SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
FACULTADDE FARMACIA Y BIOQUIMICA
DOSAJE ETILICO
FORMULA DE WIDMARK
TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL
Mg. Q.F. JAVIER CHURANGO VALDEZ
ALCOHOLEMIA
El control de alcoholemia o test de alcoholemia
mide la concentración de alcohol en sangre.
Se obtiene por medio de un porcentaje de la
masa, la masa por el volumen o una
combinación.
Por ejemplo, un nivel de 0,2 de alcohol en
sangre
0,02 g de alcohol por cada 100 mL de sangre.
0.020g0/0
Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado,
la unidad utilizada es la de «miligramos por litro de
aire», que en la práctica usual se convierte de manera
convencional en «gramos por litro de sangre»,
multiplicando por el coeficiente 2.
Sin embargo este test es menos preciso ya que la toma
de medicamentos por inhalador o el uso de algunos
enjuagues bucales con etanol pueden dar lugar a
mediciones muy superiores a las reales, llegando a
marcar entre 5,0 y 6,0.
EFECTOS
DEL
PROGRESIVOS
ALCOHOL
g/L Comportamiento Discapacidad
0,10 a
0,29
El individuo promedio se ve
normal
Con exámenes especiales se pueden detectar algunos efectos
sutiles
0,30 a
0,59
Euforia suave, relajación, alegría,
Locuacidad, disminución de la
inhibición
Concentración
0,60 a
0,99
Sentimientos mitigados,
desinhibicion, extroversión
Razonamiento, percepción profunda, visión periférica
recuperación del encandilamiento
1,00 a
1,99
Exceso de expresión, vaivenes
emocionales, enojo o tristeza,
bullicio, disminución de la libido
Reflejos, aumento del tiempo de reacción, motricidad fina,
tambaleo, titubeo, dificultad para hablar, disfunción eréctil
temporal , posibilidad de intoxicación temporal
2,00 a
2,99
Estupor, pérdida de la
comprensión, deterioro de
sensaciones, posibilidad de caer
inconsciente
Deficiencia motora grave, pérdida de la conciencia, amnesia
3,00 a
3,99
Depresión grave del sistema
nervioscentral, pérdida del
conocimiento, posibilidad de
muerte
Funcionamiento de la vejiga, hipoventilacion, desequilibrio,
bradicardia.
4,00 a
4,99
Falta general de comportamiento
pérdida del conocimiento
Respiración, frecuencia cardíaca, nistagmo (movimiento
involuntario e incontrolable de los ojos) posicional debido al
alcohol
5,00 o
más
Αlto riesgo de intoxicación
Posibilidad de muerte
El químico Erik M. P. Widmark desarrolló la siguiente fórmula
para determinar la concentración de alcohol en la sangre
(control o test de alcoholemia) máxima teórica.
C= A / m. r
· C es la concentración de alcohol en la sangre
· A es la masa (cantidad) de alcohol ingerida en ··g
· r es el factor de distribución del individuo
· varones: 0,68 a 0,70
· mujeres o personas jóvenes: 0,55 a 0,60
· lactantes o niños pequeños: 0,75 a 0,80
· m es la masa de la persona en kg (kilogramos)
La curva de Widmark (1932) enuncia que el metabolismo del
alcohol transcurre orgánicamente a una velocidad constante,
pero lenta.
• Fórmula de Widmark
•Cálculo aproximado de la alcoholemia en el
transcurso del tiempo.
•Co = Ct + ß t
•·Co: concentración de alcohol en sangre cuando
ocurrió el hecho
•·Ct: alcoholemia en el momento de la extracción
•·ß: coeficiente de etiloxidación
•·t: tiempo transcurrido (en minutos).
•En varones: 0,0025
•En mujeres: 0,0026
1.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL
VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE
SEXO FEMENINO DE 45 AÑOS DE EDAD QUE PESA 70
KG. Y QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 14 DE FEBRERO
DEL 2013 A LAS 18.00 HORAS Y SE TOMO MUESTRA
DE SANGRE A LAS 21.00 HORAS Y DOSAJE ETILICO
1.4 G0/00 DE ALCOHOL EN SANGRE
2.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL
VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE SEXO
MASCULINO DE 35 AÑOS DE EDAD QUE PESA 65 KG. Y
QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 28 DE JULIO DEL 2012 A
LAS 08.00 HORAS Y SUFRIO UN ACCIDENTE DE
TRANSITO A LAS 09.00 HORAS Y BEBIO 2 BOTELLAS DE
CERVERZA, SE LE REALIZO EL DOSAJE ETILICO
0,38 G0/00 POR LITRO DE SANGRE
REALIZE LA INTERPRETACION DEL RESULTADO
3.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL
VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE SEXO
FEMENINO DE 18 AÑOS DE EDAD QUE PESA 55 KG. Y
QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 01 DE ENERO DEL 2012 A
LAS 01.00 HORAS Y SUFRIO UN ACCIDENTE DE
TRANSITO A LAS 14.00 HORAS Y BEBIO LICOR, LA
POLICIA TOMA DE MUESTRA A LAS 15.30 HORAS
RESULTADO DE DOSAJE ETILICO 0.99 G0/00 DE LITRO DE
SANGRE Y FALLECIO EL DIA 03 DE ENERO DEL 2012 Y
MEDICINA LEGAL DOSAJE ETILICO 0.02 G0/00 DE SANGRE
- INDIQUE PORQUE LA VARIACION DE ALCOHOLEMIA
- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO EN AMBOS
CASOS
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PPT
Estudio forense del semen
PDF
Laboratorio de toxicología forense e
PDF
PPT
Tricologia Forense
DOCX
Práctica n 10
PPTX
Toxicología forense
PPT
Reactivos Forenses
DOCX
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Estudio forense del semen
Laboratorio de toxicología forense e
Tricologia Forense
Práctica n 10
Toxicología forense
Reactivos Forenses
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico

