Colegio de bachilleres el estado de Jalisco
Drogadicción en los
jóvenes
Stephanie Sofia Enriquez Carrasco
Juan Antonio Miranda Cueto
Actividad integradora:
La drogadicción es considerada enfermedad, cuando el individuo, que
consume las drogas, a involucrado ya su organismo y deja de ser una
situación síquica. además la drogadicción es considerada enfermedad,
cuando se necesita un tratamiento para salir de ella, y no puede ser
controlada por el drogadicto. la enfermedad puede ser con drogas ilícitas
y con fármacos, que en un principio se utilizaron para el tratamiento de
otra enfermedad.
Que es la drogadicción?
La adicción a las drogas en los jóvenes, al igual que la
adicción al alcohol, es una enfermedad, y esto porque
se encontró que los alcohólicos y los adictos a drogas
tienen muchas cosas en común, entre otras la de
perder el control sobre sí mismos cuando inician
ingiriendo su "droga" favorita (alcohol, marihuana,
tranquilizantes, inhalantes, cocaína, etc.), además de
que tanto los consumidores "fuertes" de bebidas
alcohólicas como los de drogas ilegales o los de
inhalantes pueden perder la razón y terminar sus días
en un hospital psiquiátrico o también acabar con su
vida por una sobredosis.
Estas causas se relacionan estrechamente con la
vulnerabilidad propia en la edad de un adolescente;
es por esta razón que en muchas ocasiones ellos no
ven los riesgos que pueden correr con estas
conductas inadecuadas y no tienen una visión clara
de las consecuencias que el consumo de drogas
puede ocasionar, tales como alterar el
funcionamiento cerebral modificando la producción,
la liberación o la degradación de los
neurotransmisores cerebrales de tal forma que se
produce una modificación del proceso natural de
intercomunicación neuronal y en la producción y
recaptación de los neurotransmisores.
De esta forma es como las drogas logran
alterar nuestra percepción sensorial, la
sensación de dolor o bienestar, los ritmos de
sueño-vigilia, la activación, etc. estos
cambios bioquímicos que se producen en el
seno del cerebro se tratan con medicación
con el objeto de restablecer el equilibrio
natural y permitir el normal funcionamiento
de nuestro sistema neurológico.
Es indudable, finalmente, que la familia tiene
un rol central en la génesis y mantención de
estos problemas: la actitud permisiva de los
padres, y el consumo de sustancias químicas
de estos, son dos factores que los estudios
muestran una y otra vez que están
correlacionados al consumo de drogas de los
adolescentes.
En ella pueden caer desde los niños y los adolescentes hasta los a los
adultos, sin distingo de clase social o de nivel educativo. Es más, la
comunidad médica ya considera la adicción como un desorden
crónico que afecta a las neuronas encargadas de los procesos
mentales de pensamiento, raciocinio, voluntad y placer.
Cocaína
La cocaína es un poderoso estimulante del sistema nervioso central,
derivado de las hojas del arbusto Erythroxylon coca nativo de
Sudamérica, especialmente de Perú y Bolivia, donde florece en los
valles templados de cerca de 1,500 m. sobre el nivel del mar. La
cocaína es una de las drogas conocidas más antiguas. El uso ritual y
terapéutico de la hoja de coca se remonta a unos 500 años a.c.
Drogas mas frecuentemente utilizadas
Nicotina
La nicotina es un estimulante muy adictivo que se encuentra en
el tabaco. Este fármaco se absorbe rápidamente en el torrente
sanguíneo cuando se fuma.Típicamente la nicotina se fuma en
cigarrillos o puros. Algunas personas se ponen una pizca de tabaco (el
llamado tabaco de mascar o sin humo) en la boca y absorben la nicotina
a través del revestimiento de la boca.
Marihuana
La droga ilegal de mayor consumo en los Estados Unidos es la marihuana que se
parece al perejil seco, verde, marrón o gris con tallo o semillas. Una forma más fuerte
de marihuana es el hachís que luce como unas bolitas o tortitas marrones o negras. A
menudo se dice que la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras
drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas más fuertes.
La marihuana suele fumarse en un cigarrillo (también llamado porro), puro, pipa o
pipa de agua. Algunas personas la mezclan con la comida o la preparan como si fuera
té.
Dragadiccion en los jovenes

