SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Ó
M
A
N
Trabajamos las
sílabas
OBJETIVO GENERAL:
Identificar sílaba inicial y final de palabras
OBJETIVO ESPECÍFICO: unir palabras dependiendo por la sílaba inicial y
final que tengan
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se le presentan al niñ@ las tarjetas de dominó, y los niños deberán de ir
uniendo las piezas del dominó en función de las sílabas con las que
terminan y comienzan los imágenes que representan a las palabras, hasta
completar el dominó entero. Esta actividad se puede hacer en gran grupo
poniendo a la vista de todos los niños las fichas (en un situación como la
asamblea) o en pequeños grupos o talleres de lenguaje donde se repartan
las distintas fichas del dominó a los niños y ellos/as puedan ir colocando
fichas en función de las palabras que les hayan tocado.
Recomendamos al maestro/a que antes de hacer las actividades con los
niños/as lea las palabras usadas para conocerlas bien, ya que en ocasiones
algunos pictogramas pueden confundirnos.
VARIANTES:
1. Inventar una frase con las palabras de la ficha
2. Inventar otra frase con las dos palabras que aparecen en la ficha
3. Buscar otra palabra que empiece o termine con loa misma sílaba de
las que aparecen en las fichas de dominó que les hayan tocado..
4. Pragmática: qué es, para qué sirve..
PALABRAS USADAS
- Pato – topo
- Pozo – zorro
- Rosa – salida
- Dado – dominó
- Nota – tapar
- Parque – queso
- Solo – lobo
- Boca – caca
- Calabaza – zapato
- Tomate – tela
- Lata – taza
- Zapatilla – llave
- Vela – lava
- Bala – lana
- Nave – bellota
- Tacón -conserje
- Gemelo – loco
- Conejo – joya
- Llave – verruga
- Gato- torre
- Regalo – lomo
- Mochila – ladrillo
- Yoga –gasa
- Saco - codo
- Domingo – gorra
- Raqueta – tapón
- Poncho – chocolate
- Teja – jabalí
- Limón – monja
- Jarra – rama
- Maleta – tapa
- Pala- lazo
- Zoológico-cometa
- Tachar-charco
- Cohete-teléfono
- Nota-taladro
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
Integrantes del equipo de trabajo:
Autor pictogramas: Sergio Palao
• Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org)
• Licencia: CC (BY-NC-SA)
• Propiedad: Gobierno de Aragón
Imágenes y pictogramas
https://www.soyvisual.org/
Belinda Haro Castilla
Coordina:
Realiza y produce
http://siembraestrellas.blogspot.com.es/
@siembraestrellas
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe
hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Otras Imágenes y pictogramas:
www.pixabay.com
www.freepik.es
Autores/as posiciones fonemas: Comunicar_Nos
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe
hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Registradas bajo licencia.
• Rosario Porcel Bueno
• María Villaescusa Jiménez
• Virginia Mansilla Rodríguez
• Patricia González Núñez
• Mariana Martín Castillo
• Mª Victoria Ropero López
• María Blanco Casillas
• Leticia Aguilera Vela
• Ana Isabel Montes Castillo
• Cristina García Rodríguez
• Irene Ocaña Castillo
• Virginia Aragón Jiménez
• Luisa Jiménez de la Blanca
• María Jesús Fernández Rojas
• Ángela Salvador Ruíz
• Virginia Alonso Sánchez

Más contenido relacionado

PDF
SÍLABAS INICIALES CON S.pdfsilabas con que comienzan con el fonema s en su pa...
PDF
Tareas 2º primaria
PDF
actividades para trabajar la conciencia fonologica
DOC
311342989 actividades-conciencia-fonologica-creena-3
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 YOLANDA VALLE LAZO.docx
PDF
LOTO RIMAS MANIPULATIVO NIVEL 1.pdf
PDF
buscamos rimas.pdf
PPTX
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx
SÍLABAS INICIALES CON S.pdfsilabas con que comienzan con el fonema s en su pa...
Tareas 2º primaria
actividades para trabajar la conciencia fonologica
311342989 actividades-conciencia-fonologica-creena-3
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 YOLANDA VALLE LAZO.docx
LOTO RIMAS MANIPULATIVO NIVEL 1.pdf
buscamos rimas.pdf
18. SEMANA UNO. Plan diagnóstico.pptx

Similar a Domino_silabico.pdf (20)

