ASESORÍA RESPONSABLE
Asesoría de Educación Infantil.
DESTINATARIOS
Maestros/as en activo de Educación Infantil (primer y
segundo ciclo).
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
- Maestros/as de Educación Infantil en activo.
- Orden de inscripción, hasta 25 plazas.
- Realización correcta de la inscripción, datos completos
y actualizados.
INSCRIPCIÓN:
A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es/
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Del 19 de enero al 26 de enero a las 9.00h.
La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP el
LUNES 26 DE ENERO a lo largo del día.
(Si finalmente no puedes asistir y has sido admitido/a notifícalo para que tu
plaza sea aprovechada por otro compañero/a enviando un email a
infantilcepcantabria@educantabria.es
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración 30 horas / 3 créditos.
Plazas: 25
Horario: De 18:00 a 21:00
Fecha: Del 27 de enero al 12 de mayo de 2015.
Lugar: CEP Cantabria- extensión Viérnoles
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo
con la normativa vigente, así como realización de la parte
práctica correspondiente. Las condiciones generales de
certificación están recogidas en la página Web del CEP.
EXTENSIÓN VIÉRNOLES
“Espacios de lo posible en Educación Infantil”
30 horas / 3 créditos
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 / 2015
C122-14/15
INTRODUCCIÓN
El espacio es siempre una metáfora de vida y, por tanto,
permite representar e imaginar posibilidades en Educación. Así, la
configuración de los ambientes educativos influye de manera
significativa en el desarrollo de los aprendizajes y las relaciones que
conforman el ecosistema humano de la escuela infantil, entendido
como espacio social y cultural. Las arquitecturas, efímeras o
permanentes, de estos lugares expresan una declaración de
intenciones y establecen un compromiso con la práctica profesional.
La concepción simbólica y funcional del espacio debe ser expresada
y compartida desde un proyecto coherente con las propuestas
educativas de comienzos del siglo XXI. Intentaremos generar
preguntas (más que encontrar respuestas) a través de este
seminario.
OBJETIVOS
- Mejorar nuestra práctica educativa mediante la fundamentación
teórica gracias a las aportaciones de otros profesionales.
- Favorecer la reflexión, el pensamiento crítico y el interés sobre la
importancia de los ambientes y espacios, la gestión que hacemos de
los mismos, su planificación y evaluación.
- Descubrir y re-descubrir nuevos planteamientos, recursos prácticos,
sus implicaciones, posibilidades y aplicaciones.
- Compartir con otros profesionales nuestras inquietudes y dudas, así
como nuestro entusiasmo y propuestas.
CONTENIDOS (entre otros)
- La Seducción Estética desde la configuración y diversificación de
espacios en Reggio Emilia.
- Narratividad, simbología y posibilidad de los espacios y objetos:
El proyecto estético del centro educativo.
- Resignificación de los espacios desde el arte contemporáneo para
la Escuela Infantil 0-6 años.
- Cultura Visual, espacios de vida en relación y Educación Infantil: la
documentación pedagógica.
METODOLOGÍA
El seminario estará distribuido en diez sesiones. Algunas de ellas
serán llevadas a cabo por ponentes que fundamentarán el tema a
tratar, nos aportarán ideas, recursos, etc. que constituirán nuestro
punto de partida para posteriores trabajos: observar nuestra realidad
educativa y reflexionar sobre la misma; posibilitar cambios,
transformaciones y mejoras en los espacios educativos que influyan
positivamente sobre la práctica docente, así como sobre los
aprendizajes de niños y niñas y su vida en el entorno escolar.
PROGRAMA
 Martes 27 de enero. Ponente: Javier Abad.
“El lugar no ocupa espacio: Repensando los contextos de
aprendizaje y relación en la Escuela Infantil”
 Martes 10 de febrero. Ponente: Andrés Carretero.
“Infancia y potencia”
 Martes 24 de febrero. Ponente: Irene Fernández.
“Innovación pedagógica, Neurodiversidad y ambientes de
aprendizaje”
 Jueves 5 de marzo. Trabajo autónomo del grupo.
 Martes 17 de marzo. Ponente: Irene Fernández.
“Transformar la educación a través del diseño de espacios”
 Martes 31 de marzo. Trabajo autónomo del grupo.
 Miércoles 15 de abril. Ponente: Irene Fernández.
“La seducción del diseño: creación, creatividad y aprendizaje”
 Martes 21 de abril. Ponente: Isabel Recio.
“La Escuela en blanco”.
 Martes 5 de mayo. Trabajo autónomo del grupo
 Martes 12 de mayo. Trabajo autónomo del grupo.

