SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada visita al médico de cabecera         Esto supondría la “clasi cación”         La supresión del Impuesto de Pa-
      NI COPAGO,                          o pediatra.                                como pobres de una parte de la          trimonio ha supuesto dejar de
   NI PRIVATIZACIÓN                          Para ser atendido por un especia-       población, con las consiguientes        ingresar 1.800 millones (cantidad
                                          lista.                                     consecuencias discriminatorias.         similar a la que dedica a sanidad
                                             Por ir a Urgencias.                       Se tendría que crear una estructu-    Castilla La Mancha).
     Políticos y empresarios, aprove-
                                              Pensionistas: un porcentaje en         ra burocrática para realizar los           Las cuotas de IVA dejadas de in-
chando la crisis creada por el capital,
                                          farmacia.                                  cobros que podría resultar más cara     gresar en 2008 suponen más de
vuelven a ponerse de acuerdo para
                                             Por cada día de ingreso en un           que lo que se pretende recaudar.        17.000 millones (cantidad superior a
aplicar un nuevo recorte.
                                          hospital, o por las pruebas que allí         En Urgencias, dejar en manos del      lo que gastan en sanidad Madrid y
    Utilizando la falsa idea de que el
                                          se realicen, o la comida, …                médico la decisión de cobrar o no, le   Catalunya).
sistema sanitario público es insoste-
                                              No cubrir ciertas prestaciones         convierte en un policía.                   En 2009 las grandes fortunas tu-
nible porque los pacientes abusan
                                          sanitarias (pruebas, tratamientos, ...),                                           vieron unos bene cios de 6.800
de él, quieren introducir el copago,
                                          debiendo pagar para recibirlas (o                                                  millones (cantidad similar al gasto
es decir volver a pagar –ya pagamos                                                  HAY DINERO SUFICIENTE
                                          suscribir una póliza de seguro priva-                                              sanitario de Madrid).
con los impuestos- cada vez que se                                                     PARA MANTENER Y
                                          do, como actualmente el dentista o                                                    Por no seguir con: la eliminación
utilicen ciertos servicios sanitarios.                                                MEJORAR LA SANIDAD
                                          el podólogo).                                                                      del Impuesto de Sucesiones (3.000
                                                                                            PÚBLICA
                                                                                                                             millones), los gastos militares
                                                                                                                             (18.609 millones), ….
Ocultan que:                                 RAZONES PARA NO
                                              ¿EN QUÉ PODRÍA                            Se han inyectado 230.000 millo-
El Estado español dedica mucho             CONSISTIR EL COPAGO
                                            ACEPTAR EL COPAGO?                       nes de € para la banca privada.
menos dinero a sanidad que la                                                           Cada año dedicamos unos 60.000         ¡¡Ya está bien de
media de Europa.                              Afectará negativamente a la po-        millones de € para la sanidad públi-
                                                                                                                             tom                 !!
Los estudios demuestran que en los        blación con ingresos más bajos y a         ca, mientras que el fraude scal hace
                                                                                                                                  aduras de p elo
países donde se aplica el copago no       la más necesitada de atención sani-        que cada año Hacienda deje de
se ha conseguido disminuir el gasto       taria, incrementando las diferencias       ingresar 90.000 millones de €,
y ha empeorado la asistencia a las        de esperanza de vida (que ya es de         dinero su ciente para nanciar otro
personas con menos recursos,              16 años entre barrios de una misma         sistema sanitario.                      En un país en el que el fraude scal
ancianos y pacientes crónicos.            ciudad).                                                                           de los ricos y las profesiones libera-
                                                                                                                             les es escandaloso, en el que los
                                             Si las personas con bajos ingresos                                              empresarios declaran ganar menos
                                          no pagasen (p. ej. las de renta infe-                                              que sus asalariados, en el que quie-
   ¿EN QUÉ PODRÍA
                                          rior al salario mínimo -633 €/mes-)                                                nes sostienen los servicios públicos
 CONSISTIR EL COPAGO?
                                          aún sería enorme el número de                                                      son los trabajadores,
                                          ciudadanos con serios problemas
   En pagar para poder recibir aten-      para poder acceder al sistema sani-                                                ¿Cómo se atreven a plantear
ción sanitaria, convirtiéndola así en     tario. No olvidemos que un 63% de
                                          los trabajadores son mileuristas.
                                                                                                                             como una medida necesaria
una mercancía , en lugar de en un
derecho:                                                                                                                     la instauración de copagos?
centros ya privatizados.
  ALTERNATIVAS FRENTE
       AL COPAGO                            UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS
                                            PÚBLICOS AL 100 %.
FARMACIA:
                                               Funcionamiento de Quirófanos y
   Compra centralizada y dispensa-          alta tecnología mañana y tarde.
ción en los propios centros de los             Reducción/eliminación de los ooo
medicamentos mas prescritos.                conciertos con la privada.
  No autorización de medicamentos             Reducción del aparato burocrático
que no demuestren mejoras.                  y de gestión. Las transferencias han
   Reducción de los bene cios de las        creado 17 sistemas de salud distin-
multinacionales y farmacias.                tos, con una nueva casta de poder
   Prohibición de la formación mé-          nombrada por a nidades políticas,
dica por los laboratorios privados.         que ha disparado el gasto, sin mejo-
                                            ras en la calidad y sin acercar la sani-
VUELTA A MANOS PÚBLICAS de los              dad a los pacientes.

