SlideShare una empresa de Scribd logo
SCHOOLBULLYNG
PROYECTO EME
JESICA LEANDRA ACHURY LOTERO
ASTRID NATALIA PRIETO SALINAS
CURSO:
11.03 J.M
DOCENTE:
JENNIFER DUCON
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA
BOGOTA D.C
2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los niveles de bullyng cada día son mayores, y muchos niños pueden
padecerla, no es necesariamente volver con moretones de la escuela, hasta el
bullyng menos violento tiene graves consecuencias tanto por el bien de
nuestras futuras generaciones, como por el bien en general, aprender a
detectarlo y erradicarlo.
Muchos dirán que no tienen nada que ver con este problema o que a sus hijos
no les va a pasar, pero la verdad es que nadie está exento de padecerlo y los
niños / adolecentes son los únicos afectados, si no que toda la familia (como lo
han investigado los especialistas).se ve agrietada en mayor o menor medida.
El bullyng es un maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares
de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
La violencia es emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los
centros escolares.
Los protagonistas de los acosos escolares suelen ser niñas y niños en proceso
de entrada en la adolescencia (12-14 años)
El bullyng es una especie de tortura, en la que el agresor fuerte sume a la
víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros
compañeros.
Escomún que la acosada viva aterrorizada con la idea de asistir al colegio, se
muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.
En algunos casos la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre
el suicidio.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo reducir el bullyng en los estudiantes, del ciclo III en el colegio
Venecia ubicado en la localidad de Tunjuelito, Bogotá?
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Conseguir que todos los estudiantes se sientan a gusto en el entorno escolar,
ya que son unos de los aspectos básicos de la convivencia que viene hacer
perturbada por diversas formas ya que son Jóvenes o niños que sufren de esto
y junto con ellos sus padres.
Una de las que despierta gran alarma social es la violencia entre iguales, dada
la vulnerabilidad de los menores ante el grupo de acosadores y por las
lamentables consecuencias que tiene.
Prevenirlo, detectarlo y saber actuar acertadamente para darle una resolución
satisfactoria a muchos casos.
Es un caso polémico entre la sociedad por los diferentes abusos en escuelas,
lo cual es muy preocupante por las consecuencias que causa como suicidios
autoestima baja.
Hay personas que aunque no sufran el bullyng si deberían informarse para
saber qué hacer en un caso de estos.
Si se informa puede disminuir el bullyng y las familias disfuncionales podrían
detener más casos de niños abusados por otros niños.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El bullyng se describe en diversos tipos de comportamientos no deseados por
niños y adolescentes, que abarcan desde bromas pesadas, el ignorar o dejar
deliberadamente de hacer caso a alguien, los ataques personales, hasta los
abusos serios, a veces son los individuos los que hacen el bullyng para
también puede ser un grupo (pandilla) lo más importante no es la acción en sí
misma, si no los efectos que produce entre sus víctimas,
No se debe subestimar el miedo que un niño o niña o adolecentes puede llegar
a sentir.
Sufrimiento que puede perjudicar el desarrollo personal y académico del
intimidado.
Los especialistas indican que hasta una mitad de los niños de edad escolar son
intimidados en algún momento durante sus años escolares y por lo menos un
10% son intimidados con regularidad.
De esta manera, los distintos tipos de acoso físico y psicológico encuentran un
ambiente propicio para su desarrollo.
Los conflictos y las malas relaciones entre iguales, los problemas de
comportamientos o de indisciplina son fenómenos perturbadores pero no son
verdaderos problemas de violencia, aunque pueden generar en ellos, si no se
resuelven de una forma adecuada.
El acoso escolar (bullyng) cumple con los siguientes criterios:
La víctima se siente intimidada
La víctima se siente excluida
La victima percibe agresor como más fuerte
Las agresiones son de intensidad creciente
Las agresiones ocurren generalmente en privado
OBJETIVOS
Conocer la importancia que el acoso tiene en el ámbito educativo.
Actuar y poner soluciones comunes, desde los distintos ámbitos
Tomar conciencia y concienciar a los adolescentes.
Intervenir y prevenir dichas conductas
OBJETIVO GENERAL
Reducir el bullyng contribuyendo en la prevención del fenómeno de la
violencia escolar en el colegio Venecia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Informar que es el bullyng (violencia escolar)
Conocer las causas del fenómeno y sus tipos
Distinguir el prototipo de alumnos violento, como el de víctima.
Tomar conciencia sobre la problemática del bullyng en el colegio Venecia.
Valorar la importancia de la sana convivencia para convivir en sociedad.
Reconocer posibles soluciones a las distintas formas de bullyng, para asi
contribuir en la prevención.
W QUESTION
¿QUE?
Lo que se quiere hacer con el problema del bullyng es darle solución a cada
uno de los alumnos afectados como al alumno agresor.
Primero que todo se podría hacer una charla con los alumnos de 5 a 10
años de edad.
Segundo se reúnen los padres de familia y docentes respectivos, esto
consiste en cómo es la actitud del alumno en casa y como es la institución
educativa, así saber qué ejemplo se le está enseñando a cada niño, es de
suma importancia que los padres escuchen y contengan a sus hijos, de
manera que estos se sientan libres de contar lo que están viviendo,
Manifestarles que no es culpa de ellos, y realizar un compromiso en donde
se les ayude a resolver el conflicto.
Tercero darles a conocer videos de niños agredidos o afectados por sus
compañeros de clase o del colegio, el cual les afecta la autoestima y les
baja sus ánimos de vivir.
Cuarto Si es posible agregar cámaras en lugares o pasillos que no se
frecuenten
Quinto Contratar a un psicólogo educativo para que desarrolle programas
de habilidades sociales en el alumnado.
Y por último hacerles entender que el bullyng no es un buen camino para
librarse de sus problemas o creerse mucho más que los demás, ya que
esto les ocasiona muchas veces ir al psicólogo o en ocasiones buscan la
salida que es la muerte.
¿PORQUE?
Este proyecto se quiere hacer con el objetivo de encontrarle soluciones a cada
problema del acoso escolar.
Tambiénevitar que el alumno la cual es víctima llegue a una adolescencia
infelizmente.
Que aquellas personas afectadas no se dejen llevar por los sentimientos de
culpabilidad, ya que es muy triste ver a un niño solo sin amigos sin apoyo de
ningún miembro de su familia. Del mismo modo por su comportamiento esto los
conlleva a su forma de ser y comportarse de cierto modo.
En realidad hay videos de niños victimarios que han llegado a quitarse la vida.
A lo que se quiere llegar es a la reflexión de que no están solos y que la única
salida no es la muerte.
Dar buenos ejemplos de socialización,
Enseñar a respetar a los otros y a su entorno
Comunicarse cuando algo les molesta
Educar sus emociones
Reconocer el sentimiento que puedes surgir en situaciones difíciles y ver forma
de enfrentarlos adecuadamente.
Hacerles ver que hay una desigualdad entre acosador y víctima, lo cual se
debe respetar.
¿PARA QUE?
Para disminuir los índices de maltrato físico y psicológico entre los
estudiantes del colegio Venecia.
Generar un plan para controlar los comportamientos inadecuados de los
estudiantes del colegio Venecia
Para prevenir las conductas psicológicas que pueden desencadenar en
depresión y suicidio en los estudiantes.
Generar conciencia de la importancia que es el respeto
Para la supervisión de los estudiantes dentro y fuera de los salones,
patios, baños comedores etc.
Minimizar los factores de riesgo de ser agresor o victima
maximizar los factores de protección para desarrollar la competencia
personal y social de los estudiantes
¿CUANTO SE QUIERE CONSEGUIR?
Se quiere reducir las confrontaciones entre los estudiantes del colegio Venecia
del ciclo III
¿DONDE?
Se va hacer en el colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito con los alumnos
de ciclo III
¿A QUIEN?
Para los estudiantes del ciclo III del colegio Venecia
GEO REFERENCIA
Tunjuelito: Localidad en la que se va a
realizar
El proyecto schoolbullyng.
Venecia:barrio de la
localidad
deTujuelito donde se va a
realizar
el proyecto schoolbullyng.
