SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                1                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
 
ÍNDICE 
 
 
 
1: Subrayar 
2: Realiza tus propios Apuntes 
3: Mapas Mentales 
4: Fichas de Estudio 
5: Ejercicios/Casos prácticos 
6: Tests 
7: Brainstorming 
8: Reglas Mnemotécnicas 
9: Organizar el Estudio 
10: Dibujos 
 
   
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                2                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
Técnicas de Estudio 
1: Subrayar
 
Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de estudio más sencillas y
conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo
ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al
estudio.
  
2: Realiza tus propios Apuntes
 
Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con
subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para
así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz
de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fueraningúndatoclave.Alahora
de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modotradicionalconlápizo
papel o con herramientas online, como la que ofrecemos en ExamTime.
  
3: Mapas Mentales
  
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                3                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Otro clásico. Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar
nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y
consolidar nuestros conocimientos de cara al examen. Desde ExamTime, también
ofrecemos la posibilidad de crear mapas mentales de manera rápida, sencilla y
gratuita. Prueba a crear un mapa mental ahora.
  
4: Fichas de Estudio
  
El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje
especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos,
fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como
Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más
fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestras técnicas
de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la
memorización en un proceso más divertido. Además, las fichas
de estudio online nos permiten ahorrar mucho trabajo a la hora
de crearlas y se pueden consultar fácilmente. Prueba a crear un
conjunto de fichas ahora.
  
5: Ejercicios/Casos prácticos
  
En ocasiones es difícil asimilar la teoría de algunas materias de estudio. Sin
embargo, realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y
a que asumimos los conocimientos de manera más sencilla. Esto es especialmente
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                4                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
útil en asignaturas como Matemáticas, Física, Derecho y, en general, todas aquellas
que involucren problemas y/o números. Por tanto, puede ser una buena idea realizar
casos prácticos a la vez que estudiamos la teoría. De esta manera podremos
comprender mejor su aplicación y lo que realmente nos están trasmitiendo todas
esas letras.
6: Tests
  
Los tests son una excelente manera de repasar en los días u horas previas a un examen.
Con los tests podemos comprobar que
áreas llevamos mejor y cuáles peor, para
así centrar los esfuerzos donde sea
necesario. Además, si compartimos
exámenes con nuestros compañeros para
ponernos a prueba mutuamente, podemos
descubrir detalles importantes que hemos
obviado. Por ello, sin duda os recomendamos crear tests e intercambiarlos con vuestros
compañeros como una de las técnicas de estudio previas al examen.
  
7: Brainstorming
  
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                5                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
1. Otra de las técnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming consiste en
una reunión de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas sobre un determinado
tema. El brainstorming puede ser especialmente útil a la hora de realizar trabajos en grupo,
para así considerar diferentes ideas y perspectivas. Sin embargo, también puede ser útil para
estudiar de cara a un examen para así resolver dudas y llegar al fondo de la materia. En
ambos casos, el uso de mapas mentales facilita este proceso de organización de ideas.
2. Asimismo, Internet hace más fácil que nunca este tipo de reuniones, eliminando las barreras
geográficas. ExamTime ofrece la posibilidad de crear grupos para intercambiar ideas y recursos
online. Otra opción es usar la función de mensajería de ExamTime para comunicarnos con
otros miembros del grupo en tiempo real.
  
8: Reglas Mnemotécnicas
  
3.Las reglas mnemotécnicas son especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las
reglas mnemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con
otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotécnicas y
depende mucho de la persona. Un ejemplo sería la palabra inventada “FECTES” para recordar los
distintos tipos de desempleo (Friccional, Estacional, Cíclico, Tecnológico, Estructural y Shock
estructural).
  
9: Organizar el Estudio
Una de las técnicas de estudio más efectivas pero
que a menudo pasamos por alto consiste
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                6                                Técnicas de Estudio 
 
UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
“simplemente” en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en
cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito.
ExamTime cuenta con una herramienta que te facilita crear tu calendario de estudio de manera
sencilla en pocos minutos.
  
