases eureka 2018
PDF
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
PPTX
2a capacitación ppt. tecnología
DOCX
trabajo comunitario II.docx
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
DOCX
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Doc 05 definiciones - adec 2012
Doc 05 definiciones - adec 2012
Antología educ tec carrera magist
Educacion tecnologica 6 grado
Feria de ciencias - capacitación
Presentación 2010 Eureka
Taller INDAGACIÓN EUREKA 2 PARA PROYECOS DE CIENCIA025.pptx
Antologia de educacion tecnolgica.
Monografia - Enfoque de la Educación Tecnológica en el diseño curricular del...
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Diseno mecanicaautomotriz tec
Las actividades científicas y tecnológicas educativas en la Educación Especial
Silabo de didactica especial
Bases eureka 2018
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
2a capacitación ppt. tecnología
trabajo comunitario II.docx
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia

Más de ginasua (20)

PDF
El periodo de inicio en el nivel inicial
PDF
Resolucion
DOC
Talleresferia
DOC
Curso virtual carteleras
DOC
Editorial proyecto cepa
DOC
Programa para enviar a todas las zonas
DOCX
Invitación 5 oct
DOC
Logo jardines en feria
PPT
Tapa carpeta (1)
PPT
Tapa carpeta
DOC
Presentacion de trabajo 2012
DOC
Ficha inscripcion 2012
PDF
Guia de apoyo a la investigacion escolar
PDF
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
PPT
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
PPT
Mara y el pájaro negro
PPT
Mara y el pájaro negro
PPT
Mara y el pájaro negro
PPT
Mara y el pájaro negro
PPT
Mara y el pájaro negro
El periodo de inicio en el nivel inicial
Resolucion
Talleresferia
Curso virtual carteleras
Editorial proyecto cepa
Programa para enviar a todas las zonas
Invitación 5 oct
Logo jardines en feria
Tapa carpeta (1)
Tapa carpeta
Presentacion de trabajo 2012
Ficha inscripcion 2012
Guia de apoyo a la investigacion escolar
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Mara y el pájaro negro
Mara y el pájaro negro
Mara y el pájaro negro
Mara y el pájaro negro
Mara y el pájaro negro

