¿Porque aprender
en colaboración?
En cierta medida el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante par
asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros a
solicitar ayudar a los demás, aprender aceptar el punto de vista de los
compañeros.
• Las redes sociales son una buena muestra de trabajo colaborativo
debido a que son espacios sociales en se da la negociación y el
compromiso de los miembros y del reportorio compartido en los
temas que son afines y que contribuyen a la comunicación continua.
Debido a que aprender en
grupo, en cooperación y en
colaboración son expresiones
que se están utilizando
frecuentemente como
sinónimos, debemos de saber
las diferencias entre una y otra.
Aprender en grupo: es un
grupo pequeño o grande
de personas que desean
aprender
Cooperación: es un grupo
de personas que aportan
algo para cumplir la meta
Colaborativo: en donde
todos tienen una función,
aportan algo, pero el
trabajo es en grupo, todos
participan a la par.
Característicasdelcolaborativo:
En base a lo anterior el
trabajo colaborativo
requiere mayor
preparación para trabajar
con grupos de
estudiantes.
Esta diseñado el
aprendizaje colaborativo
para entrar cuando
termina el cooperativo
Utiliza una metodología
de equipos en donde
cada uno tiene sus
funciones.
Se marca diferentes metas
Se aprende y se enseña
Se da la observación y la
retroalimentación
Kirschner (2004) propone
un modelo para mejorar las
prestaciones en los
entornos de aprendizaje
colaborativo:
La propiedad de la tarea El control de la tarea El carácter de la tarea
Actividades colaborativas
•Establecer los objetivos
•Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización
•Forma de evaluación
Debates virtuales:
•Motivación Identificación de las cuestiones/ temas
•Elaboración Confirmación y revisión de ideas
•Síntesis
Actividades de
indagación
•Comprensión del problema/caso
•Selección de información
•Manejo de recursos
•Elaboración Síntesis
Aprendizaje orientado a
la solución de
problemas
•Manejo de variables
•Análisis situación
•Interacción rápida
Simulaciones
Por lo tanto el trabajo colaborativo es importante en el desarrollo del
aprendizaje escolar debido a que los alumnos desarrollan mas sus
habilidades y destrezas, para la vida en donde lo puedan aplicar en un
futuro en su trabajo, en su hogar, en la sociedad.
E learning

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPT
Trabajo Colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPS
El Trabajo Cooperativo
PPTX
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
PPTX
Act 6-sllideshare
PPT
Aprendisaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo Colaborativo
Trabajo colaborativo
El Trabajo Cooperativo
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
Act 6-sllideshare
Aprendisaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Foro de Trabajo Colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PDF
Trabajocolaborativo
DOCX
Trabajocolaborativo (1)
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Análisis DAFO (Unidad 6)
PPTX
Aprendizaje colaborativo.
PPT
El Trabajo Colaborativo
PPT
Presentación Hito 2
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Presentación trabajo colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
PPTX
Qué es el aprendizaje colaborativo margarita escuder
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
PPTX
Aspectos trabajo colaborativo
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajocolaborativo
Trabajocolaborativo (1)
Aprendizaje colaborativo
Análisis DAFO (Unidad 6)
Aprendizaje colaborativo.
El Trabajo Colaborativo
Presentación Hito 2
Aprendizaje colaborativo
Presentación trabajo colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Qué es el aprendizaje colaborativo margarita escuder
Aprendizaje Colaborativo
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
Aspectos trabajo colaborativo
Evolución y retos de la educación virtual
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Maquinaria Escolar
PPTX
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
PPTX
Sociales ecosistemas 2
PPTX
Presentacion ii
PDF
PPTX
Día del amigo
PPT
Mis vacaciones han sido estupendas
PPTX
Presentacion bloque pacie
PPTX
Un any de Govern
PDF
Fran Logos
PPT
Practica NuñEs Jimenes Jahaira
PPT
4. La Disputada Herencia Del SeñOr Equis (2003)
DOCX
Univers(1)
PPT
Experiencia de indización colectiva y voluntaria
PPT
Salud 2.0: dilemas éticos y sociales
PPTX
La guerra de los mil días
PPT
Finaaal Chiiido Yeeah
PPTX
Slideshare
PPT
Datos estadísticos alumnado religión católica
PPT
Seminario reputación online
Maquinaria Escolar
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Sociales ecosistemas 2
Presentacion ii
Día del amigo
Mis vacaciones han sido estupendas
Presentacion bloque pacie
Un any de Govern
Fran Logos
Practica NuñEs Jimenes Jahaira
4. La Disputada Herencia Del SeñOr Equis (2003)
Univers(1)
Experiencia de indización colectiva y voluntaria
Salud 2.0: dilemas éticos y sociales
La guerra de los mil días
Finaaal Chiiido Yeeah
Slideshare
Datos estadísticos alumnado religión católica
Seminario reputación online
Publicidad

Similar a E learning (20)

PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
PPTX
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
PPTX
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación1
PPT
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
PPSX
Trabajo final integrador
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
DOCX
6 aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
PPTX
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
PPTX
Presentación marcos a martin euan
PPT
Características del trabajo colaborativo
PPT
Respuesta Caza De Tesoro
PPT
Respuesta Caza De Tesoro
PPTX
Presentación1 tarea
PPTX
Presentación1 tarea
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Bases.conceptuales.del.aprendizaje.colaborativo.
Presentacion
Presentación1
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
Trabajo final integrador
Aprender y enseñar en colaboración
6 aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprender y enseñar en colaboración
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Presentación marcos a martin euan
Características del trabajo colaborativo
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
Presentación1 tarea
Presentación1 tarea

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

E learning

  • 2. En cierta medida el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante par asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros a solicitar ayudar a los demás, aprender aceptar el punto de vista de los compañeros.
  • 3. • Las redes sociales son una buena muestra de trabajo colaborativo debido a que son espacios sociales en se da la negociación y el compromiso de los miembros y del reportorio compartido en los temas que son afines y que contribuyen a la comunicación continua.
  • 4. Debido a que aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando frecuentemente como sinónimos, debemos de saber las diferencias entre una y otra. Aprender en grupo: es un grupo pequeño o grande de personas que desean aprender Cooperación: es un grupo de personas que aportan algo para cumplir la meta Colaborativo: en donde todos tienen una función, aportan algo, pero el trabajo es en grupo, todos participan a la par.
  • 5. Característicasdelcolaborativo: En base a lo anterior el trabajo colaborativo requiere mayor preparación para trabajar con grupos de estudiantes. Esta diseñado el aprendizaje colaborativo para entrar cuando termina el cooperativo Utiliza una metodología de equipos en donde cada uno tiene sus funciones. Se marca diferentes metas Se aprende y se enseña Se da la observación y la retroalimentación
  • 6. Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones en los entornos de aprendizaje colaborativo: La propiedad de la tarea El control de la tarea El carácter de la tarea
  • 7. Actividades colaborativas •Establecer los objetivos •Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización •Forma de evaluación Debates virtuales: •Motivación Identificación de las cuestiones/ temas •Elaboración Confirmación y revisión de ideas •Síntesis Actividades de indagación •Comprensión del problema/caso •Selección de información •Manejo de recursos •Elaboración Síntesis Aprendizaje orientado a la solución de problemas •Manejo de variables •Análisis situación •Interacción rápida Simulaciones
  • 8. Por lo tanto el trabajo colaborativo es importante en el desarrollo del aprendizaje escolar debido a que los alumnos desarrollan mas sus habilidades y destrezas, para la vida en donde lo puedan aplicar en un futuro en su trabajo, en su hogar, en la sociedad.