SlideShare una empresa de Scribd logo
 
No todas las Motherboard son tarjetas comunes de bakelita constituidas por una lámina de cobre a cada lado donde se graban sus circuitos impresos y donde se montan los integrados y unidades. Algunas están compuestas de varias capas de cobre separadas por material o fibra plástica y que sirven como aisladores de ondas de radio-frecuencias.
También encontramos sobre esta gran tarjeta los bancos e hileras de chips que conforman la memoria central llamada  RAM (Random Access Memory) . Esta RAM es direccionable hasta 1MB (megabyte) debido a 20-bits que forman la dirección física, de los cuales, 640K son utilizados para las aplicaciones o programas y el Sistema Operativo. El resto, 384K.
En todas las PCS podemos decir que el valor de 5V DC es utilizado por circuitos lógicos o chips y el valor de 12 V DC, para trabajos pesados como por ejemplo los motores paso a paso de los drives de discos. La línea Power Good, indica por medio de una señal (bips) que el valor de entrada en las líneas no es correcto.
El teclado internamente está constituido por un chip denominado 8749 sobre un circuito largo, que recibe pulsos hasta convertirlos en códigos o datos, que posteriormente serán enviados a la PC a través del cable.
El Sistema Operativo utilizado era el MS/DOS 3.30 y fue entonces cuando se desató el uso de aplicaciones como LOTUS 123, WordPerfect, dBASE III, Autocad 2.5, SuperCALC 4.0, Novell Net Ware 2.5, Word Star 4.0, etc., bajo DOS por supuesto, donde concluiría la historia antes de Windows.
La RAM en la AT 286 que utilizo como estudio, tiene 4 chips (2 x banco) referenciados como 53C256LS-80. No son 800 nanosegundos, sino 80. Esto es lo malo de las referencias de chips. Además, tiene 8 chips (4 x banco) referenciados como 53C104AP-80.
Si se deseaba ampliar la memoria o extenderla, se insertaban SIMMs en los bancos siguientes para tal propósito. Eran módulos de 30 pines de 80 nanosegundos DRAM, de 9-bits.
Los chips de los IRQs 82C59A, que trabajan en cascada, es decir el primer chip (maestro), amplía los niveles de IRQs del 8 al 15 o sea el segundo chip (esclavo) por la puerta o IRQ 2. Son 16 IRQs pero una PC realmente puede soportar máximo 64 niveles de IRQs.
Coprocesador 80387 para SX (el 3 reemplaza al 2) – PLCC. - El resto es lo mismo, excepto que la RAM como la conocíamos antes (chips en bancos) ahora viene totalmente en SIMMs. El MS/DOS es el 3.30, la ISA pasó de 12 a 32-bits.
Esperar a que las memorias completaran su ciclo para entregar o recibir datos de la CPU era algo que si la PC hablara, de eso se habría quejado. ¿Por qué simplemente no se pone un elemento que tenga disponibles los datos de la RAM justamente en el momento que la CPU los requiera sin estado de espera y cuando la CPU esté procesándolos, este elemento intercambie nuevos datos con la RAM.
Este es uno de los chips de mayor venta en el mundo, por su velocidad y fiabilidad, que existe desde 1989. Además de abrir las puertas a la nueva era de actualizaciones junto al 486SX, sirvió como coprocesador a éste último.
Muy poco hemos tratado sobre el bus  EISA  de 32-bits, el mismo ISA  pero mejorado ( Enhanced Industry Standard Arquitecture ), y que fue utilizado inicialmente en el VECTRA 486 de Hewlett-Packard con el fin de hacer frente a la competencia del  MCA (MicroChanel Architecture)  de IBM.
VESA-LOCAL BUS (Video Electronic Standard Association)  en 1992 generalizó el concepto de bus local, permitiendo que cualquier tarjeta de expansión, de video, red, etc., pudiera ser acoplada en la Motherboard. El bus VESA, difiere en su totalidad de la constitución de la EISA, alcanzando también los 32-bits de compatibilidad con el 486.
Las cachés de 256K en chips de 32KB de 8-bits y 15ns, son manejadas por el nuevo chipset  PCMC(PCI / Cache / Memory  Controller)  82434, que mantiene un TAG de caché interno, da soporte de direcciones y ejecuta el refresh de RAMs. Dos Chipset  LBX (Local Bus Acelerador) , con referencias 82433, son controlados por PCMC.
Prácticamente es una característica a resaltar, debido a que permite que 2 instrucciones sean ejecutadas en un solo ciclo de reloj. Antes de decodificar una instrucción, el Pentium determina si una instrucción se puede ejecutar paralelamente con otra.
Es manejada por un pequeño caché que predice la ruta que debe tomar una instrucción de bifurcación. Si hay un acierto en la predicción, la instrucción es ejecutada sin espera. Hay un alto porcentaje de  posibilidad de que haya un hit o acierto.
Pero las cosas se complican un poco con la llegada del color. Orientar y controlar un electrón es sencillo, pero 3 a la vez, el proceso es un poco más complicado para generar tríos  RGB (Red, Green, Blue) ,Rojo, Verde, Azul.
Cada píxel está subdividido en 3 puntos y cada punto en un color básico, cuya distancia de centro-a-centro de cada uno define el dotpitch o punto de resolución en milímetros.