  COPAGO y PRIVATIZACIÓN: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
  La privatización de centros sanitarios se está produciendo en todas los puntos
                      cen-tros sanitarios se está produciendo en todas los
  del Estado; su objetivo: desmontar los sistemas públicos, obligar a los de siem-
  pre a pagar de nuevo y traspasar a empresas privadas las partes rentables.
  Difundiendo la falsedad de que la sanidad pública es ine ciente y no rentable,
  políticos y empresarios están transformándola en un negocio seguro.


                                                                                                  o
                                                                                             o pag ión
                                                                                        NI C tizac
                                                                                                                          Firma contra copago en:
                                                                                              a                             www.casmadrid.org
                                                                                       NI Priv
                                                                                                                          CAS-Coordinadora
                                                                                                                   Antiprivatización de la Sanidad
                                                                                                             (CNT, Solidaridad Obrera, Plataforma Sindical
                                                                                                             EMT, Sindicato Asambleariode Sanidad - SAS-)

                                                           Firma contra copago en:
                                                             www.casmadrid.org         CAS (Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad)

Más contenido relacionado

PDF
José María Lluís de Odriozola
PDF
La impunidad ante la crisis
PDF
Consumerismo153
PDF
#ALERTA #MEXICO CON MEDIDOR DIGITAL DE @CFEMX @EPN @EAZcarraga
PDF
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
PPS
Ajusteinjustoantieconomico
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 410
PDF
2012 03 20 psoe propone impuesto grandes fortunas
José María Lluís de Odriozola
La impunidad ante la crisis
Consumerismo153
#ALERTA #MEXICO CON MEDIDOR DIGITAL DE @CFEMX @EPN @EAZcarraga
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Ajusteinjustoantieconomico
El Graznido De Las Chachalacas 410
2012 03 20 psoe propone impuesto grandes fortunas

Similar a Díptico copago (20)

