SlideShare una empresa de Scribd logo
Dossier lineasensible
Indice
Ficha básica........................................................................
Sinopsis.................................................................................
Formatos..............................................................................
Detalles del espectáculo..................................................
Componentes.....................................................................
Ficha artística......................................................................
Requerimientos técnicos y rider.......................................
Plano de situación..............................................................
Plano de luces.....................................................................
Contacto.............................................................................
Fotos.....................................................................................
Pág. 4
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
Pág. 8
Pág. 9
Pág. 10
Pág. 11
Pág. 12
Pág. 13
Pág. 14
3
Espectáculo: Línea Sensible
Compañía: La Lola Boreal
Procedencia: Comunidad Valenciana
Duración: 45 minutos
Formato: Mediano
Público: Todos los públicos
Género: Multidisciplinar (danza contemporánea y dibujo proyectado).
Descripción:
	 Con tintes orientales y usando la música como medio transmisor, danza y dibujo se
unen para crear un nuevo lenguaje en común que invita a la meditación.
	 Con una estética muy sencilla y dos personas en escena, Línea Sensible es un es-
pectáculo multidisciplinar de 45 minutos para todos los públicos.
	 En el transcurso de la obra, el movimiento de la bailarina y el dibujo proyectado en
directo, permiten al espectador ver el proceso de creación del dibujo y su interacción
con la danza para expresar diferentes estados del alma.
Enlaces vídeos:
Teaser: https://www.youtube.com/watch?v=vDsWzn7Rg_w
Ficha basica
4
Tinta, cuerpo y pincel.
	 El trazo del dibujo y el movimiento del cuerpo se funden en
un mismo lienzo envueltos en una ceremonia zen que invita a la
meditación.
	 Una línea sensible plasmada sobre el papel inicia un viaje en
el que el cuerpo persigue al pincel o huye de la tinta.
	 A veces el dibujo representa la realidad o crea un paisaje
onírico dónde la tinta deja rastro, se mueve, se hace pequeña o
baila junto con el movimiento del cuerpo sobre el fondo blanco.
	 El cuerpo dibuja y la mano baila.
Sinopsis
5
FORMATO CONVENCIONAL
- Espectáculo de 45 minutos.
- Aforo ilimitado
- Todos los públicos
FORMATO FAMILIAR
Espectáculo + taller
- Duración: 1 hora; espectáculo: 30 min. Taller: 30 min.
- Taller: Movimiento, rastro y pintura
	 En este taller niñ@s y adultos son los protagonistas.
	 Se trata de un taller que une la expresión artística y la expresión
corporal. El espectador crea su propio dibujo y el movimiento que
este le inspira.
	 De una forma interactiva y a través del juego, los espectadores
viven una experiencia divertida y didáctica dentro del escenario.
*Ver ficha didáctica.
Formatos
6
¿Qué es Línea Sensible?
Es un espectáculo híbrido que combina varias disciplinas artísticas: Danza contemporánea, dibujo y pintura en
directo, utilizando una cámara de vídeo y un vídeoproyector.
Se trata de la segunda producción de La Lola Boreal.
¿Quién participa en el proyecto?
Laila Hamwi (dibujo y pintura en directo), Helena Gómez (coreografía y movimiento) y Jordi Arnal (paisaje sonoro).
Iluminación y mirada externa: La Lola Boreal.
La Lola Boreal trabaja en un contexto interdisciplinar e interactivo con el público. Crea dentro del ámbito escéni-
co, conjugando tecnología, artes visuales y danza. Villa Quitapenas, su primera producción, fue seleccionada
para una Residencia Artística en Barcelona (Fabra i Coats- Telenoika-Mira!), el Festival Cabanyal Intim (2013), el
Ciclo Emergentes 2013 (Teatro Rialto, Valencia) y el Festival Fringe 2014 (Madrid).
Detalles del espectaculo
info@lalolaboreal.comwww.lalolaboreal.com
