SlideShare una empresa de Scribd logo
E  learning
DEFINICION DE E-LEARNING
El e-learning es uno de los medios disponibles
para la formación a distancia.
Se basa en la utilización de medios digitales
(Internet, Intranet, cd-rom, etc.) para permitir el
acceso a cursos de autoformación
individualizados y la comunicación entre los
actores de la formación (trabajo en grupo).
QUE ES UN DISPOSITIVO
E-LEQRNING
Un verdadero dispositivo e-learning cuenta con una
plataforma, llamada LMS (Learning Management
System). Un LMS agrupa todas las herramientas
informáticas dedicadas a la formación en línea.
El LMS permite programar cursos en línea,organizar
grupos de trabajo, publicar documentos, evaluar
alumnos, integrar nuevos contenidos, seguir las
formaciones a través de estadísticas sobre los
resultados de los tests o el tiempo invertido en
formación, etc.
FUNCIONES DE UN DISPOSITIVO
E-LEARNING
Las funcionalidades de un dispositivo e-learning permiten:
 La gestión del contenido, la producción y el
almacenamiento de recursos pedagógicos.
 La gestión de la formación, la gestión administrativa
(inscripción de estudiantes, gestión de los accesos).
 La gestión de la interactividad, el acompañamiento
asincrónico del alumno (mensajería, foro, herramientas
de trabajo en grupo) y aulas virtuales sincrónicas (vídeo
conferencias).
 La gestión de competencias, la adecuación de las
competencias individuales a las necesidades de
formación para realizar programas adaptados.
CUALES SON LAS PRINCIPALES
VENTAJAS DE E-LEARNING
 ¿Dónde? ¡En cualquier parte! El e-learning permite
el acceso permanente a la formación.
 ¿Quién? Formación de grupos grandes y
dispersos, en un tiempo mínimo.
 ¿Qué? Numerosos campos de aprendizaje son
posibles: informática, administración, idiomas…
 ¿Cuándo? Posibilidad de aprender las 24 horas del
día, los siete días de la semana y cada alumno a
su ritmo.
 ¿Cómo? Desde su PC o en su lugar de trabajo, en
Internet o en Intranet. Posibilidad de crear
comunidades de alumnos, favorecer la interacción
humana y compartir conocimientos.
QUE DETIENE AL E-LEARNING
Entre las principales barreras que han impedido la integración de estas
tecnologías del e-Learning en los programas de capacitación de las
empresas, se encuentran:
 1. Estructura organizacional y tradicionalismo.
 2. La falta de ejemplos de mejores prácticas.
 3. La falta de soporte y experiencia.
 4. La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.
 5. La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.
 6. Organizaciones y procesos tradicionales.
 7. La falta de de habilidad por parte de profesores e instructores,
aunada a una actitud negativa.
 8. Falta de acciones estratégicas.
 9. Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.
 10. El tiempo requerido para la preparación del material.
LOS ERRORES MAS COMUNES
Como toda tecnología emergente, la educación electrónica requiere de la
participación de consultores expertos que puedan implementar un
programa que conduzca a las organizaciones a buenos resultados. En
seguida se presentan los diez errores más comunes al definir una
estrategia de e-Learning:
 1. No tener visión.
 2. Confundir la estrategia con la tecnología.
 3. Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learning
management system) como eje central de la estrategia.
 4. Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el propio
negocio.
 5. Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional
en un programa de educación en línea.
 6. No lograr un consenso entre los asociados.
 7. No diagnosticar a tiempo la falta de soporte por parte de la alta
dirección.
 8. Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de
corta duración.
 9. Ignorar las debilidades y los peligros.
 10. Fallar en la administración del cambio
E-LEARNING
USO DE
MATERIALES
ONLINE EN EL
AULA
EDICION DE
MATERIALES
PARA SU
LECTURA O
IMPRESION
FAVORECER EL
ACCESO A LA
EDUCACION Y
LA FORMACION
MEJORAR EL
APRENDIZAJE
USO BIMODAL
O BLENDED
LEARNING
EaD MEDIDAS
PROR LAS TICs

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico (1)
PPTX
Las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC’s
PPTX
E learning
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Presentación1 edward ariza sandoval
PPTX
Introduccion y fundamentos de e learning
Plantilla modelo diseño tecnopedagógico (1)
Las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC’s
E learning
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
Presentación1 edward ariza sandoval
Introduccion y fundamentos de e learning

La actualidad más candente (12)

