SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411
1 de 4
MINISTERIO DE ECONOMÍA
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 115/2023
RESOL-2023-115-APN-SAGYP#MEC
Ciudad de Buenos Aires, 10/04/2023
VISTO el Expediente N° EX-2023-37036641-APN-DGD#MAGYP del Registro de la SECRETARÍA DE
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, las Leyes N° 21.453 y su similar
aclaratoria N° 26.351; los Decretos Nros. 1.177 de fecha 10 de julio de 1992 y sus modificatorios, 444 de fecha 22
de junio de 2017, 576 de fecha 4 de septiembre de 2022, 787 del 27 de noviembre de 2022 y 194 de 9 de abril de
2023, las Resolución Nros. RESOL-2019-128-APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del entonces
MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA Y PESCA y RESOL-2022-5-APN-SAGYP#MEC de fecha 6 de
septiembre de 2022 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Ley N° 21.453, su similar aclaratoria N° 26.351 y el Decreto N° 1.177 de fecha 10 de julio de 1992
y sus modificatorios, se implementó el registro de las ventas al exterior de los productos de origen agrícola
mediante un sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior, con el objetivo de facilitar las exportaciones,
sin afectar el abastecimiento interno.
Que por el Decreto Nº 444 de fecha 22 de junio de 2017, se disolvió la UNIDAD DE COORDINACIÓN Y
EVALUACIÓN DE SUBSIDIOS AL CONSUMO INTERNO (UCESCI), devolviendo las atribuciones vinculadas con el
mencionado registro al entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.
Que en el marco de dicha delegación procedió a dictar la Resolución Nº RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha
14 de noviembre de 2019, que estableció que el procedimiento vinculado con el registro de las Declaraciones
Juradas de Venta al Exterior (DJVE), constituirá materia de competencia de la SUBSECRETARÍA DE MERCADOS
AGROPECUARIOS del citado ex - Ministerio.
Que mediante el Decreto N° 576 de fecha 4 de septiembre de 2022 se creó de manera extraordinaria y transitoria el
PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR con el objetivo de fortalecer las reservas del BANCO CENTRAL
DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y estimular la generación de ingresos genuinos del ESTADO NACIONAL,
producto de la exportación de mercadería con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional.
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411
2 de 4
Que el Decreto N° 787 del 27 de noviembre de 2022 restableció el mencionado Programa en términos similares a lo
que previera el Decreto N° 576/22.
Que por el Decreto Nº 194 de fecha 9 de abril de 2023 se restableció de manera extraordinaria y transitoria, el
PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, para
aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la
entrada en vigencia del citado decreto, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común
del MERCOSUR (N.C.M.) figuran en el Anexo I del Decreto Nº 194/23.
Que en el marco de las atribuciones conferidas por la normativa que rige el citado régimen y Programa, y para que
no se vea afectada la operatoria vinculada con el mercado exterior, se considera necesario, en orden a estrictas
razones de oportunidad, mérito y/o conveniencia, que los exportadores que hayan adherido al PROGRAMA DE
INCREMENTO EXPORTADOR creado mediante el citado Decreto N° 576/22 y reestablecidos por los Decretos
Nros 787/22 y por el Decreto N° 194/23, y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de
los productos alcanzados por el citado decreto, vigentes dentro del régimen creado por la Ley N° 21.453 y su similar
aclaratoria N° 26.351, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante
los SESENTA (60) días posteriores desde la entrada en vigencia de la presente resolución, podrán solicitar una
prórroga extraordinaria del periodo de embarque de SESENTA (60) días corridos.
Que por razones operativas y debido al acotado plazo del mencionado Programa, deberá excluirse del mismo la
registración de nuevas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior modalidad DJVE 30.
Que ante inconsistencias y/o incumplimientos a lo establecido en la presente Resolución y en los citados Decretos
