1	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Foros	
  Temáticos:	
  Bosques	
  de	
  Alto	
  Valor	
  de	
  
Conservación	
  
	
  
Documento	
  de	
  trabajo	
  /	
  Foro	
  Base	
  
Octubre	
  de	
  2010	
  
	
  
2	
  
	
  
	
  
TEMA:	
  Bosques	
  de	
  Alto	
  Valor	
  de	
  Conservación	
  (BAVC)	
  
La	
   conservación	
   debe	
   entenderse	
   no	
   exclusivamente	
   como	
   la	
   preservación	
   (que	
   es	
   una	
  
herramienta	
  de),	
  sino	
  como	
  una	
  gestión	
  socio	
  ambiental	
  sustentable,	
  que	
  busca	
  proteger	
  las	
  
funciones	
  eco-­‐sistémicas,	
  la	
  continuidad	
  de	
  los	
  procesos	
  adaptativos	
  y	
  evolutivos	
  y	
  los	
  valores	
  
socioculturales	
  existentes	
  en	
  torno	
  a	
  los	
  BAVC.	
  
A	
  continuación	
  se	
  sintetizan	
  una	
  serie	
  de	
  puntos	
  de	
  análisis	
  que	
  han	
  sido	
  tratados	
  en	
  el	
  Foro	
  
Base	
  y	
  que	
  debieran	
  servir	
  como	
  punto	
  de	
  partida	
  para	
  el	
  trabajo	
  del	
  foro	
  temático.	
  
	
  
1. No	
   existe	
   suficiente	
   evidencia	
   sobre	
   la	
   correcta	
   identificación	
   y	
   caracterización	
   de	
  
BAVC:	
  La	
  pre-­‐auditoría	
  realizada	
  por	
  Woodmarck	
  en	
  el	
  año	
  2009,	
  señala	
  que	
  no	
  existe	
  
evidencia	
   que	
   garantice	
   que	
   los	
   BAVC	
   dentro	
   del	
   patrimonio	
   de	
   Arauco	
   estén	
  
adecuadamente	
  identificados	
  y	
  caracterizados	
  (humedales,	
  praderas	
  y	
  bosques).	
  	
  	
  
2. Insuficiente	
  consideración	
  de	
  las	
  funciones	
  que	
  la	
  sociedad	
  otorga	
  a	
  los	
  BAVC:	
  Esa	
  
misma	
   pre-­‐auditoría	
   señala	
   que	
   hay	
   un	
   insuficiente	
   reconocimiento	
   y	
   consideración	
  
por	
   parte	
   de	
   la	
   empresa,	
   de	
   las	
   funciones	
   que	
   la	
   comunidad	
   le	
   otorga	
   a	
   los	
   BAVC.	
  
Arauco	
   debiera	
   considerar	
   los	
   usos	
   y	
   formas	
   de	
   valoración	
   social,	
   evitando	
   que	
   la	
  
definición	
  de	
  BAVC	
  impida	
  el	
  acceso	
  de	
  las	
  comunidades	
  a	
  los	
  beneficios	
  del	
  bosque.	
  
3. No	
  existe	
  claridad	
  sobre	
  los	
  criterios	
  que	
  rigen	
  las	
  iniciativas	
  de	
  conservación:	
  Arauco	
  
no	
   ha	
   difundido	
   cuáles	
   son	
   los	
   criterios	
   de	
   conservación	
   y	
   protección	
   de	
   la	
  
biodiversidad	
  y	
  las	
  funciones	
  eco-­‐sistémicas	
  y	
  sociales	
  de	
  los	
  BAVC	
  que	
  están	
  bajo	
  su	
  
propiedad.	
  Al	
  respecto,	
  es	
  necesario	
  que	
  Arauco	
  haga	
  una	
  caracterización	
  adecuada	
  de	
  
estas	
  funciones	
  y	
  defina	
  una	
  política	
  de	
  conservación.	
  
4. No	
   se	
   ha	
   utilizado	
   una	
   metodología	
   de	
   participación	
   y	
   consulta	
   en	
   esta	
   materia:	
  
Arauco	
   ha	
   definido	
   unilateralmente	
   cuáles	
   son	
   las	
   áreas	
   de	
   conservación	
   y	
   no	
   ha	
  
utilizado	
  una	
  metodología	
  que	
  incluya	
  la	
  participación	
  de	
  la	
  comunidad	
  y	
  otras	
  partes	
  
interesadas	
  (así	
  como	
  las	
  distintas	
  miradas	
  culturales).	
  	
  
5. No	
  existe	
  un	
  sistema	
  de	
  monitoreo	
  transparente	
  y	
  confiable:	
  No	
  existe	
  un	
  programa	
  	
  
de	
  monitoreo	
  de	
  los	
  BAVC	
  que	
  sea	
  reconocido	
  por	
  la	
  comunidad	
  y	
  que	
  proporcione	
  
confianza	
  en	
  todos	
  los	
  actores.	
  Al	
  respecto,	
  es	
  necesario	
  diseñar	
  participativamente	
  un	
  
sistema	
  de	
  monitoreo	
  que	
  considere	
  las	
  características	
  específicas	
  de	
  cada	
  BAVC	
  y	
  que	
  
establezca	
   compromisos	
   claros	
   sobre	
   el	
   alcance	
   del	
   monitoreo	
   (área	
   de	
   monitoreo,	
  
variables	
  a	
  estudiar	
  y	
  la	
  frecuencia	
  de	
  las	
  mediciones).	
  