Este es el adaptador más común en los últimos tiempos. Su disponibilidad de acoplamiento de un slot ISA, llega a los 16-bits, superando su velocidad con respecto al de 8-bits.
Se les llama así por el número de agujas de 0.3 Mm de diámetro que trae en su cabeza de impresión  (Dot Matriz)  y son capaces de crear una matriz de puntos para crear un carácter. Algunas podían conectarse al puerto serial estándar RS-232-C pero en su mayoría lo hacen en el puerto del conector Centronics-Paralelo.
Esta tecnología desplaza a la matriz de puntos. Se habla mucho de un rayo láser que dirigido hacia el papel, dibuja las letras. Lo cierto es que el láser no toca el papel. Las instrucciones proveniente de la interfase, hacen que el láser sea disparado, este se refleja en un vidrio a cierto ángulo con el fin de invertir la imagen o texto y por último golpear en el rodillo o cilindro cuya característica es la de estar cargado de estática.
Con resoluciones por ejemplo de 1200 x 300 dpi también soportan señales del tipo  EPS (Encapsulated PostScript) , PCL 5, chips RAMs que llegan a los 48MB. El número de páginas por minuto puede llegar a superar las 12. Para la impresión, tiene que hacer cuatro pasadas, una por cada toner de color, con el fin de plasmar la imagen formada por el láser en una banda denominada  OPC (Organic Photoconducting Cartridge) , que sirve de sello para llevarla al papel. Son controladas por un procesador i809060, y utilizan interfaz paralela del tipo  Bi-tronic , lo que las hace más rápidas.
Para tinta en negro o con cartuchos independientes CMYK, se les conoce como impresoras INK-JET o de burbuja ( Bubble-Jet ), capaces de generar 16.7 millones de colores y excelente gama de grises. El disparador o spray toca directamente el papel. Su tecnología está basada en la evaporación de la tinta por medio de un efecto eléctrico, antes de ser regada por el spray.
El drive es el dispositivo manejador de diskettes y permite la escritura o lectura en los mismos. Residen en las cavidades denominadas “Bahías” de la unidad central del sistema de la PC. Está formado por dos motores, uno de ellos del tipo paso-a-paso para la traslación de las 2 cabezas que posee el drive con un sistema de banda metálica flexible o helicoidal para el arrastre.
En 1980 también estaba en el mercado el estándar  SCSI (Small Computer System interfase)  Interfaz Para Pequeños Sistemas de Computador, para la tecnología APPLE. SCSI tiene sus inicios como una adaptación del estándar ANSI denominado SASI-X3T9. (Shugart Associates System Interfase), creado por NCR Shugart Association, de Scott Valley, California, hoy denominada SEAGATE Tecnologhy.
Para un sencillo SCSI, el paquete de resistores ubicados en el tablero de circuito acoplado al drive, debe permanecer instalado. En el caso de múltiples drives o discos duros, éstos son removidos para todos, excepto para el último disco duro y que se encuentra al final del cable SCSI.
Este es uno de los problemas más comunes que se presenta en todo disco y realmente no podemos llamarlo problema debido a que es un proceso inevitable de grabación y que tiene sus correctivos. La fragmentación simplemente se refiere a un archivo que es grabado en diferentes espacios de discos y no en la forma secuencial de la progresión de los sectores.
Las tarjetas de sonido están constituidas por un número de elementos que permiten el tratamiento y la transformación de las señales análogo-digitales. No todas las tarjetas prestan los mismos servicios, pero lo principal, el sonido, obviamente será igual.
CD-ROM (Compact Disk – Read Only Memory)  – Diseñados inicialmente para la tecnología de música digital, es utilizado ahora para guardar información. Comparando el CD con el diskette o disco duro, no poseen una estructura de sectores y pistas como las descritas anteriormente, sino sólo una pista en espiral y que para pasar rápidamente del Track01 (primer archivo) al ultimo, le toma tan sólo unos milisegundos.
La conexión de dos PCs remotas, se puede establecer por medio de una línea que permita el intercambio de datos a través de un protocolo de comunicación por supuesto entendible por los dos dispositivos. Esta definición que bien puede ser aceptable por dos terminales en un sistema de red, la utilizamos para dos PCs conectadas vía MODEM.
Aunque su funcionalidad no se aparta del MODEM y ante todo se rige por los mismos protocolos cuando es utilizado en modo de datos, posee sus propios estándares y trabajan mejor en la transmisión que en la recepción de datos.
La Mayoría de los problemas en la PC, posiblemente para el técnico sean un poco fáciles de identificar, según el error que esté presentando en cualquiera de sus circuitos. Pero no todo es controlable y en especial aquellos problemas causados por el exceso de corriente debido a la mala conexión o instalación de la red eléctrica.
Es un dispositivo capaz de mantener controlado el voltaje, reducir las señales parásitas o ruido eléctrico y contrarrestar los picos de voltaje por medio de un varistor interno.