Más contenido relacionado

PPTX
Drogas en adolescentes
PPTX
La drogadicción en la adolescencia
DOCX
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
PPT
Las drogas
PPTX
La Drogadicion
PPTX
Drogas
PPT
La Drogadiccion
PPTX
Fenómeno de la Drogodependencia
Drogas en adolescentes
La drogadicción en la adolescencia
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
Las drogas
La Drogadicion
Drogas
La Drogadiccion
Fenómeno de la Drogodependencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Las drogas
PPTX
Viviana ullcu -la drogadicción
PPTX
drogadiccion en los adolescentes
PPTX
Presentacion drogas
PPTX
La drogadicción
PPTX
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
PPTX
drogodependencia
PPT
Clase 14 las drogas
PPTX
La drogadicción
PPTX
La drogadicion en colombia
DOCX
Monografia drogas 1
PPTX
No mas drogas
DOCX
Trabajo de pfrh
PDF
Triptico
PPTX
La verdad de las drogas yanethtic
PPTX
Blogger diapositivas
PPT
La drogadicion
PPTX
Uso indebido de drogas en jóvenes
PDF
Monografia las drogas
PPTX
Dile No a Las Drogas
Las drogas
Viviana ullcu -la drogadicción
drogadiccion en los adolescentes
Presentacion drogas
La drogadicción
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
drogodependencia
Clase 14 las drogas
La drogadicción
La drogadicion en colombia
Monografia drogas 1
No mas drogas
Trabajo de pfrh
Triptico
La verdad de las drogas yanethtic
Blogger diapositivas
La drogadicion
Uso indebido de drogas en jóvenes
Monografia las drogas
Dile No a Las Drogas
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
violencia familiar
PPTX
Problemas de la sociedad
PPTX
Problemas en la sociedad
PPTX
Problemas de la sociedad
PPTX
Problemas de la sociedad
PPTX
Problemas que enfrnta nuestra sociedad . liliana criollo
PPT
La drogadicción y el alcoholismo
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPT
La Drogadiccion
PPT
La drogadicción diapositivas
violencia familiar
Problemas de la sociedad
Problemas en la sociedad
Problemas de la sociedad
Problemas de la sociedad
Problemas que enfrnta nuestra sociedad . liliana criollo
La drogadicción y el alcoholismo
Empatia-y-adolescencia
La Drogadiccion
La drogadicción diapositivas
Publicidad

Similar a Dragadiccion en los jovenes (20)

PPTX
Drogadicción 2
PPTX
la drogadiccion
PPTX
DOCX
Que son las drogas
PPTX
PPTX
Totono itesarc 31
PPTX
Las drogas y sus efectos.
PPT
PPTX
La drogadiccion
PPTX
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
PPTX
las drogas
PPT
Drogadiccion (1)
PPT
DrogadiccióN
PPT
INFORMATICA
PPTX
Las Drogas
DOCX
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
DOCX
Las drogas
PPT
Las drogas[1]caro
PPT
Las Drogas
DOC
Consecuencias del consumo de drogas
Drogadicción 2
la drogadiccion
Que son las drogas
Totono itesarc 31
Las drogas y sus efectos.
La drogadiccion
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
las drogas
Drogadiccion (1)
DrogadiccióN
INFORMATICA
Las Drogas
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
Las drogas
Las drogas[1]caro
Las Drogas
Consecuencias del consumo de drogas