	
  
	
  
3	
  
	
  
PREGUNTAS	
  GUÍA	
  
A	
  continuación	
  se	
  presenta	
  un	
  grupo	
  de	
  preguntas	
  que	
  han	
  sido	
  elaboradas	
  para	
  orientar	
  el	
  
trabajo	
  de	
  diseño	
  de	
  propuestas.	
  	
  
	
  
1. ¿Cuáles	
   debieran	
   ser	
   los	
   valores	
   de	
   conservación	
   a	
   considerar	
   en	
   el	
   patrimonio	
   de	
  
Arauco?	
  
2. ¿Cuáles	
  son	
  los	
  elementos	
  o	
  unidades	
  de	
  conservación	
  que	
  definen	
  esos	
  valores?	
  
3. ¿Cuáles	
  serán	
  los	
  mecanismos	
  para	
  realizar	
  la	
  identificación	
  y	
  caracterización	
  de	
  dichos	
  
espacios?	
  Es	
  necesario	
  considerar	
  el	
  cómo,	
  con	
  quiénes	
  y	
  cuándo	
  se	
  va	
  a	
  hacer.	
  
4. ¿Cuáles	
  debieran	
  ser	
  los	
  criterios	
  que	
  estructuren	
  el	
  sistema	
  de	
  monitoreo	
  y	
  la	
  gestión	
  
permanente	
  de	
  los	
  BAVC?	
  
5. ¿Cómo	
  se	
  garantiza	
  que	
  este	
  proceso	
  sea	
  participativo?	
  ¿Cuáles	
  serán	
  los	
  mecanismos	
  
de	
  información	
  y	
  consulta?	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
Documento de trabajo nº7 bosques de alto valor de conservación
DOCX
101214 minuta 2 sesión foro bavc
DOC
Documento propuestas foro bavc
PDF
120615 documento propuestas foro aavc
PPTX
Presentación bosques de alto valor de conservacion
PDF
Presentación bavc propuestas 1 4
DOCX
110120 minuta sesión 5 foro bavc
DOCX
Preguntas guía foro bosques alto valor de conservación
Documento de trabajo nº7 bosques de alto valor de conservación
101214 minuta 2 sesión foro bavc
Documento propuestas foro bavc
120615 documento propuestas foro aavc
Presentación bosques de alto valor de conservacion
Presentación bavc propuestas 1 4
110120 minuta sesión 5 foro bavc
Preguntas guía foro bosques alto valor de conservación

Similar a Documento de trabajo y preguntas bavc (20)

PDF
101215 minuta sesión n3 foro bavc
PDF
Minuta octava sesión foro BAVC
PDF
Minuta reunión sexta seisón bavc
PDF
Documento de trabajo y preguntas desarrollo local
PPTX
Bosques alto valor de conservación ..pptx
PDF
Propuestas paisaje suelo agua v4
PDF
110616 minuta sesion 11 foro bavc
PDF
Preguntas guía foro desarrollo local
PPTX
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
PDF
Foro hibrido bavc presentación a foro paisaje
PDF
Documento consolidado de trabajo de los foros temáticos
PDF
110607 minuta sesión 4
PDF
Presentacion foro bavc trebol
DOC
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
PDF
Oportunidades futuras para las aav as arauco
PDF
Controversias asociadasabavc
PDF
Documento de trabajo y preguntas comunidades mapuche
PDF
Afiche aavc vf
PDF
110603 minuta 10 taller foro bavc
PDF
Documento consolidado de trabajo de los foros temáticos
101215 minuta sesión n3 foro bavc
Minuta octava sesión foro BAVC
Minuta reunión sexta seisón bavc
Documento de trabajo y preguntas desarrollo local
Bosques alto valor de conservación ..pptx
Propuestas paisaje suelo agua v4
110616 minuta sesion 11 foro bavc
Preguntas guía foro desarrollo local
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
Foro hibrido bavc presentación a foro paisaje
Documento consolidado de trabajo de los foros temáticos
110607 minuta sesión 4
Presentacion foro bavc trebol
Documento final foro desarrollo local (abril valdivia)
Oportunidades futuras para las aav as arauco
Controversias asociadasabavc
Documento de trabajo y preguntas comunidades mapuche
Afiche aavc vf
110603 minuta 10 taller foro bavc
Documento consolidado de trabajo de los foros temáticos
Publicidad

Más de Foro Abierto (20)