Doc 08 -_registro_pedag+¦gico

  • 1. Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Pág. 1 de 3 FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Sobre el registro pedagógico Documento Nº 8 Las instituciones educativas se diferencian de las demás en el hecho de tener como proyecto fundacional brindar enseñanza y asegurar aprendizajes, por ello la dimensión pedagógico/didáctica es la que por sus características brinda especificidad a los establecimientos educativos, constituyendo a las actividades de enseñanza y de aprendizaje en su eje estructurante, actividad sustantiva y específica. Desde este lugar, los trabajos de ciencia y/o tecnología que lleva adelante el docente con sus alumnos – se presenten o se conciban para una feria de ciencias o no – son instrumentos relevantes para llevar adelante el objetivo fundante de la escuela, en términos de enseñanza y aprendizaje del conocimiento científico escolar. Ahora bien, de cada trabajo de indagación escolar que los estudiantes realizan existen al menos dos historias: 1) una historia vinculada a su desarrollo formal; particularmente se exhibirían las preguntas o problemas generadoras, la estrategia metodológica empleada, los resultados obtenidos, etcétera, 2) una historia que da cuenta de cómo el docente ha llevado adelante esa actividad con sus alumnos. Por ejemplo: su planificación, su elección del tema en términos curriculares, la forma en que llevó adelante la actividad, el tiempo empleado, su organización, etcétera. La primera de esas historias queda plasmada en el informe de trabajo y la carpeta de campo (realizada por el equipo que ha hecho la indagación documentos habituales en el formato de las ferias de ciencia) y la segunda en el registro pedagógico (realizado por el docente a cargo). El registro pedagógico es un documento escrito, con el formato de una narrativa personal del docente, que traspasa la simple descripción de la tarea de indagación de los alumnos y se centra en la de enseñanza/aprendizaje. Se trata de un relato personal ya que el docente no puede en el registro pedagógico omitir sus propias opiniones sobre el proceso que ha iniciado y los resultados obtenidos, como así también de brindar un diagnóstico sobre el impacto del mismo en el aula y en los aprendizajes de su clase. Estamos persuadidos que maestros y profesores, de todos los niveles, reconocen cuáles se esperan que serían los contenidos básicos de un registro pedagógico; no obstante, damos aquí una secuencia posible – simplemente a modo de ejemplo, no exhaustivo – para guiar ese relato:
  • 2. Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Pág. 2 de 3 Sobre el registro pedagógico 1. Rasgos principales de su análisis del proyecto curricular educativo institucional y el proyecto curricular de la escuela, en términos de incorporación de una propuesta de trabajo de ciencia escolar a los alumnos, en función de su potencial participación en una feria de ciencias. 2. Detalles de su programación de acuerdo al currículo y a las competencias y/o habilidades que se desea lograr con los estudiantes. 3. Comentarios sobre: (a) la detección de los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema escogido, (b) la indagación sobre lo que desean saber los alumnos al respecto, y (c) la negociación del plan de acción y realización de su ejecución para la clase. 4. Señalamientos sobre su planificación y sobre la evolución de la misma durante el desarrollo del proyecto. Por ejemplo: (a) Tipo de organización según la propuesta (de la clase al equipo, de una organización grupal a un equipo, etcétera), (b) Grado de adecuación entre el tipo de organización y el propósito pedagógico del proyecto, (c) Grado de adecuación entre el tipo de actividad y el tiempo destinado a la misma, (d) Criterios organizadores de las actividades, (e) Rol asignado a cada integrante del equipo que lleva adelante el proyecto (receptivos/pasivos, activos, protagonistas), (f) Tipo de intervenciones del docente durante el trabajo (señalamientos de dificultades y logros en relación a los contenidos, proposición de ajustes y adaptaciones, señalamientos de dificultades y logros en relación al vínculo de la clase y/o el equipo con la tarea, etcétera). 5. Notas sobre su evaluación de los aprendizajes obtenidos por los alumnos y del desarrollo del proyecto. De esta manera, en el registro pedagógico debería poder responderse a preguntas centrales sobre la actividad didáctica que lleva adelante el docente antes y durante proyecto escolar de ciencias. El registro pedagógico debería entonces dar cuenta de aquellas prácticas mediante las cuales los docentes facilitan, organizan y aseguran el encuentro y vínculo entre sus alumnos y el conocimiento científico/tecnológico; en particular, será importante conocer sus prácticas de transposición didáctica entre los saberes científicos y los escolares, en términos del proyecto escogido. Por otra parte, en términos de una dimensión pedagógica/didáctica, en el registro pedagógico el docente tiene oportunidad de dar cuenta del rol y responsabilidad que le cupiera a los equipos de conducción que acompañaron el proyecto de los alumnos (directivos y autoridades de la institución, colegas, asesores externos, padres, miembros de la comunidad, etcétera).
  • 3. Dirección Nacional de Gestión Educativa Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Pág. 3 de 3 Sobre el registro pedagógico Por ultimo, en relación de los registros pedagógicos que se solicitan en las Ferias Nacionales de Ciencia y Tecnología como parte de los trabajos a exhibir, muchas personas han preguntado: “¿Cual es la rigurosidad de este material?” La respuesta es simple: idéntica a la que se propone para el resto de los materiales que compone el trabajo a presentar en cualquiera de las ferias nacionales. Para ampliar el espectro de posibilidades de los registros pedagógicos, con este documento, entre otros posibles, adjuntamos el artículo (en formato PDF). "Narrativas Docentes y Prácticas Escolares. Hacia la reconstrucción de la memoria pedagógica y el saber profesional de los docentes".Artículo publicado en la revista 12NTES Nº14, año II, junio de 2007. www.12ntes.com http://www.lpp-buenosaires.net/documentacionpedagogica/ArtPon/Artpon.htm Horacio Tignanelli Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Educativa Ministerio de Educación