Más contenido relacionado

PPT
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
DOC
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
PDF
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
DOC
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
PDF
Espacios en armonía
PDF
Práctica Psicomotriz Educativa
PDF
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
PDF
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Díptico "Re-Encuentros en Educación Infantil"
Presentación convocatoria e intercambio de experiencias en E.I.
Espacios en armonía
Práctica Psicomotriz Educativa
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil

La actualidad más candente (20)

DOC
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
DOC
CSIC en la Escuela
DOC
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
DOC
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
DOC
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
PDF
Díptico Grupos Inteligentes
PDF
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
DOC
I Merienda Pedagógica
PDF
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
PDF
Díptico XI Encuentros
PDF
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
DOC
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
PDF
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
DOC
Diptico 2 años santander
PDF
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
PDF
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
PDF
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
DOC
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
DOC
Dipticosantander
DOC
Dipticotorrelavega
Curso “Déjame que te cuente”. La Literatura Infantil: Un gran recurso educat...
CSIC en la Escuela
Díptico X Encuentros en Educación Infantil
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Díptico Grupos Inteligentes
"Re-encuentros en Educación Infantil" (Torrelavega)
I Merienda Pedagógica
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Díptico XI Encuentros
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
Jornadas "Grupos inteligentes y emocionalmente inteligentes"
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años (seminario santan...
Diptico 2 años santander
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Diptico Curso "Déjame que te cuente". La Literatura Infantil un gran recurso ...
Dipticosantander
Dipticotorrelavega
Publicidad

Destacado (12)

PDF
II Reencuentros Educación Infantil Santander
PPT
Misma mirada, distinto contexto
DOC
Las suaves violencias repertorio
PDF
Las actividades dirigidas anna tardós
DOCX
Guión para diseñar un proyecto de mejora
PPTX
De la planificación al día a día
DOC
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.
DOC
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
DOC
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
PPT
Puesta en comun
PDF
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
DOC
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
II Reencuentros Educación Infantil Santander
Misma mirada, distinto contexto
Las suaves violencias repertorio
Las actividades dirigidas anna tardós
Guión para diseñar un proyecto de mejora
De la planificación al día a día
El valor del pequeño grupo%2c artículo 2013.
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Santander
Díptico "Conociendo a la primera Infancia"- Extensión Laredo
Puesta en comun
Díptico XII Encuentros en Educación Infantil
Díptico "Conociendo a la primera Infancia" - Extensión Viérnoles
Publicidad

Similar a Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES (17)

DOC
Díptico santander
PDF
Díptico santander
DOC
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Torrelavega)
DOCX
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
DOCX
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
PDF
212321GE007
DOC
Diptico IX Encuentros en Educación Infantil
DOC
"X Encuentros en Educación Infantil"
DOC
Diptico 2 años torrelavega
DOC
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
DOC
Diptico 2 años torrelavega
DOC
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
DOC
Diptico 2 años santander
DOC
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
PDF
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
PDF
Díptico XIII Encuentros
PPT
UD 5 recursos espacios tiempos materiales
Díptico santander
Díptico santander
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Torrelavega)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (Laredo)
Reflexión metodológica en el aula de 2 años. Sueños compartidos (CEP Santander)
212321GE007
Diptico IX Encuentros en Educación Infantil
"X Encuentros en Educación Infantil"
Diptico 2 años torrelavega
Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Diptico 2 años torrelavega
Díptico "X Encuentros de Educación Infantil"
Diptico 2 años santander
Diptico Curso "La atención a los más pequeños: un reto educativo"
Díptico : "Lo que no nos contaron: ser maestra/o de Educación Infantil"
Díptico XIII Encuentros
UD 5 recursos espacios tiempos materiales

Más de Sandra Mediavilla (19)

PDF
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
PDF
Salida Cultural: El Camino de las costeras
PDF
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
PDF
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
PDF
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
PDF
Escuela con cerebro... y corazón
PDF
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
PDF
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
PDF
Nuevo claustro en el camino
PDF
Díptico espacios exteriores
PDF
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
PDF
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
PDF
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
PDF
Ismael palacios Educación Emocional 0-6
PDF
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
PDF
Currículo integrado hispano-británico para Educación Infantil y orientacione...
PPT
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
PPTX
4. encuentros cantabria
PPTX
3.encuentro cantabria
IV Convivencia de educadoras/es: Creando red por la Infancia
Salida Cultural: El Camino de las costeras
IV Merienda Pedagógica: CONÉCTATE
III Merienda Pedagógica Escuela Infantil de la Universidad de Cantabria
II Encuentro regional sobre el primer ciclo de Educación Infantil
Escuela con cerebro... y corazón
Díptico Las enseñanzas de Música en Cantabria
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Nuevo claustro en el camino
Díptico espacios exteriores
II Convivencia de Educadores: "Creando red por la Infancia"
Programa Jornada Encuentros X Aniversario Escuela Infantil UC
TALLER DE RIMAS, JUEGOS DE DEDOS, TACTO Y MOVIMIENTO, por Tamara Chubarovsky
Ismael palacios Educación Emocional 0-6
Educación emocional en Educación Infantil. Elia López
Currículo integrado hispano-británico para Educación Infantil y orientacione...
Maduración y estimulación cognitiva y emocional en la Educación Infantil
4. encuentros cantabria
3.encuentro cantabria