Más contenido relacionado

PPT
Evo ps
PPT
Angelito
PPT
Historia
PPT
Ju
PPTX
Trabajo de memoria_ram
PPTX
Trabajo de memoria_ram
PPT
MEMORIA DRAM
PPTX
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Evo ps
Angelito
Historia
Ju
Trabajo de memoria_ram
Trabajo de memoria_ram
MEMORIA DRAM
Tarjeta madre, ram y microprocesador

La actualidad más candente (14)

PDF
6. los slots y ranuras ram
DOCX
Expos del 15li251
PDF
Blogger tercer
PDF
Blogger tercer
PDF
Blogger tercer
PPTX
Memorias
PPTX
Presentación Informática 110
PDF
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
PPTX
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
PPTX
Desmontaje 012
PPTX
Rdram
 
PPT
La placa base
PPTX
U2S2: Memoria Principal (RAM)
PPT
La placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715013131927-8
6. los slots y ranuras ram
Expos del 15li251
Blogger tercer
Blogger tercer
Blogger tercer
Memorias
Presentación Informática 110
Webquest de fundamentos de sistemas de iván casado y césar rubalcaba
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
Desmontaje 012
Rdram
 
La placa base
U2S2: Memoria Principal (RAM)
La placa-madre-con-sus-partes-y-piezas-1210715013131927-8
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
DOCX
TREATMENT SHEET
PPTX
Huy
PPSX
Prezentacija drustveno odgovorno poslovanje
DOCX
Lyrics breakdown
PPS
Noun - Mijat Pavličić - Daniela Stanković
PDF
Kant zasnivanje metafizike morala
DOCX
TREATMENT SHEET
PPTX
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
DOC
Katastrofe
PDF
Izmene zakona o vraćanju oduzete imovine i obeštećenju 4660 14
DOCX
Trabajo sena electricidad estatica[1]
DOCX
Call sheet
PPT
Resumen de la evolucion de la pc
PDF
Izmene zakona o penzijskom i i nvalidskom osiguranju 4599 14
DOCX
PPTX
Uvod u socijalni konstrukcionizam
PPT
SFweek2010 zombi
PPTX
PPT
TREATMENT SHEET
Huy
Prezentacija drustveno odgovorno poslovanje
Lyrics breakdown
Noun - Mijat Pavličić - Daniela Stanković
Kant zasnivanje metafizike morala
TREATMENT SHEET
Propuesta critica sobre el consumo de la pantalla
Katastrofe
Izmene zakona o vraćanju oduzete imovine i obeštećenju 4660 14
Trabajo sena electricidad estatica[1]
Call sheet
Resumen de la evolucion de la pc
Izmene zakona o penzijskom i i nvalidskom osiguranju 4599 14
Uvod u socijalni konstrukcionizam
SFweek2010 zombi
Publicidad

