SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Competencia perfecta: es una representación
idealizada de los mercados de bienes y servicios
en la que la interacción reciproca de la oferta y la demanda
determina el precio. Aquí existen muchos compradores y vendedores, de forma que
ninguna parte ejerce influencia decisiva sobre el precio. El mercado determina el
precio y las empresas se deben acatar a esto, a partir de esto cada empresa
producirá la cantidad que indique su curva de oferta para ese precio, ésta se verá
condicionada por sus costos de producción. Para obtener mayores beneficios se
debe recurrir al máximo aprovechamiento de la tecnología, siempre renovando.
2. Monopolio: es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena
capacidad para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como
un dato y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario
monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio. El Estado
limita el poder de mercado monopolista mediante la legislación antimonopolio;
elaborando leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la competencia en la
economía prohibiendo todo lo que puede acarrear algún tipo de ineficiencia en el
mercado, limitando las estructuras de mercado permitidas. En estos casos despliega
todos sus efectos antes de que se produzca finalmente el monopolio, puesto que se
trata de evitar que finalmente se desarrolle una estructura ineficiente.
3. Oligopolio: es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño
número de vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de
mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones
de una empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su
posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y
la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre
ellas evitando así la competencia.El oligopolio supone la existencia de varias
empresas, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el
mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la
mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones
estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la
estructura empresarial de cada una.
4. Competencia monopolística es un tipo de competencia en la que existe una
cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un
control dominante por parte de ninguno de estos en particular. En este caso es que
se presenta una diferenciación del producto. Fácil entrada y salida a la industria por
parte de los productores. Hay una apreciable capacidad de control de los precios,
relativa facilidad para el ingreso de nuevas empresas, los monopolistas tienen
ventajas que otros oferentes no poseen.

Más contenido relacionado

PPTX
Economía
DOCX
Tipos de mercadosss
DOCX
Tipos de mercados
DOC
Trabajo teoria economica. tarea 3
PPTX
Trabajo de Economía.
PPTX
Trabajo de Economía.
PPT
Estructura de mercado- D'Acri
PPTX
Trabajo Práctico de Economía.
Economía
Tipos de mercadosss
Tipos de mercados
Trabajo teoria economica. tarea 3
Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.
Estructura de mercado- D'Acri
Trabajo Práctico de Economía.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Competencia perfecta e imperfecta (1)
PPTX
Competencia perfecta e imperfecta.
PPTX
Estructura del mercado
PPTX
Competencia imperfecta
PPTX
Competencia perfecta
PPT
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
PPTX
Competencia imperfecta
PPTX
Mercado de la competencia perfecta
DOCX
M O N O P O L I O S
PPTX
Monopolio y oligopolio
PPS
Monopolio
PPTX
Caso real de competencia perfecta
PPTX
Monopolio
PPTX
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
PPT
Presentacion Tema 6
PPT
DISTORCIONES DEL MERCADO
PDF
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
PPSX
El Monopolio - Con Ejemplos
Competencia perfecta e imperfecta (1)
Competencia perfecta e imperfecta.
Estructura del mercado
Competencia imperfecta
Competencia perfecta
Cap 4 Clase 9 Mercado De Bienes Y Estructuras De Mercado
Competencia imperfecta
Mercado de la competencia perfecta
M O N O P O L I O S
Monopolio y oligopolio
Monopolio
Caso real de competencia perfecta
Monopolio
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Presentacion Tema 6
DISTORCIONES DEL MERCADO
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
El Monopolio - Con Ejemplos
Publicidad

Similar a Documento 1 (20)

PPTX
centro comercial
PPTX
monopolio.pptx
PPT
Economia Presentación
PPT
Tema 6 Los tipos de mercado
PPTX
Trabajo práctico de economía
DOCX
Unidad 5
PPT
Estructuras De Mercado Aondi
PPT
Tema -6-
DOCX
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
PPTX
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
PPT
Modelos mercado
DOCX
Estructura del mercado
DOCX
Tipos de competencia
PPT
ECONOMIA TEMA 6 CUALES SON LOS ODELOS DE MERCADO.ppt
DOCX
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
DOCX
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
DOCX
Competencia monopolista
DOCX
Competencia monopolista
centro comercial
monopolio.pptx
Economia Presentación
Tema 6 Los tipos de mercado
Trabajo práctico de economía
Unidad 5
Estructuras De Mercado Aondi
Tema -6-
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Modelos mercado
Estructura del mercado
Tipos de competencia
ECONOMIA TEMA 6 CUALES SON LOS ODELOS DE MERCADO.ppt
MONOGRAFIA_PRESUPUESTOS_corregido (2).docx
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
Competencia monopolista
Competencia monopolista
Publicidad

Más de Ander Caballero Suarez (6)

DOCX
introducion legislacion comercial
DOCX
DOCX
introducion y glosario
DOCX
INTRO DUCION PROYECTO INTEGRADOR
introducion legislacion comercial
introducion y glosario
INTRO DUCION PROYECTO INTEGRADOR

Último (20)

PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PDF
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx

Documento 1

  • 1. 1. Competencia perfecta: es una representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que la interacción reciproca de la oferta y la demanda determina el precio. Aquí existen muchos compradores y vendedores, de forma que ninguna parte ejerce influencia decisiva sobre el precio. El mercado determina el precio y las empresas se deben acatar a esto, a partir de esto cada empresa producirá la cantidad que indique su curva de oferta para ese precio, ésta se verá condicionada por sus costos de producción. Para obtener mayores beneficios se debe recurrir al máximo aprovechamiento de la tecnología, siempre renovando. 2. Monopolio: es aquel mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio. El empresario competitivo toma el precio como un dato y adapta su comportamiento a las condiciones del mercado. El empresario monopolista desempeña un papel determinante en la fijación del precio. El Estado limita el poder de mercado monopolista mediante la legislación antimonopolio; elaborando leyes y reglamentaciones destinadas a fomentar la competencia en la economía prohibiendo todo lo que puede acarrear algún tipo de ineficiencia en el mercado, limitando las estructuras de mercado permitidas. En estos casos despliega todos sus efectos antes de que se produzca finalmente el monopolio, puesto que se trata de evitar que finalmente se desarrolle una estructura ineficiente. 3. Oligopolio: es una forma de mercado en la cual éste es dominado por un pequeño número de vendedores. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa, afecta o influencia las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.El oligopolio supone la existencia de varias empresas, pero de tal forma que ninguna de ellas puede imponerse totalmente en el mercado. Hay por ello una constante lucha entre las mismas para poder llevarse la mayor parte de la cuota del mercado en la que las empresas toman decisiones estratégicas continuamente, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de la estructura empresarial de cada una. 4. Competencia monopolística es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. En este caso es que se presenta una diferenciación del producto. Fácil entrada y salida a la industria por parte de los productores. Hay una apreciable capacidad de control de los precios, relativa facilidad para el ingreso de nuevas empresas, los monopolistas tienen ventajas que otros oferentes no poseen.