SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO 2. SOCIOLOGIA RURAL.
Nuevos realidades, nuevos paradigmas: la nueva revolución agrícola. Barrera, Arturo. In
Situación y desempeño de la agricultura en ALC desde la perspectiva tecnológica 2012.
IICA-San José, C. R.: IICA, 2012. 92 p.
La revolución verde fue una de las grandes revoluciones del siglo XX y es parte de nuestras
historias de éxito como humanidad.
Iniciamos una nueva revolución agrícola, la cual es más profunda y amplia que la revolución
verde. Ello se debe a las envergaduras de las revoluciones digitales, biotecnológica y
nanotecnológica, y a la convergencia entre ellas. Con toda seguridad, las aplicaciones de estas
tecnologías en lo agrícola y lo alimentario nos seguirán sorprendiendo en las próximas décadas.
La revolución verde puede entenderse como un proceso significativo de “artificializacion” de la
producción agrícola, expresada básicamente en el fuerte incremento y dependencia de los
insumos químicos. La nueva revolución agrícola es en algún sentido un proceso de
“naturalización” de tal producción, expresada en un creciente uso de insumos biológicos, aunque
también tiene aspectos inevitables de artificialización, como por ejemplo la transgenia.
Como en cada época y sociedad se enfrentan sus propios temores y fantasmas, en el caso de la
revolución verde, fue el temor maltusiano al hambre. En el caso de la nueva revolución agrícola,
es el temor al calentamiento global, al deterioro sin vuelta atrás de la GAIA.
Así como la revolución verde constituyo un gran avance para la humanidad, especialmente para
los países en desarrollo, los nuevos paradigmas tecnológicos y de desarrollo agrícola de este
siglo XXI nos permiten ser moderadamente optimistas en cuanto a que podremos contar con los
alimentos suficientes en cantidad y calidad para alimentar los 9000 millones de personas que
habitaran el planeta en el 2050. Sin embargo, esto dependerá, sin duda, de como los distintos
países y grupos sociales accedan a los alimentos, lo cual está relacionado con la forma cómo se
organice la globalización.
CUADRO 1. CAMBIO DEL PARADIGMA DEL DESARROLLO TECNOLOGICO AGRICOLA
Aspecto Revolución verde Nueva revolución agrícola
Concepto central Investigación Innovación
Objetivo principal de la
investigación / innovación
Aumento de rendimientos y
resistencia a plagas y
enfermedades
Aumento de rendimientos,
incremento de la estabilidad
de los sistemas productivos,
mejoramiento de la calidad de
los productos y uso
sustentable de los recursos
naturales
Enfoque Cerrado en la oferta y en la
producción primaria. La
investigación solo prioriza
algunos rubros
Centrado en la demanda de
las empresas y en
innovaciones a lo largo de
toda la cadena.
La innovación incorpora una
amplia gama de productos
Tecnología principal Mejoramiento genético
convencional
Biotecnología, TIC y
nanotecnología
Tipo de insumos Crecientemente químicos Crecientemente biológicos.
Importancia de la
biodiversidad.
Actores principales de la
investigación-innovación
Instituciones publicas Empresas privadas e
instituciones publicas
Bienes de la
investigación/innovación
Bienes públicos Crecientemente bienes
privado
Propiedad intelectual Sin importancia Cada vez más central
Tipo de conocimiento Explicito Explicito y tácito. Creciente
relevancia de la gestión del
conocimiento
Características de la
modernización pecuaria
Ampliación de la racionalidad
costo-beneficio y del uso de
insumos químicos
Diversas trayectorias y
modelos. Mejora continua y
buenas prácticas pecuarias
Medición de desempeño Rendimiento por hectárea Múltiple. Rendimiento por
unidad de agua, componente
activo/hectárea, huella de
carbono e hídrica
Institucionalidad Sistemas nacionales de
investigación agropecuaria
Sistemas nacionales de
innovación agropecuaria
CUADRO 2. CAMBIOS EN LA CONCEPCION Y FORMA DE HACER AGRICULTURA
ASPECTO REVOLUCION VERDE NUEVA REVOLUCION
AGRICOLA
Definición como actividad
económica
Actividad primaria Agricultura ampliada, cadenas
agroalimentarias
Principal objetivo de la
actividad agrícola
Proveer alimentos Proveer alimentos e
ingredientes funcionales,
producción de servicios
ambientales y generación de
productos agrícolas no
alimentarios
Tipos de empresas Fordista-tayloriana Responsable, adaptativa y
flexible
Obsesión de la cadena Cantidad y rendimiento Calidad, innovación y
reputación
Tipos de productos Commodities Crecientemente diferenciados
Principal característica del
trabajo
Manual y rutinario Crecientemente sofisticado y
creativo
Relación con la naturaleza Indolente Empática y responsable
Contenido de carbono Alta en carbono Baja en carbono
Lógica del manejo de la
actividad agrícola
Uniforme A la medida y de precisión
Tipo de agricultura Homogénea Plural. Mas de redes e
interconectada
Tipo de economía Economía industrial Economía del conocimiento.
Bioeconomía