Nros. 576/22, 787/22 y 194/23, en relación al funcionamiento del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR,
los sujetos incumplidores podrán ser excluidos de los Registros de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA,
GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Que asimismo, tales inconsistencias y/o incumplimientos serán puestos en conocimiento del MINISTERIO DE
ECONOMÍA, de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del
citado Ministerio, el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y de la COMISIÓN NACIONAL DE
VALORES, organismo descentralizado en la órbita del referido Ministerio, a fin de que, en el marco de sus
competencias, se apliquen las sanciones que pudieran corresponder.
Que en los términos de resguardar las operatorias del mercado vinculadas al PROGRAMA DE INCREMENTO
EXPORTADOR es necesario que las Liquidaciones Secundarias estén respaldadas por la documentación
correspondiente.
Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.
Que el suscripto es competente para el dictado de la presente medida en virtud de las facultades otorgadas por la
Ley N° 21.453 y su similar aclaratoria N° 26.351, y por el Decreto N° 194 de fecha 9 de abril de 2023.
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411
3 de 4
Por ello,
EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Establécese que los exportadores que hayan adherido al PROGRAMA DE INCREMENTO
EXPORTADOR creado mediante Decreto N° 576 de fecha 4 de septiembre de 2022 y restablecido mediante el
Decreto N° 194 de fecha 9 de abril de 2023, y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)
de los productos alcanzados por el citado decreto, vigentes dentro del régimen creado por la Ley N° 21.453 y su
similar aclaratoria N° 26.351, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática,
durante los sesenta (60) días posteriores desde la entrada en vigencia de la presente resolución, podrán solicitar
una prórroga extraordinaria del periodo de embarque de SESENTA (60) días corridos.
El pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas y/o comerciales ante la SECRETARÍA DE
AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
ARTÍCULO 2°.- Queda excluida del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR la registración de nuevas
operaciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior modalidad DJVE 30.
ARTÍCULO 3°.- La SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA
realizará el seguimiento de las operaciones de compraventa de grano en relación a la registración de las
Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren dentro del PROGRAMA DE INCREMENTO
EXPORTADOR, conforme los lineamientos y pautas operativas y aclaratorias para el funcionamiento del citado
Programa detalladas en el Anexo que registrado con el N° IF-2023-38763050-APN-SSMA#MEC forma parte
integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 4°.- Ante inconsistencias y/o incumplimientos a lo establecido en la presente resolución y en los citados
Decretos Nros. 576/22 y 194/23, los sujetos incumplidores podrán ser excluidos de los Registros de la
SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
ARTÍCULO 5°.- Quienes comercialicen soja a empresas que estén incluidas dentro del PROGRAMA DE
INCREMENTO EXPORTADOR mediante Liquidaciones Secundarias de Granos, deberán garantizar que las
mismas estén respaldadas por Liquidaciones Primarias de Granos previas o comercializadas en los Mercados
autorizados por la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES en los términos del Artículo 18 del mencionado Decreto
N° 194/23.
ARTÍCULO 6°.- Comuníquese a la Dirección General de Aduanas y a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a fin de que adopte los
recaudos necesarios para la implementación de la presente medida en el SISTEMA INFORMÁTICO MALVINA
(SIM) y en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).
ARTÍCULO 7°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411
4 de 4
ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese.
Juan Jose Bahillo
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA
-www.boletinoficial.gob.ar-
e. 11/04/2023 N° 23786/23 v. 11/04/2023
Fecha de publicación 11/04/2023