Similar a Doc 3 (20)

PPT
Angelito
PPT
Ju
PPT
evaluacion
PPT
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
PPT
LA MAINBOARD
PPTX
Arquitectura Del Pc Punto 4.5
PPT
PPT
El hardware
DOCX
Estructura interna de una computadora
PPT
El hardware
DOCX
Documentos sena
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PPT
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
PPTX
Componentes internos y externos del computador
PPTX
Trabajo de mantenimiento
PPTX
Trabajo de mantenimientom
PPS
PDF
componentes del motherboard y disco duros
PDF
Placas madres etc (1)
Angelito
Ju
evaluacion
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
LA MAINBOARD
Arquitectura Del Pc Punto 4.5
El hardware
Estructura interna de una computadora
El hardware
Documentos sena
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
Ensamblaje de Pcs-Memoria RAM
Componentes internos y externos del computador
Trabajo de mantenimiento
Trabajo de mantenimientom
componentes del motherboard y disco duros
Placas madres etc (1)

Más de jamescardona (17)

PPTX
Punto 11.
DOCX
punto 12
PPTX
punto 12
DOCX
James cardona
DOCX
PUNTO 8
PDF
Punto numero 10
PDF
Punto numero 10
PPTX
El multimetro
DOCX
Estatica
DOCX
Taller 5
DOCX
Taller 5
PPT
Administracion
PPT
Administracion
PPT
Administracion
DOC
Everest
PPT
Propiedades
PPT
Propiedades
Punto 11.
punto 12
punto 12
James cardona
PUNTO 8
Punto numero 10
Punto numero 10
El multimetro
Estatica
Taller 5
Taller 5
Administracion
Administracion
Administracion
Everest
Propiedades
Propiedades

