ESTRUCTURACION DEL BLOG DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMINTO
VALERIA CARABALI MARTINEZ
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
GRADO: 10-1
TECNOLOGIA
GUILLERMO MONDRAGON
MARZO 2022
SANTIAGO DE CALI
TABLA DE CONTENIDO
• RUTA DE AUTONIMIA Y ESQUEMA
• ASPECTOS DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS
• DIAGRAMA DE FLUJO
• CICLOS DE WHILE Y DO WHILE, DIAGRAMA PARA CADA CASO
¿CUALES SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE O AUTONOMÍA?
Con el fin de aprender a ser autónomo tengo los siguientes recursos a mi alcance:
1. Reviso lo que hice, comparó con la ficha.
2. Examino mis notas.
3. Examino las carteleras colectivas si las hemos hecho.
4. Observo que hacen otras personas o grupos.
5. Pido ayuda a un compañero o compañera.
¿QUÉ SON LAS RUTAS DE AUTONOMÍAAUTONOMÍA?
La ruta de la autonomía es una serie de consejos o pasos para lograr una meta propia o
saber cómo no ser dependiente de alguien o algo.
Esquema:
BUCLE FOR
En general, un bucle es una estructura de control que repite un bloque de instrucciones. Un
bucle for es un bucle que repite un bloque de sentencias un número predeterminado de veces.
El bloque de declaraciones que repite a menudo se conoce como el cuerpo del bucle, y cada
repetición generalmente se denomina iteración.
La sintaxis de un bucle for es la siguiente:
for variable in elemento iterable (lista, cadena, range, etc.):
- Cuerpo del bucle
No es necesario definir la variable de control antes del bucle, aunque se puede utilizar como
variable de control una variable ya definida en el programa. El cuerpo del bucle se ejecuta
tantas veces como elementos tenga el elemento recorrible (elementos de una lista o de un
rango, caracteres de una cadena, etc.). Por ejemplo:
Print ("Comienzo")
for i in [0, 1, 2]:
Print ("Hola ", end="")
Print ()
Print ("Final")
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
1. Analizar el problema: Definir claramente el problema y sus causas, es necesario recopilar y
evaluar los datos; a la vez se debe hacer un listado con los requisitos funcionales para la
solución.
2. Pensar en soluciones alternativas: Pensamos como debería ser la solución. Luego diseñamos
por medio del desarrollo de algoritmos abarcar los problemas. En qué caso que no funcione
debemos pensar en un conjunto de alternativas en caso de fracasar en la primera solución.
3. Implementar un plan: Una vez decidido el modo a proceder, se transforma finamente la ida
en una solución al problema.
4. Evaluar la eficiencia: Después de haber ejecutado la solución, se evalúa si ha cumplido con
su función si hay algo que mejorar. En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para
representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina.
DIAGRAMA DE FLUJO
Terminal: Es el que indica el inicio o la terminación del flujo, puede ser en acción o lugar;
además la terminal se utiliza para indicar una unidad sea administrativa o persona que recibe y
proporciona información.
Entrada: Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida
Proceso: El que representa cualquier tipo de operación.
Condición: Nos permite analizar una situación, con base en los valores tanto verdaderos como
falsos.
Conector: Representa una conexión o un enlace de una parte del diagrama de fluj
Dirección de flujo: Denota la dirección y el orden de los pasos del proceso
Subrutina: Se llama a un proceso determinado o subrutina. Aquella es un módulo
independiente del módulo principal, realiza una tarea determinada y al finalizar regresa el
control del flujo al módulo principal.
QUE SIGNIFICAN LOS CICLOS WHILE Y DO WHILE, EXPLICA Y UTILIZA UN DIAGRAMA PARA
CADA CASO.
DO WHILE
Se ejecuta una vez el código (do) y luego, se evalúa la condición. Si esta no se cumple, el hilo
de ejecución sale del bucle
Con esta sentencia se controla la condición al final del bucle. Si ésta se cumple, el programa
vuelve a ejecutar las sentencias del bucle. La única diferencia entre las sentencias while y
do...while es que con la segunda el cuerpo del bucle se ejecutará por lo menos una vez
WHILE
Con esta sentencia se controla la condición antes de entrar en el bucle. Si ésta no se cumple, el
programa no entrará en el bucle. Naturalmente, si en el interior del bucle hay más de una
sentencia, éstas deberán ir entre llaves para que se ejecuten como un bloque.
CONCLUSIONES:
Este trabajo nos deja de enseñanza muchos métodos de aprendizaje sobre la informática y nos
ayuda a conocer otros tipos de conocimientos.

Más contenido relacionado

PDF
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3 (1).pdf
PDF
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3.pdf
PDF
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)
PDF
periodo I.pdf
DOCX
Estructuración del blog trabajo grupal
PDF
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
PDF
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DOCX
Taller tecnologia periodo 1
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3 (1).pdf
Estructuración Del Blog Desarrollo De Habilidades De Pensamiento 3.pdf
Estructuración del blog desarrollo de habilidades de pensamiento (autoguardado)
periodo I.pdf
Estructuración del blog trabajo grupal
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
Taller tecnologia periodo 1

Similar a Documento 1 (1).pdf (20)

