“ En América Latina, los jóvenes representan la quinta parte del total de la población de América latina, de la cual, el 65% vive en zonas urbanas, donde no todos tienen posibilidades laborales y esto no solo hace subir el consumo de drogas, sino que además trae problemas ligados estrechamente a éste, como la delincuencia y la prostitución” (CONACE). Ahora, interiorizándonos en Chile, recientemente el Colegio Medico reveló:”El consumo de sustancias toxicas por parte de los adolescentes ha sobrepasado la media nacional, convirtiéndose ésta en una epidemia, siendo en este momento el problema de salud más importante que afecta al país” (Manual de prevención, Bejarano y Chandía, 2000). LA DROGRADICCION EN LOS ADOLESCENTES
Definición de drogadicción. Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción. Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla. La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación. Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia Definición de drogadicción
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica. El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis. ¿Qué son las drogas?
Narcóticos La palabra narcótico es un vocablo griego que significa "cosa capaz de adormecer y sedar". Esta palabra se usa con frecuencia para referirse a todo tipo de drogas psico activas, es decir, aquellas que actúan sobre el psiquismo del individuo, se pueden dividir en: Opio, opiáceos y sucedáneos sintéticos. Neurolépticos o tranquilizantes mayores. Ansiolíticos o tranquilizantes menores. Somníferos o barbitúricos. Grandes narcóticos o anestésicos generales. Tipos de drogas según sus efecto

Más contenido relacionado

DOCX
Ana maria y jessica duque 9 e
PPTX
Drogadicciones 07 10
PPT
Drogadicciones 03 07
DOCX
Drogadicción
PPTX
Sustancias sicoativas
PPTX
Sustancias adictivas»
PPTX
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
PPTX
Salud, enfermedad y drogas
Ana maria y jessica duque 9 e
Drogadicciones 07 10
Drogadicciones 03 07
Drogadicción
Sustancias sicoativas
Sustancias adictivas»
Oficina Antidrogas del Ejercito Bases Cientificas Prevencion del consumo
Salud, enfermedad y drogas

La actualidad más candente (11)

PPTX
La drogadicción
PPT
La Drogadiccion
PPTX
La Drogadicción En El Adolescente
PPTX
Adicciones
PPT
Las drogas
PPT
Drogadiccion
PPTX
Sustancias adictivas completo 2°C javier Martinez Velasquez
DOCX
La drogadicción
PPTX
Carolina g..
PPT
Melany
PPTX
Segunda parcial jose gomez
La drogadicción
La Drogadiccion
La Drogadicción En El Adolescente
Adicciones
Las drogas
Drogadiccion
Sustancias adictivas completo 2°C javier Martinez Velasquez
La drogadicción
Carolina g..
Melany
Segunda parcial jose gomez
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Acta nº 9 2009 2013
PPSX
Castellanos y leoneses hacemos comunidadd (1)
PPT
Formas de testificaci_n_exitoza sja
PPTX
Projektindito eloadas
DOC
Kozma Szilárd: Ez az engem tönkre tenni akaró Gerle Éva stratégiája!
PDF
Cronograma md f
PPTX
PPT
De Viaje Con Tu Mascota
Acta nº 9 2009 2013
Castellanos y leoneses hacemos comunidadd (1)
Formas de testificaci_n_exitoza sja
Projektindito eloadas
Kozma Szilárd: Ez az engem tönkre tenni akaró Gerle Éva stratégiája!
Cronograma md f
De Viaje Con Tu Mascota
Publicidad

Similar a Drogadiccion (20)

PPT
La DrogadiccióN
DOC
Drogadicción
PPTX
La drogadicción
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPSX
Drogadiccion
PPT
La drogadiccion
PPTX
La drogadicción y su impacto en la sociedad
PPTX
La drogadicción
DOCX
drogadiccion
PPT
Marco Teorico Presentacion Lista
PPTX
La drogadiccion
DOCX
Drogadicción
DOCX
Drogadicción
PPTX
La drogadicción
DOCX
Drogadiccion
PPT
La DrogadiccióN
PPT
La drogadicción
PPT
Diapositivas
La DrogadiccióN
Drogadicción
La drogadicción
PresentacióN1
PresentacióN1
Drogadiccion
La drogadiccion
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción
drogadiccion
Marco Teorico Presentacion Lista
La drogadiccion
Drogadicción
Drogadicción
La drogadicción
Drogadiccion
La DrogadiccióN
La drogadicción
Diapositivas

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Drogadiccion

  • 1. “ En América Latina, los jóvenes representan la quinta parte del total de la población de América latina, de la cual, el 65% vive en zonas urbanas, donde no todos tienen posibilidades laborales y esto no solo hace subir el consumo de drogas, sino que además trae problemas ligados estrechamente a éste, como la delincuencia y la prostitución” (CONACE). Ahora, interiorizándonos en Chile, recientemente el Colegio Medico reveló:”El consumo de sustancias toxicas por parte de los adolescentes ha sobrepasado la media nacional, convirtiéndose ésta en una epidemia, siendo en este momento el problema de salud más importante que afecta al país” (Manual de prevención, Bejarano y Chandía, 2000). LA DROGRADICCION EN LOS ADOLESCENTES
  • 2. Definición de drogadicción. Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción. Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla. La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación. Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia Definición de drogadicción
  • 3. Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica. El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis. ¿Qué son las drogas?
  • 4. Narcóticos La palabra narcótico es un vocablo griego que significa "cosa capaz de adormecer y sedar". Esta palabra se usa con frecuencia para referirse a todo tipo de drogas psico activas, es decir, aquellas que actúan sobre el psiquismo del individuo, se pueden dividir en: Opio, opiáceos y sucedáneos sintéticos. Neurolépticos o tranquilizantes mayores. Ansiolíticos o tranquilizantes menores. Somníferos o barbitúricos. Grandes narcóticos o anestésicos generales. Tipos de drogas según sus efecto