SlideShare una empresa de Scribd logo
Dominios en Internet
¿Qué es la ICANN?			La ICANN es la Corporación de Internet para la Asignación de 				Nombres y Números (Internet Corporation for Assigned 				Names and Numbers). Es una organización sin fines de lucro 				que opera a nivel internacional, responsable de asignar 				espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet 				(IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión  y administración del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos de países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz. Como asociación privada-pública, ICANN está dedicada a preservar la estabilidad operacional de Internet, promover la competencia, lograr una amplia representación de las comunidades mundiales de Internet y desarrollar las normativas adecuadas a su misión por medio de procesos “de abajo hacia arriba” basados en el consenso.http://www.icann.org/tr/spanish.html
ICANN es responsable de la coordinación de la administración de los elementos técnicos del DNS para garantizar una resolución unívoca de los nombres, de manera que los usuarios de Internet puedan encontrar todas las direcciones válidas. Para ello, se encarga de supervisar la distribución de los identificadores técnicos únicos usados en las operaciones de Internet, y delegar los nombres de dominios de primer nivel (como .com, .info, etc.). Otros asuntos que preocupan a los usuarios de Internet, como reglamentación para transacciones financieras, control del contenido de Internet, correo electrónico de publicidad no solicitada (spam) y protección de datos, están fuera del alcance de la misión de coordinación técnica de ICANN.http://www.icann.org/tr/spanish.html
¿Cómo registro una .com?El procedimiento para registrar una .com es el siguiente:Elegir un dominio.Verificar la disponibilidad del nombre de dominio deseado en algún registrador.Ingresar los datos personales.Elegir la cantidad de tiempo que el dominio permanecerá registrado.Pagar el dominio.Una vez comprado, el dueño del dominio debe configurarlo como URL a la cual redireccionar, IP del servidor al que resolver mediante DNS, servidor DNS usado, entre otros.
El dueño del dominio debe esperar un tiempo para que el dominio sea reconocido en todos los servidores de Internet. La demora es entre 4 y 8 horas. Durante ese período: El registrador contacta con InterNIC y realiza el proceso de forma transparente para el registrante.Se avisa al registrante que el dominio fue registrado.El nuevo dominio funciona, y resuelve a la IP apropiada en el servidor DNS usado. Poco a poco se va propagando el cambio al resto de servidores, lo que llamamos propagación DNS. Como cada uno tiene distintos tiempos de actualización y parámetros de caché distintos, pasan varias horas hasta que todos los servidores DNS del mundo conozcan cómo hacer la resolución del dominio.La página ya es accesible mediante un nombre de dominio desde cualquier computadora.http://es.wikipedia.org/wiki/Registro_de_dominios
¿Cómo lo mantengo?Cuando una persona registra un dominio, lo hace por un período determinado (medido en años). Cuando este período está a punto de acabar, es tarea del propietario preocuparse de renovar el dominio, o activar alguna opción de auto-renovación, si está disponible en su registrador.
¿Qué TLDs están disponibles?La ICANN actualmente clasifica los dominios de nivel superior en tres tipos:Dominios de nivel superior geográfico (ccTLD): Usados por un país o un territorio dependiente. Tienen dos letras de largo, por ejemplo es para España.Dominios de Internet genéricos (gTLD): Usado por una clase particular de organizaciones (por ejemplo, com para organizaciones comerciales). Tiene tres o más letras de largo. La mayoría de los gTLDs están disponibles para el uso mundial, pero por razones históricas mil (militares) y gov (gubernamental) están restringidos para el uso por las respectivas autoridades estadounidenses. Los gTLDs se clasifican, a su vez, en los dominios de Internet patrocinados (sTLD), ej.. aero, .coop y .museum, y los dominios de Internet no patrocinados (uTLD), ej. .biz, .info, .name y .pro.Dominios de nivel superior de infraestructura: El dominio de nivel superior arpa es el	único confirmado.http://www.icann.org/tr/spanish.html
¿Qué es NIC.AR?			NIC significa Centro de 					Información sobre la Red (Network Information Center) y es la institución que se encarga de asignar los dominios de Internet que les compete.NIC Argentina es el administrador de los nombres de dominio bajo el código país (ccTLD) .AR, servicio brindado a la comunidad de Internet en Argentina.http://www.nic.ar/
¿Cómo registro una .com.ar?Para registrar un dominio en NIC.ar lo que primero debemos hacer es ingresar en la página http://www.nic.ar/ y hacemos click en Registrar Dominio. Luego, ingresamos el nombre del dominio, dejando el .com.ar, y debajo de eso, ingresamos nuestro mail y  hacemos click en Continuar.Luego, nos va a pedir la información de la entidad registrante, o sea, quienes estamos registrando. Debemos elegir la opción Nueva Entidad. Rellenamos todos los campos con nuestra información y luego hacemos click en Continuar.El próximo paso es rellenar el campo de DNI con nuestro Documento Nacional de Identidad y luego hacer click en Continuar.Ahora, debemos registrar a la Persona Responsable, que es la que se hará cargo del dominio.com.ar. Seleccionamos la opción Nueva Persona. Cargamos todos los datos nuevamente, y hacemos click en Continuar.
Ahora lo que debemos hacer es reservar el dominio.com.ar, para luego delegarlo más adelante cuando ya tengamos todo configurado. Hacemos click en la opción Reservar.Nos va a aparecer una página donde estarán nuestros datos y abajo necesitaremos poner el Código de Verificación y Aceptar la Normativa Vigente. Luego, hacemos click en Confirmar.Finalmente, nos enviaran un mail a nuestro correo, el que debemos reenviar a asigdom@nic.ar tal cual el mail ha sido enviado (IMPORTANTE: sin realizarle ninguna modificación). Por último, debemos esperar a que nos confirmen al mail que ya está reservado el dominio.
¿Cómo lo mantengo?Al igual que una .com, la registración del dominio es por un período determinado y cuando este período está a punto de terminarse, el propietario debe realizar la renovación del dominio, así es posible mantener el mismo.
¿Qué es un cybersquatter?Cybersquatting significa Ciberocupación (también conocido como dominio en cuclillas), y es el registro, tráfico o uso de un nombre de dominio hecho con mala fe y con la intención de aprovecharse de la buena reputación de una marca que pertenece a alguien más. El ocupante ilegal, llamado Cybersquatter o Ciberocupa, se ofrece a vender el dominio a la persona o empresa que posee una marca comercial incluida en el nombre. Estos suelen pedir precios muy superiores a aquellos a los que hayan comprado.http://en.wikipedia.org/wiki/Cybersquatting
¿Qué es un typosquatter?Typosquatting, también llamado secuestro de URL, es una forma de ocupación ilegal del ciberespacio que se basa en errores tales como errores tipográficos realizados por los usuarios de Internet cuando introducen una dirección web en un navegador web. Si un usuario tipea incorrectamente la dirección de un sitio web, es conducido a una página web alternativa propiedad de un ocupante ilegal.La URL de un Typosquatter suele ser uno de los cuatro tipos, todos ellos similares a la dirección del sitio víctima: Una falta de ortografía común, o la ortografía de lenguas extranjeras, del terreno destinado.

Más contenido relacionado

PPTX
Dominios en internet
PPT
PPTX
Dominios en internet
PPTX
Dominios de internet
PPTX
Dominio de internet
PPTX
Dominios
PPT
Dominios de Internet
PPTX
Dominios de Internet
Dominios en internet
Dominios en internet
Dominios de internet
Dominio de internet
Dominios
Dominios de Internet
Dominios de Internet

La actualidad más candente (17)

PPTX
Qué es un dominio de Internet
PPT
Dominios
PPT
PPTX
TIPOS DE DOMINIOS EN INTERNET
PPT
Dominios de internet
PPT
Dominios de Internet
PPT
Dominios en Internet
DOC
Tipos de dominios en internet
PPTX
Tareadominiosm.doc .
PPTX
Dominios de internet__y_sistema_whois[1][1][1]
PPTX
PPT
Dominios en internet
PPTX
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
PPTX
Nombres de Dominio de Internet y Protocolos
PPT
Dominios en internet
PDF
Dominio de internet
PDF
Criterios básicos para elegir un dominio y un hosting - Yuzz Álava 2017
Qué es un dominio de Internet
Dominios
TIPOS DE DOMINIOS EN INTERNET
Dominios de internet
Dominios de Internet
Dominios en Internet
Tipos de dominios en internet
Tareadominiosm.doc .
Dominios de internet__y_sistema_whois[1][1][1]
Dominios en internet
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Nombres de Dominio de Internet y Protocolos
Dominios en internet
Dominio de internet
Criterios básicos para elegir un dominio y un hosting - Yuzz Álava 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Plataformas mas populares en el mundo y México
PPT
Las parábolas Dolores y Gastón
PDF
MERCHANDISING EMPRESARIAL - PERÚ
PDF
Experiencias PMO de Alestra by Patty Canales
PPTX
Medicina y nanotecnología
PDF
Casos de estudio de externalizacion
PPT
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
DOCX
Cuadrodetejidosvegetales
PDF
Plan estratégico
PPTX
C:\Users\Alex Erazo\Desktop\Provisisa
PPT
Aldana y lucas el agua
DOCX
PPSX
Presentacion 3
DOCX
La estadistica
PDF
T14 u3
DOCX
Pasos slideshare
PDF
T8 u3 spmn
PPT
Carolina y lautaro
PDF
T1 u2
Plataformas mas populares en el mundo y México
Las parábolas Dolores y Gastón
MERCHANDISING EMPRESARIAL - PERÚ
Experiencias PMO de Alestra by Patty Canales
Medicina y nanotecnología
Casos de estudio de externalizacion
Insulina e hipoglucemiantes - residencia enfermeria
Cuadrodetejidosvegetales
Plan estratégico
C:\Users\Alex Erazo\Desktop\Provisisa
Aldana y lucas el agua
Presentacion 3
La estadistica
T14 u3
Pasos slideshare
T8 u3 spmn
Carolina y lautaro
T1 u2
Publicidad

