SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA 
Que son Normas APA, son normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la 
redacción y presentación de trabajos académicos. Estas normas provienen de la asociación americana 
de psicología y sus lineamientos han tenido gran acogida en el 
mundo investigativo. 
En cuanto a sus características o sus generalidades son distintas a las de las norma ICONTEC 
pues que las normas APA tienen las siguientes generalidades: 
­Tipo 
de letra: Times new roman o courier 12. 
­Interlineado: 
1.5 cm 
­Sangría: 
a 7 espacios la primera línea (0.8 cm) 
­Paginación: 
margen superior derecho (a partir de la portada) 
­Márgenes: 
2,5 cm para cada uno de sus lados, 1,0 cm para el empastado. 
­Alineación: 
Justificado 
­Encabezado: 
Nombre del informe a la izquierda del numero de pagina. 
COMO ESTA ESTRUCTURADO. 
Para hacer un informe con normas APA se debe de tener en cuenta que este bien estructurado. 
Las normas están estructuradas en 3 partes:
Preliminares: son las partes que anteceden como lo son: Tapa o pasta, Pagina de dedicatoria (opcional), 
Página de agradecimientos (opcional), Tabla de contenido, Listas especiales, Resumen. 
Texto o cuerpo: son las que desarrollan el texto, como: La introducción, Capítulos, conclusiones y 
recomendaciones. 
Complementarios: son el material de adición como las Referencias y las apéndices. 
REFERENCIAS: 
Lista alfabética de fuentes documentales registradas en cualquier soporte, consultadas por el 
investigador para sustentar sus escritos. 
A diferencia de la bibliografía, en la cual se incluyen textos que permitirían profundizar en el tema, aquí 
sólo deben incluirse la lista de las fuentes que fueron citadas en el texto. La relación de fuentes debe 
estar ordenada alfabéticamente. 
Libro: Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial. 
Capítulo del libro: Autor. A.A. (año). Título del capítulo.En Título de la obra(pp,xx­xx). 
Ciudad:Editorial. 
Publicaciones Periódicas: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo.Título de la publicación, volumen 
(número), pp. xx­xx. 
doi: xx.xxxxxxx. 
Internet: Apellidos, A.A. (año). Titulo del articulo. Recuperado el (fecha en que consultó el articulo por 
internet) de http: sitio web de donde bajo la información. 
La sangría francesa se utiliza después de la segunda línea. 
Facebook:
Usuario o nombre del grupo. (año). EnFacebook [tipo de página]. Recuperado Mes, Día, Año, 
de http://www.facebook.com/specificpageURL 
Twitter: 
Usuario o nombre del grupo. (año, mes día). Título: http[twitter post]. Recuperado de 
http://www.twitter.com/specificpageURL 
BENEFICIOS DEL USO DE LAS NORMAS APA 
Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico 
Permitir diálogo interdisciplinario: Establecer códigos comunes permite la contribución interdisciplinaria 
para el desarrollo del conocimiento. 
Uso sencillo: Producto del esfuerzo por centrarse en la exposición objetiva y pragmática, su aplicación 
es comparativamente mucho más sencilla. 
Cobertura: Cerca del 75 % de las revistas Universitarias y de las revistas indexadas en el mundo las 
exigen como criterio de selección para publicar artículos investigativos. 
APÉNDICES. 
Los apéndices sirven a dos propósitos: Permiten al autor proporcionar al lector información detallada 
que resultaría distractora en el cuerpo del trabajo, y permite al personal de la editorial ser más flexible 
con las normas de estilo y formato.
Normalmente, los apéndices tienen contenidos tales como pruebas matemáticas o estadísticas, listas de 
palabras, muestras de cuestionarios u otros instrumentos utilizados en la investigación, o programas de 
ordenador. Un trabajo puede incluir más de un apéndice. 
RESUMEN Se debe realizar un resumen de lo que el lector encontrará en el informe final de Prácticas 
Profesionales. Este resumen máximo debe contener 120 palabras. Se deben utilizar frases concretas 
que sinteticen los capítulos hasta llegar a los hallazgos mas significativos. Palabras claves: En este 
espacio se deben involucrar los términos claves que permitan incrementar las posibilidades de conocer 
rápidamente el informe de Práctica Profesional. ABSTRACT Se debe manejar el esquema de resumen 
anteriormente planteado en su versión en inglés 
INTRODUCCIÓN Como la introducción se identifica claramente por su posición dentro del informe 
final, esta no se rotula, es decir, no lleva encabezado. Introducción Para la ciencia hoy en día se hace 
indispensable tener claro cual es la metodología de la investigación. Estudiar la metodología de la 
investigación constituye la elaboración de un trabajo escrito. 
TIPOS DE CITAS. 
TEXTUALES: Fragmentos extraídos de una obra cualquiera sea su naturaleza, tal y como los escribió 
el autor, respetando redacción, estilo, e incluso errores. 
Más de 40 palabras: En párrafo aparte, con sangría de 1/2 pulgada, escrito en bloque, sin comillas y 
marcación de punto antes de los paréntesis. 
Menos de 40 palabras: En la misma línea, con comillas y marcación de punto después del paréntesis. 
Parafraseo: Resumen sustancial de la idea del otro autor, según las propias palabras, es necesario citar 
en este caso pues, aunque parezca elaboración propia, es idea del otro. 
LISTA DE REFERENCIAS
Presentación de las normas A.P.A. (2010, 11 de septiembre). 
Recuperado el 25 de Agosto del 2014, de 
http://es.slideshare.net/midalu2304/presentacion­de­las­normas­apa? 
related=4 
Estilo editorial APA. (S.F). Recuperado el 25 de agosto del 2014, de 
http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_ad 
icional/practicas_profesionales/689_atenpsihosp/archivosvarios/apatot/tutapa 
34.htm 
Ochoa C, Jaimes D.1 CAPACITACIÓN EN NORMAS APA PARA 
ESTUDIANTES Y TUTORES. Recueprado el 2 de agosto del 2014, de 
http://aulas.uniminuto.edu/presencial/pluginfile.php/199233/mod_resource/co 
ntent/1/Normas%20APA.pdf 
.

