SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
Reporte de Simulación de una
            red de área local




                    Pedro, Perla. Virgina, Ivonne,
                    Orlando y Beatriz 605



                    Equipo 2
                    CECYTEM
                    02/05/2012
Parte 1: Simulación de la red de área local

1.Iniciamos el programa e insertamos un servidor:




2.Luego un switch::
3. Posteriormente 5 PC´s:




4. Conectamos las PC´s con cable directo:
4.1 Conectamos FastEthernet:
5. Conectamos las 5 PC´s y el switch al servidor:




6. Ahora Tenemos una red que se cambiara los dos últimos números de la la IP: 192.168.1._

6.1 Se agrega la IP:192.168.1.20 al servidor:

Damos doble clic sobre el servidor y se abre una ventana:
Después clic en Desktop:




Al tener este cuadro se da clic sobre IP Configuration:
Se le agrega la IP al servidor:




Y da la mascara de subred por defecto ahora

7.Ahora se agrega las IP a las PC´s como en el servidor:
192.168.1.20




    192.168.1.10
                        192.168.1.7
                                            192.168.1.9        192.168.1.95            192.168.1.64
8. Posteriormente se agrega nombre a cada una de las PC´s de la Red con doble clic :




8.1Se le ponen nombres que quieran en este caso puse los de la red que hice físicamente:
9. Para finalizar la primera parte comprobaremos que haya comunicación:




                           Damos clic sobre el mensaje y posteriormente comunicaremos 2 PC´s
Y veremos en el cuadro de abajo todas las PC¨s comprobadas su comunicación:




Cuando diga successful quiere decir que la comunicación fue satisfactoria y cuando diga Failed es que
falló la conexión.

Eso es todo de la primera parte , simular una red a atreves de packet tracer.
Parte 2: Visualizar una página web desde otra PC

1.En nuestra red tenemos un servidor el cual sirve para distintas tareas una de ellas es compartir una
página web a través de la red y visualizarla en otra pagina




2. Abrimos nuestro servidor:




2.1 Nos vamos a configuración:
Ahí en services damos clic al http, vemos que e s una página web pero en código HTML la cual se puede
visualizar en un navegador de cualquier PC.

3. Ahora de desde otra PC damos clic:
En configuración abriremos el navegador:
Al estar en el navegador colocamos la url, que será la IP del servidor:




Al poner la IP damos clic en GO abrirá un pagina web que está alojada en el servidor:




Ahí esta la pagina web que vimos anteriormente en el servidor en código HTML, la cual se puede visualizar
a través de varias PC’s conectadas a la misma red.

Más contenido relacionado

PPT
conectar 2 pc
PDF
Configuración del servidor
PDF
Práctica 12 convertido
PPT
taller 6
PPTX
Como configurar la dirección ip en windows 7 (estática )
PPTX
Como configurar la dirección ip (estática )
PDF
Práctica 13 irdt 1 convertido
PPTX
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7
conectar 2 pc
Configuración del servidor
Práctica 12 convertido
taller 6
Como configurar la dirección ip en windows 7 (estática )
Como configurar la dirección ip (estática )
Práctica 13 irdt 1 convertido
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7

La actualidad más candente (19)

PDF
Practica 11
PPTX
Configuración de ip estática
DOCX
Construccion de una red lan
PDF
Práctrica 9 irdt
PPTX
Configuración Red
DOCX
Como configurar una red cableada en windows 7
DOCX
Creacion de una red ftp en cisco packet tracer
PDF
Seguridad: Ataque UNICODE
PDF
Practica 7 irdt
DOCX
E09. Configuracion logica de una red lan
DOCX
Practica 11
PDF
Cresacion de una red lan Packet Tracer
PPTX
Protocolo tcp/ip
PPTX
Configuracion de la ip estatica
PPTX
Configuracion de 2 maquinas con cable cruzado
DOCX
Reporte red lan
PPTX
Reporte practica redes lan
DOCX
Práctica 7
Practica 11
Configuración de ip estática
Construccion de una red lan
Práctrica 9 irdt
Configuración Red
Como configurar una red cableada en windows 7
Creacion de una red ftp en cisco packet tracer
Seguridad: Ataque UNICODE
Practica 7 irdt
E09. Configuracion logica de una red lan
Practica 11
Cresacion de una red lan Packet Tracer
Protocolo tcp/ip
Configuracion de la ip estatica
Configuracion de 2 maquinas con cable cruzado
Reporte red lan
Reporte practica redes lan
Práctica 7
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Manual packet-tracer-5 v1
PPT
Practica 2 Redes
PPT
servidores de correo
PDF
Servidor de Correo
PDF
Servidor correo ubuntu
PDF
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
PDF
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
PPTX
DNS
PPTX
Presentación Servidor DHCP
PPT
DNS
PPTX
Capitulo 2 Cisco
PDF
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
PDF
Tutorial packet-tracer
PPTX
Servidor web
PPTX
Tipos de servidores y sus usos
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Manual packet-tracer-5 v1
Practica 2 Redes
servidores de correo
Servidor de Correo
Servidor correo ubuntu
Servidor de Correo Postfix/Dovecot
45062456 tema-06-1-manual-packet-tracer-5-2
DNS
Presentación Servidor DHCP
DNS
Capitulo 2 Cisco
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Tutorial packet-tracer
Servidor web
Tipos de servidores y sus usos
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Publicidad