Más contenido relacionado

DOC
Foros curso agr. eco...carlos a.
DOCX
Influencia de la tecnología en la agronomía
DOCX
Biotecnologia industrial y agricola
PDF
Agroalimentaria
PDF
4. Financiamiento para el impulso de la Agricultura Sostenible
PPTX
Biotecnología Agrícola
DOCX
Biotecnologia
DOCX
La biotecnología
Foros curso agr. eco...carlos a.
Influencia de la tecnología en la agronomía
Biotecnologia industrial y agricola
Agroalimentaria
4. Financiamiento para el impulso de la Agricultura Sostenible
Biotecnología Agrícola
Biotecnologia
La biotecnología

La actualidad más candente (19)

PDF
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
PDF
Qué es la biotecnología y ejemplos
PPTX
La biotecnologia
PPTX
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
PDF
1 lectura ecológica
PDF
Análisis de presunto plagio
PPT
FAO en RIO+20 y más allá
 
PDF
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
PPT
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
PDF
Abonos organicos
PPTX
Biotecnología de los colores
PDF
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
PDF
Agricultura y desarrollo
PDF
Falck zepeda ageap honduras 2012
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
DOCX
Del ecologismo al desarrollo sustentable
PPTX
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
PDF
Agroecologia -principios_y_estrategias
Titonel articulo intesificacion ecologica en espanol tittonel
Qué es la biotecnología y ejemplos
La biotecnologia
Agricultura BC 2021 CREANDO EL FUTURO
1 lectura ecológica
Análisis de presunto plagio
FAO en RIO+20 y más allá
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Aspectos Ambientales En Las Investigaciones Agropecuarias
Abonos organicos
Biotecnología de los colores
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Agricultura y desarrollo
Falck zepeda ageap honduras 2012
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
Del ecologismo al desarrollo sustentable
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Agroecologia -principios_y_estrategias
Publicidad

Similar a Doc2 socrural (20)

PDF
Teoria biorreactores
PPTX
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
 
PPTX
Trabajo de biotecnologia
PPTX
Trabajo de biotecnologia
PDF
Abonos organicos (1)
PPTX
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
PPT
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
 
PDF
Lect obliga unidad2 -3
PDF
PJMA-Presentacion-Alimental.pdfPresentacion-Alimental.pdf
PPTX
ALIMENTACION proyecto piloto de la materia de ingeniería
PPTX
La tecnología e industria agrícola.
PDF
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
PPTX
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
PPTX
Sustain module 6 sp
PPTX
revolucion verde de estados unidos arroz maiz
DOCX
Trabajo terminado proyeto
PDF
Cpc discurso inagural gcard ii
DOCX
Ensayo no todo lo que brilla es oro
PDF
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
DOCX
Articulo teoria
Teoria biorreactores
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
 
Trabajo de biotecnologia
Trabajo de biotecnologia
Abonos organicos (1)
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
 
Lect obliga unidad2 -3
PJMA-Presentacion-Alimental.pdfPresentacion-Alimental.pdf
ALIMENTACION proyecto piloto de la materia de ingeniería
La tecnología e industria agrícola.
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Expo fenomenos en sistema agroalimentario
Sustain module 6 sp
revolucion verde de estados unidos arroz maiz
Trabajo terminado proyeto
Cpc discurso inagural gcard ii
Ensayo no todo lo que brilla es oro
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
Articulo teoria
Publicidad