PDF
Boletin informativo n°15
PDF
130411 minuta sesión 11 foro bn
PDF
Boletín Informativo N°14
PDF
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
PDF
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
PDF
Boletinformativo 13
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
Discuciones Foro relaciones-laborales
PDF
Discuciones Foro desarrollo-local
PDF
Discuciones Foro comunidades-mapuche
PDF
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
PDF
Disccuciones Foro bosque-nativo
PDF
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
PDF
Discuciones Foro base
PDF
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
PDF
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
PDF
120911 minuta sesion 15 foro aavc
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Boletin informativo n°15
130411 minuta sesión 11 foro bn
Boletín Informativo N°14
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Boletinformativo 13
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Disccuciones Foro bosque-nativo
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro base
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
120911 minuta sesion 15 foro aavc
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Documento de trabajo y preguntas bavc

  • 1. 1                           Foros  Temáticos:  Bosques  de  Alto  Valor  de   Conservación     Documento  de  trabajo  /  Foro  Base   Octubre  de  2010    
  • 2. 2       TEMA:  Bosques  de  Alto  Valor  de  Conservación  (BAVC)   La   conservación   debe   entenderse   no   exclusivamente   como   la   preservación   (que   es   una   herramienta  de),  sino  como  una  gestión  socio  ambiental  sustentable,  que  busca  proteger  las   funciones  eco-­‐sistémicas,  la  continuidad  de  los  procesos  adaptativos  y  evolutivos  y  los  valores   socioculturales  existentes  en  torno  a  los  BAVC.   A  continuación  se  sintetizan  una  serie  de  puntos  de  análisis  que  han  sido  tratados  en  el  Foro   Base  y  que  debieran  servir  como  punto  de  partida  para  el  trabajo  del  foro  temático.     1. No   existe   suficiente   evidencia   sobre   la   correcta   identificación   y   caracterización   de   BAVC:  La  pre-­‐auditoría  realizada  por  Woodmarck  en  el  año  2009,  señala  que  no  existe   evidencia   que   garantice   que   los   BAVC   dentro   del   patrimonio   de   Arauco   estén   adecuadamente  identificados  y  caracterizados  (humedales,  praderas  y  bosques).       2. Insuficiente  consideración  de  las  funciones  que  la  sociedad  otorga  a  los  BAVC:  Esa   misma   pre-­‐auditoría   señala   que   hay   un   insuficiente   reconocimiento   y   consideración   por   parte   de   la   empresa,   de   las   funciones   que   la   comunidad   le   otorga   a   los   BAVC.   Arauco   debiera   considerar   los   usos   y   formas   de   valoración   social,   evitando   que   la   definición  de  BAVC  impida  el  acceso  de  las  comunidades  a  los  beneficios  del  bosque.   3. No  existe  claridad  sobre  los  criterios  que  rigen  las  iniciativas  de  conservación:  Arauco   no   ha   difundido   cuáles   son   los   criterios   de   conservación   y   protección   de   la   biodiversidad  y  las  funciones  eco-­‐sistémicas  y  sociales  de  los  BAVC  que  están  bajo  su   propiedad.  Al  respecto,  es  necesario  que  Arauco  haga  una  caracterización  adecuada  de   estas  funciones  y  defina  una  política  de  conservación.   4. No   se   ha   utilizado   una   metodología   de   participación   y   consulta   en   esta   materia:   Arauco   ha   definido   unilateralmente   cuáles   son   las   áreas   de   conservación   y   no   ha   utilizado  una  metodología  que  incluya  la  participación  de  la  comunidad  y  otras  partes   interesadas  (así  como  las  distintas  miradas  culturales).     5. No  existe  un  sistema  de  monitoreo  transparente  y  confiable:  No  existe  un  programa     de  monitoreo  de  los  BAVC  que  sea  reconocido  por  la  comunidad  y  que  proporcione   confianza  en  todos  los  actores.  Al  respecto,  es  necesario  diseñar  participativamente  un   sistema  de  monitoreo  que  considere  las  características  específicas  de  cada  BAVC  y  que   establezca   compromisos   claros   sobre   el   alcance   del   monitoreo   (área   de   monitoreo,   variables  a  estudiar  y  la  frecuencia  de  las  mediciones).      
  • 3. 3     PREGUNTAS  GUÍA   A  continuación  se  presenta  un  grupo  de  preguntas  que  han  sido  elaboradas  para  orientar  el   trabajo  de  diseño  de  propuestas.       1. ¿Cuáles   debieran   ser   los   valores   de   conservación   a   considerar   en   el   patrimonio   de   Arauco?   2. ¿Cuáles  son  los  elementos  o  unidades  de  conservación  que  definen  esos  valores?   3. ¿Cuáles  serán  los  mecanismos  para  realizar  la  identificación  y  caracterización  de  dichos   espacios?  Es  necesario  considerar  el  cómo,  con  quiénes  y  cuándo  se  va  a  hacer.   4. ¿Cuáles  debieran  ser  los  criterios  que  estructuren  el  sistema  de  monitoreo  y  la  gestión   permanente  de  los  BAVC?   5. ¿Cómo  se  garantiza  que  este  proceso  sea  participativo?  ¿Cuáles  serán  los  mecanismos   de  información  y  consulta?