PDF
Huchasolidaria
PPTX
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
PDF
NHD 2012-10 Cuaderno
PDF
Plataforma Electoral para Córdoba del Frente de Izquierda
PDF
400 Empresas Q No Pagan Impuestos En Mexico
PDF
Fraudef
PDF
Para qué clase trabaja este gobierno
PPTX
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
PPTX
El mundo tras el virus 20 cambios
PPT
Reflexiones sobre la renta básica 02
PDF
Acosadosenero
PDF
Dra. Marisol Rodríguez
PPT
De la crisis financiera a la destrucción del Estado Social: las pensiones
PPT
Crisis, pensiones y destrucción de estado social.
PDF
2012 04 26 rajoy acaba con universalidad sanidad
PDF
El sistema privado de pensiones
PPT
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
PDF
Presentación conferencia de prensa, llaves fiscales
PDF
Josep Bertran en El Economista
PPSX
Fuensanta 270113
Huchasolidaria
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
NHD 2012-10 Cuaderno
Plataforma Electoral para Córdoba del Frente de Izquierda
400 Empresas Q No Pagan Impuestos En Mexico
Fraudef
Para qué clase trabaja este gobierno
Reformas pensional, laboral, a la salud y tributaria en Colombia - 2018
El mundo tras el virus 20 cambios
Reflexiones sobre la renta básica 02
Acosadosenero
Dra. Marisol Rodríguez
De la crisis financiera a la destrucción del Estado Social: las pensiones
Crisis, pensiones y destrucción de estado social.
2012 04 26 rajoy acaba con universalidad sanidad
El sistema privado de pensiones
Resultados económicos y financieros de las aseguradoras en col.
Presentación conferencia de prensa, llaves fiscales
Josep Bertran en El Economista
Fuensanta 270113
Publicidad

Más de colectivoprometeo (20)

PDF
La deuda pública charla el 18 3-15
PDF
Para plataformas escuela laica
PDF
Semana de lucha contra los recortes en educación
PDF
Contrato con el pueblo andaluz 0
PDF
Conferencia anguita
PDF
Así quiero ser
PDF
Huelga general
PDF
Octavilla sobre huelga general nueva
PDF
Reforma laboral
PDF
Np europa laica ibi en iglesia católica
PDF
Octavilla 29 febrero
PDF
Cartel manifestacion 29 f
PDF
Manifiesto
PDF
Invitacion convocatoria area juventud
PDF
Reflejo de la ideología en educacion
PDF
Conferencia dia 12
DOC
Conferencia fct (20 dic 11)
PPT
Crisis y desorden mundial (fct, 20 dic 11)
PDF
PDF
Extractivismo y alternativas de al desarrollo (1)
La deuda pública charla el 18 3-15
Para plataformas escuela laica
Semana de lucha contra los recortes en educación
Contrato con el pueblo andaluz 0
Conferencia anguita
Así quiero ser
Huelga general
Octavilla sobre huelga general nueva
Reforma laboral
Np europa laica ibi en iglesia católica
Octavilla 29 febrero
Cartel manifestacion 29 f
Manifiesto
Invitacion convocatoria area juventud
Reflejo de la ideología en educacion
Conferencia dia 12
Conferencia fct (20 dic 11)
Crisis y desorden mundial (fct, 20 dic 11)
Extractivismo y alternativas de al desarrollo (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx

Díptico copago

  • 1. Cada visita al médico de cabecera Esto supondría la “clasi cación” La supresión del Impuesto de Pa- NI COPAGO, o pediatra. como pobres de una parte de la trimonio ha supuesto dejar de NI PRIVATIZACIÓN Para ser atendido por un especia- población, con las consiguientes ingresar 1.800 millones (cantidad lista. consecuencias discriminatorias. similar a la que dedica a sanidad Por ir a Urgencias. Se tendría que crear una estructu- Castilla La Mancha). Políticos y empresarios, aprove- Pensionistas: un porcentaje en ra burocrática para realizar los Las cuotas de IVA dejadas de in- chando la crisis creada por el capital, farmacia. cobros que podría resultar más cara gresar en 2008 suponen más de vuelven a ponerse de acuerdo para Por cada día de ingreso en un que lo que se pretende recaudar. 17.000 millones (cantidad superior a aplicar un nuevo recorte. hospital, o por las pruebas que allí En Urgencias, dejar en manos del lo que gastan en sanidad Madrid y Utilizando la falsa idea de que el se realicen, o la comida, … médico la decisión de cobrar o no, le Catalunya). sistema sanitario público es insoste- No cubrir ciertas prestaciones convierte en un policía. En 2009 las grandes fortunas tu- nible porque los pacientes abusan sanitarias (pruebas, tratamientos, ...), vieron unos bene cios de 6.800 de él, quieren introducir el copago, debiendo pagar para recibirlas (o millones (cantidad similar al gasto es decir volver a pagar –ya pagamos HAY DINERO SUFICIENTE suscribir una póliza de seguro priva- sanitario de Madrid). con los impuestos- cada vez que se PARA MANTENER Y do, como actualmente el dentista o Por no seguir con: la eliminación utilicen ciertos servicios sanitarios. MEJORAR LA SANIDAD el podólogo). del Impuesto de Sucesiones (3.000 PÚBLICA millones), los gastos militares (18.609 millones), …. Ocultan que: RAZONES PARA NO ¿EN QUÉ PODRÍA Se han inyectado 230.000 millo- El Estado español dedica mucho CONSISTIR EL COPAGO ACEPTAR EL COPAGO? nes de € para la banca privada. menos dinero a sanidad que la Cada año dedicamos unos 60.000 ¡¡Ya está bien de media de Europa. Afectará negativamente a la po- millones de € para la sanidad públi- tom !! Los estudios demuestran que en los blación con ingresos más bajos y a ca, mientras que el fraude scal hace aduras de p elo países donde se aplica el copago no la más necesitada de atención sani- que cada año Hacienda deje de se ha conseguido disminuir el gasto taria, incrementando las diferencias ingresar 90.000 millones de €, y ha empeorado la asistencia a las de esperanza de vida (que ya es de dinero su ciente para nanciar otro personas con menos recursos, 16 años entre barrios de una misma sistema sanitario. En un país en el que el fraude scal ancianos y pacientes crónicos. ciudad). de los ricos y las profesiones libera- les es escandaloso, en el que los Si las personas con bajos ingresos empresarios declaran ganar menos no pagasen (p. ej. las de renta infe- que sus asalariados, en el que quie- ¿EN QUÉ PODRÍA rior al salario mínimo -633 €/mes-) nes sostienen los servicios públicos CONSISTIR EL COPAGO? aún sería enorme el número de son los trabajadores, ciudadanos con serios problemas En pagar para poder recibir aten- para poder acceder al sistema sani- ¿Cómo se atreven a plantear ción sanitaria, convirtiéndola así en tario. No olvidemos que un 63% de los trabajadores son mileuristas. como una medida necesaria una mercancía , en lugar de en un derecho: la instauración de copagos?
  • 2. centros ya privatizados. ALTERNATIVAS FRENTE AL COPAGO UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS AL 100 %. FARMACIA: Funcionamiento de Quirófanos y Compra centralizada y dispensa- alta tecnología mañana y tarde. ción en los propios centros de los Reducción/eliminación de los ooo medicamentos mas prescritos. conciertos con la privada. No autorización de medicamentos Reducción del aparato burocrático que no demuestren mejoras. y de gestión. Las transferencias han Reducción de los bene cios de las creado 17 sistemas de salud distin- multinacionales y farmacias. tos, con una nueva casta de poder Prohibición de la formación mé- nombrada por a nidades políticas, dica por los laboratorios privados. que ha disparado el gasto, sin mejo- ras en la calidad y sin acercar la sani- VUELTA A MANOS PÚBLICAS de los dad a los pacientes. COPAGO y PRIVATIZACIÓN: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA La privatización de centros sanitarios se está produciendo en todas los puntos cen-tros sanitarios se está produciendo en todas los del Estado; su objetivo: desmontar los sistemas públicos, obligar a los de siem- pre a pagar de nuevo y traspasar a empresas privadas las partes rentables. Difundiendo la falsedad de que la sanidad pública es ine ciente y no rentable, políticos y empresarios están transformándola en un negocio seguro. o o pag ión NI C tizac Firma contra copago en: a www.casmadrid.org NI Priv CAS-Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CNT, Solidaridad Obrera, Plataforma Sindical EMT, Sindicato Asambleariode Sanidad - SAS-) Firma contra copago en: www.casmadrid.org CAS (Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad)