SlideShare una empresa de Scribd logo
 El DOM sirve para exponer el contenido de
la página HTML al motor de JavaScript y
permitir de este modo su manipulación.
 Utilizando por ejemplo la tecnología AJAX
podemos modificar el DOM a través de
JavaScript para visualizar nuevos datos o
elementos.
 El DOM es una estructura en árbol. La raíz del
árbol es el elemento <HTML>, el subárbol con
la parte visible de la página cuelga del tag
<BODY> que a su vez contiene otros tags
como tablas, listas, párrafos, div’s etc,etc.
 Para acceder a este árbol desde JavaScript se
utiliza la variable global document
 DOM es un estándar definido por el W3C
 http://www.w3.org/DOM/
 Lo primero que debemos hacer antes de
modificar un nodo es encontrarlo y obtener
una referencia a el a través del objeto
document.
 Todos los nodos son hijos de DOM. Se
puede acceder a cualquiera de ellos
recorriendo de modo recursivo el árbol. Sin
embargo esta tarea es pesada, es más
habitual acceder mediante el id.
 En primer lugar en el HTML tenemos que
indicar un atributo id único al nodo en
cuestión:
◦ <div id=“nodo_a_obtener”/>
 Ahora podemos obtener una referencia a
este nodo mediante el método
getElementById del objeto document
◦ var nodo = document.getElementById(“nodo_a_obtener”);
 En ocasiones es posible que queramos
navegar por el árbol en lugar de acceder
directamente a un nodo especifico, para esto
usaremos las propiedades:
◦ parentNode para acceder al nodo padre
◦ childNodes nos devuelve un JavaScript array con los
nodos hijos.
 También es posible acceder a los nodos
mediante su nombre de tag a través del
método:
◦ getElementsByTagName, ejemplo:
 document.getElementsByTagName("UL”): Nos
devolvería un JavaScript Array con todos los nodos UL
que existan en el documento.
 Para crear un nuevo elemento usamos el
método createElement
◦ var divNode=document.createElement("div");
 Para crear un nodo de texto usaremos el
método createTextNode
◦ var txtNode=document.createTextNode("some
text");
 Una vez que un nodo esta creado es
necesario asociarlo al árbol DOM, esto lo
podemos hacer a través del método
appendChild
◦ divNode.appendChild(txtNode);
 Una posibilidad es modificar el atributo
classname a través del DOM
◦ divNode.classname = “mi_estilo”
 También es posible añadir estilos a uno
nodo a través de la propiedad style, por
ejemplo:
◦ divNode.style.border="solid green 2px";
◦ divNode.style.width="200px";
 Otra alternativa para crear nodos en un
árbol DOM y que en ocasiones resulta más
cómoda es la propiedad innerHTML
 Con esta propiedad se puede añadir un
cadena con código HTML arbitrario a un
nodo, ejemplo:
◦ divNode.innerHTML+=
"<div class=‘mi_clase'>"+text+"</div>";

Más contenido relacionado

PPT
Dom JavaScript
PPT
Dom html - java script
ODP
DOM HTML Javascript
PPTX
Connection trabajo
PPTX
Almacenamiento en la nube
PDF
10. consumiendo datos
TXT
Dom JavaScript
Dom html - java script
DOM HTML Javascript
Connection trabajo
Almacenamiento en la nube
10. consumiendo datos

La actualidad más candente (16)

PPTX
Google docs
PDF
Introducción a CloudKit
PDF
Acuerdo no. 027 2006
DOC
Tp 9 Agustina f.
PPTX
Serializacion Objetos
PPT
Int S3 Google Docs II
PDF
jQuery
PPT
Exposicion
ODP
Introduccion a Jquery
PDF
App Google drive
PPT
Servletacceso bd
PDF
Creacion Bloques Inigo Bustos
PDF
Como crear un disco virtual en dropbox
DOC
Trabajo práctico Nº 6 informática
DOCX
Visual Basic 6.0
DOCX
Creando y configurando un data source a mysql en glassfish4
Google docs
Introducción a CloudKit
Acuerdo no. 027 2006
Tp 9 Agustina f.
Serializacion Objetos
Int S3 Google Docs II
jQuery
Exposicion
Introduccion a Jquery
App Google drive
Servletacceso bd
Creacion Bloques Inigo Bustos
Como crear un disco virtual en dropbox
Trabajo práctico Nº 6 informática
Visual Basic 6.0
Creando y configurando un data source a mysql en glassfish4
Publicidad

Similar a Document Object Model (20)

