SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTERNET EN LAS COSAS
En informática y telecomunicación, Internet de las cosas es un término que se
refiere a una red de objetos cotidianos interconectados. El concepto
de Internet de las cosas se atribuye a Auto-ID Center, fundado en 1999 y basado
en el MIT.
La idea es muy simple pero su aplicación es difícil. Si todas las latas, libros,
zapatos o partes de un vehículo estuvieran equipados con dispositivos de
identificación minúsculos, la vida cotidiana en nuestro planeta sufriría una
transformación. Ya no existirían cosas fuera destock o productos perdidos,
porque nosotros sabríamos exactamente lo que se consume en el otro lado del
planeta. El robo sería una cosa del pasado, sabríamos dónde está el producto en
todo momento. Lo mismo se aplica a los paquetes perdidos.
Si todos los objetos de la vida cotidiana, desde el yogur a un avión, estuvieran
equipados con etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por
equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. Con la
próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían
identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema
actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar
instantáneamente cualquier tipo de objeto.
El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y
seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000
objetos.
Según la empresa Gartner, en 2020 habrán en el mundo aproximadamente 26
mil millones de dispositivos con un sistema adaptado al Internet de las
Cosas. Abi Research, por otro lado, asegura que para el mismo año existirán 30
mil millones de dispositivos inalámbricos conectados a Internet de las Cosas. La
empresa estadounidense Cisco, que está desarrollando en gran medida la
iniciativa del Internet de las Cosas, ha creado un “contador de conexiones”
dinámico que le permite estimar el número de “cosas” conectadas desde julio de
2013 hasta el 2020. El concepto de que los dispositivos se conectan a la red a
través de señales de radio de baja potencia es el campo de estudio más activo del
Internet de las Cosas. Este hecho se explica porque las señales de este tipo no
necesitan ni Wi-Fi ni Bluetooth. Sin embargo, se están investigando distintas
alternativas que necesiten menos energía y que resulten más baratas bajo el
nombre de “Chirp Networks”.
Actualmente, el término Internet de las Cosas se usa con una denotación de
conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá del
tradicional M2M y cubre una amplia variedad de protocolos, dominios y
aplicaciones. El servicio touchatag de Alcatel-Lucent touchatag y
el gadget Violeta Mirror pueden proporcionar un enfoque de orientación
pragmática a los consumidores del Internet de las cosas, por la que cualquiera
puede enlazar elementos del mundo real al mundo en línea utilizando las
etiquetasRFID (y códigos QR en el caso de touchatag).
La idea es muy simple pero su aplicación es difícil. Si todas las latas, libros,
zapatos o partes de un vehículo estuvieran equipados con dispositivos de
identificación minúsculos, la vida cotidiana en nuestro planeta sufriría una
transformación. Ya no existirían cosas fuera destock o productos perdidos,
porque nosotros sabríamos exactamente lo que se consume en el otro lado del
planeta. El robo sería una cosa del pasado, sabríamos dónde está el producto en
todo momento. Lo mismo se aplica a los paquetes perdidos.
Si todos los objetos de la vida cotidiana, desde el subir a un avión, estuvieran
equipados con etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por
equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. Con la
próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían
identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema
actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar
instantáneamente cualquier tipo de objeto.
El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y
seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000
objetos.
El Internet de las cosas está de moda, es un término que está siendo muy
utilizado en el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo
el mundo conoce a qué se refiere en realidad ese término.
Básicamente, Internet de las Cosas abarca todo lo que está conectado, con sus
ventajas y desventajas. Para el administrador de redes del futuro, esta creciente
complicación llegará con todo un nuevo conjunto de desafíos.
El Internet en las cosas se refiere a todos los Objetos que se utiliza todos los
días que fue fundada en 1999 y atribuye a la telecomunicación .

