LOS COMUNEROS OSWALDO GUAYASAMIN
ELABORACION DE DOCUMENTOS FORMALES
SEGÚN LA GTC-185
BRAYAN STIVEN PRIETO SARMIENTO
11-02
SENA
2015
IMPORTANCIA DE LOS
DOCUMENTOS FORMALES
 Nosotros como personas debemos de conocer los tipos
de documentos que hay, y aprender a darle el uso
adecuadamente, ya que estos nos pueden servir en la
vida cotidiana, ya que son de mucha importancia para
los diferentes tipos de situaciones o ocasiones entre
otros, Y Para mantener una buena presentación de uno
mismo para las diferentes entidades comerciales ya sea
en busca de un trabajo.
CARTA
 Comunicación escrita que se utiliza en las relaciones
entre organizaciones y personas naturales, en las
relaciones entre las organizaciones y sus empleados en
algunas entidades se denomina oficio.
PARTES DE LA CARTA
 código
Lugar de origen y fecha de elaboración
Destinatario
Denominación o titulo académico
Nombre del destinario
Cargo
Organización
Dirección
Nombre del lugar de origen
País
Asunto
Saludo
Texto
Despedida
Remitente y firmas responsables
MARGENES
Superior entre 3 y 4 cm.
este varia de acuerdo con el logotipo de la empresa
Inferior entre 1.5 y 2 cm.
Izquierdo entre 3 y 4 cm.
Derecho entre 2 y 3 cm.
MEMORANDO
 Es un escrito el cual se encarga de comunicar
alguna recomendación, instrucción o una
indicación.
 Esta también puede ser utilizada para hacerle una
sanción o una falta a algún empleado.
PARTES DEL MEMORANDO
 Encabezado
 Denominación del documento
 Código
 Fecha
 Encabezamiento
 Destinario y remitente
 Asunto
 Texto
 Despedida
 Remitente y firmas responsables
MARGENES
 Superior: 3 o 4 cm.
 Inferior: 2 o 3 cm.
 Izquierda: 3 o 4 cm.
 Derecha: 2 o 3 cm.
ACTAS
Documento escrito que contiene lo sucedido,
tratado y acordado en una reunión o situación
especifica
PARTES DEL ACTA
 Titulo
 Denominación del documento y numero
 Encabezamiento
 Lugar de origen y fecha de la reunión
 Hora
 Lugar
 Asistentes
 Representaciones
 invitados
 Ausentes
 Orden del día
 Desarrollo
 Compromisos
 Convocatoria
 Firmas nombres y cargos
MARGENES DEL ACTA
 Superior: 3 o 4 cm.
 Inferior: 2 o 3 cm.
 Derecha: 2 o 3 cm.
 Izquierda: 3 o 4 cm.
CONSTANCIAS
 Documento de carácter probatorio, que no requiere
solemnidad, puede ser personal
PARTES DE LA CONSTANCIA
 código
Lugar de origen y fecha de elaboración
Cargo
Identidad del documento
Texto
Remitentes y firmas responsables
MARGENES
 Superior 3 o 4 cm
 Inferior 2 o 3 cm
 Izquierdo: 3 o 4 cm
 Derecho: 2 o 3 cm
CERTIFICADOS
 Documento de carácter probatorio publico o privado
que asegura la veracidad y la legalidad de un hecho o
acto solemne.
PARTES DEL CERTIFICADO
código
Lugar de origen y fecha de elaboración
Cargo
Identidad del documento
Texto
Remitentes y firmas responsables
MARGENES
 Superior 3 o 4 cm
 Inferior 2 o 3 cm
 Izquierdo: 3 o 4 cm
 Derecho: 2 o 3 cm
CIRCULAR INTERNA
 La Circular interna se encarga de un pequeño
documento que se le hace entrega a los empleados
para que se enteren de algún evento u otro.
CIRCULAR EXTERNA
 La circular externa es un documento escrito por el
cual se hace del conocimiento público una orden o
información de interés para un grupo especifico de
personas.
PARTES DE LA CIRCULAR EXTERNA
E INTERNA
 Encabezado
 Código
 Lugar de origen y fecha de elaboración
 Encabezamiento y destinarios
 Asunto
 Saludo
 Texto
 Despedida
 Remitente y firmas responsables
MARGENES
 Superior: 3 o 4 cm
 Inferior: 2 o 3 cm
 Izquierdo: 3 o 4 cm
 Derecho: 2 o 3 cm
GRACIAS POR
SU ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

