SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGIA DE REDES
Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta las redes con
extensión mundial.
La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna,
la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para hacer de esta una herramienta de
trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la elección de red se encuentra sujeta a su
funcionalidad y a su costo, de esta forma de acuerdo a la forma como se distribuyen las
estaciones de trabajo y la conexión a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas
y las lógicas.
TIPOLOGIA LOGICA
Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red
Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier
estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión.
Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa
su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.
TIPOLOGÍA FÍSICA
Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el
objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas. Las opciones que
encontramos son:
Topología en Estrella
En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que está
enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La
topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la
computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
Tipología en Anillo
Esta topología conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo. Con
diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con un terminados. Todas las
señales pasan en una dirección y pasan por todas las computadoras de la red. Las computadoras
en esta topología funcionan como repeaters, porque lo que hacen es mejorar la señal.
Retransmitiéndola a la próxima computadora evitando que llegue débil dicha señal. La falla de
una computadora puede tener un impacto profundo sobre el funcionamiento de la red.
En una red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada
computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del
mensaje para determinar a qué computadora está dirigido el mismo.
Topología en árbol
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste
en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento
de la red.
Ventajas
· Cableado punto a punto para segmentos individuales.
· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware
Topología híbrida
Las redes pueden utilizar diversas tipologías para conectarse, como por ejemplo en estrella.
La tipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de
topologías de red, de aquí el nombre de híbridas. Ejemplos de topologías híbridas serían: en
árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el
número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las
topologías híbridas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento,
ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional
para lograr la conectividad deseada.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 2
PDF
REDES Y SU TOPOLOGIA
PPTX
Las redes y su tipología 2 nicole
PPTX
Tipologia
DOCX
Mantenimiento y redes
PPTX
Presentación1
PPTX
clasificación de redes
PPTX
Trabajo noveno d
Tarea 2
REDES Y SU TOPOLOGIA
Las redes y su tipología 2 nicole
Tipologia
Mantenimiento y redes
Presentación1
clasificación de redes
Trabajo noveno d

La actualidad más candente (14)

PPTX
Topologias de red_Jorge
PPTX
topologias de red
PPTX
Laboratorio3
PPTX
redes y tipologias
PPTX
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
PPTX
Topología de red
PPTX
Redes y sus tipologia
PPTX
Tics 01
PPT
Red informatica
PPTX
Redes de comunicación presentación
DOCX
Tipologia de redes
PPTX
Presentación 3 1
PPT
Pablo Miranda Ponce - Docente de UTU - Técnico en Redes y Telecomunicaciones....
 
PPTX
Redes informaticas reyes ramirez
Topologias de red_Jorge
topologias de red
Laboratorio3
redes y tipologias
Diversas topologias que_existen_en_la_red_jcrm (1)
Topología de red
Redes y sus tipologia
Tics 01
Red informatica
Redes de comunicación presentación
Tipologia de redes
Presentación 3 1
Pablo Miranda Ponce - Docente de UTU - Técnico en Redes y Telecomunicaciones....
 
Redes informaticas reyes ramirez
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
DOC
Amit Nag .word Pad
PPTX
Welcome to our presentation
 
PPTX
Presentación1
PPTX
Junior blanca
PPTX
Kayrouz garrett ppp Final
DOCX
B. Scott Harrison resume
PPTX
Universidad nacional experimental francisco de miranda
PPTX
Filosofia
DOCX
Documento 61
PDF
Excel 2013 freelibros.org
Teoría Salud Mental, Física y Emocional
Amit Nag .word Pad
Welcome to our presentation
 
Presentación1
Junior blanca
Kayrouz garrett ppp Final
B. Scott Harrison resume
Universidad nacional experimental francisco de miranda
Filosofia
Documento 61
Excel 2013 freelibros.org
Publicidad

Similar a Documento 54 (20)

DOCX
Tipos de tipología
PPTX
TIPOLOGIA
PPTX
Tipologia
PPTX
Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3
PPTX
tipologia y topologia de redes
PPTX
Tipologia y topologia de redes
PPTX
Tipologia y topologia de redes
PPTX
Topologías
PPTX
Topologías
PPTX
red y tipos de redes
PPT
REDES, TOPOLOGIA DE RED
PPTX
Presentación
PPTX
TOPOLOGÍA DE REDES
DOCX
Componentes de una red
DOCX
PPTX
Investigaciones de los tipos de redes
DOCX
Redes Uta
PPT
Topologias de red
PPTX
Tipos de tipología
TIPOLOGIA
Tipologia
Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3
tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
Topologías
Topologías
red y tipos de redes
REDES, TOPOLOGIA DE RED
Presentación
TOPOLOGÍA DE REDES
Componentes de una red
Investigaciones de los tipos de redes
Redes Uta
Topologias de red

Más de Arelyz Tello (11)

PDF
Libro52
PDF
Libro51
PDF
Libro5
PDF
Libro2
PDF
Libro1 (2)
PDF
Libro prom
PDF
Libro 4
PDF
Libro 1
DOCX
Documento 59
DOCX
Documento 58
DOCX
Documento 56
Libro52
Libro51
Libro5
Libro2
Libro1 (2)
Libro prom
Libro 4
Libro 1
Documento 59
Documento 58
Documento 56

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Documento 54

  • 1. TIPOLOGIA DE REDES Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta las redes con extensión mundial. La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta forma de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas y las lógicas. TIPOLOGIA LOGICA Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión. Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino. TIPOLOGÍA FÍSICA Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas. Las opciones que encontramos son:
  • 2. Topología en Estrella En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que está enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
  • 3. Tipología en Anillo Esta topología conecta a las computadoras con un solo cable en forma de círculo. Con diferencia de la topología bus, las puntas no están conectadas con un terminados. Todas las señales pasan en una dirección y pasan por todas las computadoras de la red. Las computadoras en esta topología funcionan como repeaters, porque lo que hacen es mejorar la señal. Retransmitiéndola a la próxima computadora evitando que llegue débil dicha señal. La falla de una computadora puede tener un impacto profundo sobre el funcionamiento de la red. En una red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a qué computadora está dirigido el mismo.
  • 4. Topología en árbol La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red. Ventajas · Cableado punto a punto para segmentos individuales. · Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware Topología híbrida
  • 5. Las redes pueden utilizar diversas tipologías para conectarse, como por ejemplo en estrella. La tipología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de híbridas. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías híbridas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada.