7
Lo más leído
13
Lo más leído
16
Lo más leído
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
Introducción:
 La complejidad de las actividades económicas han hecho que los simples
acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o
acuerdos celebrados.
El mundo moderno de los negocios exige que cualquier paso que se dé en el
campo mercantil se sustente a través de documentos con firmas de funcionarios
calificados de la empresa. Donde toda emisión y recepción de documentos de
diversas indoles podrán respaldar las transacciones económicas y financieras.
Documentos mercantiles
 Los documentos mercantiles son títulos,
efectos, recibos, facturas, notas de débito y
crédito, planillas de sueldos, vales de
mercaderías, etc. Los cuales sirven para
legitimar el ejercicio de las transacciones y
documentar las operaciones mercantiles en
los comprobantes de contabilidad.
Usos de los documentos mercantiles:
• Certificar los registros contables
realizados en libros de contabilidad.
• Probar un hecho desde el punto de
vista legal.
Clasificación de los documentos
mercantiles
1. Documentos Negociables. Son todos aquellos
documentos que se pueden negociar a través de
endosos, descuentos en una entidad financiera
antes de su vencimiento.
2. Documentos no Negociables. Son todos aquellos
documentos que sirven de base para los registros
en los libros de contabilidad y a la vez pueden
formar pruebas desde el punto de vista legal.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
Letra de cambio
 La letra de cambio es una orden incondicional
por escrito hecha por una persona natural o
jurídica dirigida a otra persona también natural o
jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe
el pago de una determinada cantidad de dinero,
a una fecha futura fija o determinable.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
El pagaré
 El pagaré es una promesa escrita e incondicional de pagar
una suma fija o determinable de dinero en un tiempo
determinado. Este documento tiene que estar firmado por
las personas que acuerdan efectuar el pago.
Este es un documento privado de crédito, que en su caso
puede ser elevado a instrumento público mediante el
reconocimiento de firmas y rúbricas antes o después de la
transacción.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
El cheque
 El cheque es una orden de pago con una determinada suma
de dinero, debe ser pagado contra presentación del cheque
en cajas de Bancos.
Este documento mercantil permite al librador o
cuentacorrentista retirar en su nombre en forma parcial o
total de los fondos depositados en poder del librado o
Banco.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
El recibo
 El recibo es un documento mercantil,
mediante el cual una persona acredita haber
recibido de otra persona una determinada
suma de dinero en efectivo o en especie y
sirve de comprobante de pago.
Tipos de recibos:
 Recibo de Caja de Ingreso.
 Recibo de Caja de Egreso.
 Recibo de Alquiler.
 Recibo de Depósito en cuenta corriente.
 Recibo de Depósitos en garantía.
 Recibo de Depósitos en custodia.
 Recibo de Depósito a plazo fijo.
 Recibo de Depósito judicial.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
La factura
 La factura, es un documento mercantil de constancia escrita, que otorga un vendedor al
comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los bienes y servicios
vendidos, precios y condiciones. La factura representa para el adquiriente la prueba de
propiedad de los bienes o servicios comprados, desde el punto de vista contable esto
permite:
 Registrar en los libros el motivo del ingreso de efectivo o la constancia de una cuenta por
cobrar para el vendedor.
 Establecer la causa de un desembolso de efectivo o cheque que respalda el nacimiento
de una obligación, para el comprador.
 Se utiliza para fines estadísticos y para el control del movimiento de las mercaderías y
cuentas por cobrar.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
El vale
 Un vale es un documento comercial, para
pagar ya sea un producto, o bien un servicio.
Puede representar el pago total o parcial
(descuento inmediato en el momento de la
compra por la cantidad que aparece en el
vale).
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
Nota de remisión
 La nota de remisión es un documento
mercantil interno de las compañías, que sirve
como prueba documental en todo acto de
compra venta comercial, cuya función es
dejar constancia, a través de la firma del
receptor, de la recepción de un pedido de
mercadería.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
La nota de abono
 Una nota de abono es un documento comercial de
utilidad contable, que se utiliza cuando es
necesario realizar algún ajuste a la cantidad que
una persona ha pagado en una transacción
comercial. Estos ajustes pueden deberse a algún
error en la facturación o una promoción realizada a
algún cliente especial.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
Nota de crédito
 Una nota de crédito es un documento legal
que se utiliza en transacciones de
compraventa donde interviene un descuento
posterior a la emisión de la factura, una
anulación total, un cobro de un gasto
incurrido de más, devolución de bienes.
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx
DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx

Más contenido relacionado

PPT
Documentos mercantiles
PPTX
Documentos Mercantiles
PPT
Documentos comerciales y de soporte contable
PPTX
PPTX
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
PPTX
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
PPTX
Documentos mercantiles
PPTX
Deposito bancario y su clasificacion
Documentos mercantiles
Documentos Mercantiles
Documentos comerciales y de soporte contable
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
DOCUMENTOS FUENTES DE LA CONTABILIDAD
Documentos mercantiles
Deposito bancario y su clasificacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Titulos valores
PPTX
Documentos contables
PPTX
Documentos Mercantiles
PPTX
Libros Contables
PPTX
La contabilidad
PPTX
Que es factura
PPTX
Politicas de pago
PPTX
Administracion del efectivo
DOC
Boletos de transporte aereo
PPTX
Registro de ventas
PPTX
La factura de venta ...
PPTX
El Cheque
PDF
Comprobantes de pago
PDF
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
PDF
PPT
Obligaciones Tributarias
PPTX
Diapositivas de registro de compras y ventas
PPTX
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
DOCX
Peritaje contable
Titulos valores
Documentos contables
Documentos Mercantiles
Libros Contables
La contabilidad
Que es factura
Politicas de pago
Administracion del efectivo
Boletos de transporte aereo
Registro de ventas
La factura de venta ...
El Cheque
Comprobantes de pago
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Obligaciones Tributarias
Diapositivas de registro de compras y ventas
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL (1).pptx
Peritaje contable
Publicidad

Similar a DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx (20)

DOCX
Documentos mercantiles
PPTX
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Documentos mercantiles
PPTX
Documentos negociables
PPTX
Aracely
PPTX
TEMA Nº1 DOCUMENTOS MERCANTILES Y COMERCIALES
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Documentos comerciales
PPT
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
PPT
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
PPT
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
PPT
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
PPT
Presemtacin de documentos mercantiles tecnologia ii (1)
DOCX
DOCUMENTACION MERCANTIL UNELLEZ_103703.docx
PDF
Proyecto de contabilidad definitivo
PPTX
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Documentos mercantiles
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
Documentos comerciales
Documentos mercantiles
Documentos negociables
Aracely
TEMA Nº1 DOCUMENTOS MERCANTILES Y COMERCIALES
Documentos comerciales
Documentos comerciales
Documentos comerciales
Documentos comerciales
Documentos comerciales
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin de documentos mercantiles tecnologia ii (1)
DOCUMENTACION MERCANTIL UNELLEZ_103703.docx
Proyecto de contabilidad definitivo
Documentoscomerciales 111019164658-phpapp01
Publicidad

Más de Jose Navarro (14)

PDF
modelo-de-querella-allanamiento EN BOLIVIA
PDF
reporte SICE TRABAJO SOCIAL OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE 2023.pdf
PPTX
TECNICAS DE AUDITORIA Y PERITAJE INFORMATICA
PPTX
salud mental en los tiempos actules en nuestro pais
PPT
ABC de los derechos de personas LGBT.ppt
PPSX
CLASE 1 DDHH EN BOLIVIA EN LA NUEVA GENERACION
PPTX
ACTUALIDAD DE LOS LGTB+ EN NUESTRO PAIS BOLIVIA
PPTX
TEMA 1 RASGOS DISTINTIVOS DEL ESTADO Y DERECHOS HUMANOS CON FORMATO.pptx
PPTX
Métodos de Conciliación alternativa en bolivia
PPT
sistema tributario boliviano en el contexto actual
PDF
DERECHOS LABORALES.pdf
PPTX
DERECHOS LABORALES (1).pptx
PPTX
CLASE1.pptx
PPTX
Día 2.pptx
modelo-de-querella-allanamiento EN BOLIVIA
reporte SICE TRABAJO SOCIAL OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE 2023.pdf
TECNICAS DE AUDITORIA Y PERITAJE INFORMATICA
salud mental en los tiempos actules en nuestro pais
ABC de los derechos de personas LGBT.ppt
CLASE 1 DDHH EN BOLIVIA EN LA NUEVA GENERACION
ACTUALIDAD DE LOS LGTB+ EN NUESTRO PAIS BOLIVIA
TEMA 1 RASGOS DISTINTIVOS DEL ESTADO Y DERECHOS HUMANOS CON FORMATO.pptx
Métodos de Conciliación alternativa en bolivia
sistema tributario boliviano en el contexto actual
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES (1).pptx
CLASE1.pptx
Día 2.pptx

Último (20)

PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Fundamentos para la regulacion economica
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas

DOCUMENTOS MERCANTILES.pptx

  • 2. Introducción:  La complejidad de las actividades económicas han hecho que los simples acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados. El mundo moderno de los negocios exige que cualquier paso que se dé en el campo mercantil se sustente a través de documentos con firmas de funcionarios calificados de la empresa. Donde toda emisión y recepción de documentos de diversas indoles podrán respaldar las transacciones económicas y financieras.
  • 3. Documentos mercantiles  Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.
  • 4. Usos de los documentos mercantiles: • Certificar los registros contables realizados en libros de contabilidad. • Probar un hecho desde el punto de vista legal.
  • 5. Clasificación de los documentos mercantiles 1. Documentos Negociables. Son todos aquellos documentos que se pueden negociar a través de endosos, descuentos en una entidad financiera antes de su vencimiento. 2. Documentos no Negociables. Son todos aquellos documentos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez pueden formar pruebas desde el punto de vista legal.
  • 7. Letra de cambio  La letra de cambio es una orden incondicional por escrito hecha por una persona natural o jurídica dirigida a otra persona también natural o jurídica, con el objeto de exigir que ésta efectúe el pago de una determinada cantidad de dinero, a una fecha futura fija o determinable.
  • 9. El pagaré  El pagaré es una promesa escrita e incondicional de pagar una suma fija o determinable de dinero en un tiempo determinado. Este documento tiene que estar firmado por las personas que acuerdan efectuar el pago. Este es un documento privado de crédito, que en su caso puede ser elevado a instrumento público mediante el reconocimiento de firmas y rúbricas antes o después de la transacción.
  • 11. El cheque  El cheque es una orden de pago con una determinada suma de dinero, debe ser pagado contra presentación del cheque en cajas de Bancos. Este documento mercantil permite al librador o cuentacorrentista retirar en su nombre en forma parcial o total de los fondos depositados en poder del librado o Banco.
  • 13. El recibo  El recibo es un documento mercantil, mediante el cual una persona acredita haber recibido de otra persona una determinada suma de dinero en efectivo o en especie y sirve de comprobante de pago.
  • 14. Tipos de recibos:  Recibo de Caja de Ingreso.  Recibo de Caja de Egreso.  Recibo de Alquiler.  Recibo de Depósito en cuenta corriente.  Recibo de Depósitos en garantía.  Recibo de Depósitos en custodia.  Recibo de Depósito a plazo fijo.  Recibo de Depósito judicial.
  • 16. La factura  La factura, es un documento mercantil de constancia escrita, que otorga un vendedor al comprador por la venta de bienes y servicios, con detalle de los bienes y servicios vendidos, precios y condiciones. La factura representa para el adquiriente la prueba de propiedad de los bienes o servicios comprados, desde el punto de vista contable esto permite:  Registrar en los libros el motivo del ingreso de efectivo o la constancia de una cuenta por cobrar para el vendedor.  Establecer la causa de un desembolso de efectivo o cheque que respalda el nacimiento de una obligación, para el comprador.  Se utiliza para fines estadísticos y para el control del movimiento de las mercaderías y cuentas por cobrar.
  • 18. El vale  Un vale es un documento comercial, para pagar ya sea un producto, o bien un servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el vale).
  • 20. Nota de remisión  La nota de remisión es un documento mercantil interno de las compañías, que sirve como prueba documental en todo acto de compra venta comercial, cuya función es dejar constancia, a través de la firma del receptor, de la recepción de un pedido de mercadería.
  • 22. La nota de abono  Una nota de abono es un documento comercial de utilidad contable, que se utiliza cuando es necesario realizar algún ajuste a la cantidad que una persona ha pagado en una transacción comercial. Estos ajustes pueden deberse a algún error en la facturación o una promoción realizada a algún cliente especial.
  • 24. Nota de crédito  Una nota de crédito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compraventa donde interviene un descuento posterior a la emisión de la factura, una anulación total, un cobro de un gasto incurrido de más, devolución de bienes.