dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
RELACIONAR TABLAS
 Una vez creadas tablas independientes
para cada tema de la base de datos, se
necesita una forma de indicar a SQL
server cómo debe combinar la
información. El primer paso de este
proceso consiste en definir relaciones
entre las tablas. Una vez realizada
esta operación, ya se puede comenzar a
crear otros tipos de objetos, como
consultas, formularios e informes para
mostrar información de varias tablas a
la vez.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
RELACIONAR TABLAS
En una relación se hacen coincidir los
datos de los campos clave. En la
mayoría de los casos, estos campos
coincidentes son la clave principal de
una tabla, que proporciona un
identificador único para cada
registro, y una clave externa de la
otra tabla. Por ejemplo, una tabla
con información sobre empleados
puede relacionarse con otra con
datos de pedidos a través de un
campo común que podría ser ID de
empleado.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
RELACIONAR TABLAS
 A la hora de establecer relaciones entre tablas
pueden presentarse tres situaciones diferentes:
Relación uno a varios
 La relación uno a varios es el tipo de relación más
común. En este tipo de relación, un registro de la Tabla
A puede tener muchos registros coincidentes en la Tabla
B, pero un registro de la Tabla B sólo tiene un registro
coincidente en la Tabla A.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
RELACIONAR TABLAS
 Relación uno a uno
 En una relación uno a uno, cada registro de la Tabla A sólo
puede tener un registro coincidente en la Tabla V, y
viceversa. Este tipo de relación no es habitual, debido a que la
mayoría de la información relacionada de esta forma estaría en
una sola tabla. Puede utilizar la relación uno a uno para dividir
una tabla con muchos campos, para aislar parte de una tabla
por razones de seguridad o para almacenar información que
sólo se aplica a un subconjunto de la tabla principal. Por
ejemplo, puede crear una tabla que registre los empleados
acogidos a un determinado plan de jubilación.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
Definir relaciones
 Para definir una relación es necesario agregar a la ventana Relaciones las
tablas que se desea relacionar y, a continuación, arrastrar el campo clave
de una tabla y colocarlo sobre el campo clave de la otra tabla.
 El tipo de relación que crea Access con este procedimiento depende de
cómo están definidos los campos relacionados.
 Se crea una relación uno a varios si uno de los campos relacionados es una
clave principal o tiene un índice único.
 Se crea una relación uno a uno si ambos campos relacionados son claves
principales o tienen índices únicos.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
Clave Principal
 En el diseño de bases de datos
relacionales, se llama clave primaria a un
campo o a una combinación de campos que
identifica de forma única a cada fila de
una tabla. Una clave primaria comprende
de esta manera una columna o conjunto de
columnas. No puede haber dos filas en una
tabla que tengan la misma clave primaria.
Clave externa
 Una clave externa es un campo o varios
campos que señala la clave primaria de
otra tabla. El propósito de la clave
externa es asegurar la integridad
referencial de los datos. En otras
palabras, sólo se permiten los valores
que se esperan que aparezcan en la base
de datos.
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt

Más contenido relacionado

PPT
Relacionar tablas en SQL
PPT
Relacionar tablas de bases de datos
PPTX
Tipos de relaciones en access
PPTX
Tipos de relaciones en access
PPTX
Tipos de relaciones en access
PPTX
Tipos de relaciones en access
DOCX
Conceptos básicos sobre relaciones
ODP
Yurleybd
Relacionar tablas en SQL
Relacionar tablas de bases de datos
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
Conceptos básicos sobre relaciones
Yurleybd

Similar a dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt (20)

DOCX
Bryan Ipiales
DOCX
Guía de relaciones de tablas
PPTX
Presentación1
PPTX
Relaciones de tablas en Access
PDF
Relaciones de access
DOCX
Relaciones en acces marco sigcho hebert simbaña
DOCX
Relaciones en Access
DOCX
Relaciones en Access
PPT
Relaciones de tablas
PDF
RELACIONES DE ACESS
PDF
RELACIONES ACCES 2007
PDF
Guía de relaciones de tablas
PPT
relaciones de tablas en access
PPTX
Presentación1
PPTX
Modelo relacional
PDF
Relaciones de Microsoft Access 2007
PDF
Base de Datos - Relaciones
PPT
Relaciones de tablas en access
PPTX
Relaciones de tablas
DOC
Access curso2
Bryan Ipiales
Guía de relaciones de tablas
Presentación1
Relaciones de tablas en Access
Relaciones de access
Relaciones en acces marco sigcho hebert simbaña
Relaciones en Access
Relaciones en Access
Relaciones de tablas
RELACIONES DE ACESS
RELACIONES ACCES 2007
Guía de relaciones de tablas
relaciones de tablas en access
Presentación1
Modelo relacional
Relaciones de Microsoft Access 2007
Base de Datos - Relaciones
Relaciones de tablas en access
Relaciones de tablas
Access curso2
Publicidad