Más contenido relacionado

PDF
document.pdf
PDF
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
PDF
Decreto vino y mosto
PDF
Reglamentacion impuesto sobre las ventas Decreto 1794 del 21 de agosto de 2013
PDF
El decreto 230/2020 oficializó los cambios en las alícuotas
PDF
El taller de RTO Control Vehicular Riojano SRL
PDF
Rm n 142-2020-produce
PDF
Resolución Transporte Fondos Covid-19
document.pdf
Res conj 4, 7 y 7.2015 registro ddjj ventas al exterior
Decreto vino y mosto
Reglamentacion impuesto sobre las ventas Decreto 1794 del 21 de agosto de 2013
El decreto 230/2020 oficializó los cambios en las alícuotas
El taller de RTO Control Vehicular Riojano SRL
Rm n 142-2020-produce
Resolución Transporte Fondos Covid-19

Similar a document.pdf (20)

PDF
Crean el Programa de Fomento para la fabricación de indumentario y calzado pa...
PDF
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
PDF
Excención impositiva
PDF
SATI - MSN Asesora en Capacitación
PDF
El SIN abroga cinco normas establecidas a propósito de la pandemia del Covid-19
PDF
El Ministerio de Transporte de la Nación estableció una compensación de $645 ...
PPT
12 Alicuotas
PDF
Se reglamentó el plan de pagos para que las distribuidoras eléctricas salden ...
PDF
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
PDF
Fondo compensación del transporte 2020
PDF
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
PDF
CIERRE DE FRONTERAS
PDF
Nación otorgan al Gobierno un inmueble para un proyecto de espacio creativo ...
PDF
La ANSeS desestimó recurso de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM
PDF
a r a n c e l 2 0 2 4 f i n al.p d f
PDF
Resolución General N° 841/2020 CNV
PDF
Ley Modificada de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna
PDF
Ayudas misiones comerciales - Aragón 2013
PDF
Prohiben un aceite de oliva extra virgen de La Rioja
Crean el Programa de Fomento para la fabricación de indumentario y calzado pa...
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Excención impositiva
SATI - MSN Asesora en Capacitación
El SIN abroga cinco normas establecidas a propósito de la pandemia del Covid-19
El Ministerio de Transporte de la Nación estableció una compensación de $645 ...
12 Alicuotas
Se reglamentó el plan de pagos para que las distribuidoras eléctricas salden ...
Ayudas a pymes aragonesas para la asistencia a ferias internacionales 2013
Fondo compensación del transporte 2020
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
CIERRE DE FRONTERAS
Nación otorgan al Gobierno un inmueble para un proyecto de espacio creativo ...
La ANSeS desestimó recurso de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM
a r a n c e l 2 0 2 4 f i n al.p d f
Resolución General N° 841/2020 CNV
Ley Modificada de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna
Ayudas misiones comerciales - Aragón 2013
Prohiben un aceite de oliva extra virgen de La Rioja

Más de FedeLemos3 (10)

PDF
Informe
PDF
Boletín Oficial
PDF
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
PDF
Bartleby, el escribiente
PDF
Denuncia Insaurralde Clerici.pdf
PPTX
Audiencia EMOP
PDF
Elecciones
PDF
annual-survey-of-mining-companies-2022.pdf
PDF
Proyecto de ley.pdf
PDF
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf
Informe
Boletín Oficial
sintesis_2020-2021_sistema_universitario_argentino.pdf
Bartleby, el escribiente
Denuncia Insaurralde Clerici.pdf
Audiencia EMOP
Elecciones
annual-survey-of-mining-companies-2022.pdf
Proyecto de ley.pdf
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf

document.pdf

  • 1. https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411 1 de 4 MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 115/2023 RESOL-2023-115-APN-SAGYP#MEC Ciudad de Buenos Aires, 10/04/2023 VISTO el Expediente N° EX-2023-37036641-APN-DGD#MAGYP del Registro de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, las Leyes N° 21.453 y su similar aclaratoria N° 26.351; los Decretos Nros. 1.177 de fecha 10 de julio de 1992 y sus modificatorios, 444 de fecha 22 de junio de 2017, 576 de fecha 4 de septiembre de 2022, 787 del 27 de noviembre de 2022 y 194 de 9 de abril de 2023, las Resolución Nros. RESOL-2019-128-APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA Y PESCA y RESOL-2022-5-APN-SAGYP#MEC de fecha 6 de septiembre de 2022 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 21.453, su similar aclaratoria N° 26.351 y el Decreto N° 1.177 de fecha 10 de julio de 1992 y sus modificatorios, se implementó el registro de las ventas al exterior de los productos de origen agrícola mediante un sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior, con el objetivo de facilitar las exportaciones, sin afectar el abastecimiento interno. Que por el Decreto Nº 444 de fecha 22 de junio de 2017, se disolvió la UNIDAD DE COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN DE SUBSIDIOS AL CONSUMO INTERNO (UCESCI), devolviendo las atribuciones vinculadas con el mencionado registro al entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. Que en el marco de dicha delegación procedió a dictar la Resolución Nº RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019, que estableció que el procedimiento vinculado con el registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), constituirá materia de competencia de la SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS del citado ex - Ministerio. Que mediante el Decreto N° 576 de fecha 4 de septiembre de 2022 se creó de manera extraordinaria y transitoria el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR con el objetivo de fortalecer las reservas del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y estimular la generación de ingresos genuinos del ESTADO NACIONAL, producto de la exportación de mercadería con baja incidencia en las cadenas de valor de abastecimiento nacional.
  • 2. https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411 2 de 4 Que el Decreto N° 787 del 27 de noviembre de 2022 restableció el mencionado Programa en términos similares a lo que previera el Decreto N° 576/22. Que por el Decreto Nº 194 de fecha 9 de abril de 2023 se restableció de manera extraordinaria y transitoria, el PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los DIECIOCHO (18) meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia del citado decreto, las mercaderías cuyas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) figuran en el Anexo I del Decreto Nº 194/23. Que en el marco de las atribuciones conferidas por la normativa que rige el citado régimen y Programa, y para que no se vea afectada la operatoria vinculada con el mercado exterior, se considera necesario, en orden a estrictas razones de oportunidad, mérito y/o conveniencia, que los exportadores que hayan adherido al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado mediante el citado Decreto N° 576/22 y reestablecidos por los Decretos Nros 787/22 y por el Decreto N° 194/23, y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de los productos alcanzados por el citado decreto, vigentes dentro del régimen creado por la Ley N° 21.453 y su similar aclaratoria N° 26.351, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante los SESENTA (60) días posteriores desde la entrada en vigencia de la presente resolución, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del periodo de embarque de SESENTA (60) días corridos. Que por razones operativas y debido al acotado plazo del mencionado Programa, deberá excluirse del mismo la registración de nuevas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior modalidad DJVE 30. Que ante inconsistencias y/o incumplimientos a lo establecido en la presente Resolución y en los citados Decretos Nros. 576/22, 787/22 y 194/23, en relación al funcionamiento del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR, los sujetos incumplidores podrán ser excluidos de los Registros de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que asimismo, tales inconsistencias y/o incumplimientos serán puestos en conocimiento del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del citado Ministerio, el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo descentralizado en la órbita del referido Ministerio, a fin de que, en el marco de sus competencias, se apliquen las sanciones que pudieran corresponder. Que en los términos de resguardar las operatorias del mercado vinculadas al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR es necesario que las Liquidaciones Secundarias estén respaldadas por la documentación correspondiente. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que el suscripto es competente para el dictado de la presente medida en virtud de las facultades otorgadas por la Ley N° 21.453 y su similar aclaratoria N° 26.351, y por el Decreto N° 194 de fecha 9 de abril de 2023.
  • 3. https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411 3 de 4 Por ello, EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese que los exportadores que hayan adherido al PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR creado mediante Decreto N° 576 de fecha 4 de septiembre de 2022 y restablecido mediante el Decreto N° 194 de fecha 9 de abril de 2023, y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de los productos alcanzados por el citado decreto, vigentes dentro del régimen creado por la Ley N° 21.453 y su similar aclaratoria N° 26.351, y con vencimiento del período de embarque declarado, más la prórroga automática, durante los sesenta (60) días posteriores desde la entrada en vigencia de la presente resolución, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del periodo de embarque de SESENTA (60) días corridos. El pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas y/o comerciales ante la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 2°.- Queda excluida del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR la registración de nuevas operaciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior modalidad DJVE 30. ARTÍCULO 3°.- La SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA realizará el seguimiento de las operaciones de compraventa de grano en relación a la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren dentro del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR, conforme los lineamientos y pautas operativas y aclaratorias para el funcionamiento del citado Programa detalladas en el Anexo que registrado con el N° IF-2023-38763050-APN-SSMA#MEC forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 4°.- Ante inconsistencias y/o incumplimientos a lo establecido en la presente resolución y en los citados Decretos Nros. 576/22 y 194/23, los sujetos incumplidores podrán ser excluidos de los Registros de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 5°.- Quienes comercialicen soja a empresas que estén incluidas dentro del PROGRAMA DE INCREMENTO EXPORTADOR mediante Liquidaciones Secundarias de Granos, deberán garantizar que las mismas estén respaldadas por Liquidaciones Primarias de Granos previas o comercializadas en los Mercados autorizados por la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES en los términos del Artículo 18 del mencionado Decreto N° 194/23. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese a la Dirección General de Aduanas y a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a fin de que adopte los recaudos necesarios para la implementación de la presente medida en el SISTEMA INFORMÁTICO MALVINA (SIM) y en la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). ARTÍCULO 7°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
  • 4. https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/284213/20230411 4 de 4 ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Juan Jose Bahillo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 11/04/2023 N° 23786/23 v. 11/04/2023 Fecha de publicación 11/04/2023