SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y electrónica
Juan Pablo Chaparro Jiménez
Juan Pablo Mosquera Mosquera
Daniel Ospina Rincón
Sebastián Pérez Núñez
Laura Sánchez Rosero
Samuel Vinasco Cerón
I.E. Liceo Departamental
Área de Investigación y Desarrollo Humano
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
1- Ley de OHM
2- Ley de WATT
3- Código de colores
4- ¿Qué es una protoboard?
5- ¿Qué es un tester? ¿Cuáles son sus partes? Y ¿Para qué
sirve?
6- Problemas 1 y 2
Ley de OHM
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y
resistencia en un circuito eléctrico.
Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo
es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
E = I x R
Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia,
o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω.
La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y
aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:
Cantidad
Símbolo
de ley de
Ohm
Unidad de
medida
(abreviatura)
Rol en los
circuitos
En caso de que se
esté preguntando:
Tensión E Voltio (V)
Presión que
desencadena el
flujo del
electrones
E = fuerza
electromotriz
(término de la
antigua escuela)
Corriente I Amperio (A)
Caudal de
electrones
I = intensidad
Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo
Ω = Letra griega
omega
Si se conocen dos de estos valores, los técnicos pueden reconfigurar la ley de
Ohm para calcular el tercero.
Ley de WATT
Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma
que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la
intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V
representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios.
¿Qué es una Protoboard?
Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que
permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar
una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas.
Casi todos los productos electrónicos necesitan un circuito que conecte cada uno
de los componentes. Las protoboards permiten montar y desmontar circuitos electrónicos
con mucha rapidez. Los componentes y cables se conectan a la protoboard simplemente
con un poco de presión y no quedan fijados para siempre, se pueden desconectar
fácilmente tirando de cada uno de ellos.
Las protoboards se usan para diseñar y hacer pruebas de estos circuitos
electrónicos, gracias a su flexibilidad al montar el circuito. Normalmente, para productos
electrónicos, cuando el circuito ya es el correcto, este se envía a fabricar, es decir, se
imprime en una placa PCB (Placa de circuito impreso), donde componentes quedan
soldados entre sí. Las protoboards son ideales para proyectos de robótica ya que son
muy fáciles de usar, permiten modificar el circuito si te equivocas y se pueden reutilizar
para otros proyectos.
Código de colores
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza
para otros componentes como condensadores, inductores
¿Qué es un tester?
El tester es una herramienta de medición mide: resistencia, tensión, intensidad y
continuidad. existen dos tipos de tester el tester digital y el multimetro analogico
sus partes son:
multimetro analogico:
Por su parte muestra el resultado de la medición a través de una aguja, la cual
indica en una escala el valor medido.
multímetro digital:
Función del tester
a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de manera analógica en datos
digitales, los cuales se muestran en una pantalla. El beneficio de un multímetro digital
es que ofrece mayor precisión al momento de la lectura.
 display: es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición
 interruptor: encendido, apagado
 VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo la medición
que se quiere realizar
 seleccionar: rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se
quiere realizar
 COM: casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que
realice.
 V-Ω: donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje y resistencia.
 10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades
de hasta 10 mA.
 10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de
hasta 10 A.
Problemas 1 y 2
Documento de ™.docx
Documento de ™.docx
Referencias
Ley de OHM
https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-
ohm#:~:text=La%20ley%20de%20Ohm%20se,%3D%20mc%C2%B2
Ley de WATT
https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20o,intensidad
%20que%20circula%20por%20%C3%A9l.
Protoboard
https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard
Código de colores
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores
Blogs
Juan Pablo Chaparro: https://tecnologia-con-juanito.blogspot.com/v
Juan Pablo Mosquera²: https://eljdmporpablo.blogspot.com/?m=1
Daniel Ospina: https://daneltec.blogspot.com/?m=1
Sebastián Pérez: https://tecnologiaconsebas721.blogspot.com
Laura Sanchez: https://tecnologia-laurasanchez.blogspot.com/?m=1
Samuel Vinasco: https://LAMATRIXDESAMUEL.blogspot.com
Anexos
Documento de ™.docx

Más contenido relacionado

PDF
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
PDF
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
DOCX
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
PDF
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo 10 -2
PDF
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf
Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
Taller de tecnología en grupo 10 -2
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
Taller de tecnología en grupo.pdf
Taller de tecnología en grupo.pdf

Similar a Documento de ™.docx (20)

PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d (1).pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo.pdf
PDF
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
PDF
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf
PDF
10-2 2023 Tecnologia.pdf
PDF
10-2 2023 Tecnologia.pdf
PDF
10-2 2023 Tecnologia.pdf
DOCX
Tecnologia actividad grupal .docx
PDF
La electricidad y la electrónica.pdf
PDF
Tecnologia actividad grupal .pdf
PDF
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
PDF
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
PDF
tecnologiaactividad11-240323205859-a9b9b9bc.pdf
PDF
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
PDF
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
PDF
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
PDF
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva
Taller de tecnología en grupo.pdf
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d (1).pdf
Taller de tecnología en grupo.pdf
Taller de tecnología en grupo.pdf
Taller de tecnología en grupo.pdf
Taller de tecnología en grupo nv. sa. jj. d.pdf
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
10-2 2023 Tecnologia.pdf
Tecnologia actividad grupal .docx
La electricidad y la electrónica.pdf
Tecnologia actividad grupal .pdf
Tecnologia actividad 1.pdf jsjdksjsjskskdkkdjd
Tecnologia actividad 1.pdfhdjdjdJdjdjskdjdjs
tecnologiaactividad11-240323205859-a9b9b9bc.pdf
Tecnologia actividad numero 1 liceo departamental
Tecnologia actividad 1 .pdfjskaskajskajska
Tecnologia actividad 1.pdfjdsasadkjasdkjkdalsjldasjladjlkd
Tecnologia actividad 1 (1).pdf espero que les sirva

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Documento de ™.docx

  • 1. Electricidad y electrónica Juan Pablo Chaparro Jiménez Juan Pablo Mosquera Mosquera Daniel Ospina Rincón Sebastián Pérez Núñez Laura Sánchez Rosero Samuel Vinasco Cerón I.E. Liceo Departamental Área de Investigación y Desarrollo Humano Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de contenido 1- Ley de OHM 2- Ley de WATT 3- Código de colores 4- ¿Qué es una protoboard? 5- ¿Qué es un tester? ¿Cuáles son sus partes? Y ¿Para qué sirve? 6- Problemas 1 y 2
  • 3. Ley de OHM La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω. La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos: Cantidad Símbolo de ley de Ohm Unidad de medida (abreviatura) Rol en los circuitos En caso de que se esté preguntando: Tensión E Voltio (V) Presión que desencadena el flujo del electrones E = fuerza electromotriz (término de la antigua escuela) Corriente I Amperio (A) Caudal de electrones I = intensidad Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega omega Si se conocen dos de estos valores, los técnicos pueden reconfigurar la ley de Ohm para calcular el tercero. Ley de WATT Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la
  • 4. intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios. ¿Qué es una Protoboard? Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas. Casi todos los productos electrónicos necesitan un circuito que conecte cada uno de los componentes. Las protoboards permiten montar y desmontar circuitos electrónicos con mucha rapidez. Los componentes y cables se conectan a la protoboard simplemente con un poco de presión y no quedan fijados para siempre, se pueden desconectar fácilmente tirando de cada uno de ellos. Las protoboards se usan para diseñar y hacer pruebas de estos circuitos electrónicos, gracias a su flexibilidad al montar el circuito. Normalmente, para productos electrónicos, cuando el circuito ya es el correcto, este se envía a fabricar, es decir, se imprime en una placa PCB (Placa de circuito impreso), donde componentes quedan soldados entre sí. Las protoboards son ideales para proyectos de robótica ya que son muy fáciles de usar, permiten modificar el circuito si te equivocas y se pueden reutilizar para otros proyectos. Código de colores
  • 5. El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores ¿Qué es un tester? El tester es una herramienta de medición mide: resistencia, tensión, intensidad y continuidad. existen dos tipos de tester el tester digital y el multimetro analogico sus partes son: multimetro analogico: Por su parte muestra el resultado de la medición a través de una aguja, la cual indica en una escala el valor medido. multímetro digital: Función del tester a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de manera analógica en datos digitales, los cuales se muestran en una pantalla. El beneficio de un multímetro digital es que ofrece mayor precisión al momento de la lectura.  display: es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición  interruptor: encendido, apagado  VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo la medición que se quiere realizar  seleccionar: rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se quiere realizar  COM: casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que realice.  V-Ω: donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje y resistencia.  10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 mA.  10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 A.
  • 9. Referencias Ley de OHM https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de- ohm#:~:text=La%20ley%20de%20Ohm%20se,%3D%20mc%C2%B2 Ley de WATT https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20o,intensidad %20que%20circula%20por%20%C3%A9l. Protoboard https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard Código de colores https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores Blogs Juan Pablo Chaparro: https://tecnologia-con-juanito.blogspot.com/v Juan Pablo Mosquera²: https://eljdmporpablo.blogspot.com/?m=1 Daniel Ospina: https://daneltec.blogspot.com/?m=1 Sebastián Pérez: https://tecnologiaconsebas721.blogspot.com Laura Sanchez: https://tecnologia-laurasanchez.blogspot.com/?m=1 Samuel Vinasco: https://LAMATRIXDESAMUEL.blogspot.com