2
Lo más leído
3
Lo más leído
Alumno: DIEGO ALEXEI RUIZ DE CASTILLA RUIZ.
Universidad: UNIVERSIDAD CONTINENTAL.
ORGANIZACIONA ADMINITRATIVA INCA
Esta organización fue de tipo decimal. Se dividio a la población
por base decimal con la finalidad de saber la cantidad personas
que habitaban sus tierras, conocer sus necesidades, distribuirles
terrenos y administrar sus productos. La división general del
incaico fue:
 El Inca: El gobernador, era la suprema autoridad, su
voluntad era ley.
 El Consejo imperial: Conformado por los jefes de los
cuatro suyos, y los ancianos sabios, que eran los consejeros
del Inca.
 Los Tucuyricojs: Eran los “administradores del Inca”, y se
les llamaba “Los que todo lo ven”. Se desplazaban por todo
el imperio, informandoel comportamiento de sus
autoridades al Inca, también las necesidades del pueblo.
 Los Curacas: Eran los jefes de los ayllus, ellos gobernaban
sus localidades.
La base de la organización decimal de la familia contaba
de:
 Una familia tenia de jefe al PUREC.
 10 familias formaban una chunka, Cuyo jefe eral Chunca
Camayoc.
 10 Chuncas formaban una Pachaca ( 100 familias), cuyo jefe
era el Pachaca Camayoc.
 10 Pachacas formaban un Huaranca (1000 familias), cuyo
jefe era el Huaranca Camayoc.
 10 Huarancas formaban un Huno (10 000 familias), cuyo
jefe era el Huno Camayoc.
 Varios Huno formaban un suyo, siendo el jefe el Suyuyuc
Apu.
Cuatro Suyos contituian el imperio Incaico, cuyos nombre
fueron:
 Antisuyo.
 Collasuyo.
 Contisuyo.
 Chincaysuyo.

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura wari
PPTX
CULTURA CHACHAPOYAS (1).pptx
PPTX
Cultura wari
PDF
PPT
Iconografia Mochica
DOCX
Danzas típicas de la región selva
PPTX
HORIZONTE MEDIO - WARI.pptx
PPTX
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Cultura wari
CULTURA CHACHAPOYAS (1).pptx
Cultura wari
Iconografia Mochica
Danzas típicas de la región selva
HORIZONTE MEDIO - WARI.pptx
Organización administrativa del tahuantinsuyo

La actualidad más candente (20)

PPT
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
PPT
Exposición cultura moche
PPTX
Identidad cultural de la región de ancash
PPT
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
DOCX
PPT
Periodo litico
DOCX
PPTX
La cosmovisión andina
PPTX
economía de Chavin
PDF
Real felipe final
PPTX
La cosmovisión andina
DOCX
RESUMIDO TRIPTICO DE LA CULTURA MOCHE
PDF
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
PPT
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
PPTX
Cultura vicus
PPTX
LA CULTURA MOCHE (2).pptx
PDF
Literatura Oral Quechua
PPTX
Educación virreinal
PPT
Cultura Lambayeque
PPT
Educacion inca
Imperio incaico. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagó...
Exposición cultura moche
Identidad cultural de la región de ancash
ORGANIZACIÓN POLITICA Y SOCIAL INCA
Periodo litico
La cosmovisión andina
economía de Chavin
Real felipe final
La cosmovisión andina
RESUMIDO TRIPTICO DE LA CULTURA MOCHE
CULTURA CHIMÚ / CLASE PARA NIÑOS DE PRIMARIA
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
Cultura vicus
LA CULTURA MOCHE (2).pptx
Literatura Oral Quechua
Educación virreinal
Cultura Lambayeque
Educacion inca
Publicidad

Similar a Organización administrativa en el incanato. (20)

PPTX
Organización administrativa inca slideshare 1
PPTX
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
PPTX
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
DOCX
FICHA 2° ORGANIZACION POLITICA Y ADMINISTRATIVA DEL TAHUANTINSUYO (1).docx
PPTX
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
PDF
DOC
Estado inca.doc III
PPTX
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
PPTX
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
PPT
El estado en el post clásico
PPTX
el imperio incaico desde inicios hasta e
PPTX
Pre incaica 04.05.2015
PPT
El imperio incaico
PPT
El imperio inca
PDF
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
PPTX
Los orígenes del Imperio de los Incas
PPTX
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
PPSX
Cultura inca
PPT
Incas
DOC
Triptico cultura peruana
Organización administrativa inca slideshare 1
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
FICHA 2° ORGANIZACION POLITICA Y ADMINISTRATIVA DEL TAHUANTINSUYO (1).docx
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
Estado inca.doc III
LA CIVILIZACION INCA EN AMERICA LATINA.pptx
2º Civilización U3º VA: La cultura inca
El estado en el post clásico
el imperio incaico desde inicios hasta e
Pre incaica 04.05.2015
El imperio incaico
El imperio inca
Ppt "Los Andes centrales y la cultura Inca"
Los orígenes del Imperio de los Incas
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
Cultura inca
Incas
Triptico cultura peruana
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Organización administrativa en el incanato.

  • 1. Alumno: DIEGO ALEXEI RUIZ DE CASTILLA RUIZ. Universidad: UNIVERSIDAD CONTINENTAL. ORGANIZACIONA ADMINITRATIVA INCA Esta organización fue de tipo decimal. Se dividio a la población por base decimal con la finalidad de saber la cantidad personas que habitaban sus tierras, conocer sus necesidades, distribuirles terrenos y administrar sus productos. La división general del incaico fue:  El Inca: El gobernador, era la suprema autoridad, su voluntad era ley.  El Consejo imperial: Conformado por los jefes de los cuatro suyos, y los ancianos sabios, que eran los consejeros del Inca.  Los Tucuyricojs: Eran los “administradores del Inca”, y se les llamaba “Los que todo lo ven”. Se desplazaban por todo el imperio, informandoel comportamiento de sus autoridades al Inca, también las necesidades del pueblo.  Los Curacas: Eran los jefes de los ayllus, ellos gobernaban sus localidades.
  • 2. La base de la organización decimal de la familia contaba de:  Una familia tenia de jefe al PUREC.  10 familias formaban una chunka, Cuyo jefe eral Chunca Camayoc.  10 Chuncas formaban una Pachaca ( 100 familias), cuyo jefe era el Pachaca Camayoc.  10 Pachacas formaban un Huaranca (1000 familias), cuyo jefe era el Huaranca Camayoc.  10 Huarancas formaban un Huno (10 000 familias), cuyo jefe era el Huno Camayoc.  Varios Huno formaban un suyo, siendo el jefe el Suyuyuc Apu.
  • 3. Cuatro Suyos contituian el imperio Incaico, cuyos nombre fueron:  Antisuyo.  Collasuyo.  Contisuyo.  Chincaysuyo.