SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto: Marcos 4, 35-41 12 del Tiempo Ordinario –B- .Texto: Marcos 4, 35-41 12 del Tiempo Ordinario –B- .
Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.
Música: Gabarain. Si vienes conmigo.Música: Gabarain. Si vienes conmigo.
«Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal.«Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal.
A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas,A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas,
el ser humano puede ser, y acabará siendo liberado.el ser humano puede ser, y acabará siendo liberado.
Toda forma de mal, la enfermedad, el sufrimiento, la miseria, el miedo,Toda forma de mal, la enfermedad, el sufrimiento, la miseria, el miedo,
la opresión, la injusticia, puede ser superada.la opresión, la injusticia, puede ser superada.
Y el único poder capaz de lograrlo es el poder de una fe que crea en ello.Y el único poder capaz de lograrlo es el poder de una fe que crea en ello.””
(Albert Nolan)(Albert Nolan)
3535
Aquel mismo día al caer la tarde les dijo:Aquel mismo día al caer la tarde les dijo:
-Pasemos a la otra orilla.-Pasemos a la otra orilla.
Jesús sacude todo inmovilismo. Nos invita a ponernos en marcha, aJesús sacude todo inmovilismo. Nos invita a ponernos en marcha, a
embarcarnos, a soltar amarras, a no quedarnos en tierra y a emprender laembarcarnos, a soltar amarras, a no quedarnos en tierra y a emprender la
travesía con Él a bordo. Si se hubieran quedado donde estaban, no hubierantravesía con Él a bordo. Si se hubieran quedado donde estaban, no hubieran
vivido lo que vivieron con Él.vivido lo que vivieron con Él.
Hay queHay que ““ir a la otra orillair a la otra orilla””, la fe no es inmovilismo., la fe no es inmovilismo.
3636
Ellos dejaron a la gente y lo llevaron en la barca, tal comoEllos dejaron a la gente y lo llevaron en la barca, tal como
estaba.estaba.
Otras barcas lo acompañaban.Otras barcas lo acompañaban. 3737
Se levantó entonces unaSe levantó entonces una
fuerte borrasca y las olas se abalanzaban sobre la barca, defuerte borrasca y las olas se abalanzaban sobre la barca, de
suerte que la barca estaba ya a punto de hundirse;suerte que la barca estaba ya a punto de hundirse; 3838
JesúsJesús
estaba a popa, durmiendo sobre el cabezal, y lo despertaronestaba a popa, durmiendo sobre el cabezal, y lo despertaron
diciendodiciendo::
-Maestro, ¿no te importa que perezcamos?-Maestro, ¿no te importa que perezcamos?
La cercanía de Jesús, la certeza de que navega con nosotr@s y de que lleva la barcaLa cercanía de Jesús, la certeza de que navega con nosotr@s y de que lleva la barca
de nuestra vida a buen puerto, no supone la ausencia de dificultades y tormentas ende nuestra vida a buen puerto, no supone la ausencia de dificultades y tormentas en
nuestra vida.nuestra vida.
Jesús no nos dice que estamos libres de ellas. Nos asegura que en las tempestadesJesús no nos dice que estamos libres de ellas. Nos asegura que en las tempestades
no estamos sol@s. Pase lo que pase Él recorre con nosotr@s nuestra travesía.no estamos sol@s. Pase lo que pase Él recorre con nosotr@s nuestra travesía.
La fe consiste en fiarse de Jesús, no sólo cuando vela y muestra su poder, sinoLa fe consiste en fiarse de Jesús, no sólo cuando vela y muestra su poder, sino
también cuandotambién cuando “duerme”.“duerme”.
¿Está dormido Jesús, o es nuestra vida y nuestra fe las que están dormidas?¿Está dormido Jesús, o es nuestra vida y nuestra fe las que están dormidas?
3939
Él se levantó, increpó al viento y dijo al lago:Él se levantó, increpó al viento y dijo al lago:
-¡Cállate! ¡Enmudece!-¡Cállate! ¡Enmudece!
