SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN ESPECÍFICA
Mercado - Concepto de Negocio
- El proyecto está basado en crear una empresa de la producción y comercialización
de fresas hidropónicas en la ciudad de Ayacucho. A diferencia de la producción
común de las fresas sobre la tierra y uso de insecticidas para controlar las plagas. El
uso de la hidroponía es amigable con el medio ambiente por el uso de agua con
nutrientes. Sistema que usaremos sera el NFT con el beneficio de que nos permitirá
brindar un producto con mayor frecuencia y con las condiciones de salubridad
necesarias, pues no utiliza pesticidas.
- El cultivo de fresa (Fragaria x ananassa D) en Facatativá
- La fresa (Fragaria x ananassa D), es un producto hortícola que se cultiva
ampliamente en Cundinamarca, los municipios donde más se cultiva es Facatativá,
Sibaté, Subachoque, Chocontá, Funza, Mosquera y Cajicá Cosmoagro (2012). En
Facatativá se cultiva fresa (Fragaria x ananassa D) en algunas fincas de las veredas
de Moyano, Pueblo Viejo, La Selva, El Prado, Cuatro Esquinas, Los Manzanos, La
Tribuna, Mancilla, Tierra Grata y el Corzo (Alcaldía Facatativá.,2016). Las
variedades que más siembran de fresa (Fragaria x ananassa D) es la Albión ( Figura
2), porque es la que mejor se adapta a la zona y la productividad y sabor son muy
buenos, los estolones son adquiridos en viveros inicialmente, después los
agricultores se encargan de producir los estolones y así cada dos años poder
renovar el cultivo (Rafael Angulo, 2009).
- En cambio, en los almacenes de cadena 1 kg de fresa puede valer 15 soles en el
mercado Ayacuchano, debido a su calidad y presentación al consumidor. Como se
puede analizar los precios son muy diferentes para el comprador y esto depende del
lugar donde se dirija a comprar, observando los frutos la diferencia es de tamaño
porque en cuanto a calidad de presentación del fruto son similares.
- Hidroponía (cultivo sin suelo) La palabra hidroponía deriva del griego Hydro (agua) y
Ponos (labor o trabajo), significa trabajo en agua. La hidroponía utiliza un conjunto
de técnicas para no utilizar suelo, con ayuda de estructuras simples y/o complejas
que mejoran las condiciones ambientales de las plantas y así lograr producir
alimentos en cualquier área como azoteas, jardines, suelos fértiles, terrenos
escabrosos, etc. Esto se logra con el suministro adecuado de los requerimientos
nutricionales que necesita dicha planta a través del agua o una solución nutritiva,
logrando obtener frutos de fresa con mayor calidad, color, tamaño y rendimiento de
fresas , en menos espacio y con menos recursos ambientales como agua y espacio.
- Sobre la tecnica que se implementara sera
- El sistema NFT (Nutrient Film Technique)
- Consiste en una película o lámina de solución nutritiva que es conducida por unos
tubos o canales en donde se van a encontrar las plantas de fresas y estas a través
de sus 36 raíces lo van a absorber; de esta solución es de
-
- Invernadero
Es una estructura para proporcionar y mantener un ambiente de crecimiento que produzca
los máximos rendimientos y calidad del cultivo donde los factores ambientales o climáticos
como la intensidad lumínica, la temperatura, la humedad relativa y el CO2 son controlados
al máximo para que las plantas puedan realizar sus funciones de metabolismo y así producir
alimentos requeridos. También protege las plantas de fresa del viento, la lluvia, el calor, el
frío, los insectos plaga y las enfermedades (FAO., 2012)donde las plantas van a tomar los
nutrientes necesarios para su desarrollo (Gilda carrasco & Juan izquierdo.,1996).
-
Sector – Industria:
- El sector de la empresa será el cultivo de otros frutos y nueces de árboles y arbustos
Código CIIU: 0125
Justificación del proyecto
- La calidad de los productos cada vez está en constante cambio y mejora por ello la
implementación de fresas hidropónicas trae beneficios como:
a. La ventaja de prescindir del acolchado con plástico. Al estar elevado, ni
plantas ni frutas tocan el suelo. Asimismo se cuenta con mayor facilidad de
acceso a mano de obra, porque las labores de cosecha son más cómodas al
ser un sistema elevado
b. En cuanto a las fresas , el cultivo hidropónico permite el traslado de plantas a
cámaras para aportar horas frío lo que mejora la calidad del producto.
c. Ya que la tierra no interfiere en la producción pero si el espacio, esta última
es de mucho beneficio ya que se puede producir en espacios cercanos a los
puntos de venta de la ciudad de Ayacucho.
d. Ahorro de costes logísticos y de menor impacto medioambiental por no usar
insecticidas
Barrera de salida y de entrada
- En nuestro periodo de vida no contamos con una inversión fuerte a lo que requiere
esta por que la inversión en tecnología e infraestructura es elevada, el
financiamiento por parte de entidades bancarias para el proyecto es la solución o los
angeles inversores.
- Por otro lado la barrera de salida es poco efectiva por la especialización de los
productos de los cultivos hidropónicos en la ciudad de Ayacucho en este caso se da
que son poco liquidables ya que solo se puede vender a empresas que tengan el
rubro de la hidroponia.