Colegio Venecia: En este punto es donde se realizara el proyecto
schoolbullyng con los alumnos de ciclo III
CANTIDAD DE POBLACION EN TUNJUELITO
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
-
150,000
300,000
450,000
600,000
750,000
900,000
1,050,000
Suba
Kennedy
Engativa
CiudadBolívar
Bosa
Usaquén
SanCristóbal
Usme
RafaelUribeUribe
Fontibón
PuenteAranda
BarriosUnidos
Tunjuelito
Teusaquillo
Chapinero
SantaFe
AntonioNariño
LosMártires
Candelaria
Sumapaz
POBLACION
TUNJUELITO 201.843
CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN EL CICLO III
475 ESTUDIANTES DEL CICLO III
LOGOTIPO

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de multimedia
PPTX
PPTX
P R E S E N T A C IÓ N B U L L Y I N G
PDF
Basta de bullying
PPTX
juventud en extasis
DOCX
Actividad integradora
PPTX
Bullyin gpres1
Presentacion de multimedia
P R E S E N T A C IÓ N B U L L Y I N G
Basta de bullying
juventud en extasis
Actividad integradora
Bullyin gpres1

La actualidad más candente (20)

PDF
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
PDF
Informe UNICEF sobre Bullying
PPTX
EL acoso escolar
DOCX
Fuentes sobre causas del bullying
DOCX
Sociales proyecto
PPTX
Que es el bullí
PPTX
Bullying
PPTX
Test sobre conocimientos del Bullying
PPT
bullying
PPTX
Act. integradora guion multimedia_male completo
PDF
EL BULLYNG
PPTX
303. el bullying como problema social
DOCX
Ensayo sobre el bullyng
DOCX
Ensayo consolación murillo arboleda
DOCX
El Bullyng En Colombia
DOCX
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
PDF
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
PDF
Basta de violencia
Material de bullying_psic_ma_guadalupe
Informe UNICEF sobre Bullying
EL acoso escolar
Fuentes sobre causas del bullying
Sociales proyecto
Que es el bullí
Bullying
Test sobre conocimientos del Bullying
bullying
Act. integradora guion multimedia_male completo
EL BULLYNG
303. el bullying como problema social
Ensayo sobre el bullyng
Ensayo consolación murillo arboleda
El Bullyng En Colombia
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Basta de violencia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ley 1098 de infancia y adolescencia
DOCX
Ejercicio de correlación
PPTX
Conflictos ambientales
PPTX
Transferencias bancarias
DOC
Lectio cuaresma 4 a
DOCX
PPTX
La fécula o almidón.nora graciela modolo
PDF
Tecnicas de masajes
PDF
Social Media Buzz analysieren mit einem Data Warehouse – Christoph Hess
PDF
DPSG-Jahresaktion 2014: Aktionsheft "Nix besonderes 14 + – gemeinsam stark"
PPTX
Nombre
PDF
Lazy town
PPT
Taller de la diversidad
PPT
PDF
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
PPTX
Politik
PPTX
El consumismo
PDF
01.fuertes,mª c (2010)
PPTX
La cata de vino. nora graciela modolo
PPTX
Recetas para platos con chocolates
Ley 1098 de infancia y adolescencia
Ejercicio de correlación
Conflictos ambientales
Transferencias bancarias
Lectio cuaresma 4 a
La fécula o almidón.nora graciela modolo
Tecnicas de masajes
Social Media Buzz analysieren mit einem Data Warehouse – Christoph Hess
DPSG-Jahresaktion 2014: Aktionsheft "Nix besonderes 14 + – gemeinsam stark"
Nombre
Lazy town
Taller de la diversidad
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Politik
El consumismo
01.fuertes,mª c (2010)
La cata de vino. nora graciela modolo
Recetas para platos con chocolates
Publicidad

Similar a documento word (20)

DOCX
PPTX
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
PPTX
El bullyng+fredy
PPTX
Acoso escolar
PPTX
el matoneo escolar
DOCX
causa y efectos del Matoneo escolar
PPTX
Bullying o maltrato entre pares
PDF
PREVENCION DEL BULLING.pdf
PPTX
DIOSPOSITIVAS Schoolbullying
DOCX
Bullying cis
PDF
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
PDF
Bullying cis
PDF
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
DOCX
PDF
Bullying Golpes y palabras que lastiman
PPTX
PPTX
El bullyng
PPTX
Act. integradora guion multimedia_male completo2
PPTX
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
El bullyng+fredy
Acoso escolar
el matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
Bullying o maltrato entre pares
PREVENCION DEL BULLING.pdf
DIOSPOSITIVAS Schoolbullying
Bullying cis
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Bullying cis
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Bullying Golpes y palabras que lastiman
El bullyng
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2

documento word

  • 1. SCHOOLBULLYNG PROYECTO EME JESICA LEANDRA ACHURY LOTERO ASTRID NATALIA PRIETO SALINAS CURSO: 11.03 J.M DOCENTE: JENNIFER DUCON INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA BOGOTA D.C 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los niveles de bullyng cada día son mayores, y muchos niños pueden padecerla, no es necesariamente volver con moretones de la escuela, hasta el bullyng menos violento tiene graves consecuencias tanto por el bien de nuestras futuras generaciones, como por el bien en general, aprender a detectarlo y erradicarlo. Muchos dirán que no tienen nada que ver con este problema o que a sus hijos no les va a pasar, pero la verdad es que nadie está exento de padecerlo y los niños / adolecentes son los únicos afectados, si no que toda la familia (como lo han investigado los especialistas).se ve agrietada en mayor o menor medida. El bullyng es un maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. La violencia es emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los acosos escolares suelen ser niñas y niños en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años) El bullyng es una especie de tortura, en la que el agresor fuerte sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Escomún que la acosada viva aterrorizada con la idea de asistir al colegio, se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio.