Similar a Doc3 (20)

PDF
Red servidor
PDF
Reporte sobre packet tracer
PDF
Reporte sobre packet tracer
PDF
Practica 11 irdt
DOCX
Trabajo k+k
PDF
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
DOCX
Práctica 11
DOCX
Café internet
PDF
Guia básica Packet Tracer
DOCX
Práctica 11
DOCX
Práctica 11
PDF
Servidor En Maquinas Virtuales
DOCX
practica 11 irdt
PDF
Laboratorisubnetind pt
PDF
Practica 10 irdt
PDF
Proyecto 6.docx
DOCX
practica 7
DOC
E1 lab 3_4_2
Red servidor
Reporte sobre packet tracer
Reporte sobre packet tracer
Practica 11 irdt
Trabajo k+k
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Práctica 11
Café internet
Guia básica Packet Tracer
Práctica 11
Práctica 11
Servidor En Maquinas Virtuales
practica 11 irdt
Laboratorisubnetind pt
Practica 10 irdt
Proyecto 6.docx
practica 7
E1 lab 3_4_2

Más de Pedro Tenorio Jimenez (20)

DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia apple
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-vine
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-glow
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-twitter
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia google traductor
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia stanford
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia electrolineras
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia intel
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias globales
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-ong
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-19-09-2014
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias globales
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-identidad digital
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias de seguridad de las tics
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-acopia y aseguramiento de informacion
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias gubernamentales de ti
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-educacion
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-negocios
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia apple
c32cm32 tenorio j pedro-vine
c32cm32 tenorio j pedro-glow
c32cm32 tenorio j pedro-twitter
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia google traductor
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia stanford
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia electrolineras
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologia intel
c32cm32 tenorio j pedro-tecnologias emergentes2
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias globales
c32cm32 tenorio j pedro-ong
c32cm32 tenorio j pedro-19-09-2014
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias globales
c32cm32 tenorio j pedro-identidad digital
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias de seguridad de las tics
c32cm32 tenorio j pedro-acopia y aseguramiento de informacion
c32cm32 tenorio j pedro-estrategias gubernamentales de ti
c32cm32 tenorio j pedro-educacion
c32cm32 tenorio j pedro-negocios

Doc3

  • 1. 2012 Reporte de Simulación de una red de área local Pedro, Perla. Virgina, Ivonne, Orlando y Beatriz 605 Equipo 2 CECYTEM 02/05/2012
  • 2. Parte 1: Simulación de la red de área local 1.Iniciamos el programa e insertamos un servidor: 2.Luego un switch::
  • 3. 3. Posteriormente 5 PC´s: 4. Conectamos las PC´s con cable directo:
  • 5. 5. Conectamos las 5 PC´s y el switch al servidor: 6. Ahora Tenemos una red que se cambiara los dos últimos números de la la IP: 192.168.1._ 6.1 Se agrega la IP:192.168.1.20 al servidor: Damos doble clic sobre el servidor y se abre una ventana:
  • 6. Después clic en Desktop: Al tener este cuadro se da clic sobre IP Configuration:
  • 7. Se le agrega la IP al servidor: Y da la mascara de subred por defecto ahora 7.Ahora se agrega las IP a las PC´s como en el servidor:
  • 8. 192.168.1.20 192.168.1.10 192.168.1.7 192.168.1.9 192.168.1.95 192.168.1.64 8. Posteriormente se agrega nombre a cada una de las PC´s de la Red con doble clic : 8.1Se le ponen nombres que quieran en este caso puse los de la red que hice físicamente:
  • 9. 9. Para finalizar la primera parte comprobaremos que haya comunicación: Damos clic sobre el mensaje y posteriormente comunicaremos 2 PC´s
  • 10. Y veremos en el cuadro de abajo todas las PC¨s comprobadas su comunicación: Cuando diga successful quiere decir que la comunicación fue satisfactoria y cuando diga Failed es que falló la conexión. Eso es todo de la primera parte , simular una red a atreves de packet tracer.
  • 11. Parte 2: Visualizar una página web desde otra PC 1.En nuestra red tenemos un servidor el cual sirve para distintas tareas una de ellas es compartir una página web a través de la red y visualizarla en otra pagina 2. Abrimos nuestro servidor: 2.1 Nos vamos a configuración:
  • 12. Ahí en services damos clic al http, vemos que e s una página web pero en código HTML la cual se puede visualizar en un navegador de cualquier PC. 3. Ahora de desde otra PC damos clic:
  • 14. Al estar en el navegador colocamos la url, que será la IP del servidor: Al poner la IP damos clic en GO abrirá un pagina web que está alojada en el servidor: Ahí esta la pagina web que vimos anteriormente en el servidor en código HTML, la cual se puede visualizar a través de varias PC’s conectadas a la misma red.