El viento amainó y sobrevino una gran calma.El viento amainó y sobrevino una gran calma.
La cuestión está en confiar, dejarle actuar a Él.La cuestión está en confiar, dejarle actuar a Él.
Contra toda lógica y toda ley de la naturalezaContra toda lógica y toda ley de la naturaleza
Jesús calma el viento y llena el espacio de calma y de paz.Jesús calma el viento y llena el espacio de calma y de paz.
Él es nuestra paz.Él es nuestra paz.
Ojalá que, como Jesús, nos preocupemos por proporcionarOjalá que, como Jesús, nos preocupemos por proporcionar
lo que necesitan tantas personas que vivenlo que necesitan tantas personas que viven
"con el agua hasta el cuello"."con el agua hasta el cuello".
Para Jesús el miedo equivale a falta de fe. Quien cree y confía no tiene miedo.Para Jesús el miedo equivale a falta de fe. Quien cree y confía no tiene miedo.
Repite con frecuenciaRepite con frecuencia “no tengáis miedo”.“no tengáis miedo”.
¿Tengo miedos? ¿Miedo a la verdad, a los sentimientos,¿Tengo miedos? ¿Miedo a la verdad, a los sentimientos,
al futuro, a perder, a lo nuevo, a la libertad, al cambio, al compromiso, a los riesgos,al futuro, a perder, a lo nuevo, a la libertad, al cambio, al compromiso, a los riesgos,
a las decisiones, a la muerte, hasta miedo a Dios?a las decisiones, a la muerte, hasta miedo a Dios?
¿Me apoyo en falsas seguridades?¿Me apoyo en falsas seguridades?
Es necesario vivir en libertad y superar los miedosEs necesario vivir en libertad y superar los miedos
para que madure la fe que vence las tempestades.para que madure la fe que vence las tempestades.
4040
Y a ellos les dijo:Y a ellos les dijo:
-¿Por qué sois tan cobardes?-¿Por qué sois tan cobardes?
¿Todavía no tenéis fe?¿Todavía no tenéis fe?
La fe no es un modo de hablar o pensar, sino un modo de vivir.La fe no es un modo de hablar o pensar, sino un modo de vivir.
Vivir como vivió Jesús y adecuar nuestra vida a su escala de valores:Vivir como vivió Jesús y adecuar nuestra vida a su escala de valores:
No querer ser servid@s, sino servir.No querer ser servid@s, sino servir.
No buscar poder ni privilegios, sino desear y ocupar el último lugar.No buscar poder ni privilegios, sino desear y ocupar el último lugar.
No buscar ser temid@s y obedecid@s,No buscar ser temid@s y obedecid@s,
sino reconocid@s en la vida de las personas pobres y débiles.sino reconocid@s en la vida de las personas pobres y débiles.
Analizar nuestros tiempos con el mismo espíritu y solidaridadAnalizar nuestros tiempos con el mismo espíritu y solidaridad
con que Él analizó los suyos.con que Él analizó los suyos.
Hoy sigue vigente esta pregunta de Jesús.Hoy sigue vigente esta pregunta de Jesús.
Le escucho preguntándome: ¿Todavía no tienes fe? ¿Qué respondo?Le escucho preguntándome: ¿Todavía no tienes fe? ¿Qué respondo?
41 Ellos se llenaron de un gran temor...41 Ellos se llenaron de un gran temor...
Una de las armas de la que echa mano con frecuencia quien cree tener cualquierUna de las armas de la que echa mano con frecuencia quien cree tener cualquier
tipo de poder es infundir miedo: a las personas, a la sociedad, a la ciencia, a Dios...tipo de poder es infundir miedo: a las personas, a la sociedad, a la ciencia, a Dios...
El miedo hace sentir inquietud y confusión, paraliza, hace personas inseguras,El miedo hace sentir inquietud y confusión, paraliza, hace personas inseguras,
sumisas y serviles. Mata la libertad. Anula la creatividad. Acapara y domina lassumisas y serviles. Mata la libertad. Anula la creatividad. Acapara y domina las
conciencias. Impide construir un mundo más humano.conciencias. Impide construir un mundo más humano.