  • 3. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo reducir el bullyng en los estudiantes, del ciclo III en el colegio Venecia ubicado en la localidad de Tunjuelito, Bogotá?
  • 4. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Conseguir que todos los estudiantes se sientan a gusto en el entorno escolar, ya que son unos de los aspectos básicos de la convivencia que viene hacer perturbada por diversas formas ya que son Jóvenes o niños que sufren de esto y junto con ellos sus padres. Una de las que despierta gran alarma social es la violencia entre iguales, dada la vulnerabilidad de los menores ante el grupo de acosadores y por las lamentables consecuencias que tiene. Prevenirlo, detectarlo y saber actuar acertadamente para darle una resolución satisfactoria a muchos casos. Es un caso polémico entre la sociedad por los diferentes abusos en escuelas, lo cual es muy preocupante por las consecuencias que causa como suicidios autoestima baja. Hay personas que aunque no sufran el bullyng si deberían informarse para saber qué hacer en un caso de estos. Si se informa puede disminuir el bullyng y las familias disfuncionales podrían detener más casos de niños abusados por otros niños.
  • 5. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El bullyng se describe en diversos tipos de comportamientos no deseados por niños y adolescentes, que abarcan desde bromas pesadas, el ignorar o dejar deliberadamente de hacer caso a alguien, los ataques personales, hasta los abusos serios, a veces son los individuos los que hacen el bullyng para también puede ser un grupo (pandilla) lo más importante no es la acción en sí misma, si no los efectos que produce entre sus víctimas, No se debe subestimar el miedo que un niño o niña o adolecentes puede llegar a sentir. Sufrimiento que puede perjudicar el desarrollo personal y académico del intimidado. Los especialistas indican que hasta una mitad de los niños de edad escolar son intimidados en algún momento durante sus años escolares y por lo menos un 10% son intimidados con regularidad. De esta manera, los distintos tipos de acoso físico y psicológico encuentran un ambiente propicio para su desarrollo. Los conflictos y las malas relaciones entre iguales, los problemas de comportamientos o de indisciplina son fenómenos perturbadores pero no son verdaderos problemas de violencia, aunque pueden generar en ellos, si no se resuelven de una forma adecuada. El acoso escolar (bullyng) cumple con los siguientes criterios: La víctima se siente intimidada La víctima se siente excluida La victima percibe agresor como más fuerte Las agresiones son de intensidad creciente Las agresiones ocurren generalmente en privado
  • 6. OBJETIVOS Conocer la importancia que el acoso tiene en el ámbito educativo. Actuar y poner soluciones comunes, desde los distintos ámbitos Tomar conciencia y concienciar a los adolescentes. Intervenir y prevenir dichas conductas OBJETIVO GENERAL Reducir el bullyng contribuyendo en la prevención del fenómeno de la violencia escolar en el colegio Venecia. OBJETIVOS ESPECIFICOS Informar que es el bullyng (violencia escolar) Conocer las causas del fenómeno y sus tipos Distinguir el prototipo de alumnos violento, como el de víctima. Tomar conciencia sobre la problemática del bullyng en el colegio Venecia.
