SlideShare una empresa de Scribd logo
Donde hay un poblano hay un compromiso
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 14
Estimados miembros de familia:
Desdemuypequeñaaprendílaimportanciadelamor,lajusticia,elrespeto,latolerancia,asícomolasolidaridad;en
mi familia estos y otros valores se practicaban a diario, mis padres nos los mostraban con el ejemplo.
La comunicación fue muy importante para nuestra familia, nos hacía sentirnos seguros y en confianza.
Por ello, los invito a que como familia conversemos y resolvamos nuestras diferencias de una manera pacífica, los
invito también a seguir contribuyendo en la generación de seres humanos responsables, libres, solidarios, con un
sentido de justicia y amor.
Alguna vez leí que para vivir en armonía, debemos escuchar sin juzgar, hablar sin ofender y observar sin despreciar.
Atentamente
Dinorah López de Gali
Presidenta del Patronato SEDIF Puebla
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 32
Lasnormasdeconvivenciaquelosseres
humanos aplicamos para relacionarnos
o convivir, se les han denominado
valores, los valores se manifiestan en
actitudes o conductas.
La universalidad de estos valores nos
permiteinteractuarnosoloconnuestra
familia; espacio en donde muchos de
estos valores se aprenden.
La familia es el lugar en donde las
personasencontramosunapertenencia
y nos sentimos felices y seguros, es ahí
en donde la convivencia diaria está
organizada bajo reglas concretas,
también en la familia se forman los
hábitos, que posteriormente usamos
para convivir con otras personas, por
ejemplo en la escuela, en el trabajo, en
un parque o en la calle.
VIVIENDO
LOS VALORES
EN FAMILIA
Juntos podemos aprender y compartir
experiencias que nos han permitido
convivir armónicamente en sociedad.
ElSistemaparaelDesarrolloIntegralde
la Familia del Estado de Puebla (SEDIF)
propone poner en práctica 12 valores
para vivirlos en familia.
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 54
Aplicarlaacadapequeñadecisiónquetomemosen
el día a día.
Cumplir lo que prometemos.
Respetar las cosas de los demás.
Hablar con la verdad.
Crear un ambiente de confianza y una mejor
sociedad.
HONESTIDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 76
Dirigirse a los demás de forma agradable.
Guardar consideración a las personas y las cosas.
Escuchar a los demás con atención.
Ser respetuoso con quien no piensa igual que tú.
Tratar con amabilidad y educación a los mayores.
Resguardar el cuidado y educación de niñas, niños
y adolescentes.
RESPETO
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 98
Darunasonrisa,uncomentariopositivoounabrazo
puede ser una forma de agradecer.
Tener una actitud amable para corresponder.
Dar gracias es valorar la ayuda o la intención que
tuvo la otra persona.
Reconocerlopositivoquelavidaylaspersonasque
nos rodean nos dan.
AGRADECIMIENTO
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1110
Convivir de manera cordial con tu familia,
compañeros y miembros de tu comunidad.
Promover entre los hijos el trato justo y equitativo.
Fomentar la resolución de conflictos mediante el
dialogo.
Enseñar a vivir con las demás personas, aceptando
que somos diferentes.
PAZ
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1312
Identificarlasnecesidadesdelosdemásybuscarla
forma de ayudar.
Ofrecer nuestro apoyo, aunque no haya sido
solicitado.
Ponerse “en los zapatos” de los demás ante la
situación que están viviendo.
Apoyar a los demás desinteresadamente.
Fomentar el compromiso y apoyo a los demás,
cuando tienen una dificultad.
SOLIDARIDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1514
Enseñar a defender lo que se cree.
Actuar conforme a los principios que enseñamos a
las niñas, niños y adolescentes.
Predicar con el ejemplo.
Enseñar el valor de cumplir con los acuerdos.
LEALTAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1716
Tratar a los demás con respeto.
Vivir en armonía con tus compañeros, amigos y
familiares.
Pensar que cada persona tiene algo valioso que
aportar.
Aprender a compartir.
IGUALDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1918
Fijaryrespetarlasreglas,normasolímitesycumplir
con las tareas asignadas.
Saberquésepuedehaceryquéno,ademásllevarlo
a cabo.
Establecer horarios y responsabilidades para cada
miembro de la familia.
Promover el valor con justicia y con amor entre los
integrantes de la familia.
DISCIPLINA
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2120
Tener una actitud abierta hacia otros.
Fomentar el trabajo en equipo.
Generar relaciones de confianza y respeto mutuo.
Apoyar a los demás.
Enseñar a compartir y ayudar.
AMISTAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2322
Enseñaraniñas,niñosyadolescentesquetodoslos
seres humanos somos valiosos.
Fomentar el respeto a las demás personas sin
importar su situación.
Tratar con respeto a los seres vivos, reconociendo
que tienen un valor.
Promoverunasociedaddondesereconozcaelvalor
humano sin importar las diferencias.
DIGNIDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2524
Enseñar a los niños a asumir las consecuencias de
sus actos y decisiones.
Fomentar la colaboración de todos, en las
actividades para el bien común.
Motivar y reconocer el empeño puesto al cumplir
con tareas asignadas.
Enseñar a las niñas, niños y adolescentes a que
todos tenemos tareas tanto en la familia como en
la sociedad.
RESPONSABILIDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2726
Ayudar o compartir sin esperar nada a cambio.
Expresar el apoyo de forma material o moral.
Ayudar con una tarea, dar un consejo, utilizar
habilidades, cualidades y conocimientos para
apoyar a alguien.
Alimentar animales, visitar enfermos, cuidar de los
adultos mayores, dedicar tiempo a las personas de
manera desinteresada.
GENEROSIDAD
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2928
Fuente:
CEDEP. (2011).Tiempo de crecer: Manual de trabajo con las familias. Mayo,
2017 de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, Sitio web:
http://www.unicef.cl/web/wp-content/uploads/doc_wp/Manual%20
para%20el%20Trabajo%20con%20Familias.pdf.
FundaciónTelevisa. (2016). El valor de ser mejores. México: EditorialTelevisa.
FundaciónTelevisa. (2016).Valores. Recuperado en mayo, 2017 de Fundación
Televisa. Sitio web: https://fundaciontelevisa.org/valores/valores.
Muñoz, R. (2011).Vivir los valores,Ten el valor. México: EditorialTelevisa.
Organización de las Naciones Unidas, (1948). Declaración Universal de los
Derechos Humanos, United Nations. Recuperada en mayo, 2017 del sitioWeb
de Organización de las Naciones Unidas: La organización en http://www.
un.org/es/universal-declaration-human-rights/.
Ponce,T. (2010). La familia como formadora deValores. México: Editores
Mexicanos Unidos.
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 31
DIRECTORIO
José Antonio Gali Fayad
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
Dinorah López de Gali
Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Puebla
Diódoro Humberto Carrasco Altamirano
Titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla
Patricia GabrielaVázquez del Mercado Herrera
Titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla
Margarita de J. Aguirre Barbosa
Directora General del Sistema Estatal DIF Puebla
SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA32