La superación del miedo se fundamenta en la confianza inquebrantable en elLa superación del miedo se fundamenta en la confianza inquebrantable en el
Padre/Madre que nos quiere libres y felices y nos dice, mirando a Jesús, cómoPadre/Madre que nos quiere libres y felices y nos dice, mirando a Jesús, cómo
Contamos con la presencia
y apoyo de Jesús en todos los
momentos y situaciones de
nuestra vida.
Estamos siempre en sus manos.
¿Seguiremos teniendo miedo?
““Dios es amor.Dios es amor.
En el amor no hay lugarEn el amor no hay lugar
para el temor.para el temor.
Al contrario, el amor perfectoAl contrario, el amor perfecto
echa fuera el temor,echa fuera el temor,
porque el temor supone castigoporque el temor supone castigo
y el que teme no ha logradoy el que teme no ha logrado
la perfección en el amor”.la perfección en el amor”.
I Jn 4,18I Jn 4,18
Que las circunstancias adversas de la vida, como las gozosas,
nos ayuden a afirmar y afianzar nuestra fe en Jesús.
¿Quién es Jesús? Esta es la cuestión primera y principal, el principio y fundamento¿Quién es Jesús? Esta es la cuestión primera y principal, el principio y fundamento
de mi vida.de mi vida.
El texto nos invita a responder esa pregunta en todos los momentos de nuestraEl texto nos invita a responder esa pregunta en todos los momentos de nuestra
vida, en los momentos de tormenta y en los momentos de bonanza.vida, en los momentos de tormenta y en los momentos de bonanza.
¿Quién es Jesús para mi? De la respuesta depende el sentido de mi vida, de mi¿Quién es Jesús para mi? De la respuesta depende el sentido de mi vida, de mi
relación con l@s demás y con Dios.relación con l@s demás y con Dios.
y se decían unos a otros:
-¿Quién es éste, que hasta el viento y la mar le
obedecen?
Jesús,Jesús,
tus discípul@s no estamos condenad@s a galeras.tus discípul@s no estamos condenad@s a galeras.
Conocemos con gozo nuestra tarea en la barca de la vida,Conocemos con gozo nuestra tarea en la barca de la vida,
mientras remamos al seguro puerto de tus brazos.mientras remamos al seguro puerto de tus brazos.
Unas veces la mar está en calma,Unas veces la mar está en calma,
disfrutamos de la luz y de la brisa,disfrutamos de la luz y de la brisa,
y en el horizonte oteamos una playa abiertay en el horizonte oteamos una playa abierta
a un mundo mejor y más justo, más feliz.a un mundo mejor y más justo, más feliz.
En otros momentos las olas encrespadasEn otros momentos las olas encrespadas
rompen contra nuestra barca y amenazan con hundirla.rompen contra nuestra barca y amenazan con hundirla.
No hay horizonte, ni luz, ni brisa,No hay horizonte, ni luz, ni brisa,
sino viento contrario y miedo en el alma.sino viento contrario y miedo en el alma.
Pero tú estás ahí.Pero tú estás ahí.
Y seguimos remando.Y seguimos remando.

Más contenido relacionado

PPS
1er Domingo de Cuaresma 2016
PPS
Pan para-el-camino
PPS
Domingo 3 de Cuaresma 2016!!!
PPS
Pentecostés
PPS
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
PPS
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
PPS
Domingo 18 de Octubre 2015
1er Domingo de Cuaresma 2016
Pan para-el-camino
Domingo 3 de Cuaresma 2016!!!
Pentecostés
Dom penc13cas (mayo 19 2013)
Domingo de pentecostés c 2013 reflexión evangélica
Domingo 18 de Octubre 2015

La actualidad más candente (20)

PPS
Domingo 13 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PPS
Dom13 c13cas (30 de junio 2013)
PPS
Domingo de Pentecostes 2015..