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Dragadiccion en los jovenes

  • 1. Colegio de bachilleres el estado de Jalisco Drogadicción en los jóvenes Stephanie Sofia Enriquez Carrasco Juan Antonio Miranda Cueto Actividad integradora:
  • 2. La drogadicción es considerada enfermedad, cuando el individuo, que consume las drogas, a involucrado ya su organismo y deja de ser una situación síquica. además la drogadicción es considerada enfermedad, cuando se necesita un tratamiento para salir de ella, y no puede ser controlada por el drogadicto. la enfermedad puede ser con drogas ilícitas y con fármacos, que en un principio se utilizaron para el tratamiento de otra enfermedad. Que es la drogadicción?
  • 3. La adicción a las drogas en los jóvenes, al igual que la adicción al alcohol, es una enfermedad, y esto porque se encontró que los alcohólicos y los adictos a drogas tienen muchas cosas en común, entre otras la de perder el control sobre sí mismos cuando inician ingiriendo su "droga" favorita (alcohol, marihuana, tranquilizantes, inhalantes, cocaína, etc.), además de que tanto los consumidores "fuertes" de bebidas alcohólicas como los de drogas ilegales o los de inhalantes pueden perder la razón y terminar sus días en un hospital psiquiátrico o también acabar con su vida por una sobredosis.
  • 4. Estas causas se relacionan estrechamente con la vulnerabilidad propia en la edad de un adolescente; es por esta razón que en muchas ocasiones ellos no ven los riesgos que pueden correr con estas conductas inadecuadas y no tienen una visión clara de las consecuencias que el consumo de drogas puede ocasionar, tales como alterar el funcionamiento cerebral modificando la producción, la liberación o la degradación de los neurotransmisores cerebrales de tal forma que se produce una modificación del proceso natural de intercomunicación neuronal y en la producción y recaptación de los neurotransmisores.
  • 5. De esta forma es como las drogas logran alterar nuestra percepción sensorial, la sensación de dolor o bienestar, los ritmos de sueño-vigilia, la activación, etc. estos cambios bioquímicos que se producen en el seno del cerebro se tratan con medicación con el objeto de restablecer el equilibrio natural y permitir el normal funcionamiento de nuestro sistema neurológico. Es indudable, finalmente, que la familia tiene un rol central en la génesis y mantención de estos problemas: la actitud permisiva de los padres, y el consumo de sustancias químicas de estos, son dos factores que los estudios muestran una y otra vez que están correlacionados al consumo de drogas de los adolescentes.
  • 6. En ella pueden caer desde los niños y los adolescentes hasta los a los adultos, sin distingo de clase social o de nivel educativo. Es más, la comunidad médica ya considera la adicción como un desorden crónico que afecta a las neuronas encargadas de los procesos mentales de pensamiento, raciocinio, voluntad y placer.
  • 7. Cocaína La cocaína es un poderoso estimulante del sistema nervioso central, derivado de las hojas del arbusto Erythroxylon coca nativo de Sudamérica, especialmente de Perú y Bolivia, donde florece en los valles templados de cerca de 1,500 m. sobre el nivel del mar. La cocaína es una de las drogas conocidas más antiguas. El uso ritual y terapéutico de la hoja de coca se remonta a unos 500 años a.c. Drogas mas frecuentemente utilizadas
  • 8. Nicotina La nicotina es un estimulante muy adictivo que se encuentra en el tabaco. Este fármaco se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo cuando se fuma.Típicamente la nicotina se fuma en cigarrillos o puros. Algunas personas se ponen una pizca de tabaco (el llamado tabaco de mascar o sin humo) en la boca y absorben la nicotina a través del revestimiento de la boca.
  • 9. Marihuana La droga ilegal de mayor consumo en los Estados Unidos es la marihuana que se parece al perejil seco, verde, marrón o gris con tallo o semillas. Una forma más fuerte de marihuana es el hachís que luce como unas bolitas o tortitas marrones o negras. A menudo se dice que la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas más fuertes. La marihuana suele fumarse en un cigarrillo (también llamado porro), puro, pipa o pipa de agua. Algunas personas la mezclan con la comida o la preparan como si fuera té.