10: Dibujos
  
Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de
memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Por tanto,
acompañar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea,
especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia. Otros recursos
que ayuda a la memoria visual son los mapas mentales (ver punto 3). Recuerda, además,
que con ExamTime puedes añadir imágenes y recursos visuales a los recursos que crees
de manera sencilla.
Muchas de estas técnicas de estudio no son nuevas sino que son de sobra conocidas por
estudiantes. Sin embargo, lo que sí es nuevo es la manera en la que las podemos poner
en práctica, ya que hoy en día existe mucha tecnología a nuestra disposición.
 
Diego Rodríguez Lizárraga                                7                                Técnicas de Estudio 

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PDF
Tecnicasde estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Tecnicasdeestudio
PDF
Técnicas de studio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Tecnicasde estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicasdeestudio
Técnicas de studio

La actualidad más candente (20)

PDF
Técnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PDF
Tècnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Tècnicas de estudio
PDF
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Tecnicasdeestudio
PDF
Tecnicas de estudio
PDF
Técnicas de Estudio
PDF
Metodos y tecnicas de estudio
PDF
Tecnicasdeestudio
DOCX
Técnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio
DOCX
Tecnicas y metodo de estudio
DOCX
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
DOCX
Técnicas de estudio
DOCX
Documentos yadira
PPTX
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tècnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tècnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de estudio
Tecnicasdeestudio
Tecnicas de estudio
Técnicas de Estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicasdeestudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnicas y metodo de estudio
Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento
Técnicas de estudio
Documentos yadira
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Innovar para el aprendizaje
PPTX
Sitios web donde aprender ingles
DOCX
CALIFICACIONES INTERSEMESTRALES -Primer semestre
PDF
除染関係 q&a
DOCX
Vanessa risk
PPTX
San Ezequiel
PDF
Why Portugal 2015 - The Case for Investing in Portugal
PPTX
Mapa Mental
PDF
Primer desayuno de Perspectiva Sur - Gacetilla
PPT
Hobbim a műkörömépítés
PPT
3 G Communication
PDF
促進幼兒動 @發展的策略與遊戲 唐美雲0430
PPTX
Gabo informatica
PDF
Ganesh Resume 2015 July
PDF
26 อภิธานานุกรมบาลี
PPT
Master of Business Leadership Certificate
PDF
Diploma formator
Innovar para el aprendizaje
Sitios web donde aprender ingles
CALIFICACIONES INTERSEMESTRALES -Primer semestre
除染関係 q&a
Vanessa risk
San Ezequiel
Why Portugal 2015 - The Case for Investing in Portugal
Mapa Mental
Primer desayuno de Perspectiva Sur - Gacetilla
Hobbim a műkörömépítés
3 G Communication
促進幼兒動 @發展的策略與遊戲 唐美雲0430
Gabo informatica
Ganesh Resume 2015 July
26 อภิธานานุกรมบาลี
Master of Business Leadership Certificate
Diploma formator
Publicidad

Similar a Técnicas de Estudio (11)

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
DOCX
TÉCNICAS DE ESTUDIO
PDF
Documento sin título
PDF
Exsamen final (1)
DOCX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de aprendizaje
PPTX
Técnicas para mejorar el estudio
PDF
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnias de aprendizaje
DOCX
Técnicas de estudios
PPTX
6 tecnica y tipos de estudios
Metodos y tecnicas de estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Documento sin título
Exsamen final (1)
Técnicas de estudio
Técnicas de aprendizaje
Técnicas para mejorar el estudio
Técnicas de estudio
Tecnias de aprendizaje
Técnicas de estudios
6 tecnica y tipos de estudios

