SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: Diana
Rocio Vega.



PRESENTADO A: Lic. Andrea
Saavedra.
INDICE


Definición de redes.        Pag…1
Historia de redes.          Pag…2
Anexos.                     Pag...4
Bibliografía.               Pag…5
RED DE COMPUTADORAS
Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de
ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos
y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red
de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar
la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es
Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos
puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y
recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas
actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido
de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último,
estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre
sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por
cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
HISTORIA DE LAS REDES INFORMATICAS
Historia de las redes informáticas
La historia de networking en informática es compleja. Participaron en ella muchas
personas de todo el mundo a lo largo de los últimos 35 años. Presentamos aquí una
versión simplificada de la evolución de la Internet. Los procesos de creación y
comercialización son mucho más complicados, pero es útil analizar el desarrollo
fundamental.
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos
que eran propensos a sufrir fallas. En 1947, la invención del transistor semiconductor
permitió la creación de computadores más pequeños y confiables.
En la década de 1950 los computadores mainframe, que funcionaban con programas en
tarjetas perforadas, comenzaron a ser utilizados habitualmente por las grandes
instituciones. A fines de esta década, se creó el circuito integrado, que combinaba
muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor.
En la década de 1960, los mainframes con terminales eran comunes, y los circuitos
integrados comenzaron a ser utilizados de forma generalizada.
Hacia fines de la década de 1960 y durante la década de 1970, se inventaron
computadores más pequeños, denominados minicomputadores. Sin embargo, estos
minicomputadores seguían siendo muy voluminosos en comparación con los estándares
modernos. En 1977, la Apple Computer Company presentó el microcomputador, conocido
también como computador personal. En 1981 IBM presentó su primer computador
personal.
El equipo Mac, de uso sencillo, el PC IBM de arquitectura abierta y la posterior
microminiaturización de los circuitos integrados dio como resultado el uso difundido de
los computadores personales en hogares y empresas.
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos
comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir
archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de
acceso telefónico. El concepto se expandió a través del uso de computadores que
funcionaban como punto central de comunicación en una conexión de acceso
telefónico.
Estos computadores se denominaron tableros de boletín. Los usuarios se conectaban
a los tableros de boletín, donde depositaban y levantaban mensajes, además de
cargar y descargar archivos. La desventaja de este tipo de sistema era que había
poca comunicación directa, y únicamente con quienes conocían el tablero de boletín.
Otra limitación era la necesidad de un módem por cada conexión al computador del
tablero de boletín. Si cinco personas se conectaban simultáneamente, hacían falta
cinco módems conectados a cinco líneas telefónicas diferentes. A medida que crecía
el número de usuarios interesados, el sistema no pudo soportar la demanda. Imagine,
por ejemplo, que 500 personas quisieran conectarse de forma simultánea.
A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el
Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia
(WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico. Esta
tecnología era diferente de la comunicación punto-a-punto usada por los tableros de
boletín. Permitía la internetworking de varios computadores mediante diferentes rutas.
La red en sí determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. En
lugar de poder comunicarse con un solo computador a la vez, se podía acceder a
varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se
convirtió en la Internet.
Drvc
BIBLIOGRAFIA


• https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

• http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-Las-
  Redes/3664.html

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de las redes informáticas
PPTX
Historia de las redes informaticas
PPTX
Historia de las redes de computación
DOCX
Taller work 2
PPTX
Internet y navegador web
PDF
Historia de las redes informaticas
DOCX
Historia del internet
Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informaticas
Historia de las redes de computación
Taller work 2
Internet y navegador web
Historia de las redes informaticas
Historia del internet

La actualidad más candente (18)

PPTX
Origen del internet
PPTX
Evolución de las Redes de Datos
DOCX
Internet
PPTX
Historia de las redes informáticas
PPTX
PPTX
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
PPTX
Historia y desarrollo de internet
PPTX
Presentacion internet.
PPTX
Red de Computadora
PPTX
el internet
PPTX
internet
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PPTX
Historiadel internet
PPTX
Presentación1 xb wilfredo, elmer, robert
PPTX
Línea de tiempo de la evolución de las redes
DOCX
Origen y evolucion de las redes
PPTX
Internet
Origen del internet
Evolución de las Redes de Datos
Internet
Historia de las redes informáticas
Antecedentes del Periodismo Cibernetico
Historia y desarrollo de internet
Presentacion internet.
Red de Computadora
el internet
internet
Conseptos basicos de redes e internet
Historiadel internet
Presentación1 xb wilfredo, elmer, robert
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Origen y evolucion de las redes
Internet
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Q6. as music evaluation
PDF
c# fundamentals
DOCX
Resume
PDF
2015 Earnings Presentation
PDF
Solucionario david-k-cheng
PDF
c# fundamentals 2
DOCX
Taller de sintesís segmentación de oraciones
PPTX
PDF
prova professor
PPTX
type of pollination AND GERMINATION
PPTX
Amazing Facts About E-cigarette Industry
PPTX
SharePoint & Azure, le couple gagnant
PDF
Fundamental of deep learning
Q6. as music evaluation
c# fundamentals
Resume
2015 Earnings Presentation
Solucionario david-k-cheng
c# fundamentals 2
Taller de sintesís segmentación de oraciones
prova professor
type of pollination AND GERMINATION
Amazing Facts About E-cigarette Industry
SharePoint & Azure, le couple gagnant
Fundamental of deep learning
Publicidad

