SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de construcción y obras civiles 
Ingeniería en Prevención de riesgos. 
Dossier 
Silicosis. 
Catalina Díaz V. 
Módulo: Recursos de Información y presentaciones digitales. 
Docente: Karina Pardo 
Miércoles, 13 de agosto de 2014.
Introducción. 
Silicosis 
Problema 
-Salud Publica. 
Afectados 
-Trabajadores 
-Familias 
Enfermedad 
-Incurable 
-Irreversible
¿ Que es la silicosis? 
Se produce por : 
Aspiración de polvo 
de sílice libre 
cristalizada. 
Afecta a : 
Los pulmones, 
disminuyendo 
capacidad 
respiratoria 
Resultado: 
Pulmones pierden 
elasticidad y los 
alveolos 
pulmonares se 
endurecen.
Causas 
 Cantidad 
 Tamaño 
 Tiempo 
 No uso de EPP.
Síntomas 
 Dificultad para respirar 
 Tos fuerte 
 Debilidad 
 Fiebre 
 Perdida de peso 
A veces no puede ser detectada durante 15 a 20 años 
de haber estado expuesto.
Medidas de Control 
• Encerramiento de la fuente generadora. 
• Extracción localizada. 
• Ventilación general. 
Ingeniería: 
• Disminuir tiempo de exposición. 
• Señalización de advertencia en conjunto con la 
• Capacitación para fortalecer practicas de trabajo. 
Administrativas: 
• Eliminar riesgos, utilización EPP 
• Cambio de procesos productivos por otras menos 
dañinas. 
Eliminación, 
Sustitución:
¿Como prevenir la silicosis? 
• Es lo primordial en las áreas mineras. 
• Resguarda salud de los trabajadores. 
• Evita zonas calurosas. 
Ventilación: 
• No se permite perforación en seco. 
• Utilización de captación de polvo o 
mangas para extraerlo. 
Humectación: 
• Uso correcto de mascarillas 
• El filtro no permite el paso de 
partículas dañinas. 
Respirador:
Conclusión 
La silicosis puede ser prevenida de manera temprana. 
-Es necesario informar a los trabajadores de los riesgos 
asociados 
-Proporcionar de exámenes médicos ocupacionales 
Utilizar controles de Ingeniería, administrativos, 
eliminación y mantener un equipo de protección personal 
adecuado.
Gracias….

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación Radiación Solar UV
PPT
Seguridad industrial agentes fisicos
PPT
Ejemplo tabla de factores
PDF
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Seguridad en Espacios Confinados PIMENTEL .ppt
PDF
Ruido en el trabajo
PDF
Accidentes del aparato respiratorio
PPT
Riesgos procesos de soldadura
Capacitación Radiación Solar UV
Seguridad industrial agentes fisicos
Ejemplo tabla de factores
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad en Espacios Confinados PIMENTEL .ppt
Ruido en el trabajo
Accidentes del aparato respiratorio
Riesgos procesos de soldadura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protección Respiratoria.
PDF
29.-Los-actos-y-condiciones-inseguras.pdf
PPT
Higiene industrial
PPTX
Trabajo epis vias respiratorias
PPTX
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
PPT
Silicosis
PPTX
Enfermedades Profesionales
PPTX
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
PPTX
Presentación Protección Respiratoria.pptx
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
PPTX
Permiso de trabajo
PDF
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Factores de riesgo fisico
PPTX
Radiación no ionizante....
PPTX
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
PPT
Equipo de protección personal presentacion
PDF
Autocuidado
PPTX
Presentación
PPTX
Proteccion Respiratoria
Protección Respiratoria.
29.-Los-actos-y-condiciones-inseguras.pdf
Higiene industrial
Trabajo epis vias respiratorias
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Silicosis
Enfermedades Profesionales
Analisis de seguridad en el trabajo (ppt)
Presentación Protección Respiratoria.pptx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
Permiso de trabajo
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Factores de riesgo fisico
Radiación no ionizante....
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Equipo de protección personal presentacion
Autocuidado
Presentación
Proteccion Respiratoria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Riegos laborales,polvos
PPTX
Enfermedades laborales
PPTX
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
PPT
Gatiso Asma
PPTX
Silicosis
PPT
...............................................
PDF
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
PPTX
Exposicion estres termico
PDF
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
PPT
Uso adecuado de respiradores N-95
PPTX
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
PPTX
Estres termico
PDF
Asma Ocupacional
PPT
Ambiente térmico
PPT
Capacitación sílice construcción
PPTX
Neumoconiosis
PPT
Ambientes termicos i
PPTX
Evaluación del Ambiente termico
PPTX
Asma ocupacional
Riegos laborales,polvos
Enfermedades laborales
Conferencia asma ocupacional y rads 2012
Gatiso Asma
Silicosis
...............................................
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Exposicion estres termico
CERVERA BOADA J (2014) Impacto de las temperaturas elevadas en el ámbito laboral
Uso adecuado de respiradores N-95
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Estres termico
Asma Ocupacional
Ambiente térmico
Capacitación sílice construcción
Neumoconiosis
Ambientes termicos i
Evaluación del Ambiente termico
Asma ocupacional
Publicidad

