SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO Y
EVALUACION DEL
CONTROL INTERNO
EN INFORMATICA
ORGANIZACIÓN DEL
DEPARTAMENTO
 ASPECTOS A CUBRIR
 Diagrama de organización
 Presupuesto de personal
 Diagrama de configuración del sistema
 Control sobre paquetes de software
 Existencia de:
 Contratos con los proveedores
 Definición de características técnicas
 Existencia de reporte de todos los programas y
aplicaciones en uso.
SEGUROS, CONTRATOS,
MANTENIMIENTO Y
FIANZAS.
 ASPECTOS A CUBRIR
 Pólizas de seguros
 Equipos
 Programas
 Medios de almacenamiento
 Riesgos cubiertos
 Vigencia de seguros
 Contratos de proveedores
 Condiciones de uso del equipo
 Uso de tiempo CPU
 Uso de paquetes
 Respaldo y garantía ofrecida
 Soporte técnico
 Servicios de mantenimiento
 Fianzas de fidelidad
MANUALES DE
ORGANIZACIÓN
 ASPECTOS A CUBRIR
 Existencia de manuales de normas y procedimientos
 - Para cada puesto del centro de procesamiento.
 Separación de funciones entre:
 Operación del computador.
 Análisis
 Programación
 Accesos restringidos a los programadores para operar el sistema.
 Acceso restringido a operadores del computador a:
 Datos
 Diseño de archivos
 Diseño de registros
POLITICAS DE
SEGURIDAD
 ASPECTOS A CUBRIR
 Existencia de planes de contingencia.
 Convenios de respaldo de equipos.
 Instrucciones para usos de locales alternos
 Conocimiento con indicación de archivos críticos.
 Prioridades para recuperación de registros.
 Existencia fuera del centro de:
 Programas fuentes
 Copias actualizadas de los principales archivos
 Copias del sistema operativo
 Procedimientos de programas operativos
 Planes de contingencia
 Documentación de programas.
 Políticas de respaldo
 Contraseña para operar el sistema
 Existencia documentada de investigación de procesos.
SISTEMAS Y MEDIDAS DE
SEGURIDAD
 ASPECTOS A CUBRIR
 Procedimientos escritos del sistema de seguridad.
 Localización del centro
 Acceso al centro
 Construcción del edificio
 Registro para el ingreso de personas
 Uso de gafetes de identificación
 Vigilancias y alarmas
 Dispositivos para detectar:
 calor, fuego, y humo, imanes
 Existencia de extinguidores
 Estado de equipo de aire acondicionado
 Localización de cables de electricidad e interruptores
 Entrenamiento de personal para atender emergencias
 Otros.
PROGRAMAS DE
CAPACITACION
 ASPECTOS A CUBRIR
 Plan de capacitación constante para el
personal
 Registro de adiestramiento que se ha dado
a cada persona.
 Programas de rotación de funciones
 Control sobre trabajo y desempeño del
personal.
RECEPCION DE
TRABAJOS
 ASPECTOS A CUBRIR
 Que la recepción de trabajo se efectúe en base a:
 Ordenes de trabajo
 Registros adecuados
 Volantes.
 Comprueba que los registros de recepción contengan:
 - Hora de recepción.
 Número correlativo de orden de trabajo
 Descripción del trabajo
 Copias en que solicita el reporte.
 Existencia de cifras de control
 Persona autorizada para entregar trabajos
CONTROL DE CALIDAD
 ASPECTOS A CUBRIR
 Cotejo de totales entrada/salida
 Verificación de listados de errores o
inconsistencias.
 Estadísticas por aplicación de errores detectados
 Norma sobre la calidad de impresión exactitud de
los datos
 Número de copias de los reportes (autorizadas)
DESPACHO DE TRABAJOS
 ASPECTOS A CUBRIR
 Directorio de usuarios
 Lista de usuarios autorizados para retirar
información
 Controles sobre el envío de reportes
 Chequeos para asegurar que el reporte producido
corresponda con el solicitado
 Control sobre las ordenes de trabajo no retiradas
 Protección de la información previo entrega al
usuario
CAPTURA DE DATOS
 ASPECTOS A CUBRIR