Más contenido relacionado

PDF
Peru ley general de educacion 28044
PPTX
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
PDF
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
DOCX
Manual de organización de la escuela secundaria
DOCX
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
DOCX
Policia escolar
PDF
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
PPTX
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
Peru ley general de educacion 28044
LINEAMIENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
3 EXAMEN DE CONOCIMIENTO (PERFIL).pdf
Manual de organización de la escuela secundaria
PLAN TOECE 2022 IE N° 0221.docx
Policia escolar
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx

La actualidad más candente (20)

DOC
Modelo de-resolucion
PDF
Proyecto sistema oseo
PDF
trabajo-con-padres-y-con-familias
DOCX
Pemc 2019-2024 (1)
PDF
6. RVM-081-2023-minedu-LICENCIAS PERMISOS VACACIONES PROFESORES.pdf
PDF
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021
DOCX
Encuesta pat pei 2018
PDF
Apafas diapositivas ok
PPTX
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
PDF
LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PDF
Situación socioeducativa de niñas, niños y adolescentes de comunidades toba
PDF
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
DOCX
Formato de ruta de mejora
PPTX
Marco del buen desempeño docente
PPTX
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
PDF
Analisis interno de la institucion
PPTX
Tutoría Grupal
PPT
Proyecto paz en la escuela
PDF
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
PDF
Orientaciones para ProcesoMejoraContinua.pdf
Modelo de-resolucion
Proyecto sistema oseo
trabajo-con-padres-y-con-familias
Pemc 2019-2024 (1)
6. RVM-081-2023-minedu-LICENCIAS PERMISOS VACACIONES PROFESORES.pdf
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021
Encuesta pat pei 2018
Apafas diapositivas ok
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Situación socioeducativa de niñas, niños y adolescentes de comunidades toba
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Formato de ruta de mejora
Marco del buen desempeño docente
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Analisis interno de la institucion
Tutoría Grupal
Proyecto paz en la escuela
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso descargar pdf
Orientaciones para ProcesoMejoraContinua.pdf
Publicidad