Doc 3

  • 1.  
  • 2. No todas las Motherboard son tarjetas comunes de bakelita constituidas por una lámina de cobre a cada lado donde se graban sus circuitos impresos y donde se montan los integrados y unidades. Algunas están compuestas de varias capas de cobre separadas por material o fibra plástica y que sirven como aisladores de ondas de radio-frecuencias.
  • 3. También encontramos sobre esta gran tarjeta los bancos e hileras de chips que conforman la memoria central llamada RAM (Random Access Memory) . Esta RAM es direccionable hasta 1MB (megabyte) debido a 20-bits que forman la dirección física, de los cuales, 640K son utilizados para las aplicaciones o programas y el Sistema Operativo. El resto, 384K.
  • 4. En todas las PCS podemos decir que el valor de 5V DC es utilizado por circuitos lógicos o chips y el valor de 12 V DC, para trabajos pesados como por ejemplo los motores paso a paso de los drives de discos. La línea Power Good, indica por medio de una señal (bips) que el valor de entrada en las líneas no es correcto.
  • 5. El teclado internamente está constituido por un chip denominado 8749 sobre un circuito largo, que recibe pulsos hasta convertirlos en códigos o datos, que posteriormente serán enviados a la PC a través del cable.
  • 6. El Sistema Operativo utilizado era el MS/DOS 3.30 y fue entonces cuando se desató el uso de aplicaciones como LOTUS 123, WordPerfect, dBASE III, Autocad 2.5, SuperCALC 4.0, Novell Net Ware 2.5, Word Star 4.0, etc., bajo DOS por supuesto, donde concluiría la historia antes de Windows.
  • 7. La RAM en la AT 286 que utilizo como estudio, tiene 4 chips (2 x banco) referenciados como 53C256LS-80. No son 800 nanosegundos, sino 80. Esto es lo malo de las referencias de chips. Además, tiene 8 chips (4 x banco) referenciados como 53C104AP-80.
  • 8. Si se deseaba ampliar la memoria o extenderla, se insertaban SIMMs en los bancos siguientes para tal propósito. Eran módulos de 30 pines de 80 nanosegundos DRAM, de 9-bits.
  • 9. Los chips de los IRQs 82C59A, que trabajan en cascada, es decir el primer chip (maestro), amplía los niveles de IRQs del 8 al 15 o sea el segundo chip (esclavo) por la puerta o IRQ 2. Son 16 IRQs pero una PC realmente puede soportar máximo 64 niveles de IRQs.
  • 10. Coprocesador 80387 para SX (el 3 reemplaza al 2) – PLCC. - El resto es lo mismo, excepto que la RAM como la conocíamos antes (chips en bancos) ahora viene totalmente en SIMMs. El MS/DOS es el 3.30, la ISA pasó de 12 a 32-bits.
  • 11. Esperar a que las memorias completaran su ciclo para entregar o recibir datos de la CPU era algo que si la PC hablara, de eso se habría quejado. ¿Por qué simplemente no se pone un elemento que tenga disponibles los datos de la RAM justamente en el momento que la CPU los requiera sin estado de espera y cuando la CPU esté procesándolos, este elemento intercambie nuevos datos con la RAM.
  • 12. Este es uno de los chips de mayor venta en el mundo, por su velocidad y fiabilidad, que existe desde 1989. Además de abrir las puertas a la nueva era de actualizaciones junto al 486SX, sirvió como coprocesador a éste último.
  • 13. Muy poco hemos tratado sobre el bus EISA de 32-bits, el mismo ISA pero mejorado ( Enhanced Industry Standard Arquitecture ), y que fue utilizado inicialmente en el VECTRA 486 de Hewlett-Packard con el fin de hacer frente a la competencia del MCA (MicroChanel Architecture) de IBM.
  • 14. VESA-LOCAL BUS (Video Electronic Standard Association) en 1992 generalizó el concepto de bus local, permitiendo que cualquier tarjeta de expansión, de video, red, etc., pudiera ser acoplada en la Motherboard. El bus VESA, difiere en su totalidad de la constitución de la EISA, alcanzando también los 32-bits de compatibilidad con el 486.
  • 15. Las cachés de 256K en chips de 32KB de 8-bits y 15ns, son manejadas por el nuevo chipset PCMC(PCI / Cache / Memory Controller) 82434, que mantiene un TAG de caché interno, da soporte de direcciones y ejecuta el refresh de RAMs. Dos Chipset LBX (Local Bus Acelerador) , con referencias 82433, son controlados por PCMC.
  • 16. Prácticamente es una característica a resaltar, debido a que permite que 2 instrucciones sean ejecutadas en un solo ciclo de reloj. Antes de decodificar una instrucción, el Pentium determina si una instrucción se puede ejecutar paralelamente con otra.
  • 17. Es manejada por un pequeño caché que predice la ruta que debe tomar una instrucción de bifurcación. Si hay un acierto en la predicción, la instrucción es ejecutada sin espera. Hay un alto porcentaje de posibilidad de que haya un hit o acierto.
  • 18. Pero las cosas se complican un poco con la llegada del color. Orientar y controlar un electrón es sencillo, pero 3 a la vez, el proceso es un poco más complicado para generar tríos RGB (Red, Green, Blue) ,Rojo, Verde, Azul.
  • 19. Cada píxel está subdividido en 3 puntos y cada punto en un color básico, cuya distancia de centro-a-centro de cada uno define el dotpitch o punto de resolución en milímetros.