Más de CESARAS4 (17)

PPT
Lenguaje de Manipulacion de datos sql.ppt
PPT
LENGUAJE DE MANIPULACION DE DATOS (DML)
PPTX
CERTIFICATES by Savanna Cunningham.pptx
PDF
ANEXO 06 Orden de PRELACION del 2024.pdf
PPSX
validacion de datos de dtos 3214564.ppsx
PPTX
Clases de html y coss para diseño de paginas web
PPT
1817054.ppt
PPT
5640999.ppt
PPT
12341467.ppt
PDF
conceptos 1.pdf
PDF
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
PDF
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
PPT
SEGURIDAA.ppt
PPT
14073596.ppt
DOCX
6_Formato Informe mensual.docx
DOC
INGL+ëS - 2-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
DOC
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
Lenguaje de Manipulacion de datos sql.ppt
LENGUAJE DE MANIPULACION DE DATOS (DML)
CERTIFICATES by Savanna Cunningham.pptx
ANEXO 06 Orden de PRELACION del 2024.pdf
validacion de datos de dtos 3214564.ppsx
Clases de html y coss para diseño de paginas web
1817054.ppt
5640999.ppt
12341467.ppt
conceptos 1.pdf
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
SEGURIDAA.ppt
14073596.ppt
6_Formato Informe mensual.docx
INGL+ëS - 2-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt

  • 2. RELACIONAR TABLAS  Una vez creadas tablas independientes para cada tema de la base de datos, se necesita una forma de indicar a SQL server cómo debe combinar la información. El primer paso de este proceso consiste en definir relaciones entre las tablas. Una vez realizada esta operación, ya se puede comenzar a crear otros tipos de objetos, como consultas, formularios e informes para mostrar información de varias tablas a la vez.
  • 4. RELACIONAR TABLAS En una relación se hacen coincidir los datos de los campos clave. En la mayoría de los casos, estos campos coincidentes son la clave principal de una tabla, que proporciona un identificador único para cada registro, y una clave externa de la otra tabla. Por ejemplo, una tabla con información sobre empleados puede relacionarse con otra con datos de pedidos a través de un campo común que podría ser ID de empleado.
  • 6. RELACIONAR TABLAS  A la hora de establecer relaciones entre tablas pueden presentarse tres situaciones diferentes:
  • 7. Relación uno a varios  La relación uno a varios es el tipo de relación más común. En este tipo de relación, un registro de la Tabla A puede tener muchos registros coincidentes en la Tabla B, pero un registro de la Tabla B sólo tiene un registro coincidente en la Tabla A.
  • 9. RELACIONAR TABLAS  Relación uno a uno  En una relación uno a uno, cada registro de la Tabla A sólo puede tener un registro coincidente en la Tabla V, y viceversa. Este tipo de relación no es habitual, debido a que la mayoría de la información relacionada de esta forma estaría en una sola tabla. Puede utilizar la relación uno a uno para dividir una tabla con muchos campos, para aislar parte de una tabla por razones de seguridad o para almacenar información que sólo se aplica a un subconjunto de la tabla principal. Por ejemplo, puede crear una tabla que registre los empleados acogidos a un determinado plan de jubilación.
  • 11. Definir relaciones  Para definir una relación es necesario agregar a la ventana Relaciones las tablas que se desea relacionar y, a continuación, arrastrar el campo clave de una tabla y colocarlo sobre el campo clave de la otra tabla.  El tipo de relación que crea Access con este procedimiento depende de cómo están definidos los campos relacionados.  Se crea una relación uno a varios si uno de los campos relacionados es una clave principal o tiene un índice único.  Se crea una relación uno a uno si ambos campos relacionados son claves principales o tienen índices únicos.
  • 13. Clave Principal  En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.
  • 14. Clave externa  Una clave externa es un campo o varios campos que señala la clave primaria de otra tabla. El propósito de la clave externa es asegurar la integridad referencial de los datos. En otras palabras, sólo se permiten los valores que se esperan que aparezcan en la base de datos.