PDF
Antorcha Vocacional Diciembre 2015
PPS
Dom23 c13cas (8sept13)
PPS
Primer Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor ciclo A
PPS
Enseñanzas del papa francisco no 45
PPS
Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica
DOC
PDF
Lectio Divina 090913
PPS
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
PPS
Dom4q b(15marz)
PPS
EL AMOR DESMEDIDO DE DIOS.PPS
PPSX
Hombres de poca fe
PPS
Dom5p b(3mayo)
PPS
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
PPS
Jesús. tronco del árbol de la vida
DOCX
Homilias difuntos 01
PPS
Un reino para a esperanza
PPS
María Inmaculada
Domingo 13 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Dom13 c13cas (30 de junio 2013)
Domingo de Pentecostes 2015..
Antorcha Vocacional Diciembre 2015
Dom23 c13cas (8sept13)
Primer Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor ciclo A
Enseñanzas del papa francisco no 45
Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Lectio Divina 090913
Segundo Domingo de Cuaresma 2016
Dom4q b(15marz)
EL AMOR DESMEDIDO DE DIOS.PPS
Hombres de poca fe
Dom5p b(3mayo)
Domingo 5 de Pascua Ciclo B
Jesús. tronco del árbol de la vida
Homilias difuntos 01
Un reino para a esperanza
María Inmaculada
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
PPT
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
PPT
Socialización proy 2º IP 2014
PPTX
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
PPS
Dom corpb15(junio7)
PPTX
Proy inves transición - 2016
PPTX
Proyecto 4°
PPS
Dom6p b(10mayo)
PPS
Dom3q b(8marzo)
PPTX
Proy inves 5º 2016
PPS
Dom11 b15(14junio)
PPTX
Congreso Historico de Don Bosco
PPTX
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
PPS
Dom ram(29mar)
PPTX
Proy inves 3º 2016
PPTX
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
PPTX
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto 3° de viaje por el dpto del mag...
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Socialización proy 2º IP 2014
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Dom corpb15(junio7)
Proy inves transición - 2016
Proyecto 4°
Dom6p b(10mayo)
Dom3q b(8marzo)
Proy inves 5º 2016
Dom11 b15(14junio)
Congreso Historico de Don Bosco
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Dom ram(29mar)
Proy inves 3º 2016
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Publicidad

Similar a Dom12 b15(21junio) (20)

PPS
Domingo 26 Ciclo b 2015
PPS
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
PPS
19º domingo
PPS
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
PPT
Domingo xxix to c 17-10-10
PPS
II Domingo - Tomás
PPS
Dom10 c13cas (9 06-13)
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Vida en abundancia_7-11-10
PPS
NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA
PPS
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PPS
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
PPS
Evangelio del 31 de Enero 2016
PPS
2do Domingo de Pascua 2016
PPS
Dom5q a(6abril14)
PPS
Cuaresma formas de ayunar
PPS
Pascua 2-a--señor-mío-y-dios-mío--27-4-14
PPS
Domingo 15 de Noviembre 2015
PPT
Vi pascua
Domingo 26 Ciclo b 2015
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
19º domingo
Dom12 c13cas(23 de junio 2013)
Domingo xxix to c 17-10-10
II Domingo - Tomás
Dom10 c13cas (9 06-13)
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Vida en abundancia_7-11-10
NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA
Domingo 10 t.o.c 2013 reflexión evangélica
¡No más miedos!... ¡Jesús está con nosotros...! (pps)
Evangelio del 31 de Enero 2016
2do Domingo de Pascua 2016
Dom5q a(6abril14)
Cuaresma formas de ayunar
Pascua 2-a--señor-mío-y-dios-mío--27-4-14
Domingo 15 de Noviembre 2015
Vi pascua

Más de escmauxi (13)

PPTX
Socialización proyecto 1° 2017
PPTX
Socialización proyecto 3° 2017
PPTX
Premios la excelencia
PPS
Dom4p(26abril)
PPS
Dium3p b(19abril)
PPS
Dium2p(12abril)
PPS
Dium pasq(5abril)
PPS
Dom5q b(22marz)
PPS
Dom1q b15(1marzo)
PPS