PDF
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
PDF
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
DOCX
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
DOCX
Taller tecnologia periodo 1
DOCX
Taller tecnología periodo 1
DOCX
Taller tecnologia periodo 1
PDF
TECNOLOGIA 2.0 (1).pdf
PDF
tecnologia1.pdf
DOCX
Trabajo de tecnología
PDF
Estructuración del blog
DOCX
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
DOCX
PERIDODO 1: Estructuración del Blog - Habilidades de pensamiento
DOCX
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
PDF
taller de tecnologia .pdf
PDF
taller de tecnologia .pdf
PDF
TECNOLOGIA .pdf
PDF
Trabajo tecnologia
PDF
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PDF
taller 1.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
Taller tecnologia periodo 1
Taller tecnología periodo 1
Taller tecnologia periodo 1
TECNOLOGIA 2.0 (1).pdf
tecnologia1.pdf
Trabajo de tecnología
Estructuración del blog
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
PERIDODO 1: Estructuración del Blog - Habilidades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
taller de tecnologia .pdf
taller de tecnologia .pdf
TECNOLOGIA .pdf
Trabajo tecnologia
Desarrollo de habilidades de pensamiento
taller 1.pdf

Último (20)

PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación

Documento 1 (1).pdf

  • 1. ESTRUCTURACION DEL BLOG DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMINTO VALERIA CARABALI MARTINEZ INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL GRADO: 10-1 TECNOLOGIA GUILLERMO MONDRAGON MARZO 2022 SANTIAGO DE CALI
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • RUTA DE AUTONIMIA Y ESQUEMA • ASPECTOS DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS • DIAGRAMA DE FLUJO • CICLOS DE WHILE Y DO WHILE, DIAGRAMA PARA CADA CASO
  • 3. ¿CUALES SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE O AUTONOMÍA? Con el fin de aprender a ser autónomo tengo los siguientes recursos a mi alcance: 1. Reviso lo que hice, comparó con la ficha. 2. Examino mis notas. 3. Examino las carteleras colectivas si las hemos hecho. 4. Observo que hacen otras personas o grupos. 5. Pido ayuda a un compañero o compañera. ¿QUÉ SON LAS RUTAS DE AUTONOMÍAAUTONOMÍA? La ruta de la autonomía es una serie de consejos o pasos para lograr una meta propia o saber cómo no ser dependiente de alguien o algo. Esquema:
  • 4. BUCLE FOR En general, un bucle es una estructura de control que repite un bloque de instrucciones. Un bucle for es un bucle que repite un bloque de sentencias un número predeterminado de veces. El bloque de declaraciones que repite a menudo se conoce como el cuerpo del bucle, y cada repetición generalmente se denomina iteración. La sintaxis de un bucle for es la siguiente: for variable in elemento iterable (lista, cadena, range, etc.): - Cuerpo del bucle No es necesario definir la variable de control antes del bucle, aunque se puede utilizar como variable de control una variable ya definida en el programa. El cuerpo del bucle se ejecuta tantas veces como elementos tenga el elemento recorrible (elementos de una lista o de un rango, caracteres de una cadena, etc.). Por ejemplo: Print ("Comienzo") for i in [0, 1, 2]: Print ("Hola ", end="") Print () Print ("Final") ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas? 1. Analizar el problema: Definir claramente el problema y sus causas, es necesario recopilar y evaluar los datos; a la vez se debe hacer un listado con los requisitos funcionales para la solución. 2. Pensar en soluciones alternativas: Pensamos como debería ser la solución. Luego diseñamos por medio del desarrollo de algoritmos abarcar los problemas. En qué caso que no funcione debemos pensar en un conjunto de alternativas en caso de fracasar en la primera solución. 3. Implementar un plan: Una vez decidido el modo a proceder, se transforma finamente la ida en una solución al problema. 4. Evaluar la eficiencia: Después de haber ejecutado la solución, se evalúa si ha cumplido con su función si hay algo que mejorar. En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina.
  • 5. DIAGRAMA DE FLUJO Terminal: Es el que indica el inicio o la terminación del flujo, puede ser en acción o lugar; además la terminal se utiliza para indicar una unidad sea administrativa o persona que recibe y proporciona información. Entrada: Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida Proceso: El que representa cualquier tipo de operación. Condición: Nos permite analizar una situación, con base en los valores tanto verdaderos como falsos. Conector: Representa una conexión o un enlace de una parte del diagrama de fluj Dirección de flujo: Denota la dirección y el orden de los pasos del proceso
  • 6. Subrutina: Se llama a un proceso determinado o subrutina. Aquella es un módulo independiente del módulo principal, realiza una tarea determinada y al finalizar regresa el control del flujo al módulo principal. QUE SIGNIFICAN LOS CICLOS WHILE Y DO WHILE, EXPLICA Y UTILIZA UN DIAGRAMA PARA CADA CASO. DO WHILE Se ejecuta una vez el código (do) y luego, se evalúa la condición. Si esta no se cumple, el hilo de ejecución sale del bucle Con esta sentencia se controla la condición al final del bucle. Si ésta se cumple, el programa vuelve a ejecutar las sentencias del bucle. La única diferencia entre las sentencias while y do...while es que con la segunda el cuerpo del bucle se ejecutará por lo menos una vez WHILE Con esta sentencia se controla la condición antes de entrar en el bucle. Si ésta no se cumple, el programa no entrará en el bucle. Naturalmente, si en el interior del bucle hay más de una sentencia, éstas deberán ir entre llaves para que se ejecuten como un bloque.
  • 7. CONCLUSIONES: Este trabajo nos deja de enseñanza muchos métodos de aprendizaje sobre la informática y nos ayuda a conocer otros tipos de conocimientos.