  • 20. Este es el adaptador más común en los últimos tiempos. Su disponibilidad de acoplamiento de un slot ISA, llega a los 16-bits, superando su velocidad con respecto al de 8-bits.
  • 21. Se les llama así por el número de agujas de 0.3 Mm de diámetro que trae en su cabeza de impresión (Dot Matriz) y son capaces de crear una matriz de puntos para crear un carácter. Algunas podían conectarse al puerto serial estándar RS-232-C pero en su mayoría lo hacen en el puerto del conector Centronics-Paralelo.
  • 22. Esta tecnología desplaza a la matriz de puntos. Se habla mucho de un rayo láser que dirigido hacia el papel, dibuja las letras. Lo cierto es que el láser no toca el papel. Las instrucciones proveniente de la interfase, hacen que el láser sea disparado, este se refleja en un vidrio a cierto ángulo con el fin de invertir la imagen o texto y por último golpear en el rodillo o cilindro cuya característica es la de estar cargado de estática.
  • 23. Con resoluciones por ejemplo de 1200 x 300 dpi también soportan señales del tipo EPS (Encapsulated PostScript) , PCL 5, chips RAMs que llegan a los 48MB. El número de páginas por minuto puede llegar a superar las 12. Para la impresión, tiene que hacer cuatro pasadas, una por cada toner de color, con el fin de plasmar la imagen formada por el láser en una banda denominada OPC (Organic Photoconducting Cartridge) , que sirve de sello para llevarla al papel. Son controladas por un procesador i809060, y utilizan interfaz paralela del tipo Bi-tronic , lo que las hace más rápidas.
  • 24. Para tinta en negro o con cartuchos independientes CMYK, se les conoce como impresoras INK-JET o de burbuja ( Bubble-Jet ), capaces de generar 16.7 millones de colores y excelente gama de grises. El disparador o spray toca directamente el papel. Su tecnología está basada en la evaporación de la tinta por medio de un efecto eléctrico, antes de ser regada por el spray.
  • 25. El drive es el dispositivo manejador de diskettes y permite la escritura o lectura en los mismos. Residen en las cavidades denominadas “Bahías” de la unidad central del sistema de la PC. Está formado por dos motores, uno de ellos del tipo paso-a-paso para la traslación de las 2 cabezas que posee el drive con un sistema de banda metálica flexible o helicoidal para el arrastre.
  • 26. En 1980 también estaba en el mercado el estándar SCSI (Small Computer System interfase) Interfaz Para Pequeños Sistemas de Computador, para la tecnología APPLE. SCSI tiene sus inicios como una adaptación del estándar ANSI denominado SASI-X3T9. (Shugart Associates System Interfase), creado por NCR Shugart Association, de Scott Valley, California, hoy denominada SEAGATE Tecnologhy.
  • 27. Para un sencillo SCSI, el paquete de resistores ubicados en el tablero de circuito acoplado al drive, debe permanecer instalado. En el caso de múltiples drives o discos duros, éstos son removidos para todos, excepto para el último disco duro y que se encuentra al final del cable SCSI.
  • 28. Este es uno de los problemas más comunes que se presenta en todo disco y realmente no podemos llamarlo problema debido a que es un proceso inevitable de grabación y que tiene sus correctivos. La fragmentación simplemente se refiere a un archivo que es grabado en diferentes espacios de discos y no en la forma secuencial de la progresión de los sectores.
  • 29. Las tarjetas de sonido están constituidas por un número de elementos que permiten el tratamiento y la transformación de las señales análogo-digitales. No todas las tarjetas prestan los mismos servicios, pero lo principal, el sonido, obviamente será igual.
  • 30. CD-ROM (Compact Disk – Read Only Memory) – Diseñados inicialmente para la tecnología de música digital, es utilizado ahora para guardar información. Comparando el CD con el diskette o disco duro, no poseen una estructura de sectores y pistas como las descritas anteriormente, sino sólo una pista en espiral y que para pasar rápidamente del Track01 (primer archivo) al ultimo, le toma tan sólo unos milisegundos.
  • 31. La conexión de dos PCs remotas, se puede establecer por medio de una línea que permita el intercambio de datos a través de un protocolo de comunicación por supuesto entendible por los dos dispositivos. Esta definición que bien puede ser aceptable por dos terminales en un sistema de red, la utilizamos para dos PCs conectadas vía MODEM.
  • 32. Aunque su funcionalidad no se aparta del MODEM y ante todo se rige por los mismos protocolos cuando es utilizado en modo de datos, posee sus propios estándares y trabajan mejor en la transmisión que en la recepción de datos.
  • 33. La Mayoría de los problemas en la PC, posiblemente para el técnico sean un poco fáciles de identificar, según el error que esté presentando en cualquiera de sus circuitos. Pero no todo es controlable y en especial aquellos problemas causados por el exceso de corriente debido a la mala conexión o instalación de la red eléctrica.
  • 34. Es un dispositivo capaz de mantener controlado el voltaje, reducir las señales parásitas o ruido eléctrico y contrarrestar los picos de voltaje por medio de un varistor interno.