Similar a Dominios en internet (20)

PPT
Dominios en Internet
PPT
Dominios
PPT
Mkt Blog
PPT
Dominios[1] Post Blog
PPT
Dominios
PPT
M A R K E T I N G
PPT
Marketing
PPT
Dominios
PPTX
Dominios en Internet
PPTX
Dominio en internet
PPTX
DOMINIOS EN LA WEB
PPTX
Dominios
PPT
Dominios
PPTX
Dominiosssss
PPTX
Dominios Web
PPT
punto 1
PPT
Punto1 Mktg
PPT
Punto1 Mktg
PPT
Dominios
PPT
Dominios
Dominios en Internet
Dominios
Mkt Blog
Dominios[1] Post Blog
Dominios
M A R K E T I N G
Marketing
Dominios
Dominios en Internet
Dominio en internet
DOMINIOS EN LA WEB
Dominios
Dominios
Dominiosssss
Dominios Web
punto 1
Punto1 Mktg
Punto1 Mktg
Dominios
Dominios

Último (20)

PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
criminologia.pptxcriminologia policiales
Teoria General de Sistemas empresariales
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx

Dominios en internet

  • 2. ¿Qué es la ICANN? La ICANN es la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión y administración del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos de países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz. Como asociación privada-pública, ICANN está dedicada a preservar la estabilidad operacional de Internet, promover la competencia, lograr una amplia representación de las comunidades mundiales de Internet y desarrollar las normativas adecuadas a su misión por medio de procesos “de abajo hacia arriba” basados en el consenso.http://www.icann.org/tr/spanish.html
  • 3. ICANN es responsable de la coordinación de la administración de los elementos técnicos del DNS para garantizar una resolución unívoca de los nombres, de manera que los usuarios de Internet puedan encontrar todas las direcciones válidas. Para ello, se encarga de supervisar la distribución de los identificadores técnicos únicos usados en las operaciones de Internet, y delegar los nombres de dominios de primer nivel (como .com, .info, etc.). Otros asuntos que preocupan a los usuarios de Internet, como reglamentación para transacciones financieras, control del contenido de Internet, correo electrónico de publicidad no solicitada (spam) y protección de datos, están fuera del alcance de la misión de coordinación técnica de ICANN.http://www.icann.org/tr/spanish.html
  • 4. ¿Cómo registro una .com?El procedimiento para registrar una .com es el siguiente:Elegir un dominio.Verificar la disponibilidad del nombre de dominio deseado en algún registrador.Ingresar los datos personales.Elegir la cantidad de tiempo que el dominio permanecerá registrado.Pagar el dominio.Una vez comprado, el dueño del dominio debe configurarlo como URL a la cual redireccionar, IP del servidor al que resolver mediante DNS, servidor DNS usado, entre otros.
  • 5. El dueño del dominio debe esperar un tiempo para que el dominio sea reconocido en todos los servidores de Internet. La demora es entre 4 y 8 horas. Durante ese período: El registrador contacta con InterNIC y realiza el proceso de forma transparente para el registrante.Se avisa al registrante que el dominio fue registrado.El nuevo dominio funciona, y resuelve a la IP apropiada en el servidor DNS usado. Poco a poco se va propagando el cambio al resto de servidores, lo que llamamos propagación DNS. Como cada uno tiene distintos tiempos de actualización y parámetros de caché distintos, pasan varias horas hasta que todos los servidores DNS del mundo conozcan cómo hacer la resolución del dominio.La página ya es accesible mediante un nombre de dominio desde cualquier computadora.http://es.wikipedia.org/wiki/Registro_de_dominios
  • 6. ¿Cómo lo mantengo?Cuando una persona registra un dominio, lo hace por un período determinado (medido en años). Cuando este período está a punto de acabar, es tarea del propietario preocuparse de renovar el dominio, o activar alguna opción de auto-renovación, si está disponible en su registrador.