Más contenido relacionado

PPT
Importancia del uso de las Normas APA
DOCX
NORMAS APA
PPT
Normas apa (1)
PPTX
Las normas apa y las partes de un trabajo
PPTX
Ppt normas apa
PPTX
Normas apa.pptx
DOCX
Plantilla formato apa word
PPS
Normas para la Presentacion de Informes
Importancia del uso de las Normas APA
NORMAS APA
Normas apa (1)
Las normas apa y las partes de un trabajo
Ppt normas apa
Normas apa.pptx
Plantilla formato apa word
Normas para la Presentacion de Informes

La actualidad más candente (20)

PPT
NORMAS APA
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
PPTX
Informe apa
DOCX
Normas APA 2017
PDF
Guía de reglas apa y ms word
PDF
Guía informe escrito y r. ejecutivo
DOC
Presentación de Documentos Escritos
PPTX
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
DOCX
Trabajo sobre las normas apa
PPTX
Normas apa
DOCX
NORMAS APA
PDF
Normasapa
PPT
Cuerpo Trabajo Presentacion
PPT
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
PDF
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
PPTX
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
PDF
Normas de presentacion proyecto de grado
PPTX
Normas apa
PDF
Formato presentacion diapositivas
NORMAS APA
Normas APA - Trabajos Escritos
Informe apa
Normas APA 2017
Guía de reglas apa y ms word
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Presentación de Documentos Escritos
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Trabajo sobre las normas apa
Normas apa
NORMAS APA
Normasapa
Cuerpo Trabajo Presentacion
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas apa 6ta__edici_o_n_uniminuto-libre
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas apa
Formato presentacion diapositivas
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Presentación sin título
DOCX
Proyecto tai.docx
PDF
Go Faster With Native Compilation
PDF
An nas-eng
PPTX
Vitamina D
PPTX
Extend the Shelf Life of Your Content Marketing Program with Video
PPTX
NEDAS Fall In-Building Wireless Summit - October 2014 in PHOTOS
PDF
Susan Chamberlin Atwater
PDF
como configurar la firma
PPTX
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
PDF
10 things you must know before enrolling in obama
Presentación sin título
Proyecto tai.docx
Go Faster With Native Compilation
An nas-eng
Vitamina D
Extend the Shelf Life of Your Content Marketing Program with Video
NEDAS Fall In-Building Wireless Summit - October 2014 in PHOTOS
Susan Chamberlin Atwater
como configurar la firma
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
10 things you must know before enrolling in obama
Publicidad

Similar a NORMAS APA (20)

PPTX
Proyecto final de ICA
PPT
Cry apa
DOCX
Normas apa
DOCX
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
DOC
Taller normas apa
DOCX
Normas apa
PPT
Presentacion normas apa
PDF
TALLER NORMAS APA
DOCX
Qué son las normas apa
DOCX
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
PPT
Normas apa uniminuto
PPT
Presentacion normas apa (1)
PPT
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
PPT
Presentación normas apa
PDF
Normas apa
PDF
DOCX
Normas apa
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
Proyecto final de ICA
Cry apa
Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
Taller normas apa
Normas apa
Presentacion normas apa
TALLER NORMAS APA
Qué son las normas apa
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa uniminuto
Presentacion normas apa (1)
77079a28e04b9ef9f33ed0a83d8f302c
Presentación normas apa
Normas apa
Normas apa
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