Dom5 b15cas (8Enero15)
DOCX
Horario 2015 día lunes
PPSX
Tarjeta comunidad sta mta
PPTX
Nominaciones a la excelencia
Socialización proyecto 1° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
Premios la excelencia
Dom4p(26abril)
Dium3p b(19abril)
Dium2p(12abril)
Dium pasq(5abril)
Dom5q b(22marz)
Dom1q b15(1marzo)
Dom5 b15cas (8Enero15)
Horario 2015 día lunes
Tarjeta comunidad sta mta
Nominaciones a la excelencia

Dom12 b15(21junio)

  • 1. Texto: Marcos 4, 35-41 12 del Tiempo Ordinario –B- .Texto: Marcos 4, 35-41 12 del Tiempo Ordinario –B- . Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Gabarain. Si vienes conmigo.Música: Gabarain. Si vienes conmigo. «Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal.«Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal. A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas,A pesar del sistema y la aparente insolubilidad de nuestros actuales problemas, el ser humano puede ser, y acabará siendo liberado.el ser humano puede ser, y acabará siendo liberado. Toda forma de mal, la enfermedad, el sufrimiento, la miseria, el miedo,Toda forma de mal, la enfermedad, el sufrimiento, la miseria, el miedo, la opresión, la injusticia, puede ser superada.la opresión, la injusticia, puede ser superada. Y el único poder capaz de lograrlo es el poder de una fe que crea en ello.Y el único poder capaz de lograrlo es el poder de una fe que crea en ello.”” (Albert Nolan)(Albert Nolan)
  • 2. 3535 Aquel mismo día al caer la tarde les dijo:Aquel mismo día al caer la tarde les dijo: -Pasemos a la otra orilla.-Pasemos a la otra orilla. Jesús sacude todo inmovilismo. Nos invita a ponernos en marcha, aJesús sacude todo inmovilismo. Nos invita a ponernos en marcha, a embarcarnos, a soltar amarras, a no quedarnos en tierra y a emprender laembarcarnos, a soltar amarras, a no quedarnos en tierra y a emprender la travesía con Él a bordo. Si se hubieran quedado donde estaban, no hubierantravesía con Él a bordo. Si se hubieran quedado donde estaban, no hubieran vivido lo que vivieron con Él.vivido lo que vivieron con Él. Hay queHay que ““ir a la otra orillair a la otra orilla””, la fe no es inmovilismo., la fe no es inmovilismo.
  • 3. 3636 Ellos dejaron a la gente y lo llevaron en la barca, tal comoEllos dejaron a la gente y lo llevaron en la barca, tal como estaba.estaba. Otras barcas lo acompañaban.Otras barcas lo acompañaban. 3737 Se levantó entonces unaSe levantó entonces una fuerte borrasca y las olas se abalanzaban sobre la barca, defuerte borrasca y las olas se abalanzaban sobre la barca, de suerte que la barca estaba ya a punto de hundirse;suerte que la barca estaba ya a punto de hundirse; 3838 JesúsJesús estaba a popa, durmiendo sobre el cabezal, y lo despertaronestaba a popa, durmiendo sobre el cabezal, y lo despertaron diciendodiciendo:: -Maestro, ¿no te importa que perezcamos?-Maestro, ¿no te importa que perezcamos? La cercanía de Jesús, la certeza de que navega con nosotr@s y de que lleva la barcaLa cercanía de Jesús, la certeza de que navega con nosotr@s y de que lleva la barca de nuestra vida a buen puerto, no supone la ausencia de dificultades y tormentas ende nuestra vida a buen puerto, no supone la ausencia de dificultades y tormentas en nuestra vida.nuestra vida. Jesús no nos dice que estamos libres de ellas. Nos asegura que en las tempestadesJesús no nos dice que estamos libres de ellas. Nos asegura que en las tempestades no estamos sol@s. Pase lo que pase Él recorre con nosotr@s nuestra travesía.no estamos sol@s. Pase lo que pase Él recorre con nosotr@s nuestra travesía. La fe consiste en fiarse de Jesús, no sólo cuando vela y muestra su poder, sinoLa fe consiste en fiarse de Jesús, no sólo cuando vela y muestra su poder, sino también cuandotambién cuando “duerme”.“duerme”. ¿Está dormido Jesús, o es nuestra vida y nuestra fe las que están dormidas?¿Está dormido Jesús, o es nuestra vida y nuestra fe las que están dormidas?