  • 7. ¿Qué TLDs están disponibles?La ICANN actualmente clasifica los dominios de nivel superior en tres tipos:Dominios de nivel superior geográfico (ccTLD): Usados por un país o un territorio dependiente. Tienen dos letras de largo, por ejemplo es para España.Dominios de Internet genéricos (gTLD): Usado por una clase particular de organizaciones (por ejemplo, com para organizaciones comerciales). Tiene tres o más letras de largo. La mayoría de los gTLDs están disponibles para el uso mundial, pero por razones históricas mil (militares) y gov (gubernamental) están restringidos para el uso por las respectivas autoridades estadounidenses. Los gTLDs se clasifican, a su vez, en los dominios de Internet patrocinados (sTLD), ej.. aero, .coop y .museum, y los dominios de Internet no patrocinados (uTLD), ej. .biz, .info, .name y .pro.Dominios de nivel superior de infraestructura: El dominio de nivel superior arpa es el único confirmado.http://www.icann.org/tr/spanish.html
  • 8. ¿Qué es NIC.AR? NIC significa Centro de Información sobre la Red (Network Information Center) y es la institución que se encarga de asignar los dominios de Internet que les compete.NIC Argentina es el administrador de los nombres de dominio bajo el código país (ccTLD) .AR, servicio brindado a la comunidad de Internet en Argentina.http://www.nic.ar/
  • 9. ¿Cómo registro una .com.ar?Para registrar un dominio en NIC.ar lo que primero debemos hacer es ingresar en la página http://www.nic.ar/ y hacemos click en Registrar Dominio. Luego, ingresamos el nombre del dominio, dejando el .com.ar, y debajo de eso, ingresamos nuestro mail y hacemos click en Continuar.Luego, nos va a pedir la información de la entidad registrante, o sea, quienes estamos registrando. Debemos elegir la opción Nueva Entidad. Rellenamos todos los campos con nuestra información y luego hacemos click en Continuar.El próximo paso es rellenar el campo de DNI con nuestro Documento Nacional de Identidad y luego hacer click en Continuar.Ahora, debemos registrar a la Persona Responsable, que es la que se hará cargo del dominio.com.ar. Seleccionamos la opción Nueva Persona. Cargamos todos los datos nuevamente, y hacemos click en Continuar.
  • 10. Ahora lo que debemos hacer es reservar el dominio.com.ar, para luego delegarlo más adelante cuando ya tengamos todo configurado. Hacemos click en la opción Reservar.Nos va a aparecer una página donde estarán nuestros datos y abajo necesitaremos poner el Código de Verificación y Aceptar la Normativa Vigente. Luego, hacemos click en Confirmar.Finalmente, nos enviaran un mail a nuestro correo, el que debemos reenviar a asigdom@nic.ar tal cual el mail ha sido enviado (IMPORTANTE: sin realizarle ninguna modificación). Por último, debemos esperar a que nos confirmen al mail que ya está reservado el dominio.
  • 11. ¿Cómo lo mantengo?Al igual que una .com, la registración del dominio es por un período determinado y cuando este período está a punto de terminarse, el propietario debe realizar la renovación del dominio, así es posible mantener el mismo.
  • 12. ¿Qué es un cybersquatter?Cybersquatting significa Ciberocupación (también conocido como dominio en cuclillas), y es el registro, tráfico o uso de un nombre de dominio hecho con mala fe y con la intención de aprovecharse de la buena reputación de una marca que pertenece a alguien más. El ocupante ilegal, llamado Cybersquatter o Ciberocupa, se ofrece a vender el dominio a la persona o empresa que posee una marca comercial incluida en el nombre. Estos suelen pedir precios muy superiores a aquellos a los que hayan comprado.http://en.wikipedia.org/wiki/Cybersquatting
  • 13. ¿Qué es un typosquatter?Typosquatting, también llamado secuestro de URL, es una forma de ocupación ilegal del ciberespacio que se basa en errores tales como errores tipográficos realizados por los usuarios de Internet cuando introducen una dirección web en un navegador web. Si un usuario tipea incorrectamente la dirección de un sitio web, es conducido a una página web alternativa propiedad de un ocupante ilegal.La URL de un Typosquatter suele ser uno de los cuatro tipos, todos ellos similares a la dirección del sitio víctima: Una falta de ortografía común, o la ortografía de lenguas extranjeras, del terreno destinado.
  • 14. Un error ortográfico basado en errores de mecanografía.
  • 15. Un dominio diferente que sea su enunciado nombre
  • 16. Un dominio superior diferenteUna vez en el sitio del typosquatter, el usuario también puede ser engañado para que crean que está en el sitio real, a través de la utilización de copiado o logotipos similares, diseños de página web o su contenido.http://en.wikipedia.org/wiki/Typosquatting