PPTX
Constancia y certificado
PPTX
Diapositivas gtc 185
PPTX
El Recibo y La Constancia.
PDF
Mapa conceptual Documentos Organización
PPTX
Acta y certificado
PPTX
Documentos Organizacionales
PPTX
Documentos comerciales u organizacionales
PPTX
Certificados y constancias gtc 185
Constancia y certificado
Diapositivas gtc 185
El Recibo y La Constancia.
Mapa conceptual Documentos Organización
Acta y certificado
Documentos Organizacionales
Documentos comerciales u organizacionales
Certificados y constancias gtc 185

La actualidad más candente (20)

PPTX
Doc. organizacionales
PDF
Informe gtc 185 y ntc 1486
PPTX
Oficio
PPTX
Definicion de oficios
DOCX
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
PPTX
Documentos en una empresa
PPTX
Solicitud y Oficio
DOCX
Informe extenso
DOCX
Que es una carta circular
PPTX
La solicitud
PDF
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constancias
PPTX
Correspondencia comercial
PPT
Anexo 10
PPTX
Correspondencia comercial
PPTX
Correspondencia comercial
DOCX
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
PPTX
Ntc 4176
DOCX
Conceptos, objetivo y estructura
DOCX
entregable generar soluciones administrativas
DOCX
Entregable
Doc. organizacionales
Informe gtc 185 y ntc 1486
Oficio
Definicion de oficios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
Documentos en una empresa
Solicitud y Oficio
Informe extenso
Que es una carta circular
La solicitud
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constancias
Correspondencia comercial
Anexo 10
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Ntc 4176
Conceptos, objetivo y estructura
entregable generar soluciones administrativas
Entregable
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Administrativos
PPT
El acta presentacion ppt (1)
PDF
Correspondencia militar
DOC
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
PPTX
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
PPTX
Tipos de documentos comerciales y sus partes
DOCX
Modelo de autorización menores
PPT
Las actas administrativas
PPT
Redacción administrativa
DOCX
Modelo de documentos administrativos
PPTX
Doc. administrativos
PDF
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Administrativos
El acta presentacion ppt (1)
Correspondencia militar
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Modelo de autorización menores
Las actas administrativas
Redacción administrativa
Modelo de documentos administrativos
Doc. administrativos
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Publicidad

Similar a Documetos gtc185 Escrito (20)

PPTX
ELABORACIÒN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
PPTX
Documentos y su Clasificación 2014
PDF
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
PPTX
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
PPTX
Los documentos administrativos
PPTX
Documentos ad.
PPTX
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
PDF
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
PPTX
Documentos administrados vistos en clase 2
PPTX
Diapositivas documentos
PDF
[CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA, ACTA] PRESENTACIÓN
PPTX
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
PPTX
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
PDF
Instructivo pdf
PDF
Instructivo pdf
PDF
Solución guia n 3
PDF
Solución guia n 3
PDF
Solución guia n 3
PDF
Solución guia n 3
PPTX
Tallerderedaccin 110912215700-phpapp02
ELABORACIÒN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
Documentos y su Clasificación 2014
6. PRESENTACIÓN NORMA GTC 185.pdf
Documentos-de-Redaccion-Administrativa - copia.pptx
Los documentos administrativos
Documentos ad.
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
República bolivariana de venezuela instituto universitario de tecnología anto...
Documentos administrados vistos en clase 2
Diapositivas documentos
[CIRCULAR, MEMORÁNDUM, MINUTA, ACTA] PRESENTACIÓN
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Instructivo pdf
Instructivo pdf
Solución guia n 3
Solución guia n 3
Solución guia n 3
Solución guia n 3
Tallerderedaccin 110912215700-phpapp02

Documetos gtc185 Escrito

  • 1. LOS COMUNEROS OSWALDO GUAYASAMIN ELABORACION DE DOCUMENTOS FORMALES SEGÚN LA GTC-185 BRAYAN STIVEN PRIETO SARMIENTO 11-02 SENA 2015
  • 2. IMPORTANCIA DE LOS DOCUMENTOS FORMALES  Nosotros como personas debemos de conocer los tipos de documentos que hay, y aprender a darle el uso adecuadamente, ya que estos nos pueden servir en la vida cotidiana, ya que son de mucha importancia para los diferentes tipos de situaciones o ocasiones entre otros, Y Para mantener una buena presentación de uno mismo para las diferentes entidades comerciales ya sea en busca de un trabajo.
  • 3. CARTA  Comunicación escrita que se utiliza en las relaciones entre organizaciones y personas naturales, en las relaciones entre las organizaciones y sus empleados en algunas entidades se denomina oficio.
  • 4. PARTES DE LA CARTA  código Lugar de origen y fecha de elaboración Destinatario Denominación o titulo académico Nombre del destinario Cargo Organización Dirección
  • 5. Nombre del lugar de origen País Asunto Saludo Texto Despedida Remitente y firmas responsables
  • 6. MARGENES Superior entre 3 y 4 cm. este varia de acuerdo con el logotipo de la empresa Inferior entre 1.5 y 2 cm. Izquierdo entre 3 y 4 cm. Derecho entre 2 y 3 cm.
  • 7. MEMORANDO  Es un escrito el cual se encarga de comunicar alguna recomendación, instrucción o una indicación.  Esta también puede ser utilizada para hacerle una sanción o una falta a algún empleado.
  • 8. PARTES DEL MEMORANDO  Encabezado  Denominación del documento  Código  Fecha  Encabezamiento  Destinario y remitente  Asunto  Texto  Despedida  Remitente y firmas responsables
  • 9. MARGENES  Superior: 3 o 4 cm.  Inferior: 2 o 3 cm.  Izquierda: 3 o 4 cm.  Derecha: 2 o 3 cm.
  • 10. ACTAS Documento escrito que contiene lo sucedido, tratado y acordado en una reunión o situación especifica
  • 11. PARTES DEL ACTA  Titulo  Denominación del documento y numero  Encabezamiento  Lugar de origen y fecha de la reunión  Hora  Lugar  Asistentes  Representaciones  invitados
  • 12.  Ausentes  Orden del día  Desarrollo  Compromisos  Convocatoria  Firmas nombres y cargos
  • 13. MARGENES DEL ACTA  Superior: 3 o 4 cm.  Inferior: 2 o 3 cm.  Derecha: 2 o 3 cm.  Izquierda: 3 o 4 cm.
  • 14. CONSTANCIAS  Documento de carácter probatorio, que no requiere solemnidad, puede ser personal
  • 15. PARTES DE LA CONSTANCIA  código Lugar de origen y fecha de elaboración Cargo Identidad del documento Texto Remitentes y firmas responsables
  • 16. MARGENES  Superior 3 o 4 cm  Inferior 2 o 3 cm  Izquierdo: 3 o 4 cm  Derecho: 2 o 3 cm
  • 17. CERTIFICADOS  Documento de carácter probatorio publico o privado que asegura la veracidad y la legalidad de un hecho o acto solemne.
  • 18. PARTES DEL CERTIFICADO código Lugar de origen y fecha de elaboración Cargo Identidad del documento Texto Remitentes y firmas responsables
  • 19. MARGENES  Superior 3 o 4 cm  Inferior 2 o 3 cm  Izquierdo: 3 o 4 cm  Derecho: 2 o 3 cm
  • 20. CIRCULAR INTERNA  La Circular interna se encarga de un pequeño documento que se le hace entrega a los empleados para que se enteren de algún evento u otro.
  • 21. CIRCULAR EXTERNA  La circular externa es un documento escrito por el cual se hace del conocimiento público una orden o información de interés para un grupo especifico de personas.
  • 22. PARTES DE LA CIRCULAR EXTERNA E INTERNA  Encabezado  Código  Lugar de origen y fecha de elaboración  Encabezamiento y destinarios  Asunto  Saludo  Texto  Despedida  Remitente y firmas responsables
  • 23. MARGENES  Superior: 3 o 4 cm  Inferior: 2 o 3 cm  Izquierdo: 3 o 4 cm  Derecho: 2 o 3 cm