  • 4. 3939 Él se levantó, increpó al viento y dijo al lago:Él se levantó, increpó al viento y dijo al lago: -¡Cállate! ¡Enmudece!-¡Cállate! ¡Enmudece! El viento amainó y sobrevino una gran calma.El viento amainó y sobrevino una gran calma. La cuestión está en confiar, dejarle actuar a Él.La cuestión está en confiar, dejarle actuar a Él. Contra toda lógica y toda ley de la naturalezaContra toda lógica y toda ley de la naturaleza Jesús calma el viento y llena el espacio de calma y de paz.Jesús calma el viento y llena el espacio de calma y de paz. Él es nuestra paz.Él es nuestra paz. Ojalá que, como Jesús, nos preocupemos por proporcionarOjalá que, como Jesús, nos preocupemos por proporcionar lo que necesitan tantas personas que vivenlo que necesitan tantas personas que viven "con el agua hasta el cuello"."con el agua hasta el cuello".
  • 5. Para Jesús el miedo equivale a falta de fe. Quien cree y confía no tiene miedo.Para Jesús el miedo equivale a falta de fe. Quien cree y confía no tiene miedo. Repite con frecuenciaRepite con frecuencia “no tengáis miedo”.“no tengáis miedo”. ¿Tengo miedos? ¿Miedo a la verdad, a los sentimientos,¿Tengo miedos? ¿Miedo a la verdad, a los sentimientos, al futuro, a perder, a lo nuevo, a la libertad, al cambio, al compromiso, a los riesgos,al futuro, a perder, a lo nuevo, a la libertad, al cambio, al compromiso, a los riesgos, a las decisiones, a la muerte, hasta miedo a Dios?a las decisiones, a la muerte, hasta miedo a Dios? ¿Me apoyo en falsas seguridades?¿Me apoyo en falsas seguridades? Es necesario vivir en libertad y superar los miedosEs necesario vivir en libertad y superar los miedos para que madure la fe que vence las tempestades.para que madure la fe que vence las tempestades. 4040 Y a ellos les dijo:Y a ellos les dijo: -¿Por qué sois tan cobardes?-¿Por qué sois tan cobardes?
  • 6. ¿Todavía no tenéis fe?¿Todavía no tenéis fe? La fe no es un modo de hablar o pensar, sino un modo de vivir.La fe no es un modo de hablar o pensar, sino un modo de vivir. Vivir como vivió Jesús y adecuar nuestra vida a su escala de valores:Vivir como vivió Jesús y adecuar nuestra vida a su escala de valores: No querer ser servid@s, sino servir.No querer ser servid@s, sino servir. No buscar poder ni privilegios, sino desear y ocupar el último lugar.No buscar poder ni privilegios, sino desear y ocupar el último lugar. No buscar ser temid@s y obedecid@s,No buscar ser temid@s y obedecid@s, sino reconocid@s en la vida de las personas pobres y débiles.sino reconocid@s en la vida de las personas pobres y débiles. Analizar nuestros tiempos con el mismo espíritu y solidaridadAnalizar nuestros tiempos con el mismo espíritu y solidaridad con que Él analizó los suyos.con que Él analizó los suyos. Hoy sigue vigente esta pregunta de Jesús.Hoy sigue vigente esta pregunta de Jesús. Le escucho preguntándome: ¿Todavía no tienes fe? ¿Qué respondo?Le escucho preguntándome: ¿Todavía no tienes fe? ¿Qué respondo?
