SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ? 
Con el fin de fomentar el conocimiento de nuestras 
tradiciones de navidad, el objetivo de valorarlas y 
de conocerlas, se convoca la VI EDICIÓN del 
concurso intercentros NUESTRAS TRADICIONES 
NAVIDEÑAS, que consiste en la elaboración de un 
trabajo decorativo en las familias de alumnos/as 
de 3º a 6º de primaria de la provincia de Badajoz. 
PATROCINAN 
¡¡¡apúntate!!! 
SEXTA 
EDICIÓN 
CONCURSO 
INTERCENTROS 
NUESTRAS 
TRADICIONES 
ORGANIZA 
NAVIDEÑAS
MODALIDAD A: PORTAL DE BELÉN 
- La base para representar el portal de Belén será un tablero de 
marquetería de 30x40 cm. Se venden en carpinterías y tiendas de material 
para plástica. 
- Cada alumno presentará su propio trabajo, aceptándose un trabajo de 
varios hermanos. 
- Deben aparecer de manera obligatoria el Niño Jesús, María y José. 
- En la esquina inferior derecha tendrá que adjuntarse una tarjeta con los 
datos que entregará el profesor. Cada colegio tiene un color. 
- Los materiales que se pueden utilizar son todos aquellos que la 
imaginación permita, siempre que no supongan un peligro para nadie. 
- Puedes orientarte viendo las fotografías de ediciones anteriores en 
www.relifer.com 
MODALIDAD B: BALCONERAS 
-La tela medirá 1 m. de ancho y 1,40 m. de largo, o viceversa, y debe ser 
resistente y de cualquier color. 
Se realiza un boceto en papel, pintando figuras grandes y llamativas, no 
siendo necesario poner muchos detalles, pues deben verse desde la calle. 
Se puede pintar, pegar, coser... 
-Debe aparecer obligatoriamente Jesús con María y José y el texto “Feliz 
Navidad”. 
-Materiales que se pueden usar para trabajar sobre tela: trozos 
estampados o lisos de otras telas, fieltros de colores, guata para rellenar, 
botones viejos, cintas de colores, lentejuelas, cuentas, hilo, lana, pinceles, 
pinturas y rotuladores especiales para tela... tijeras, pegamento, cola, 
silicona y todo lo que deseéis. 
- Puedes orientarte viendo las fotografías de ediciones anteriores en 
www.relifer.com. 
NORMAS GENERALES 
1º Es un trabajo FAMILIAR, puede colaborar cualquier miembro 
de tu familia (padres, abuelos, hermanos...), tu llevas la voz 
cantante, no exijas si no colaboras. Si tienes un hermano en el 
cole se puede participar con el mismo trabajo. 
2º No es una competición, sino una oportunidad de hacer algo 
todos JUNTOS en casa. 
Hay que adjuntar una FOTOGRAFÍA de 
9x13 cm. de la familia durante la elaboración del trabajo. (Habrá 
un premio en la Catedral para la más divertida). 
3º La fecha de presentación de trabajos será del 24 de noviembre 
al 1 de diciembre, en la CLASE DE RELIGIÓN. 
4º TODOS los participantes expondrán sus trabajos en su 
colegio. 
5º Los trabajos seleccionados se llevan a la CATEDRAL los días 9 y 
10 de diciembre y se expondrán desde el 11 al 19 de diciembre. 
6º Los trabajos se recogerán el 19 por la tarde y el 20 por la 
mañana.

Más contenido relacionado

PDF
Díptico 2013
PDF
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
PDF
Díptico 2015
DOCX
DOC
Escultura 5º y 6º Básico
DOC
Taller solidario mundo cooperante
PDF
Taller solidario mundo_cooperante
DOCX
E6 act 7 25 mayo
Díptico 2013
Diptico 2015 nuestras tradiciones navideñas
Díptico 2015
Escultura 5º y 6º Básico
Taller solidario mundo cooperante
Taller solidario mundo_cooperante
E6 act 7 25 mayo

La actualidad más candente (13)

PPTX
Artes
PDF
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
PPTX
Cuadrilatero (dia de la madre)
DOCX
Planeación Didáctica
PDF
Circular de diciembre familias 3 años
PPTX
Descubriendo el fondo verde trabajo 1 primer grado i.e.nro 1142
PDF
Bases concurso de dibujo
PPTX
Expo12 120828181709-phpapp01
PPTX
DOCX
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
PDF
Hacemos nuestra marionetas
Artes
Taller de construcción de instrumentos musicales para 4º de Primaria
Cuadrilatero (dia de la madre)
Planeación Didáctica
Circular de diciembre familias 3 años
Descubriendo el fondo verde trabajo 1 primer grado i.e.nro 1142
Bases concurso de dibujo
Expo12 120828181709-phpapp01
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
Hacemos nuestra marionetas
Publicidad

Similar a Díptico 2014.v2 (20)