Más contenido relacionado

PPTX
Cultivo alternativo fresa
PPTX
FRUTILLAS tarapaca, metodo canvas, foda,
PPTX
final diseño de proyectos_262
PPTX
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
PPTX
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
PDF
Presentación proyecto de grado 2024
PPTX
PPT
Hidroponia en la escuela
Cultivo alternativo fresa
FRUTILLAS tarapaca, metodo canvas, foda,
final diseño de proyectos_262
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
Presentación proyecto de grado 2024
Hidroponia en la escuela

Similar a Documento sin título.docx (20)

PPTX
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
DOCX
Producción de fresa en la costa del Perú
PPTX
PRESENTACIO CULTIVO INTEGRADO DE FRESA ING BADILLO.pptx
PDF
INFORME N° 4 Cultivo de fresa en invernadero del ingeniero Agrónomo.pdf
PPT
Curso intensivo hidroponia
PPTX
Cultivo de fresas
PPTX
Hidroponia 1.pptx
PDF
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
PPTX
Cultivos alternativos para enfrentar la falta de rentabilidad
PDF
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
PPT
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
DOCX
Guia de hidroponía popular
DOCX
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
PPTX
ISLAND FRESH Daniel Pechthalt 1
PPSX
Trabajo final 40%
PPTX
Proceso de producción agrícola de la fresa
DOCX
Fernando hernandez eje4_actividad1
PDF
Ambiente bajo control invernaderos agricolas
PDF
La produccion fresa en invernadero
PDF
SISTEMA HIDROPONICO BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
PROYECTO BIOHUERTO FRESA-.pptx
Producción de fresa en la costa del Perú
PRESENTACIO CULTIVO INTEGRADO DE FRESA ING BADILLO.pptx
INFORME N° 4 Cultivo de fresa en invernadero del ingeniero Agrónomo.pdf
Curso intensivo hidroponia
Cultivo de fresas
Hidroponia 1.pptx
Capitulo 2. Construcción de un huerto urbano con acuaponia para la producción...
Cultivos alternativos para enfrentar la falta de rentabilidad
DoDocumento sobre establecimiento de huertos y frutales
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Guia de hidroponía popular
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
ISLAND FRESH Daniel Pechthalt 1
Trabajo final 40%
Proceso de producción agrícola de la fresa
Fernando hernandez eje4_actividad1
Ambiente bajo control invernaderos agricolas
La produccion fresa en invernadero
SISTEMA HIDROPONICO BASADOS EN LOS PRINCIPIOS DE LA SUSTENTABILIDAD
Publicidad

Más de LEONELTACURIYUPANQUI1 (13)

PPTX
003fccc912c51466a493d447ed51e8fa.pptx
DOCX
EXAMENES DE SEMIO.docx
PDF
TapScanner 17-01-2023-07꞉36.pdf
PDF
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
PDF
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
PDF
Dialnet-JornadaLaboralImportanciaYAspectosCriticosDeSuRegu-7448808.pdf
PDF
Guia de prácticas de infección e inmunidad_P6 (1) (1).pdf
PDF
Hoja de cálculo sin título - Hoja 1.pdf
PDF
economia-internaciona-juan_compress.pdf
PPTX
Presentación sin título.pptx
PDF
Hoja de cálculo sin título - Hoja 1 (1).pdf
PDF
Krugman-y-Obstfeld-2006-Economia-Internacional.pdf
003fccc912c51466a493d447ed51e8fa.pptx
EXAMENES DE SEMIO.docx
TapScanner 17-01-2023-07꞉36.pdf
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
Dialnet-JornadaLaboralImportanciaYAspectosCriticosDeSuRegu-7448808.pdf
Guia de prácticas de infección e inmunidad_P6 (1) (1).pdf
Hoja de cálculo sin título - Hoja 1.pdf
economia-internaciona-juan_compress.pdf
Presentación sin título.pptx
Hoja de cálculo sin título - Hoja 1 (1).pdf
Krugman-y-Obstfeld-2006-Economia-Internacional.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
NIAS 250 ............................................
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx

Documento sin título.docx

  • 1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA Mercado - Concepto de Negocio - El proyecto está basado en crear una empresa de la producción y comercialización de fresas hidropónicas en la ciudad de Ayacucho. A diferencia de la producción común de las fresas sobre la tierra y uso de insecticidas para controlar las plagas. El uso de la hidroponía es amigable con el medio ambiente por el uso de agua con nutrientes. Sistema que usaremos sera el NFT con el beneficio de que nos permitirá brindar un producto con mayor frecuencia y con las condiciones de salubridad necesarias, pues no utiliza pesticidas. - El cultivo de fresa (Fragaria x ananassa D) en Facatativá - La fresa (Fragaria x ananassa D), es un producto hortícola que se cultiva ampliamente en Cundinamarca, los municipios donde más se cultiva es Facatativá, Sibaté, Subachoque, Chocontá, Funza, Mosquera y Cajicá Cosmoagro (2012). En Facatativá se cultiva fresa (Fragaria x ananassa D) en algunas fincas de las veredas de Moyano, Pueblo Viejo, La Selva, El Prado, Cuatro Esquinas, Los Manzanos, La Tribuna, Mancilla, Tierra Grata y el Corzo (Alcaldía Facatativá.,2016). Las variedades que más siembran de fresa (Fragaria x ananassa D) es la Albión ( Figura 2), porque es la que mejor se adapta a la zona y la productividad y sabor son muy buenos, los estolones son adquiridos en viveros inicialmente, después los agricultores se encargan de producir los estolones y así cada dos años poder renovar el cultivo (Rafael Angulo, 2009). - En cambio, en los almacenes de cadena 1 kg de fresa puede valer 15 soles en el mercado Ayacuchano, debido a su calidad y presentación al consumidor. Como se puede analizar los precios son muy diferentes para el comprador y esto depende del lugar donde se dirija a comprar, observando los frutos la diferencia es de tamaño porque en cuanto a calidad de presentación del fruto son similares. - Hidroponía (cultivo sin suelo) La palabra hidroponía deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo), significa trabajo en agua. La hidroponía utiliza un conjunto de técnicas para no utilizar suelo, con ayuda de estructuras simples y/o complejas que mejoran las condiciones ambientales de las plantas y así lograr producir alimentos en cualquier área como azoteas, jardines, suelos fértiles, terrenos escabrosos, etc. Esto se logra con el suministro adecuado de los requerimientos nutricionales que necesita dicha planta a través del agua o una solución nutritiva, logrando obtener frutos de fresa con mayor calidad, color, tamaño y rendimiento de fresas , en menos espacio y con menos recursos ambientales como agua y espacio. - Sobre la tecnica que se implementara sera
  • 2. - El sistema NFT (Nutrient Film Technique) - Consiste en una película o lámina de solución nutritiva que es conducida por unos tubos o canales en donde se van a encontrar las plantas de fresas y estas a través de sus 36 raíces lo van a absorber; de esta solución es de - - Invernadero Es una estructura para proporcionar y mantener un ambiente de crecimiento que produzca los máximos rendimientos y calidad del cultivo donde los factores ambientales o climáticos como la intensidad lumínica, la temperatura, la humedad relativa y el CO2 son controlados al máximo para que las plantas puedan realizar sus funciones de metabolismo y así producir alimentos requeridos. También protege las plantas de fresa del viento, la lluvia, el calor, el frío, los insectos plaga y las enfermedades (FAO., 2012)donde las plantas van a tomar los nutrientes necesarios para su desarrollo (Gilda carrasco & Juan izquierdo.,1996).
  • 3. - Sector – Industria: - El sector de la empresa será el cultivo de otros frutos y nueces de árboles y arbustos Código CIIU: 0125 Justificación del proyecto - La calidad de los productos cada vez está en constante cambio y mejora por ello la implementación de fresas hidropónicas trae beneficios como: a. La ventaja de prescindir del acolchado con plástico. Al estar elevado, ni plantas ni frutas tocan el suelo. Asimismo se cuenta con mayor facilidad de acceso a mano de obra, porque las labores de cosecha son más cómodas al ser un sistema elevado b. En cuanto a las fresas , el cultivo hidropónico permite el traslado de plantas a cámaras para aportar horas frío lo que mejora la calidad del producto. c. Ya que la tierra no interfiere en la producción pero si el espacio, esta última es de mucho beneficio ya que se puede producir en espacios cercanos a los puntos de venta de la ciudad de Ayacucho. d. Ahorro de costes logísticos y de menor impacto medioambiental por no usar insecticidas Barrera de salida y de entrada - En nuestro periodo de vida no contamos con una inversión fuerte a lo que requiere esta por que la inversión en tecnología e infraestructura es elevada, el financiamiento por parte de entidades bancarias para el proyecto es la solución o los angeles inversores. - Por otro lado la barrera de salida es poco efectiva por la especialización de los productos de los cultivos hidropónicos en la ciudad de Ayacucho en este caso se da que son poco liquidables ya que solo se puede vender a empresas que tengan el rubro de la hidroponia.