Similar a Donde hay un poblano hay un compromiso (20)

PPTX
Amor por la familia, un valor mexiquense
PPTX
PROGRAMA DE EDUCACION EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
PPTX
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PDF
5. familias-valiosas
PDF
Como fortalecer los valores
PPTX
Introduccón tema la_familia
PPTX
Valores de la familia
PPTX
Educacion y valores
DOCX
Triptico
PPT
Dia de la Familia 2008
PPTX
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
PPTX
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
PPTX
Exposicion de pedagogia familiar
DOCX
PDF
Valores
PDF
Valores
PPT
Valores en la familia
PPTX
Valores de la Familia
PDF
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
PDF
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
Amor por la familia, un valor mexiquense
PROGRAMA DE EDUCACION EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
5. familias-valiosas
Como fortalecer los valores
Introduccón tema la_familia
Valores de la familia
Educacion y valores
Triptico
Dia de la Familia 2008
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
Exposicion de pedagogia familiar
Valores
Valores
Valores en la familia
Valores de la Familia
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-educacion-de-valores-inicial (2).pdf
Publicidad

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

PDF
El rey llamado contenido
PDF
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
PDF
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
PDF
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
PDF
ZhìNéng QìGōng
PDF
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
PPTX
Equidad de Genero. Terminología Básica
PDF
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
PDF
#19S 2017 El día que cambio a México
PDF
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
PDF
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
PDF
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
PDF
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
PDF
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
PPT
Metodo Cartesiano
PDF
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
PDF
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
PDF
Diseño Iniciativa Pedagógica
PDF
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
El rey llamado contenido
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
ZhìNéng QìGōng
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Equidad de Genero. Terminología Básica
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
#19S 2017 El día que cambio a México
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Metodo Cartesiano
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Diseño Iniciativa Pedagógica
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Donde hay un poblano hay un compromiso