Similar a Dossiee silicosis (20)

PPTX
4. Silicosis Rev.0.pptx
PPTX
Silicosis silicoantracosis
DOCX
Medidas preventivas de la silicosis
PPTX
Charla_Silicosis_1_Hora.pptx jajskdsjdjdjsujd
PDF
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PDF
Silicosis
PDF
PDF
Silicosis mineria subterranea
PPT
Silicosis
PPTX
Silicosis_Charla_15min.pptxx jandjdjdjdjejejd
PPTX
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
PDF
presentacion-prevencion-silicosis-v42 (1).pdf
PPTX
Charla_Silicosis_30min.pptx ksjdjdisuddkdkek
PPT
Silicosis.ppt
PPTX
ENFERMEDAD DE LOS MINEROS SILICOSIS.pptx
PPTX
silicosis.pptx
PPTX
Silica safety spanish espanol
PPT
Silicosis
PPT
Silicosis en enfermería
4. Silicosis Rev.0.pptx
Silicosis silicoantracosis
Medidas preventivas de la silicosis
Charla_Silicosis_1_Hora.pptx jajskdsjdjdjsujd
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
Silicosis
Silicosis mineria subterranea
Silicosis
Silicosis_Charla_15min.pptxx jandjdjdjdjejejd
silicosis ENFERMEDAD OCUPACIONAL NEUMOCONIOSIS
presentacion-prevencion-silicosis-v42 (1).pdf
Charla_Silicosis_30min.pptx ksjdjdisuddkdkek
Silicosis.ppt
ENFERMEDAD DE LOS MINEROS SILICOSIS.pptx
silicosis.pptx
Silica safety spanish espanol
Silicosis
Silicosis en enfermería

Dossiee silicosis

  • 1. Escuela de construcción y obras civiles Ingeniería en Prevención de riesgos. Dossier Silicosis. Catalina Díaz V. Módulo: Recursos de Información y presentaciones digitales. Docente: Karina Pardo Miércoles, 13 de agosto de 2014.
  • 2. Introducción. Silicosis Problema -Salud Publica. Afectados -Trabajadores -Familias Enfermedad -Incurable -Irreversible
  • 3. ¿ Que es la silicosis? Se produce por : Aspiración de polvo de sílice libre cristalizada. Afecta a : Los pulmones, disminuyendo capacidad respiratoria Resultado: Pulmones pierden elasticidad y los alveolos pulmonares se endurecen.
  • 4. Causas  Cantidad  Tamaño  Tiempo  No uso de EPP.
  • 5. Síntomas  Dificultad para respirar  Tos fuerte  Debilidad  Fiebre  Perdida de peso A veces no puede ser detectada durante 15 a 20 años de haber estado expuesto.
  • 6. Medidas de Control • Encerramiento de la fuente generadora. • Extracción localizada. • Ventilación general. Ingeniería: • Disminuir tiempo de exposición. • Señalización de advertencia en conjunto con la • Capacitación para fortalecer practicas de trabajo. Administrativas: • Eliminar riesgos, utilización EPP • Cambio de procesos productivos por otras menos dañinas. Eliminación, Sustitución:
  • 7. ¿Como prevenir la silicosis? • Es lo primordial en las áreas mineras. • Resguarda salud de los trabajadores. • Evita zonas calurosas. Ventilación: • No se permite perforación en seco. • Utilización de captación de polvo o mangas para extraerlo. Humectación: • Uso correcto de mascarillas • El filtro no permite el paso de partículas dañinas. Respirador:
  • 8. Conclusión La silicosis puede ser prevenida de manera temprana. -Es necesario informar a los trabajadores de los riesgos asociados -Proporcionar de exámenes médicos ocupacionales Utilizar controles de Ingeniería, administrativos, eliminación y mantener un equipo de protección personal adecuado.