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Curso "Los espacios de lo posible en Educación Infantil" SEDE VIÉRNOLES

  • 1. ASESORÍA RESPONSABLE Asesoría de Educación Infantil. DESTINATARIOS Maestros/as en activo de Educación Infantil (primer y segundo ciclo). CRITERIOS DE SELECCIÓN: - Maestros/as de Educación Infantil en activo. - Orden de inscripción, hasta 25 plazas. - Realización correcta de la inscripción, datos completos y actualizados. INSCRIPCIÓN: A través de la Web: http://www.cepdecantabria.es/ PLAZO DE INSCRIPCIÓN Del 19 de enero al 26 de enero a las 9.00h. La relación de admitidos se publicará en la Web del CEP el LUNES 26 DE ENERO a lo largo del día. (Si finalmente no puedes asistir y has sido admitido/a notifícalo para que tu plaza sea aprovechada por otro compañero/a enviando un email a infantilcepcantabria@educantabria.es DATOS DE PARTICIPACIÓN Duración 30 horas / 3 créditos. Plazas: 25 Horario: De 18:00 a 21:00 Fecha: Del 27 de enero al 12 de mayo de 2015. Lugar: CEP Cantabria- extensión Viérnoles CERTIFICACIÓN Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente, así como realización de la parte práctica correspondiente. Las condiciones generales de certificación están recogidas en la página Web del CEP. EXTENSIÓN VIÉRNOLES “Espacios de lo posible en Educación Infantil” 30 horas / 3 créditos PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 / 2015 C122-14/15
  • 2. INTRODUCCIÓN El espacio es siempre una metáfora de vida y, por tanto, permite representar e imaginar posibilidades en Educación. Así, la configuración de los ambientes educativos influye de manera significativa en el desarrollo de los aprendizajes y las relaciones que conforman el ecosistema humano de la escuela infantil, entendido como espacio social y cultural. Las arquitecturas, efímeras o permanentes, de estos lugares expresan una declaración de intenciones y establecen un compromiso con la práctica profesional. La concepción simbólica y funcional del espacio debe ser expresada y compartida desde un proyecto coherente con las propuestas educativas de comienzos del siglo XXI. Intentaremos generar preguntas (más que encontrar respuestas) a través de este seminario. OBJETIVOS - Mejorar nuestra práctica educativa mediante la fundamentación teórica gracias a las aportaciones de otros profesionales. - Favorecer la reflexión, el pensamiento crítico y el interés sobre la importancia de los ambientes y espacios, la gestión que hacemos de los mismos, su planificación y evaluación. - Descubrir y re-descubrir nuevos planteamientos, recursos prácticos, sus implicaciones, posibilidades y aplicaciones. - Compartir con otros profesionales nuestras inquietudes y dudas, así como nuestro entusiasmo y propuestas. CONTENIDOS (entre otros) - La Seducción Estética desde la configuración y diversificación de espacios en Reggio Emilia. - Narratividad, simbología y posibilidad de los espacios y objetos: El proyecto estético del centro educativo. - Resignificación de los espacios desde el arte contemporáneo para la Escuela Infantil 0-6 años. - Cultura Visual, espacios de vida en relación y Educación Infantil: la documentación pedagógica. METODOLOGÍA El seminario estará distribuido en diez sesiones. Algunas de ellas serán llevadas a cabo por ponentes que fundamentarán el tema a tratar, nos aportarán ideas, recursos, etc. que constituirán nuestro punto de partida para posteriores trabajos: observar nuestra realidad educativa y reflexionar sobre la misma; posibilitar cambios, transformaciones y mejoras en los espacios educativos que influyan positivamente sobre la práctica docente, así como sobre los aprendizajes de niños y niñas y su vida en el entorno escolar. PROGRAMA  Martes 27 de enero. Ponente: Javier Abad. “El lugar no ocupa espacio: Repensando los contextos de aprendizaje y relación en la Escuela Infantil”  Martes 10 de febrero. Ponente: Andrés Carretero. “Infancia y potencia”  Martes 24 de febrero. Ponente: Irene Fernández. “Innovación pedagógica, Neurodiversidad y ambientes de aprendizaje”  Jueves 5 de marzo. Trabajo autónomo del grupo.  Martes 17 de marzo. Ponente: Irene Fernández. “Transformar la educación a través del diseño de espacios”  Martes 31 de marzo. Trabajo autónomo del grupo.  Miércoles 15 de abril. Ponente: Irene Fernández. “La seducción del diseño: creación, creatividad y aprendizaje”  Martes 21 de abril. Ponente: Isabel Recio. “La Escuela en blanco”.  Martes 5 de mayo. Trabajo autónomo del grupo  Martes 12 de mayo. Trabajo autónomo del grupo.