  • 2. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 14 Estimados miembros de familia: Desdemuypequeñaaprendílaimportanciadelamor,lajusticia,elrespeto,latolerancia,asícomolasolidaridad;en mi familia estos y otros valores se practicaban a diario, mis padres nos los mostraban con el ejemplo. La comunicación fue muy importante para nuestra familia, nos hacía sentirnos seguros y en confianza. Por ello, los invito a que como familia conversemos y resolvamos nuestras diferencias de una manera pacífica, los invito también a seguir contribuyendo en la generación de seres humanos responsables, libres, solidarios, con un sentido de justicia y amor. Alguna vez leí que para vivir en armonía, debemos escuchar sin juzgar, hablar sin ofender y observar sin despreciar. Atentamente Dinorah López de Gali Presidenta del Patronato SEDIF Puebla
  • 3. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 32 Lasnormasdeconvivenciaquelosseres humanos aplicamos para relacionarnos o convivir, se les han denominado valores, los valores se manifiestan en actitudes o conductas. La universalidad de estos valores nos permiteinteractuarnosoloconnuestra familia; espacio en donde muchos de estos valores se aprenden. La familia es el lugar en donde las personasencontramosunapertenencia y nos sentimos felices y seguros, es ahí en donde la convivencia diaria está organizada bajo reglas concretas, también en la familia se forman los hábitos, que posteriormente usamos para convivir con otras personas, por ejemplo en la escuela, en el trabajo, en un parque o en la calle. VIVIENDO LOS VALORES EN FAMILIA Juntos podemos aprender y compartir experiencias que nos han permitido convivir armónicamente en sociedad. ElSistemaparaelDesarrolloIntegralde la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) propone poner en práctica 12 valores para vivirlos en familia.
  • 4. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 54 Aplicarlaacadapequeñadecisiónquetomemosen el día a día. Cumplir lo que prometemos. Respetar las cosas de los demás. Hablar con la verdad. Crear un ambiente de confianza y una mejor sociedad. HONESTIDAD
  • 5. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 76 Dirigirse a los demás de forma agradable. Guardar consideración a las personas y las cosas. Escuchar a los demás con atención. Ser respetuoso con quien no piensa igual que tú. Tratar con amabilidad y educación a los mayores. Resguardar el cuidado y educación de niñas, niños y adolescentes. RESPETO
  • 6. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 98 Darunasonrisa,uncomentariopositivoounabrazo puede ser una forma de agradecer. Tener una actitud amable para corresponder. Dar gracias es valorar la ayuda o la intención que tuvo la otra persona. Reconocerlopositivoquelavidaylaspersonasque nos rodean nos dan. AGRADECIMIENTO
  • 7. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1110 Convivir de manera cordial con tu familia, compañeros y miembros de tu comunidad. Promover entre los hijos el trato justo y equitativo. Fomentar la resolución de conflictos mediante el dialogo. Enseñar a vivir con las demás personas, aceptando que somos diferentes. PAZ
  • 8. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1312 Identificarlasnecesidadesdelosdemásybuscarla forma de ayudar. Ofrecer nuestro apoyo, aunque no haya sido solicitado. Ponerse “en los zapatos” de los demás ante la situación que están viviendo. Apoyar a los demás desinteresadamente. Fomentar el compromiso y apoyo a los demás, cuando tienen una dificultad. SOLIDARIDAD
  • 9. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1514 Enseñar a defender lo que se cree. Actuar conforme a los principios que enseñamos a las niñas, niños y adolescentes. Predicar con el ejemplo. Enseñar el valor de cumplir con los acuerdos. LEALTAD
  • 10. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1716 Tratar a los demás con respeto. Vivir en armonía con tus compañeros, amigos y familiares. Pensar que cada persona tiene algo valioso que aportar. Aprender a compartir. IGUALDAD
  • 11. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 1918 Fijaryrespetarlasreglas,normasolímitesycumplir con las tareas asignadas. Saberquésepuedehaceryquéno,ademásllevarlo a cabo. Establecer horarios y responsabilidades para cada miembro de la familia. Promover el valor con justicia y con amor entre los integrantes de la familia. DISCIPLINA
  • 12. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2120 Tener una actitud abierta hacia otros. Fomentar el trabajo en equipo. Generar relaciones de confianza y respeto mutuo. Apoyar a los demás. Enseñar a compartir y ayudar. AMISTAD
  • 13. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2322 Enseñaraniñas,niñosyadolescentesquetodoslos seres humanos somos valiosos. Fomentar el respeto a las demás personas sin importar su situación. Tratar con respeto a los seres vivos, reconociendo que tienen un valor. Promoverunasociedaddondesereconozcaelvalor humano sin importar las diferencias. DIGNIDAD
  • 14. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2524 Enseñar a los niños a asumir las consecuencias de sus actos y decisiones. Fomentar la colaboración de todos, en las actividades para el bien común. Motivar y reconocer el empeño puesto al cumplir con tareas asignadas. Enseñar a las niñas, niños y adolescentes a que todos tenemos tareas tanto en la familia como en la sociedad. RESPONSABILIDAD
  • 15. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2726 Ayudar o compartir sin esperar nada a cambio. Expresar el apoyo de forma material o moral. Ayudar con una tarea, dar un consejo, utilizar habilidades, cualidades y conocimientos para apoyar a alguien. Alimentar animales, visitar enfermos, cuidar de los adultos mayores, dedicar tiempo a las personas de manera desinteresada. GENEROSIDAD
  • 16. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 2928 Fuente: CEDEP. (2011).Tiempo de crecer: Manual de trabajo con las familias. Mayo, 2017 de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, Sitio web: http://www.unicef.cl/web/wp-content/uploads/doc_wp/Manual%20 para%20el%20Trabajo%20con%20Familias.pdf. FundaciónTelevisa. (2016). El valor de ser mejores. México: EditorialTelevisa. FundaciónTelevisa. (2016).Valores. Recuperado en mayo, 2017 de Fundación Televisa. Sitio web: https://fundaciontelevisa.org/valores/valores. Muñoz, R. (2011).Vivir los valores,Ten el valor. México: EditorialTelevisa. Organización de las Naciones Unidas, (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos, United Nations. Recuperada en mayo, 2017 del sitioWeb de Organización de las Naciones Unidas: La organización en http://www. un.org/es/universal-declaration-human-rights/. Ponce,T. (2010). La familia como formadora deValores. México: Editores Mexicanos Unidos.
  • 17. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA 31 DIRECTORIO José Antonio Gali Fayad Gobernador Constitucional del Estado de Puebla Dinorah López de Gali Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF Puebla Diódoro Humberto Carrasco Altamirano Titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla Patricia GabrielaVázquez del Mercado Herrera Titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla Margarita de J. Aguirre Barbosa Directora General del Sistema Estatal DIF Puebla
  • 18. SISTEMA ESTATAL DIF PUEBLA | EL VALOR DE LA FAMILIA POBLANA32