SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitecturas compatibles
Solaris usa una base de código común para las arquitecturas que soporta: SPARC
y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). También fue portado a la arquitectura
PowerPC (en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el soporte fue cancelado
casi tan pronto como fue liberado.
En un tiempo se planeó la compatibilidad para el Itanium pero nunca se llevó al
mercado. Sun también tiene planes de implementar APIs de Linux en Solaris 10,
permitiendo la ejecución de código objeto Linux de forma nativa en la plataforma
x86, lo cual sería facilitado por el hecho de que ambos sistemas operativos utilizan
el formato ejecutable Executable and LinkableFormat. Por el momento, Sun ha
adoptado la tecnología Lxrun1 y la ofrece como descarga gratuita, si bien no está
incorporada a la distribución base.
Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento
simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido
soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente
Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun,
SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado.
Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste
más elevado que el del hardware de PC. ha dejado de ofrecer estaciones de
trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por modelos basados
en Intel Core 2 y AMD64.
Entornos de escritorio
El primer entorno de escritorio para Solaris fue OpenWindows. Fue reemplazado
por CDE en la versión Solaris 2.5. El escritorio Java Desktop System, basado en
GNOME, se incluye por defecto con Solaris 10.
OpenSolaris
El código fuente de Solaris (con unas pocas excepciones) ha sido liberado bajo la
licencia CDDL (Licencia Común de Desarrollo y Distribución) como un
proyecto de software libre bajo el nombre OpenSolaris.
La licencia CDDL ha sido aprobada por la Open SourceInitiative (OSI) como una
licencia de código abierto y por la FSF como una licencia de software libre
(aunque incompatible con la popular licencia GPL2 ).
La base de OpenSolaris fue alimentada el 14 de junio de 2005 a partir de la
entonces actual base de desarrollo de código de Solaris. Es posible descargar y
licenciar versiones tanto binarias como en forma de código fuente sin coste
alguno. Además, se ha añadido al proyecto Open Solaris código para
características venideras como soporte Xen. Sun ha anunciado que las versiones
futuras de Solaris se derivarán a partir de OpenSolaris.

Más contenido relacionado

PPTX
Karla alejandra fuentes fernandez dn13 solaris
PDF
Jessica mendia lopez dn13 solaris
PPTX
Solaris (sistema operativo)
PPTX
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
PPT
El sistema operativo
DOCX
DOCX
Sistemas Operativos
PPTX
sistema operativo
Karla alejandra fuentes fernandez dn13 solaris
Jessica mendia lopez dn13 solaris
Solaris (sistema operativo)
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
El sistema operativo
Sistemas Operativos
sistema operativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema Operativo Solaris
DOCX
Comparacion de so
PPTX
Debian
PPSX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos libres
PDF
Linea del Tiempo Solaris
PPTX
Solaris
PPTX
Sistema Operativo Solaris
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Dn11 u3 a34_egrr
PPT
Dn11 u3 a34_agmm
PPTX
Sistemas operativos i
PPTX
Fedora y free bsd original
PPTX
Centos SO
PPT
Solaris
PPTX
PPTX
Caracteristicas de server y centos
PPTX
Slackware2
PPTX
trabajo Centos
Sistema Operativo Solaris
Comparacion de so
Debian
Sistemas operativos
Sistemas operativos libres
Linea del Tiempo Solaris
Solaris
Sistema Operativo Solaris
Sistemas operativos
Dn11 u3 a34_egrr
Dn11 u3 a34_agmm
Sistemas operativos i
Fedora y free bsd original
Centos SO
Solaris
Caracteristicas de server y centos
Slackware2
trabajo Centos
Publicidad

Similar a aplicaciones (20)

PPTX
S.O. Solaris
PDF
Francisco david solis lopez dn13 solaris
PDF
Francisco david solis lopez dn13 solaris
PPTX
Solaris-Taller de medicina
PPTX
Sistemas operativos libres
PPTX
Berkeley software distribution (BSD)
PPTX
Linux papito
PPTX
PPT
Open office
PPT
Oppen office
DOCX
PPTX
Historia del Sistema Operativo Linux.pptx
PPSX
Unix
PPTX
Generalidades De La DistribucióN Slackware
PPTX
Presentación open suse
PDF
Manejo de sistemas operativos en power point
DOCX
Distribuciones linux
PPS
Fedora exposicion
PPTX
Solaris
S.O. Solaris
Francisco david solis lopez dn13 solaris
Francisco david solis lopez dn13 solaris
Solaris-Taller de medicina
Sistemas operativos libres
Berkeley software distribution (BSD)
Linux papito
Open office
Oppen office
Historia del Sistema Operativo Linux.pptx
Unix
Generalidades De La DistribucióN Slackware
Presentación open suse
Manejo de sistemas operativos en power point
Distribuciones linux
Fedora exposicion
Solaris
Publicidad

Más de josh069 (7)

DOCX
variaciones de las graficas
DOCX
PROSESOS BASICOS
DOCX
Doc2
DOCX
HISTORIA DE SOLARIS
DOCX
Educa
PPTX
Biografia
PPTX
Fútbol 2013
variaciones de las graficas
PROSESOS BASICOS
Doc2
HISTORIA DE SOLARIS
Educa
Biografia
Fútbol 2013

aplicaciones

  • 1. Arquitecturas compatibles Solaris usa una base de código común para las arquitecturas que soporta: SPARC y x86 (incluyendo AMD64/EM64T). También fue portado a la arquitectura PowerPC (en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el soporte fue cancelado casi tan pronto como fue liberado. En un tiempo se planeó la compatibilidad para el Itanium pero nunca se llevó al mercado. Sun también tiene planes de implementar APIs de Linux en Solaris 10, permitiendo la ejecución de código objeto Linux de forma nativa en la plataforma x86, lo cual sería facilitado por el hecho de que ambos sistemas operativos utilizan el formato ejecutable Executable and LinkableFormat. Por el momento, Sun ha adoptado la tecnología Lxrun1 y la ofrece como descarga gratuita, si bien no está incorporada a la distribución base. Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun, SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado. Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste más elevado que el del hardware de PC. ha dejado de ofrecer estaciones de trabajo basadas en arquitectura SPARC, reemplazándolas por modelos basados en Intel Core 2 y AMD64. Entornos de escritorio El primer entorno de escritorio para Solaris fue OpenWindows. Fue reemplazado por CDE en la versión Solaris 2.5. El escritorio Java Desktop System, basado en GNOME, se incluye por defecto con Solaris 10. OpenSolaris El código fuente de Solaris (con unas pocas excepciones) ha sido liberado bajo la licencia CDDL (Licencia Común de Desarrollo y Distribución) como un proyecto de software libre bajo el nombre OpenSolaris. La licencia CDDL ha sido aprobada por la Open SourceInitiative (OSI) como una licencia de código abierto y por la FSF como una licencia de software libre (aunque incompatible con la popular licencia GPL2 ). La base de OpenSolaris fue alimentada el 14 de junio de 2005 a partir de la entonces actual base de desarrollo de código de Solaris. Es posible descargar y licenciar versiones tanto binarias como en forma de código fuente sin coste
  • 2. alguno. Además, se ha añadido al proyecto Open Solaris código para características venideras como soporte Xen. Sun ha anunciado que las versiones futuras de Solaris se derivarán a partir de OpenSolaris.