Doc2 socrural

  • 1. DOCUMENTO 2. SOCIOLOGIA RURAL. Nuevos realidades, nuevos paradigmas: la nueva revolución agrícola. Barrera, Arturo. In Situación y desempeño de la agricultura en ALC desde la perspectiva tecnológica 2012. IICA-San José, C. R.: IICA, 2012. 92 p. La revolución verde fue una de las grandes revoluciones del siglo XX y es parte de nuestras historias de éxito como humanidad. Iniciamos una nueva revolución agrícola, la cual es más profunda y amplia que la revolución verde. Ello se debe a las envergaduras de las revoluciones digitales, biotecnológica y nanotecnológica, y a la convergencia entre ellas. Con toda seguridad, las aplicaciones de estas tecnologías en lo agrícola y lo alimentario nos seguirán sorprendiendo en las próximas décadas. La revolución verde puede entenderse como un proceso significativo de “artificializacion” de la producción agrícola, expresada básicamente en el fuerte incremento y dependencia de los insumos químicos. La nueva revolución agrícola es en algún sentido un proceso de “naturalización” de tal producción, expresada en un creciente uso de insumos biológicos, aunque también tiene aspectos inevitables de artificialización, como por ejemplo la transgenia. Como en cada época y sociedad se enfrentan sus propios temores y fantasmas, en el caso de la revolución verde, fue el temor maltusiano al hambre. En el caso de la nueva revolución agrícola, es el temor al calentamiento global, al deterioro sin vuelta atrás de la GAIA. Así como la revolución verde constituyo un gran avance para la humanidad, especialmente para los países en desarrollo, los nuevos paradigmas tecnológicos y de desarrollo agrícola de este siglo XXI nos permiten ser moderadamente optimistas en cuanto a que podremos contar con los alimentos suficientes en cantidad y calidad para alimentar los 9000 millones de personas que habitaran el planeta en el 2050. Sin embargo, esto dependerá, sin duda, de como los distintos países y grupos sociales accedan a los alimentos, lo cual está relacionado con la forma cómo se organice la globalización.
  • 2. CUADRO 1. CAMBIO DEL PARADIGMA DEL DESARROLLO TECNOLOGICO AGRICOLA Aspecto Revolución verde Nueva revolución agrícola Concepto central Investigación Innovación Objetivo principal de la investigación / innovación Aumento de rendimientos y resistencia a plagas y enfermedades Aumento de rendimientos, incremento de la estabilidad de los sistemas productivos, mejoramiento de la calidad de los productos y uso sustentable de los recursos naturales Enfoque Cerrado en la oferta y en la producción primaria. La investigación solo prioriza algunos rubros Centrado en la demanda de las empresas y en innovaciones a lo largo de toda la cadena. La innovación incorpora una amplia gama de productos Tecnología principal Mejoramiento genético convencional Biotecnología, TIC y nanotecnología Tipo de insumos Crecientemente químicos Crecientemente biológicos. Importancia de la biodiversidad. Actores principales de la investigación-innovación Instituciones publicas Empresas privadas e instituciones publicas Bienes de la investigación/innovación Bienes públicos Crecientemente bienes privado Propiedad intelectual Sin importancia Cada vez más central Tipo de conocimiento Explicito Explicito y tácito. Creciente relevancia de la gestión del conocimiento Características de la modernización pecuaria Ampliación de la racionalidad costo-beneficio y del uso de insumos químicos Diversas trayectorias y modelos. Mejora continua y buenas prácticas pecuarias Medición de desempeño Rendimiento por hectárea Múltiple. Rendimiento por unidad de agua, componente activo/hectárea, huella de carbono e hídrica Institucionalidad Sistemas nacionales de investigación agropecuaria Sistemas nacionales de innovación agropecuaria
  • 3. CUADRO 2. CAMBIOS EN LA CONCEPCION Y FORMA DE HACER AGRICULTURA ASPECTO REVOLUCION VERDE NUEVA REVOLUCION AGRICOLA Definición como actividad económica Actividad primaria Agricultura ampliada, cadenas agroalimentarias Principal objetivo de la actividad agrícola Proveer alimentos Proveer alimentos e ingredientes funcionales, producción de servicios ambientales y generación de productos agrícolas no alimentarios Tipos de empresas Fordista-tayloriana Responsable, adaptativa y flexible Obsesión de la cadena Cantidad y rendimiento Calidad, innovación y reputación Tipos de productos Commodities Crecientemente diferenciados Principal característica del trabajo Manual y rutinario Crecientemente sofisticado y creativo Relación con la naturaleza Indolente Empática y responsable Contenido de carbono Alta en carbono Baja en carbono Lógica del manejo de la actividad agrícola Uniforme A la medida y de precisión Tipo de agricultura Homogénea Plural. Mas de redes e interconectada Tipo de economía Economía industrial Economía del conocimiento. Bioeconomía