PDF
Javascript DOOM Conceptos manipulación del html
PDF
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
PPTX
programacion para la web (Dom)
PPTX
Dom
PPTX
Programación_del_lado_del_servidor......
PDF
Apuntes: Manejar el DOM con JavaScript
PDF
Vb net bd_2005_02
PPTX
Programación Web - Java Script.pptx
PDF
Jyoc java-cap15 persistencia. ficheros xml, j son y pdf
PDF
Clase 8 Manipulación del DOM
PDF
Javascript dom
PPT
Active x data object ado.net
PDF
Taller desarrollando sitios web multiplataforma
PDF
Guia7 java
PPTX
Conexión de Base de Datos
DOCX
Guia indexeddb
PPSX
DOCX
Guia indexeddb
PPTX
Java con Base de Datos
Javascript DOOM Conceptos manipulación del html
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
programacion para la web (Dom)
Dom
Programación_del_lado_del_servidor......
Apuntes: Manejar el DOM con JavaScript
Vb net bd_2005_02
Programación Web - Java Script.pptx
Jyoc java-cap15 persistencia. ficheros xml, j son y pdf
Clase 8 Manipulación del DOM
Javascript dom
Active x data object ado.net
Taller desarrollando sitios web multiplataforma
Guia7 java
Conexión de Base de Datos
Guia indexeddb
Guia indexeddb
Java con Base de Datos
Publicidad

Más de Jorge Alberto Lorenzo Losada (20)

PPTX
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
PPTX
Kanban Segunda Parte
PPTX
EAI - Patrones de Integración
PPTX
EAI Segunda parte
PPTX
Enterprise Application integration
PPTX
SOA ciclo de vida
PPTX
SOA - Introducción
PPTX
Orientación a Servicios
PPTX
Integración continua y Jenkins
PPTX
Microservicios, primera parte
PPTX
Desarrollo Orientado a Objetos
PPTX
Estructura de las organizaciones
PPTX
Mejores Prácticas en el Desarrollo del Software
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban Segunda Parte
EAI - Patrones de Integración
EAI Segunda parte
Enterprise Application integration
SOA ciclo de vida
SOA - Introducción
Orientación a Servicios
Integración continua y Jenkins
Microservicios, primera parte
Desarrollo Orientado a Objetos
Estructura de las organizaciones
Mejores Prácticas en el Desarrollo del Software

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad

Document Object Model

  • 1.  El DOM sirve para exponer el contenido de la página HTML al motor de JavaScript y permitir de este modo su manipulación.  Utilizando por ejemplo la tecnología AJAX podemos modificar el DOM a través de JavaScript para visualizar nuevos datos o elementos.
  • 2.  El DOM es una estructura en árbol. La raíz del árbol es el elemento <HTML>, el subárbol con la parte visible de la página cuelga del tag <BODY> que a su vez contiene otros tags como tablas, listas, párrafos, div’s etc,etc.  Para acceder a este árbol desde JavaScript se utiliza la variable global document  DOM es un estándar definido por el W3C  http://www.w3.org/DOM/
  • 3.  Lo primero que debemos hacer antes de modificar un nodo es encontrarlo y obtener una referencia a el a través del objeto document.  Todos los nodos son hijos de DOM. Se puede acceder a cualquiera de ellos recorriendo de modo recursivo el árbol. Sin embargo esta tarea es pesada, es más habitual acceder mediante el id.
  • 4.  En primer lugar en el HTML tenemos que indicar un atributo id único al nodo en cuestión: ◦ <div id=“nodo_a_obtener”/>  Ahora podemos obtener una referencia a este nodo mediante el método getElementById del objeto document ◦ var nodo = document.getElementById(“nodo_a_obtener”);
  • 5.  En ocasiones es posible que queramos navegar por el árbol en lugar de acceder directamente a un nodo especifico, para esto usaremos las propiedades: ◦ parentNode para acceder al nodo padre ◦ childNodes nos devuelve un JavaScript array con los nodos hijos.
  • 6.  También es posible acceder a los nodos mediante su nombre de tag a través del método: ◦ getElementsByTagName, ejemplo:  document.getElementsByTagName("UL”): Nos devolvería un JavaScript Array con todos los nodos UL que existan en el documento.
  • 7.  Para crear un nuevo elemento usamos el método createElement ◦ var divNode=document.createElement("div");  Para crear un nodo de texto usaremos el método createTextNode ◦ var txtNode=document.createTextNode("some text");
  • 8.  Una vez que un nodo esta creado es necesario asociarlo al árbol DOM, esto lo podemos hacer a través del método appendChild ◦ divNode.appendChild(txtNode);
  • 9.  Una posibilidad es modificar el atributo classname a través del DOM ◦ divNode.classname = “mi_estilo”  También es posible añadir estilos a uno nodo a través de la propiedad style, por ejemplo: ◦ divNode.style.border="solid green 2px"; ◦ divNode.style.width="200px";
  • 10.  Otra alternativa para crear nodos en un árbol DOM y que en ocasiones resulta más cómoda es la propiedad innerHTML  Con esta propiedad se puede añadir un cadena con código HTML arbitrario a un nodo, ejemplo: ◦ divNode.innerHTML+= "<div class=‘mi_clase'>"+text+"</div>";