La actualidad más candente (20)

PPT
Espermatologia Forense
PPTX
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
PPTX
Toxicos volatiles .
PDF
Linea del tiempo toxicologica_IAFJSR
PDF
Hematología forense 1
DOCX
Toxicos volatiles
PDF
Unidad I: Quimica Legal (1)
PPTX
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
PPT
Necropsia medicolegal
DOCX
Guia de practicas toxicología 2017
PPT
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
PPT
ENJ-300 Toxicología
 
PPT
Toxicocinética y toxicodinamia
PDF
escena del crimen
PPT
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
PPTX
Toxicologia Forense
PPTX
Accidentes de transito
DOCX
Practica n°5 (1).docx
PPT
Toxicologia forense
Espermatologia Forense
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Toxicos volatiles .
Linea del tiempo toxicologica_IAFJSR
Hematología forense 1
Toxicos volatiles
Unidad I: Quimica Legal (1)
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Necropsia medicolegal
Guia de practicas toxicología 2017
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
ENJ-300 Toxicología
 
Toxicocinética y toxicodinamia
escena del crimen
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Toxicologia Forense
Accidentes de transito
Practica n°5 (1).docx
Toxicologia forense
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Cofone
PPT
E.V. Alcoholemia
PPS
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
PPT
Trabajo De Manejo Y Alcohol
PPT
Prueba de Alcoholemia
PPT
Informatico Final 2.
Cofone
E.V. Alcoholemia
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Trabajo De Manejo Y Alcohol
Prueba de Alcoholemia
Informatico Final 2.
Publicidad

Similar a Dosaje etilico formula de widmark (20)

PPT
245897834-EXP-DOSAJE-ETILICO-EN-UNT-2013-ppt.ppt
DOCX
Monografias de cálculo retrospectivos basado en el coeficiente de ertiloxidacion
PPT
Tarea alcoholemiab
PPTX
Alcoholismo
PPTX
ALCOHOLISMO COMPLETO, características, tratamiento farmacológico, contención
PPTX
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
PPT
Toxicologia intoxicacion por alcohol etilico
PDF
Variacion de alcohol post mortem
PPTX
PDF
Absorcion metabolismo-y-eliminacion
PPTX
Intoxicación por Etanol .pptx
PPT
Abuso del alcohol
PDF
Intoxicacion por alcohol
PDF
Intoxicacion por alcohol
PPT
Alcoholismo
PPT
Alcoholismo 2
PPT
Intoxicación por etanol 2015
DOCX
PDF
Consejos para que_tengas_en_cuenta
PDF
Consejos para que_tengas_en_cuenta
245897834-EXP-DOSAJE-ETILICO-EN-UNT-2013-ppt.ppt
Monografias de cálculo retrospectivos basado en el coeficiente de ertiloxidacion
Tarea alcoholemiab
Alcoholismo
ALCOHOLISMO COMPLETO, características, tratamiento farmacológico, contención
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
Toxicologia intoxicacion por alcohol etilico
Variacion de alcohol post mortem
Absorcion metabolismo-y-eliminacion
Intoxicación por Etanol .pptx
Abuso del alcohol
Intoxicacion por alcohol
Intoxicacion por alcohol
Alcoholismo
Alcoholismo 2
Intoxicación por etanol 2015
Consejos para que_tengas_en_cuenta
Consejos para que_tengas_en_cuenta

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Enfermería comunitaria consideraciones g