 Forma de recepción de los trabajos
 Criterios para asignar tareas
 Experiencia del personal en determinados trabajos
 Cargas de trabajo
 Grado de dificultad de trabajo
 Formas de reportar los errores detectados en la captura
 Protección de documentos fuente
 Supervisión del personal
PROCESO DE DATOS
 ASPECTOS A CUBRIR
 Formas de controlar las órdenes de
trabajo
 Existencias de los manuales de operación
de cada aplicación
 Reportes de tiempos utilizados
 Registros del mantenimiento de equipos
CINTOTECA
 ASPECTOS A CUBRIR
 Accesos a la cintoteca
 Control sobre el contenido de cada archivo
 Uso de etiquetas internas
 Existencia de un registro de todos los dispositivos de almacenamiento
 Directorios del contenido de archivos
 Procedimientos de control sobre:
 Cintas
 Discos
 Diskettes
 Otros
 Control sobre:
 Antigüedad, condiciones de uso y estado de los dispositivos de
almacenamiento.
 Control sobre el préstamo de dispositivos de almacenamiento.

Más contenido relacionado

PPT
Auditoria de sistemas
PDF
Evaluación de procesos
PDF
Evaluacion de procesos
PPTX
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
PPTX
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
PPTX
auditoria de sistemas - capitulo 5
PDF
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
PDF
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas
Evaluación de procesos
Evaluacion de procesos
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
auditoria de sistemas - capitulo 5
Cap 5 evaluación del proceso de datos y equipo de computo
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1

Similar a DOC-20230917-WA0001..ppt (20)

PPTX
3 elementos del control intern
PPTX
3 elementos del control intern
PPTX
3 elementos del control intern
PPT
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
PPTX
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
DOCX
Instalacion de software
DOCX
Instalacion de software
PPT
Sistemas Informaticos Exposicion
DOCX
Instalacion de software
PPTX
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
PPT
Principales areas de la auditoria informatica
DOC
Verificacion
PPTX
Control interno informático
PPTX
Control interno (ci)
DOCX
Investigacion adm cc
PDF
SEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE DATA CENTER
PPT
Clase Seis Control 2009
PDF
Resumen capítulo 5 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
PPSX
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
DOCX
Auditoria Informatica
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
3 elementos del control intern
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
PRESENTACION AUDITORIA.pptx
Instalacion de software
Instalacion de software
Sistemas Informaticos Exposicion
Instalacion de software
EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y EQUIPO DE COMPUTO.. Capitulo quinto.pdf
Principales areas de la auditoria informatica
Verificacion
Control interno informático
Control interno (ci)
Investigacion adm cc
SEGURIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE DATA CENTER
Clase Seis Control 2009
Resumen capítulo 5 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Auditoria Informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Publicidad