  • 7. Valorar la importancia de la sana convivencia para convivir en sociedad. Reconocer posibles soluciones a las distintas formas de bullyng, para asi contribuir en la prevención. W QUESTION ¿QUE? Lo que se quiere hacer con el problema del bullyng es darle solución a cada uno de los alumnos afectados como al alumno agresor. Primero que todo se podría hacer una charla con los alumnos de 5 a 10 años de edad. Segundo se reúnen los padres de familia y docentes respectivos, esto consiste en cómo es la actitud del alumno en casa y como es la institución educativa, así saber qué ejemplo se le está enseñando a cada niño, es de suma importancia que los padres escuchen y contengan a sus hijos, de manera que estos se sientan libres de contar lo que están viviendo, Manifestarles que no es culpa de ellos, y realizar un compromiso en donde se les ayude a resolver el conflicto. Tercero darles a conocer videos de niños agredidos o afectados por sus compañeros de clase o del colegio, el cual les afecta la autoestima y les baja sus ánimos de vivir. Cuarto Si es posible agregar cámaras en lugares o pasillos que no se frecuenten Quinto Contratar a un psicólogo educativo para que desarrolle programas de habilidades sociales en el alumnado. Y por último hacerles entender que el bullyng no es un buen camino para librarse de sus problemas o creerse mucho más que los demás, ya que esto les ocasiona muchas veces ir al psicólogo o en ocasiones buscan la salida que es la muerte.
  • 8. ¿PORQUE? Este proyecto se quiere hacer con el objetivo de encontrarle soluciones a cada problema del acoso escolar. Tambiénevitar que el alumno la cual es víctima llegue a una adolescencia infelizmente. Que aquellas personas afectadas no se dejen llevar por los sentimientos de culpabilidad, ya que es muy triste ver a un niño solo sin amigos sin apoyo de ningún miembro de su familia. Del mismo modo por su comportamiento esto los conlleva a su forma de ser y comportarse de cierto modo. En realidad hay videos de niños victimarios que han llegado a quitarse la vida. A lo que se quiere llegar es a la reflexión de que no están solos y que la única salida no es la muerte. Dar buenos ejemplos de socialización, Enseñar a respetar a los otros y a su entorno Comunicarse cuando algo les molesta Educar sus emociones Reconocer el sentimiento que puedes surgir en situaciones difíciles y ver forma de enfrentarlos adecuadamente. Hacerles ver que hay una desigualdad entre acosador y víctima, lo cual se debe respetar. ¿PARA QUE? Para disminuir los índices de maltrato físico y psicológico entre los estudiantes del colegio Venecia. Generar un plan para controlar los comportamientos inadecuados de los estudiantes del colegio Venecia Para prevenir las conductas psicológicas que pueden desencadenar en depresión y suicidio en los estudiantes. Generar conciencia de la importancia que es el respeto Para la supervisión de los estudiantes dentro y fuera de los salones, patios, baños comedores etc.
  • 9. Minimizar los factores de riesgo de ser agresor o victima maximizar los factores de protección para desarrollar la competencia personal y social de los estudiantes ¿CUANTO SE QUIERE CONSEGUIR? Se quiere reducir las confrontaciones entre los estudiantes del colegio Venecia del ciclo III ¿DONDE? Se va hacer en el colegio Venecia de la localidad de Tunjuelito con los alumnos de ciclo III ¿A QUIEN? Para los estudiantes del ciclo III del colegio Venecia
  • 10. GEO REFERENCIA Tunjuelito: Localidad en la que se va a realizar El proyecto schoolbullyng.
  • 11. Venecia:barrio de la localidad deTujuelito donde se va a realizar el proyecto schoolbullyng.
  • 12. Colegio Venecia: En este punto es donde se realizara el proyecto schoolbullyng con los alumnos de ciclo III
  • 13. CANTIDAD DE POBLACION EN TUNJUELITO 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% - 150,000 300,000 450,000 600,000 750,000 900,000 1,050,000 Suba Kennedy Engativa CiudadBolívar Bosa Usaquén SanCristóbal Usme RafaelUribeUribe Fontibón PuenteAranda BarriosUnidos Tunjuelito Teusaquillo Chapinero SantaFe AntonioNariño LosMártires Candelaria Sumapaz POBLACION TUNJUELITO 201.843
  • 14. CANTIDAD DE ESTUDIANTES EN EL CICLO III 475 ESTUDIANTES DEL CICLO III