NORMAS APA

  • 1. NORMAS APA Que son Normas APA, son normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la redacción y presentación de trabajos académicos. Estas normas provienen de la asociación americana de psicología y sus lineamientos han tenido gran acogida en el mundo investigativo. En cuanto a sus características o sus generalidades son distintas a las de las norma ICONTEC pues que las normas APA tienen las siguientes generalidades: ­Tipo de letra: Times new roman o courier 12. ­Interlineado: 1.5 cm ­Sangría: a 7 espacios la primera línea (0.8 cm) ­Paginación: margen superior derecho (a partir de la portada) ­Márgenes: 2,5 cm para cada uno de sus lados, 1,0 cm para el empastado. ­Alineación: Justificado ­Encabezado: Nombre del informe a la izquierda del numero de pagina. COMO ESTA ESTRUCTURADO. Para hacer un informe con normas APA se debe de tener en cuenta que este bien estructurado. Las normas están estructuradas en 3 partes:
  • 2. Preliminares: son las partes que anteceden como lo son: Tapa o pasta, Pagina de dedicatoria (opcional), Página de agradecimientos (opcional), Tabla de contenido, Listas especiales, Resumen. Texto o cuerpo: son las que desarrollan el texto, como: La introducción, Capítulos, conclusiones y recomendaciones. Complementarios: son el material de adición como las Referencias y las apéndices. REFERENCIAS: Lista alfabética de fuentes documentales registradas en cualquier soporte, consultadas por el investigador para sustentar sus escritos. A diferencia de la bibliografía, en la cual se incluyen textos que permitirían profundizar en el tema, aquí sólo deben incluirse la lista de las fuentes que fueron citadas en el texto. La relación de fuentes debe estar ordenada alfabéticamente. Libro: Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial. Capítulo del libro: Autor. A.A. (año). Título del capítulo.En Título de la obra(pp,xx­xx). Ciudad:Editorial. Publicaciones Periódicas: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo.Título de la publicación, volumen (número), pp. xx­xx. doi: xx.xxxxxxx. Internet: Apellidos, A.A. (año). Titulo del articulo. Recuperado el (fecha en que consultó el articulo por internet) de http: sitio web de donde bajo la información. La sangría francesa se utiliza después de la segunda línea. Facebook:
  • 3. Usuario o nombre del grupo. (año). EnFacebook [tipo de página]. Recuperado Mes, Día, Año, de http://www.facebook.com/specificpageURL Twitter: Usuario o nombre del grupo. (año, mes día). Título: http[twitter post]. Recuperado de http://www.twitter.com/specificpageURL BENEFICIOS DEL USO DE LAS NORMAS APA Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico Permitir diálogo interdisciplinario: Establecer códigos comunes permite la contribución interdisciplinaria para el desarrollo del conocimiento. Uso sencillo: Producto del esfuerzo por centrarse en la exposición objetiva y pragmática, su aplicación es comparativamente mucho más sencilla. Cobertura: Cerca del 75 % de las revistas Universitarias y de las revistas indexadas en el mundo las exigen como criterio de selección para publicar artículos investigativos. APÉNDICES. Los apéndices sirven a dos propósitos: Permiten al autor proporcionar al lector información detallada que resultaría distractora en el cuerpo del trabajo, y permite al personal de la editorial ser más flexible con las normas de estilo y formato.
  • 4. Normalmente, los apéndices tienen contenidos tales como pruebas matemáticas o estadísticas, listas de palabras, muestras de cuestionarios u otros instrumentos utilizados en la investigación, o programas de ordenador. Un trabajo puede incluir más de un apéndice. RESUMEN Se debe realizar un resumen de lo que el lector encontrará en el informe final de Prácticas Profesionales. Este resumen máximo debe contener 120 palabras. Se deben utilizar frases concretas que sinteticen los capítulos hasta llegar a los hallazgos mas significativos. Palabras claves: En este espacio se deben involucrar los términos claves que permitan incrementar las posibilidades de conocer rápidamente el informe de Práctica Profesional. ABSTRACT Se debe manejar el esquema de resumen anteriormente planteado en su versión en inglés INTRODUCCIÓN Como la introducción se identifica claramente por su posición dentro del informe final, esta no se rotula, es decir, no lleva encabezado. Introducción Para la ciencia hoy en día se hace indispensable tener claro cual es la metodología de la investigación. Estudiar la metodología de la investigación constituye la elaboración de un trabajo escrito. TIPOS DE CITAS. TEXTUALES: Fragmentos extraídos de una obra cualquiera sea su naturaleza, tal y como los escribió el autor, respetando redacción, estilo, e incluso errores. Más de 40 palabras: En párrafo aparte, con sangría de 1/2 pulgada, escrito en bloque, sin comillas y marcación de punto antes de los paréntesis. Menos de 40 palabras: En la misma línea, con comillas y marcación de punto después del paréntesis. Parafraseo: Resumen sustancial de la idea del otro autor, según las propias palabras, es necesario citar en este caso pues, aunque parezca elaboración propia, es idea del otro. LISTA DE REFERENCIAS
  • 5. Presentación de las normas A.P.A. (2010, 11 de septiembre). Recuperado el 25 de Agosto del 2014, de http://es.slideshare.net/midalu2304/presentacion­de­las­normas­apa? related=4 Estilo editorial APA. (S.F). Recuperado el 25 de agosto del 2014, de http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_ad icional/practicas_profesionales/689_atenpsihosp/archivosvarios/apatot/tutapa 34.htm Ochoa C, Jaimes D.1 CAPACITACIÓN EN NORMAS APA PARA ESTUDIANTES Y TUTORES. Recueprado el 2 de agosto del 2014, de http://aulas.uniminuto.edu/presencial/pluginfile.php/199233/mod_resource/co ntent/1/Normas%20APA.pdf .