¿Cuándo y dónde se ha estrenado?
En el Festival Russafa Escènica en septiembre de 2014, (Valencia),
se estrenó en formato de 30 min.
¿Cuánto dura?
45 minutos aproximadamente.
¿Cuánto cuesta?
1400€ + IVA
¿De sala?
No necesariamente. Puede representarse en espacios no con-
vencionales, ya sea un museo, café-taller, galerías...
7
Laila Hamwi. Licenciada en Bellas Artes e Ingeniero Técnico de Química Industrial, ambas en
la Universidad Politécnica de Valencia. Realizó el CAP en la Universidad de Valencia. Ha sido
becada en la Ecole de Recherche Graphique de Bruselas, Bélgica. Ha participado en exposi-
ciones colectivas e individuales. Combina su trabajo de diseñadora e ilustradora en pequeño
formato con el de pintora de murales. Diseñó la mascota del videojuego “Adaugusta” para el
festival “Peninsula 2011” de Rumania. También es docente de dibujo y pintura, fue profesora
de arte en el instituto Life Vision Academy de Katamandú (Nepal).
Trabaja como dibujante e iluminadora en la compañía La Lola Boreal. Espectáculos: “Villa
Quitapenas” y “Línea Sensible”.
Componentes
Helena Gómez. Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional
de Dansa Valencià y en Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza
Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.
También es Licenciada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha formado parte de la compañía de danza “Mª José Crespo” con los espectáculo
“Musicales” y “Musicaleando”. Ha trabajado como bailarina en el Palau de la Ópe-
ra de Valencia en la ópera “Aida”. Actualmente trabaja como docente de danza
en la Casa de la Música de Aldaia, es también coreógrafa, bailarina y distribuidora
de la compañía: La Lola Boreal. Espectáculos: “Villa Quitapenas”, “Línea Sensible” y
“Espai Bàsic”.
Jordi Arnal. Autodidacta en trabajo informático con más de 15 años de experiencia,
es técnico de imagen y sonido, diseñador gráfico, web y multimedia Freelance. Tam-
bién es Licenciado en Bellas Artes por la UPV de Valencia. Master en diseño gráfico
y composición. Además es fotógrafo, escultor y músico. Trabaja como técnico de
sonido y vídeo en “Villa Quitapenas”, (La Lola Boreal).
8
Ficha artistica
Producción y realización: LA LOLA BOREAL
Intérpretes: Helena Gómez y Laila Hamwi
Coreografia: Helena Gómez
Dibujo en directo: Laila Hamwi
Música: Jordi Arnal
Vestuario: Esther Marugán
Escenografía: Carmen Gómez
Mirada externa: Cristina Gómez y Natalia D’Annunzio
Colaboran:
Aurora Diago
Asociación Cultural y Vecinal de Tres Forques
9
Requerimientos de espacio y tiempo:
Tiempo de montaje: 2-3 horas
Tiempo de desmontaje: 1 hora
Medidas de espacio mínimo: 5x5 m.
Tipo de foro: Abierto o cerrado.
Tipo de piso: Linoleum para danza (blanco, negro o
gris), parqué o suelo de madera.
	 Requerimientos tecnicos
	 Los dibujos serán proyectados en la pared con ayuda de una cámara de vídeo y de un vídeoproyector, (tecnología utilizada
durante el espectáculo).
Escenografía y elementos:
Propios:
Vestuario y utilería.
Taburete.
Requeridos:
Mesa de 55x55x80 cm. (ancho x alto x profundidad),
aproximadamente.
Pantalla, ciclorama o pared de fondo blanca de 4 x 3 m
(ancho x alto), aproximadamente.
Requerimientos técnicos generales:
Control técnico parcial en escena, organizado de la
siguiente manera:
Parte central del proscenio:
Toma de corriente directa: Enchufes, alargadores y
regleta (220V).
Posibilidad de control de iluminación (1 proyector),
mediante interruptor.
Audio:
Conexión minijack para ipod.
Requerimientos de iluminación:
10 proyectores PC 1 kw
1 recorte 750 w
Mesa de 12 canales mínimo.
Dimmer
Requerimientos de vídeo:
Vídeoproyector, 3000 lúmenes. Proyección a fondo de
4 x 3 m (ancho x alto), aproximadamente.
Obturador mecánico.
10
11
Plano de situacion
12
Plano de luces
Contacto
info@lalolaboreal.com
Contratacion:
Helena Gómez
616814565
Responsable tecnico:
Laila Hamwi
653960928
13
Dossier lineasensible
Dossier lineasensible
Dossier lineasensible
Dossier lineasensible
Dossier lineasensible

Más contenido relacionado

PDF
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
PDF
2ª Convocatoria inporject
PPT
40 Principales Sorolla
ODP
La linea:capacidad expresiva
PPTX
Luz teatro
PDF
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
PDF
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
PDF
Espai Basic La Lola Boreal
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
2ª Convocatoria inporject
40 Principales Sorolla
La linea:capacidad expresiva
Luz teatro
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Convencional
Villa Quitapenas - La Lola Boreal - Formato Interactivo
Espai Basic La Lola Boreal

Similar a Dossier lineasensible (6)

PDF
"Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal
PDF
SPOILER ALERT: No somos unas YouTubers cualquiera - La Lola Boreal
PDF
Dossier MAMA La Lola Boreal
PDF
No todo me parece una mierda
PDF
Dossier Villa Quitapenas
PPS
Escenografia y luz
"Bubalu. No todo nos parece una mierda." La Lola Boreal
SPOILER ALERT: No somos unas YouTubers cualquiera - La Lola Boreal
Dossier MAMA La Lola Boreal
No todo me parece una mierda
Dossier Villa Quitapenas
Escenografia y luz
Publicidad

Último (20)

PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Temario de historia Universal de mexico.
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Publicidad

Dossier lineasensible

  • 2. Indice Ficha básica........................................................................ Sinopsis................................................................................. Formatos.............................................................................. Detalles del espectáculo.................................................. Componentes..................................................................... Ficha artística...................................................................... Requerimientos técnicos y rider....................................... Plano de situación.............................................................. Plano de luces..................................................................... Contacto............................................................................. Fotos..................................................................................... Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14
  • 3. 3
  • 4. Espectáculo: Línea Sensible Compañía: La Lola Boreal Procedencia: Comunidad Valenciana Duración: 45 minutos Formato: Mediano Público: Todos los públicos Género: Multidisciplinar (danza contemporánea y dibujo proyectado). Descripción: Con tintes orientales y usando la música como medio transmisor, danza y dibujo se unen para crear un nuevo lenguaje en común que invita a la meditación. Con una estética muy sencilla y dos personas en escena, Línea Sensible es un es- pectáculo multidisciplinar de 45 minutos para todos los públicos. En el transcurso de la obra, el movimiento de la bailarina y el dibujo proyectado en directo, permiten al espectador ver el proceso de creación del dibujo y su interacción con la danza para expresar diferentes estados del alma. Enlaces vídeos: Teaser: https://www.youtube.com/watch?v=vDsWzn7Rg_w Ficha basica 4
  • 5. Tinta, cuerpo y pincel. El trazo del dibujo y el movimiento del cuerpo se funden en un mismo lienzo envueltos en una ceremonia zen que invita a la meditación. Una línea sensible plasmada sobre el papel inicia un viaje en el que el cuerpo persigue al pincel o huye de la tinta. A veces el dibujo representa la realidad o crea un paisaje onírico dónde la tinta deja rastro, se mueve, se hace pequeña o baila junto con el movimiento del cuerpo sobre el fondo blanco. El cuerpo dibuja y la mano baila. Sinopsis 5
  • 6. FORMATO CONVENCIONAL - Espectáculo de 45 minutos. - Aforo ilimitado - Todos los públicos FORMATO FAMILIAR Espectáculo + taller - Duración: 1 hora; espectáculo: 30 min. Taller: 30 min. - Taller: Movimiento, rastro y pintura En este taller niñ@s y adultos son los protagonistas. Se trata de un taller que une la expresión artística y la expresión corporal. El espectador crea su propio dibujo y el movimiento que este le inspira. De una forma interactiva y a través del juego, los espectadores viven una experiencia divertida y didáctica dentro del escenario. *Ver ficha didáctica. Formatos 6