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo i internet de las cosas
PDF
Historia de las redes informaticas
PDF
Proyecto diseño de red de area local
PPTX
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
PPTX
Aplicaciones de linea de negocio
DOCX
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
DOCX
Legislación informatica
PPTX
El internet de las cosas
Ensayo i internet de las cosas
Historia de las redes informaticas
Proyecto diseño de red de area local
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Aplicaciones de linea de negocio
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
Legislación informatica
El internet de las cosas

La actualidad más candente (20)

PPS
Enrutamiento estatico
PDF
el internet de las cosas
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
Presentacion internet de las cosas
PPTX
Internet 2
PDF
Internet y su historia
PPT
Diseño de Red Hospital San Bartolo
PDF
Trabajo Internet Ppt
PPTX
Transferencia de datos elvis[1]
PPTX
Internet. concepto
PPTX
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
PPTX
La historia de mozilla firefox
PPTX
Tipos de redes
PDF
Mapa mental modelo osi
PPTX
Access point
PPTX
Topologias de las redes
PDF
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
PPTX
Red pan
PPTX
Instalar una red lan en 5 pasos
DOCX
Estandares protocolo 802.11
Enrutamiento estatico
el internet de las cosas
Redes inalambricas
Presentacion internet de las cosas
Internet 2
Internet y su historia
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Trabajo Internet Ppt
Transferencia de datos elvis[1]
Internet. concepto
TIPOS DE PROTOCOLOS DE RED
La historia de mozilla firefox
Tipos de redes
Mapa mental modelo osi
Access point
Topologias de las redes
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Red pan
Instalar una red lan en 5 pasos
Estandares protocolo 802.11
Publicidad

Similar a Ensayo El Internet en las Cosas (20)

DOCX
El Internet en las Cosas
DOCX
El internet en las cosas
DOCX
El internet en las cosas
DOCX
El internet en las cosas
DOCX
Internet en las cosas
PPTX
El internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
RTF
PPTX
El internet de las cosas
DOCX
El internet en las cosas
DOCX
Internet de las cosas
DOCX
Nternet de las cosas
DOCX
DOCX
Internet en las cosas
DOCX
Internet de las cosas
DOCX
Tarea N° 2
DOCX
Internet de las cosas
DOCX
Feanck9.3
DOCX
DOCX
Internet de las cosas
El Internet en las Cosas
El internet en las cosas
El internet en las cosas
El internet en las cosas
Internet en las cosas
El internet de las cosas
Internet de las cosas
El internet de las cosas
El internet en las cosas
Internet de las cosas
Nternet de las cosas
Internet en las cosas
Internet de las cosas
Tarea N° 2
Internet de las cosas
Feanck9.3
Internet de las cosas
Publicidad

Más de Cristian Yuky (20)

PDF
Materia Teorías Explicativas de la Pena
PDF
Materia Criminologia
PDF
Sílabo Ciencias Penales
PDF
Penas Privativas de Libertad
PDF
Cuestionario de Mundologia 1 Parcial
PDF
Silabo Mundologia
PDF
10.La migración en el Ecuador
PDF
8.la Consolidación del Estado Nacional
PDF
3.Caida del Muro de Berlin
PDF
1.Mundologia
PDF
2.La Globalizaciòn
PDF
Firma 1
PPTX
Derecho canónico
PPTX
Derecho Musulmán
PPTX
El derecho civil en la Edad Moderna
PPTX
Derecho Germanico
PPTX
Clases Sociales
Materia Teorías Explicativas de la Pena
Materia Criminologia
Sílabo Ciencias Penales
Penas Privativas de Libertad
Cuestionario de Mundologia 1 Parcial
Silabo Mundologia
10.La migración en el Ecuador
8.la Consolidación del Estado Nacional
3.Caida del Muro de Berlin
1.Mundologia
2.La Globalizaciòn
Firma 1
Derecho canónico
Derecho Musulmán
El derecho civil en la Edad Moderna
Derecho Germanico
Clases Sociales

Último (20)

PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Ensayo El Internet en las Cosas

  • 1. EL INTERNET EN LAS COSAS En informática y telecomunicación, Internet de las cosas es un término que se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados. El concepto de Internet de las cosas se atribuye a Auto-ID Center, fundado en 1999 y basado en el MIT. La idea es muy simple pero su aplicación es difícil. Si todas las latas, libros, zapatos o partes de un vehículo estuvieran equipados con dispositivos de identificación minúsculos, la vida cotidiana en nuestro planeta sufriría una transformación. Ya no existirían cosas fuera destock o productos perdidos, porque nosotros sabríamos exactamente lo que se consume en el otro lado del planeta. El robo sería una cosa del pasado, sabríamos dónde está el producto en todo momento. Lo mismo se aplica a los paquetes perdidos. Si todos los objetos de la vida cotidiana, desde el yogur a un avión, estuvieran equipados con etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. Con la próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar instantáneamente cualquier tipo de objeto. El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000 objetos. Según la empresa Gartner, en 2020 habrán en el mundo aproximadamente 26 mil millones de dispositivos con un sistema adaptado al Internet de las Cosas. Abi Research, por otro lado, asegura que para el mismo año existirán 30 mil millones de dispositivos inalámbricos conectados a Internet de las Cosas. La empresa estadounidense Cisco, que está desarrollando en gran medida la iniciativa del Internet de las Cosas, ha creado un “contador de conexiones”
  • 2. dinámico que le permite estimar el número de “cosas” conectadas desde julio de 2013 hasta el 2020. El concepto de que los dispositivos se conectan a la red a través de señales de radio de baja potencia es el campo de estudio más activo del Internet de las Cosas. Este hecho se explica porque las señales de este tipo no necesitan ni Wi-Fi ni Bluetooth. Sin embargo, se están investigando distintas alternativas que necesiten menos energía y que resulten más baratas bajo el nombre de “Chirp Networks”. Actualmente, el término Internet de las Cosas se usa con una denotación de conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá del tradicional M2M y cubre una amplia variedad de protocolos, dominios y aplicaciones. El servicio touchatag de Alcatel-Lucent touchatag y el gadget Violeta Mirror pueden proporcionar un enfoque de orientación pragmática a los consumidores del Internet de las cosas, por la que cualquiera puede enlazar elementos del mundo real al mundo en línea utilizando las etiquetasRFID (y códigos QR en el caso de touchatag). La idea es muy simple pero su aplicación es difícil. Si todas las latas, libros, zapatos o partes de un vehículo estuvieran equipados con dispositivos de identificación minúsculos, la vida cotidiana en nuestro planeta sufriría una transformación. Ya no existirían cosas fuera destock o productos perdidos, porque nosotros sabríamos exactamente lo que se consume en el otro lado del planeta. El robo sería una cosa del pasado, sabríamos dónde está el producto en todo momento. Lo mismo se aplica a los paquetes perdidos. Si todos los objetos de la vida cotidiana, desde el subir a un avión, estuvieran equipados con etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. Con la próxima generación de aplicaciones de Internet (protocolo IPv6) se podrían identificar todos los objetos, algo que no se puede hacer con IPv4, el sistema actualmente en uso. Este sistema sería, por tanto, capaz de identificar instantáneamente cualquier tipo de objeto. El Internet de las cosas debe codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos. Todo ser humano está rodeado de 1.000 a 5.000 objetos.
  • 3. El Internet de las cosas está de moda, es un término que está siendo muy utilizado en el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundo conoce a qué se refiere en realidad ese término. Básicamente, Internet de las Cosas abarca todo lo que está conectado, con sus ventajas y desventajas. Para el administrador de redes del futuro, esta creciente complicación llegará con todo un nuevo conjunto de desafíos. El Internet en las cosas se refiere a todos los Objetos que se utiliza todos los días que fue fundada en 1999 y atribuye a la telecomunicación .