Dosaje etilico formula de widmark

  • 1. FACULTADDE FARMACIA Y BIOQUIMICA DOSAJE ETILICO FORMULA DE WIDMARK TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL Mg. Q.F. JAVIER CHURANGO VALDEZ
  • 2. ALCOHOLEMIA El control de alcoholemia o test de alcoholemia mide la concentración de alcohol en sangre. Se obtiene por medio de un porcentaje de la masa, la masa por el volumen o una combinación. Por ejemplo, un nivel de 0,2 de alcohol en sangre 0,02 g de alcohol por cada 100 mL de sangre. 0.020g0/0
  • 3. Al medirse por el alcohol detectado en el aire espirado, la unidad utilizada es la de «miligramos por litro de aire», que en la práctica usual se convierte de manera convencional en «gramos por litro de sangre», multiplicando por el coeficiente 2. Sin embargo este test es menos preciso ya que la toma de medicamentos por inhalador o el uso de algunos enjuagues bucales con etanol pueden dar lugar a mediciones muy superiores a las reales, llegando a marcar entre 5,0 y 6,0.
  • 4. EFECTOS DEL PROGRESIVOS ALCOHOL g/L Comportamiento Discapacidad 0,10 a 0,29 El individuo promedio se ve normal Con exámenes especiales se pueden detectar algunos efectos sutiles 0,30 a 0,59 Euforia suave, relajación, alegría, Locuacidad, disminución de la inhibición Concentración 0,60 a 0,99 Sentimientos mitigados, desinhibicion, extroversión Razonamiento, percepción profunda, visión periférica recuperación del encandilamiento 1,00 a 1,99 Exceso de expresión, vaivenes emocionales, enojo o tristeza, bullicio, disminución de la libido Reflejos, aumento del tiempo de reacción, motricidad fina, tambaleo, titubeo, dificultad para hablar, disfunción eréctil temporal , posibilidad de intoxicación temporal 2,00 a 2,99 Estupor, pérdida de la comprensión, deterioro de sensaciones, posibilidad de caer inconsciente Deficiencia motora grave, pérdida de la conciencia, amnesia 3,00 a 3,99 Depresión grave del sistema nervioscentral, pérdida del conocimiento, posibilidad de muerte Funcionamiento de la vejiga, hipoventilacion, desequilibrio, bradicardia. 4,00 a 4,99 Falta general de comportamiento pérdida del conocimiento Respiración, frecuencia cardíaca, nistagmo (movimiento involuntario e incontrolable de los ojos) posicional debido al alcohol 5,00 o más Αlto riesgo de intoxicación Posibilidad de muerte
  • 5. El químico Erik M. P. Widmark desarrolló la siguiente fórmula para determinar la concentración de alcohol en la sangre (control o test de alcoholemia) máxima teórica. C= A / m. r · C es la concentración de alcohol en la sangre · A es la masa (cantidad) de alcohol ingerida en ··g · r es el factor de distribución del individuo · varones: 0,68 a 0,70 · mujeres o personas jóvenes: 0,55 a 0,60 · lactantes o niños pequeños: 0,75 a 0,80 · m es la masa de la persona en kg (kilogramos) La curva de Widmark (1932) enuncia que el metabolismo del alcohol transcurre orgánicamente a una velocidad constante, pero lenta.
  • 6. • Fórmula de Widmark •Cálculo aproximado de la alcoholemia en el transcurso del tiempo. •Co = Ct + ß t •·Co: concentración de alcohol en sangre cuando ocurrió el hecho •·Ct: alcoholemia en el momento de la extracción •·ß: coeficiente de etiloxidación •·t: tiempo transcurrido (en minutos). •En varones: 0,0025 •En mujeres: 0,0026
  • 7. 1.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE SEXO FEMENINO DE 45 AÑOS DE EDAD QUE PESA 70 KG. Y QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 14 DE FEBRERO DEL 2013 A LAS 18.00 HORAS Y SE TOMO MUESTRA DE SANGRE A LAS 21.00 HORAS Y DOSAJE ETILICO 1.4 G0/00 DE ALCOHOL EN SANGRE
  • 8. 2.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO DE 35 AÑOS DE EDAD QUE PESA 65 KG. Y QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 28 DE JULIO DEL 2012 A LAS 08.00 HORAS Y SUFRIO UN ACCIDENTE DE TRANSITO A LAS 09.00 HORAS Y BEBIO 2 BOTELLAS DE CERVERZA, SE LE REALIZO EL DOSAJE ETILICO 0,38 G0/00 POR LITRO DE SANGRE REALIZE LA INTERPRETACION DEL RESULTADO
  • 9. 3.- REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO DEL VALOR DE ALCOHOLEMIA EN UNA PERSONA DE SEXO FEMENINO DE 18 AÑOS DE EDAD QUE PESA 55 KG. Y QUE EMPEZO A BEBER EL DIA 01 DE ENERO DEL 2012 A LAS 01.00 HORAS Y SUFRIO UN ACCIDENTE DE TRANSITO A LAS 14.00 HORAS Y BEBIO LICOR, LA POLICIA TOMA DE MUESTRA A LAS 15.30 HORAS RESULTADO DE DOSAJE ETILICO 0.99 G0/00 DE LITRO DE SANGRE Y FALLECIO EL DIA 03 DE ENERO DEL 2012 Y MEDICINA LEGAL DOSAJE ETILICO 0.02 G0/00 DE SANGRE - INDIQUE PORQUE LA VARIACION DE ALCOHOLEMIA - REALIZE EL ANALISIS RETROSPECTIVO EN AMBOS CASOS