SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación única de
artículos electrónicos
Santiago, Chile, 19 de enero de 2011
Cristián Calabrano T.
Coordinador de Cybertesis y Portal de Revistas Académicas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas
Es una forma de identificar un
objeto digital (por ejemplo, un artículo
de revista electrónica o el capitulo dede revista electrónica o el capitulo de
un ebook)
Si este objeto cambia de URL, sigue
teniendo la misma identificación
Para qué usamos
• Para citar
• Publicar• Publicar
• Buscar y localizar
El DOI tiene una sintaxis que
corresponde a una norma NISO
(NISO Z39.84, DOI Syntax) que
reconoce la autoridad y lareconoce la autoridad y la
delegación numeradas de un
recurso digital
Se trata de un código alfanumérico
que identifica en la web un
artículo y que lo recupera incluso
si éste se ubica en un servidorsi éste se ubica en un servidor
distinto al que fue alojado en un
principio
DOI: Digital Object Identifier
DOI: Digital Object Identifier
Objetivo de
Proporcionar servicios que lleven a
los académicos e investigadores
hasta los contenidos autorizados, a
través de acuerdos colectivos contravés de acuerdos colectivos con
los editores
En el sistema CrossRef cada DOI se
asocia con un conjunto de metadatos
básicos y la URL del texto completo. Así
se identifica de forma única el contenidose identifica de forma única el contenido
y se proporciona un enlace persistente
de su localización en la web
Qué hace
• Proporciona infraestructura
tecnológica
• Proporciona infraestructura
comercialcomercial
• Un acuerdo vinculado con todos
los editores que trabajan con
CrossRef
DOI: Digital Object Identifier
Quiénes participa en
Cualquier editor de documentos de
investigación en formato digital -
comercial o sin fines de lucro,
tradicional o no – puede registrartradicional o no – puede registrar
sus contenidos con CrossRef
Bibliotecas, editores y empresas
tecnológicas que están
desarrollando herramientas quedesarrollando herramientas que
interactúan con CrossRef
DOI: Digital Object Identifier
DOI: Digital Object Identifier
DOI: Digital Object Identifier
DOI: Digital Object Identifier
¡Gracias!¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Hipertensión arterial
PPTX
Presentacion outlook
PDF
Ssp474 vento
PPTX
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
PPTX
Pilas de combustible
PPTX
Presentacion jumpshare
PPTX
Quemaduras en pediatría
Hipertensión arterial
Presentacion outlook
Ssp474 vento
dinamometro-tecnologia de taller.pptx
Pilas de combustible
Presentacion jumpshare
Quemaduras en pediatría

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

PDF
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
PDF
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
PDF
PDF
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
PDF
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
PDF
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
PDF
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
PDF
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
PDF
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
PDF
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
PDF
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
PDF
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
PDF
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
PDF
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
PDF
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
PDF
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
PDF
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
PDF
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
PDF
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
PDF
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Publicidad

DOI: Digital Object Identifier

  • 1. Identificación única de artículos electrónicos Santiago, Chile, 19 de enero de 2011 Cristián Calabrano T. Coordinador de Cybertesis y Portal de Revistas Académicas Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas
  • 2. Es una forma de identificar un objeto digital (por ejemplo, un artículo de revista electrónica o el capitulo dede revista electrónica o el capitulo de un ebook) Si este objeto cambia de URL, sigue teniendo la misma identificación
  • 3. Para qué usamos • Para citar • Publicar• Publicar • Buscar y localizar
  • 4. El DOI tiene una sintaxis que corresponde a una norma NISO (NISO Z39.84, DOI Syntax) que reconoce la autoridad y lareconoce la autoridad y la delegación numeradas de un recurso digital
  • 5. Se trata de un código alfanumérico que identifica en la web un artículo y que lo recupera incluso si éste se ubica en un servidorsi éste se ubica en un servidor distinto al que fue alojado en un principio
  • 9. Proporcionar servicios que lleven a los académicos e investigadores hasta los contenidos autorizados, a través de acuerdos colectivos contravés de acuerdos colectivos con los editores
  • 10. En el sistema CrossRef cada DOI se asocia con un conjunto de metadatos básicos y la URL del texto completo. Así se identifica de forma única el contenidose identifica de forma única el contenido y se proporciona un enlace persistente de su localización en la web
  • 12. • Proporciona infraestructura tecnológica • Proporciona infraestructura comercialcomercial • Un acuerdo vinculado con todos los editores que trabajan con CrossRef
  • 15. Cualquier editor de documentos de investigación en formato digital - comercial o sin fines de lucro, tradicional o no – puede registrartradicional o no – puede registrar sus contenidos con CrossRef
  • 16. Bibliotecas, editores y empresas tecnológicas que están desarrollando herramientas quedesarrollando herramientas que interactúan con CrossRef