PDF
Asequible, Personal Y Emotivo — Cribeo
PDF
Bases concurso de marcapaginas navideños 2015 doc
PDF
Ii concurso tarjetas navideñas
PDF
Bases concurso de marcapaginas navideños 2013doc
PDF
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
DOCX
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
PPTX
Reunión con los padres.
PPTX
Proceso de prodiccion2
PDF
Gabonak eskulana
DOCX
Act.primer dia
PDF
508469754-Dossier-actividades-0-3-an-os.pdf
PDF
Bases I Concurso Postales 2014
PDF
Carnaval circular 14 15
PDF
Informativo n°36 -_1°_basico_b_-_21_de_noviembre_de_2014
PDF
Instrumentos musicales caseros
PDF
Informativo n 36 1 basico b - 21 de noviembre
PDF
Informativo nº 16 1º basico b- 13 de junio
PDF
Informativo n° 32 1° basico b - 24 de octubre
PDF
Informativo n° 32 1° basico b - 24 de octubre
PDF
Guia integrada preescolar
Asequible, Personal Y Emotivo — Cribeo
Bases concurso de marcapaginas navideños 2015 doc
Ii concurso tarjetas navideñas
Bases concurso de marcapaginas navideños 2013doc
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Reunión con los padres.
Proceso de prodiccion2
Gabonak eskulana
Act.primer dia
508469754-Dossier-actividades-0-3-an-os.pdf
Bases I Concurso Postales 2014
Carnaval circular 14 15
Informativo n°36 -_1°_basico_b_-_21_de_noviembre_de_2014
Instrumentos musicales caseros
Informativo n 36 1 basico b - 21 de noviembre
Informativo nº 16 1º basico b- 13 de junio
Informativo n° 32 1° basico b - 24 de octubre
Informativo n° 32 1° basico b - 24 de octubre
Guia integrada preescolar
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Díptico 2014.v2

  • 1. ¿POR QUÉ? Con el fin de fomentar el conocimiento de nuestras tradiciones de navidad, el objetivo de valorarlas y de conocerlas, se convoca la VI EDICIÓN del concurso intercentros NUESTRAS TRADICIONES NAVIDEÑAS, que consiste en la elaboración de un trabajo decorativo en las familias de alumnos/as de 3º a 6º de primaria de la provincia de Badajoz. PATROCINAN ¡¡¡apúntate!!! SEXTA EDICIÓN CONCURSO INTERCENTROS NUESTRAS TRADICIONES ORGANIZA NAVIDEÑAS
  • 2. MODALIDAD A: PORTAL DE BELÉN - La base para representar el portal de Belén será un tablero de marquetería de 30x40 cm. Se venden en carpinterías y tiendas de material para plástica. - Cada alumno presentará su propio trabajo, aceptándose un trabajo de varios hermanos. - Deben aparecer de manera obligatoria el Niño Jesús, María y José. - En la esquina inferior derecha tendrá que adjuntarse una tarjeta con los datos que entregará el profesor. Cada colegio tiene un color. - Los materiales que se pueden utilizar son todos aquellos que la imaginación permita, siempre que no supongan un peligro para nadie. - Puedes orientarte viendo las fotografías de ediciones anteriores en www.relifer.com MODALIDAD B: BALCONERAS -La tela medirá 1 m. de ancho y 1,40 m. de largo, o viceversa, y debe ser resistente y de cualquier color. Se realiza un boceto en papel, pintando figuras grandes y llamativas, no siendo necesario poner muchos detalles, pues deben verse desde la calle. Se puede pintar, pegar, coser... -Debe aparecer obligatoriamente Jesús con María y José y el texto “Feliz Navidad”. -Materiales que se pueden usar para trabajar sobre tela: trozos estampados o lisos de otras telas, fieltros de colores, guata para rellenar, botones viejos, cintas de colores, lentejuelas, cuentas, hilo, lana, pinceles, pinturas y rotuladores especiales para tela... tijeras, pegamento, cola, silicona y todo lo que deseéis. - Puedes orientarte viendo las fotografías de ediciones anteriores en www.relifer.com. NORMAS GENERALES 1º Es un trabajo FAMILIAR, puede colaborar cualquier miembro de tu familia (padres, abuelos, hermanos...), tu llevas la voz cantante, no exijas si no colaboras. Si tienes un hermano en el cole se puede participar con el mismo trabajo. 2º No es una competición, sino una oportunidad de hacer algo todos JUNTOS en casa. Hay que adjuntar una FOTOGRAFÍA de 9x13 cm. de la familia durante la elaboración del trabajo. (Habrá un premio en la Catedral para la más divertida). 3º La fecha de presentación de trabajos será del 24 de noviembre al 1 de diciembre, en la CLASE DE RELIGIÓN. 4º TODOS los participantes expondrán sus trabajos en su colegio. 5º Los trabajos seleccionados se llevan a la CATEDRAL los días 9 y 10 de diciembre y se expondrán desde el 11 al 19 de diciembre. 6º Los trabajos se recogerán el 19 por la tarde y el 20 por la mañana.