PDF
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
PPT
Webquest
DOCX
Planeación abril superhéroes (2)
PDF
Palabras que empiezan igual que L para trabajar conciencia silábica
PDF
cf_u_dactilooooooooooooooooooooooooooooo
PDF
tel-aspectos-y-actividades-a-trabajar.pdf
PPSX
Trabajamos discriminación y memoria auditiva presentacion
DOCX
Planificación 02 a 05 de mayo.docx
PPTX
Método global L
PDF
laminas_y_pictos_para_conteo_palabras_color_456_palabras_manipulativo.pdf
DOCX
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
PPTX
Taller Padres lenguaje y dispositivos.pptx
PPTX
PLE Entorno personal de aprendizaje
PDF
Tareas 6º de primaria (2)
DOC
592285803-04-AL-08-DE-JuIio-202445my.doc
PDF
Imagentexto 100503225542-phpapp01
DOCX
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PDF
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
PPTX
334. Plan 'La feria de las vocales'.pptx
DOCX
plan REFORZAMIENTO DE LAS MATEMATICAS..docx
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Webquest
Planeación abril superhéroes (2)
Palabras que empiezan igual que L para trabajar conciencia silábica
cf_u_dactilooooooooooooooooooooooooooooo
tel-aspectos-y-actividades-a-trabajar.pdf
Trabajamos discriminación y memoria auditiva presentacion
Planificación 02 a 05 de mayo.docx
Método global L
laminas_y_pictos_para_conteo_palabras_color_456_palabras_manipulativo.pdf
cartilla-me-divierto-y-aprendo-con-la-lectura-copia.docx
Taller Padres lenguaje y dispositivos.pptx
PLE Entorno personal de aprendizaje
Tareas 6º de primaria (2)
592285803-04-AL-08-DE-JuIio-202445my.doc
Imagentexto 100503225542-phpapp01
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
334. Plan 'La feria de las vocales'.pptx
plan REFORZAMIENTO DE LAS MATEMATICAS..docx
Publicidad

Más de gabriela isabel (15)

PPTX
Defensa oral..!!.pptx
PPTX
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
PPTX
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
PPTX
estructura_para_la_presentacion.pptx
PPTX
1_5109342362891453070.pptx
PDF
FichasLectoesCompletoEP.pdf
PDF
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
PDF
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
PDF
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
PDF
20-Textos-compresión-lectora.pdf
PDF
Acuerdo marco a 19
PDF
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
PDF
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
PDF
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
PDF
silabero
Defensa oral..!!.pptx
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
estructura_para_la_presentacion.pptx
1_5109342362891453070.pptx
FichasLectoesCompletoEP.pdf
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf
Acuerdo marco a 19
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
silabero
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Domino_silabico.pdf

  • 2. OBJETIVO GENERAL: Identificar sílaba inicial y final de palabras OBJETIVO ESPECÍFICO: unir palabras dependiendo por la sílaba inicial y final que tengan DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Se le presentan al niñ@ las tarjetas de dominó, y los niños deberán de ir uniendo las piezas del dominó en función de las sílabas con las que terminan y comienzan los imágenes que representan a las palabras, hasta completar el dominó entero. Esta actividad se puede hacer en gran grupo poniendo a la vista de todos los niños las fichas (en un situación como la asamblea) o en pequeños grupos o talleres de lenguaje donde se repartan las distintas fichas del dominó a los niños y ellos/as puedan ir colocando fichas en función de las palabras que les hayan tocado. Recomendamos al maestro/a que antes de hacer las actividades con los niños/as lea las palabras usadas para conocerlas bien, ya que en ocasiones algunos pictogramas pueden confundirnos. VARIANTES: 1. Inventar una frase con las palabras de la ficha 2. Inventar otra frase con las dos palabras que aparecen en la ficha 3. Buscar otra palabra que empiece o termine con loa misma sílaba de las que aparecen en las fichas de dominó que les hayan tocado.. 4. Pragmática: qué es, para qué sirve.. PALABRAS USADAS - Pato – topo - Pozo – zorro - Rosa – salida - Dado – dominó - Nota – tapar - Parque – queso - Solo – lobo - Boca – caca - Calabaza – zapato - Tomate – tela - Lata – taza - Zapatilla – llave - Vela – lava - Bala – lana - Nave – bellota - Tacón -conserje - Gemelo – loco - Conejo – joya - Llave – verruga - Gato- torre - Regalo – lomo - Mochila – ladrillo - Yoga –gasa - Saco - codo - Domingo – gorra - Raqueta – tapón - Poncho – chocolate - Teja – jabalí - Limón – monja - Jarra – rama - Maleta – tapa - Pala- lazo - Zoológico-cometa - Tachar-charco - Cohete-teléfono - Nota-taladro
  • 9. Integrantes del equipo de trabajo: Autor pictogramas: Sergio Palao • Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) • Licencia: CC (BY-NC-SA) • Propiedad: Gobierno de Aragón Imágenes y pictogramas https://www.soyvisual.org/ Belinda Haro Castilla Coordina: Realiza y produce http://siembraestrellas.blogspot.com.es/ @siembraestrellas No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Otras Imágenes y pictogramas: www.pixabay.com www.freepik.es Autores/as posiciones fonemas: Comunicar_Nos No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Registradas bajo licencia. • Rosario Porcel Bueno • María Villaescusa Jiménez • Virginia Mansilla Rodríguez • Patricia González Núñez • Mariana Martín Castillo • Mª Victoria Ropero López • María Blanco Casillas • Leticia Aguilera Vela • Ana Isabel Montes Castillo • Cristina García Rodríguez • Irene Ocaña Castillo • Virginia Aragón Jiménez • Luisa Jiménez de la Blanca • María Jesús Fernández Rojas • Ángela Salvador Ruíz • Virginia Alonso Sánchez