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Técnicas de Estudio

  • 2.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO       Diego Rodríguez Lizárraga                                1                                Técnicas de Estudio 
  • 3.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO       ÍNDICE        1: Subrayar  2: Realiza tus propios Apuntes  3: Mapas Mentales  4: Fichas de Estudio  5: Ejercicios/Casos prácticos  6: Tests  7: Brainstorming  8: Reglas Mnemotécnicas  9: Organizar el Estudio  10: Dibujos          Diego Rodríguez Lizárraga                                2                                Técnicas de Estudio 
  • 4.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO     Técnicas de Estudio  1: Subrayar   Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio.    2: Realiza tus propios Apuntes   Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fueraningúndatoclave.Alahora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modotradicionalconlápizo papel o con herramientas online, como la que ofrecemos en ExamTime.    3: Mapas Mentales      Diego Rodríguez Lizárraga                                3                                Técnicas de Estudio 
  • 5.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO   Otro clásico. Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y consolidar nuestros conocimientos de cara al examen. Desde ExamTime, también ofrecemos la posibilidad de crear mapas mentales de manera rápida, sencilla y gratuita. Prueba a crear un mapa mental ahora.    4: Fichas de Estudio    El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestras técnicas de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorización en un proceso más divertido. Además, las fichas de estudio online nos permiten ahorrar mucho trabajo a la hora de crearlas y se pueden consultar fácilmente. Prueba a crear un conjunto de fichas ahora.    5: Ejercicios/Casos prácticos    En ocasiones es difícil asimilar la teoría de algunas materias de estudio. Sin embargo, realizar ejercicios y casos prácticos puede ayudarnos a visualizar la teoría y a que asumimos los conocimientos de manera más sencilla. Esto es especialmente   Diego Rodríguez Lizárraga                                4                                Técnicas de Estudio 
  • 6.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO   útil en asignaturas como Matemáticas, Física, Derecho y, en general, todas aquellas que involucren problemas y/o números. Por tanto, puede ser una buena idea realizar casos prácticos a la vez que estudiamos la teoría. De esta manera podremos comprender mejor su aplicación y lo que realmente nos están trasmitiendo todas esas letras. 6: Tests    Los tests son una excelente manera de repasar en los días u horas previas a un examen. Con los tests podemos comprobar que áreas llevamos mejor y cuáles peor, para así centrar los esfuerzos donde sea necesario. Además, si compartimos exámenes con nuestros compañeros para ponernos a prueba mutuamente, podemos descubrir detalles importantes que hemos obviado. Por ello, sin duda os recomendamos crear tests e intercambiarlos con vuestros compañeros como una de las técnicas de estudio previas al examen.    7: Brainstorming      Diego Rodríguez Lizárraga                                5                                Técnicas de Estudio 
  • 7.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO   1. Otra de las técnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming consiste en una reunión de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas sobre un determinado tema. El brainstorming puede ser especialmente útil a la hora de realizar trabajos en grupo, para así considerar diferentes ideas y perspectivas. Sin embargo, también puede ser útil para estudiar de cara a un examen para así resolver dudas y llegar al fondo de la materia. En ambos casos, el uso de mapas mentales facilita este proceso de organización de ideas. 2. Asimismo, Internet hace más fácil que nunca este tipo de reuniones, eliminando las barreras geográficas. ExamTime ofrece la posibilidad de crear grupos para intercambiar ideas y recursos online. Otra opción es usar la función de mensajería de ExamTime para comunicarnos con otros miembros del grupo en tiempo real.    8: Reglas Mnemotécnicas    3.Las reglas mnemotécnicas son especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas mnemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotécnicas y depende mucho de la persona. Un ejemplo sería la palabra inventada “FECTES” para recordar los distintos tipos de desempleo (Friccional, Estacional, Cíclico, Tecnológico, Estructural y Shock estructural).    9: Organizar el Estudio Una de las técnicas de estudio más efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste   Diego Rodríguez Lizárraga                                6                                Técnicas de Estudio 
  • 8.   UCV-CIS EXÁMEN FINAL - TÉCNICAS DE ESTUDIO   “simplemente” en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito. ExamTime cuenta con una herramienta que te facilita crear tu calendario de estudio de manera sencilla en pocos minutos.    10: Dibujos    Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Por tanto, acompañar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia. Otros recursos que ayuda a la memoria visual son los mapas mentales (ver punto 3). Recuerda, además, que con ExamTime puedes añadir imágenes y recursos visuales a los recursos que crees de manera sencilla. Muchas de estas técnicas de estudio no son nuevas sino que son de sobra conocidas por estudiantes. Sin embargo, lo que sí es nuevo es la manera en la que las podemos poner en práctica, ya que hoy en día existe mucha tecnología a nuestra disposición.   Diego Rodríguez Lizárraga                                7                                Técnicas de Estudio