  • 7. ¿Qué es Línea Sensible? Es un espectáculo híbrido que combina varias disciplinas artísticas: Danza contemporánea, dibujo y pintura en directo, utilizando una cámara de vídeo y un vídeoproyector. Se trata de la segunda producción de La Lola Boreal. ¿Quién participa en el proyecto? Laila Hamwi (dibujo y pintura en directo), Helena Gómez (coreografía y movimiento) y Jordi Arnal (paisaje sonoro). Iluminación y mirada externa: La Lola Boreal. La Lola Boreal trabaja en un contexto interdisciplinar e interactivo con el público. Crea dentro del ámbito escéni- co, conjugando tecnología, artes visuales y danza. Villa Quitapenas, su primera producción, fue seleccionada para una Residencia Artística en Barcelona (Fabra i Coats- Telenoika-Mira!), el Festival Cabanyal Intim (2013), el Ciclo Emergentes 2013 (Teatro Rialto, Valencia) y el Festival Fringe 2014 (Madrid). Detalles del espectaculo info@lalolaboreal.comwww.lalolaboreal.com ¿Cuándo y dónde se ha estrenado? En el Festival Russafa Escènica en septiembre de 2014, (Valencia), se estrenó en formato de 30 min. ¿Cuánto dura? 45 minutos aproximadamente. ¿Cuánto cuesta? 1400€ + IVA ¿De sala? No necesariamente. Puede representarse en espacios no con- vencionales, ya sea un museo, café-taller, galerías... 7
  • 8. Laila Hamwi. Licenciada en Bellas Artes e Ingeniero Técnico de Química Industrial, ambas en la Universidad Politécnica de Valencia. Realizó el CAP en la Universidad de Valencia. Ha sido becada en la Ecole de Recherche Graphique de Bruselas, Bélgica. Ha participado en exposi- ciones colectivas e individuales. Combina su trabajo de diseñadora e ilustradora en pequeño formato con el de pintora de murales. Diseñó la mascota del videojuego “Adaugusta” para el festival “Peninsula 2011” de Rumania. También es docente de dibujo y pintura, fue profesora de arte en el instituto Life Vision Academy de Katamandú (Nepal). Trabaja como dibujante e iluminadora en la compañía La Lola Boreal. Espectáculos: “Villa Quitapenas” y “Línea Sensible”. Componentes Helena Gómez. Titulada en Grado Medio de Danza Clásica en el Centre Professional de Dansa Valencià y en Grado Superior de Interpretación y Coreografía de Danza Contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. También es Licenciada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Ha formado parte de la compañía de danza “Mª José Crespo” con los espectáculo “Musicales” y “Musicaleando”. Ha trabajado como bailarina en el Palau de la Ópe- ra de Valencia en la ópera “Aida”. Actualmente trabaja como docente de danza en la Casa de la Música de Aldaia, es también coreógrafa, bailarina y distribuidora de la compañía: La Lola Boreal. Espectáculos: “Villa Quitapenas”, “Línea Sensible” y “Espai Bàsic”. Jordi Arnal. Autodidacta en trabajo informático con más de 15 años de experiencia, es técnico de imagen y sonido, diseñador gráfico, web y multimedia Freelance. Tam- bién es Licenciado en Bellas Artes por la UPV de Valencia. Master en diseño gráfico y composición. Además es fotógrafo, escultor y músico. Trabaja como técnico de sonido y vídeo en “Villa Quitapenas”, (La Lola Boreal). 8
  • 9. Ficha artistica Producción y realización: LA LOLA BOREAL Intérpretes: Helena Gómez y Laila Hamwi Coreografia: Helena Gómez Dibujo en directo: Laila Hamwi Música: Jordi Arnal Vestuario: Esther Marugán Escenografía: Carmen Gómez Mirada externa: Cristina Gómez y Natalia D’Annunzio Colaboran: Aurora Diago Asociación Cultural y Vecinal de Tres Forques 9
  • 10. Requerimientos de espacio y tiempo: Tiempo de montaje: 2-3 horas Tiempo de desmontaje: 1 hora Medidas de espacio mínimo: 5x5 m. Tipo de foro: Abierto o cerrado. Tipo de piso: Linoleum para danza (blanco, negro o gris), parqué o suelo de madera. Requerimientos tecnicos Los dibujos serán proyectados en la pared con ayuda de una cámara de vídeo y de un vídeoproyector, (tecnología utilizada durante el espectáculo). Escenografía y elementos: Propios: Vestuario y utilería. Taburete. Requeridos: Mesa de 55x55x80 cm. (ancho x alto x profundidad), aproximadamente. Pantalla, ciclorama o pared de fondo blanca de 4 x 3 m (ancho x alto), aproximadamente. Requerimientos técnicos generales: Control técnico parcial en escena, organizado de la siguiente manera: Parte central del proscenio: Toma de corriente directa: Enchufes, alargadores y regleta (220V). Posibilidad de control de iluminación (1 proyector), mediante interruptor. Audio: Conexión minijack para ipod. Requerimientos de iluminación: 10 proyectores PC 1 kw 1 recorte 750 w Mesa de 12 canales mínimo. Dimmer Requerimientos de vídeo: Vídeoproyector, 3000 lúmenes. Proyección a fondo de 4 x 3 m (ancho x alto), aproximadamente. Obturador mecánico. 10