Similar a Drvc (20)

PDF
Evolución de las redes
PPTX
PDF
P df 1 Generalidades de redes (1)
PPTX
Redes de computadores
DOC
Redes de datos tarea 2
PPTX
DOCX
Redes alambricas
DOCX
Redes locales internet y Redes de Comunicacion
PDF
Origenes y evolucion
PPTX
Redes e internet
PPTX
PDF
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
DOC
Internet pao
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Actividad N°2
PDF
Origen
PPTX
Historia de las redes
PPT
Internet
PPT
Internet
Evolución de las redes
P df 1 Generalidades de redes (1)
Redes de computadores
Redes de datos tarea 2
Redes alambricas
Redes locales internet y Redes de Comunicacion
Origenes y evolucion
Redes e internet
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
Internet pao
Redes de computadoras
Actividad N°2
Origen
Historia de las redes
Internet
Internet

Drvc

  • 1. PRESENTADO POR: Diana Rocio Vega. PRESENTADO A: Lic. Andrea Saavedra.
  • 2. INDICE Definición de redes. Pag…1 Historia de redes. Pag…2 Anexos. Pag...4 Bibliografía. Pag…5
  • 3. RED DE COMPUTADORAS Red de computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
  • 4. HISTORIA DE LAS REDES INFORMATICAS Historia de las redes informáticas La historia de networking en informática es compleja. Participaron en ella muchas personas de todo el mundo a lo largo de los últimos 35 años. Presentamos aquí una versión simplificada de la evolución de la Internet. Los procesos de creación y comercialización son mucho más complicados, pero es útil analizar el desarrollo fundamental. En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas. En 1947, la invención del transistor semiconductor permitió la creación de computadores más pequeños y confiables. En la década de 1950 los computadores mainframe, que funcionaban con programas en tarjetas perforadas, comenzaron a ser utilizados habitualmente por las grandes instituciones. A fines de esta década, se creó el circuito integrado, que combinaba muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor. En la década de 1960, los mainframes con terminales eran comunes, y los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados de forma generalizada. Hacia fines de la década de 1960 y durante la década de 1970, se inventaron computadores más pequeños, denominados minicomputadores. Sin embargo, estos minicomputadores seguían siendo muy voluminosos en comparación con los estándares modernos. En 1977, la Apple Computer Company presentó el microcomputador, conocido también como computador personal. En 1981 IBM presentó su primer computador personal. El equipo Mac, de uso sencillo, el PC IBM de arquitectura abierta y la posterior microminiaturización de los circuitos integrados dio como resultado el uso difundido de los computadores personales en hogares y empresas.
  • 5. A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos. Estas comunicaciones se denominaban comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefónico. El concepto se expandió a través del uso de computadores que funcionaban como punto central de comunicación en una conexión de acceso telefónico. Estos computadores se denominaron tableros de boletín. Los usuarios se conectaban a los tableros de boletín, donde depositaban y levantaban mensajes, además de cargar y descargar archivos. La desventaja de este tipo de sistema era que había poca comunicación directa, y únicamente con quienes conocían el tablero de boletín. Otra limitación era la necesidad de un módem por cada conexión al computador del tablero de boletín. Si cinco personas se conectaban simultáneamente, hacían falta cinco módems conectados a cinco líneas telefónicas diferentes. A medida que crecía el número de usuarios interesados, el sistema no pudo soportar la demanda. Imagine, por ejemplo, que 500 personas quisieran conectarse de forma simultánea. A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico. Esta tecnología era diferente de la comunicación punto-a-punto usada por los tableros de boletín. Permitía la internetworking de varios computadores mediante diferentes rutas. La red en sí determinaba la forma de transferir datos de un computador a otro. En lugar de poder comunicarse con un solo computador a la vez, se podía acceder a varios computadores mediante la misma conexión. La WAN del DoD finalmente se convirtió en la Internet.