  • 7. 41 Ellos se llenaron de un gran temor...41 Ellos se llenaron de un gran temor... Una de las armas de la que echa mano con frecuencia quien cree tener cualquierUna de las armas de la que echa mano con frecuencia quien cree tener cualquier tipo de poder es infundir miedo: a las personas, a la sociedad, a la ciencia, a Dios...tipo de poder es infundir miedo: a las personas, a la sociedad, a la ciencia, a Dios... El miedo hace sentir inquietud y confusión, paraliza, hace personas inseguras,El miedo hace sentir inquietud y confusión, paraliza, hace personas inseguras, sumisas y serviles. Mata la libertad. Anula la creatividad. Acapara y domina lassumisas y serviles. Mata la libertad. Anula la creatividad. Acapara y domina las conciencias. Impide construir un mundo más humano.conciencias. Impide construir un mundo más humano. La superación del miedo se fundamenta en la confianza inquebrantable en elLa superación del miedo se fundamenta en la confianza inquebrantable en el Padre/Madre que nos quiere libres y felices y nos dice, mirando a Jesús, cómoPadre/Madre que nos quiere libres y felices y nos dice, mirando a Jesús, cómo
  • 8. Contamos con la presencia y apoyo de Jesús en todos los momentos y situaciones de nuestra vida. Estamos siempre en sus manos. ¿Seguiremos teniendo miedo? ““Dios es amor.Dios es amor. En el amor no hay lugarEn el amor no hay lugar para el temor.para el temor. Al contrario, el amor perfectoAl contrario, el amor perfecto echa fuera el temor,echa fuera el temor, porque el temor supone castigoporque el temor supone castigo y el que teme no ha logradoy el que teme no ha logrado la perfección en el amor”.la perfección en el amor”. I Jn 4,18I Jn 4,18 Que las circunstancias adversas de la vida, como las gozosas, nos ayuden a afirmar y afianzar nuestra fe en Jesús.
  • 9. ¿Quién es Jesús? Esta es la cuestión primera y principal, el principio y fundamento¿Quién es Jesús? Esta es la cuestión primera y principal, el principio y fundamento de mi vida.de mi vida. El texto nos invita a responder esa pregunta en todos los momentos de nuestraEl texto nos invita a responder esa pregunta en todos los momentos de nuestra vida, en los momentos de tormenta y en los momentos de bonanza.vida, en los momentos de tormenta y en los momentos de bonanza. ¿Quién es Jesús para mi? De la respuesta depende el sentido de mi vida, de mi¿Quién es Jesús para mi? De la respuesta depende el sentido de mi vida, de mi relación con l@s demás y con Dios.relación con l@s demás y con Dios. y se decían unos a otros: -¿Quién es éste, que hasta el viento y la mar le obedecen?
  • 10. Jesús,Jesús, tus discípul@s no estamos condenad@s a galeras.tus discípul@s no estamos condenad@s a galeras. Conocemos con gozo nuestra tarea en la barca de la vida,Conocemos con gozo nuestra tarea en la barca de la vida, mientras remamos al seguro puerto de tus brazos.mientras remamos al seguro puerto de tus brazos. Unas veces la mar está en calma,Unas veces la mar está en calma, disfrutamos de la luz y de la brisa,disfrutamos de la luz y de la brisa, y en el horizonte oteamos una playa abiertay en el horizonte oteamos una playa abierta a un mundo mejor y más justo, más feliz.a un mundo mejor y más justo, más feliz. En otros momentos las olas encrespadasEn otros momentos las olas encrespadas rompen contra nuestra barca y amenazan con hundirla.rompen contra nuestra barca y amenazan con hundirla. No hay horizonte, ni luz, ni brisa,No hay horizonte, ni luz, ni brisa, sino viento contrario y miedo en el alma.sino viento contrario y miedo en el alma. Pero tú estás ahí.Pero tú estás ahí. Y seguimos remando.Y seguimos remando.