DOC-20230917-WA0001..ppt

  • 1. ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN INFORMATICA
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO  ASPECTOS A CUBRIR  Diagrama de organización  Presupuesto de personal  Diagrama de configuración del sistema  Control sobre paquetes de software  Existencia de:  Contratos con los proveedores  Definición de características técnicas  Existencia de reporte de todos los programas y aplicaciones en uso.
  • 3. SEGUROS, CONTRATOS, MANTENIMIENTO Y FIANZAS.  ASPECTOS A CUBRIR  Pólizas de seguros  Equipos  Programas  Medios de almacenamiento  Riesgos cubiertos  Vigencia de seguros  Contratos de proveedores  Condiciones de uso del equipo  Uso de tiempo CPU  Uso de paquetes  Respaldo y garantía ofrecida  Soporte técnico  Servicios de mantenimiento  Fianzas de fidelidad
  • 4. MANUALES DE ORGANIZACIÓN  ASPECTOS A CUBRIR  Existencia de manuales de normas y procedimientos  - Para cada puesto del centro de procesamiento.  Separación de funciones entre:  Operación del computador.  Análisis  Programación  Accesos restringidos a los programadores para operar el sistema.  Acceso restringido a operadores del computador a:  Datos  Diseño de archivos  Diseño de registros
  • 5. POLITICAS DE SEGURIDAD  ASPECTOS A CUBRIR  Existencia de planes de contingencia.  Convenios de respaldo de equipos.  Instrucciones para usos de locales alternos  Conocimiento con indicación de archivos críticos.  Prioridades para recuperación de registros.  Existencia fuera del centro de:  Programas fuentes  Copias actualizadas de los principales archivos  Copias del sistema operativo  Procedimientos de programas operativos  Planes de contingencia  Documentación de programas.  Políticas de respaldo  Contraseña para operar el sistema  Existencia documentada de investigación de procesos.
  • 6. SISTEMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD  ASPECTOS A CUBRIR  Procedimientos escritos del sistema de seguridad.  Localización del centro  Acceso al centro  Construcción del edificio  Registro para el ingreso de personas  Uso de gafetes de identificación  Vigilancias y alarmas  Dispositivos para detectar:  calor, fuego, y humo, imanes  Existencia de extinguidores  Estado de equipo de aire acondicionado  Localización de cables de electricidad e interruptores  Entrenamiento de personal para atender emergencias  Otros.
  • 7. PROGRAMAS DE CAPACITACION  ASPECTOS A CUBRIR  Plan de capacitación constante para el personal  Registro de adiestramiento que se ha dado a cada persona.  Programas de rotación de funciones  Control sobre trabajo y desempeño del personal.
  • 8. RECEPCION DE TRABAJOS  ASPECTOS A CUBRIR  Que la recepción de trabajo se efectúe en base a:  Ordenes de trabajo  Registros adecuados  Volantes.  Comprueba que los registros de recepción contengan:  - Hora de recepción.  Número correlativo de orden de trabajo  Descripción del trabajo  Copias en que solicita el reporte.  Existencia de cifras de control  Persona autorizada para entregar trabajos
  • 9. CONTROL DE CALIDAD  ASPECTOS A CUBRIR  Cotejo de totales entrada/salida  Verificación de listados de errores o inconsistencias.  Estadísticas por aplicación de errores detectados  Norma sobre la calidad de impresión exactitud de los datos  Número de copias de los reportes (autorizadas)
  • 10. DESPACHO DE TRABAJOS  ASPECTOS A CUBRIR  Directorio de usuarios  Lista de usuarios autorizados para retirar información  Controles sobre el envío de reportes  Chequeos para asegurar que el reporte producido corresponda con el solicitado  Control sobre las ordenes de trabajo no retiradas  Protección de la información previo entrega al usuario
  • 11. CAPTURA DE DATOS  ASPECTOS A CUBRIR   Forma de recepción de los trabajos  Criterios para asignar tareas  Experiencia del personal en determinados trabajos  Cargas de trabajo  Grado de dificultad de trabajo  Formas de reportar los errores detectados en la captura  Protección de documentos fuente  Supervisión del personal
  • 12. PROCESO DE DATOS  ASPECTOS A CUBRIR  Formas de controlar las órdenes de trabajo  Existencias de los manuales de operación de cada aplicación  Reportes de tiempos utilizados  Registros del mantenimiento de equipos
  • 13. CINTOTECA  ASPECTOS A CUBRIR  Accesos a la cintoteca  Control sobre el contenido de cada archivo  Uso de etiquetas internas  Existencia de un registro de todos los dispositivos de almacenamiento  Directorios del contenido de archivos  Procedimientos de control sobre:  Cintas  Discos  Diskettes  Otros  Control sobre:  Antigüedad, condiciones de uso y estado de los dispositivos de almacenamiento.  Control sobre el préstamo de dispositivos de almacenamiento.