PPT
Introducción al elearning
PPTX
Uso de la plataforma moodle
DOCX
PPTX
Grupo k PLANIFICACION
PPT
Beneficios Del E Learning
PPTX
Entramiento virtual continuo
PPTX
Educacion virtual ok
PPTX
Herramientas digitales para la educacion en linea.
PPT
Ejercicio para curso de e learning
PPTX
Educación para el siglo xxi
PDF
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
PPTX
Tema nº 5 ambientes virtuales
Introducción al elearning
Uso de la plataforma moodle
Grupo k PLANIFICACION
Beneficios Del E Learning
Entramiento virtual continuo
Educacion virtual ok
Herramientas digitales para la educacion en linea.
Ejercicio para curso de e learning
Educación para el siglo xxi
Recomendación ¿Cómo seleccionar un LMS?
Tema nº 5 ambientes virtuales
Publicidad

Destacado (7)

PPT
C:\Windows\Escritorio\Anna\Aparell Excretor 2
PDF
Right to Know Request - PIDC - William Penn High School
PDF
Competências Digitais dos Docentes do Ensino Superior
PPTX
Music 412 Library Session
PDF
Guia de historia universa
PPT
Web 2
PPTX
Tokoh Perniagaan
C:\Windows\Escritorio\Anna\Aparell Excretor 2
Right to Know Request - PIDC - William Penn High School
Competências Digitais dos Docentes do Ensino Superior
Music 412 Library Session
Guia de historia universa
Web 2
Tokoh Perniagaan
Publicidad

Similar a E learning (20)

PPSX
Present elearning1
PDF
Trabajo monográfico sobre E-LEARNING.pdf
PPTX
E learning
PPTX
E learning ppt
DOCX
Educacion electronica examen
DOCX
Educacion electronica examen
DOCX
Educacion electronica examen
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
E Learning Presentacion
PPTX
E-LEARNING
PPTX
E L E A R N I N G
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales
DOCX
Plataformas E-learning
PPTX
Fundamentos del e learning
PDF
E learning.
PDF
E learning.
PDF
E L E A R N I N G
PDF
E L E A R N I N G
PPTX
E learning básico
Present elearning1
Trabajo monográfico sobre E-LEARNING.pdf
E learning
E learning ppt
Educacion electronica examen
Educacion electronica examen
Educacion electronica examen
E Learning Presentacion
E Learning Presentacion
E-LEARNING
E L E A R N I N G
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Plataformas E-learning
Fundamentos del e learning
E learning.
E learning.
E L E A R N I N G
E L E A R N I N G
E learning básico

E learning

  • 2. DEFINICION DE E-LEARNING El e-learning es uno de los medios disponibles para la formación a distancia. Se basa en la utilización de medios digitales (Internet, Intranet, cd-rom, etc.) para permitir el acceso a cursos de autoformación individualizados y la comunicación entre los actores de la formación (trabajo en grupo).
  • 3. QUE ES UN DISPOSITIVO E-LEQRNING Un verdadero dispositivo e-learning cuenta con una plataforma, llamada LMS (Learning Management System). Un LMS agrupa todas las herramientas informáticas dedicadas a la formación en línea. El LMS permite programar cursos en línea,organizar grupos de trabajo, publicar documentos, evaluar alumnos, integrar nuevos contenidos, seguir las formaciones a través de estadísticas sobre los resultados de los tests o el tiempo invertido en formación, etc.
  • 4. FUNCIONES DE UN DISPOSITIVO E-LEARNING Las funcionalidades de un dispositivo e-learning permiten:  La gestión del contenido, la producción y el almacenamiento de recursos pedagógicos.  La gestión de la formación, la gestión administrativa (inscripción de estudiantes, gestión de los accesos).  La gestión de la interactividad, el acompañamiento asincrónico del alumno (mensajería, foro, herramientas de trabajo en grupo) y aulas virtuales sincrónicas (vídeo conferencias).  La gestión de competencias, la adecuación de las competencias individuales a las necesidades de formación para realizar programas adaptados.
  • 5. CUALES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE E-LEARNING  ¿Dónde? ¡En cualquier parte! El e-learning permite el acceso permanente a la formación.  ¿Quién? Formación de grupos grandes y dispersos, en un tiempo mínimo.  ¿Qué? Numerosos campos de aprendizaje son posibles: informática, administración, idiomas…  ¿Cuándo? Posibilidad de aprender las 24 horas del día, los siete días de la semana y cada alumno a su ritmo.  ¿Cómo? Desde su PC o en su lugar de trabajo, en Internet o en Intranet. Posibilidad de crear comunidades de alumnos, favorecer la interacción humana y compartir conocimientos.
  • 6. QUE DETIENE AL E-LEARNING Entre las principales barreras que han impedido la integración de estas tecnologías del e-Learning en los programas de capacitación de las empresas, se encuentran:  1. Estructura organizacional y tradicionalismo.  2. La falta de ejemplos de mejores prácticas.  3. La falta de soporte y experiencia.  4. La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.  5. La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.  6. Organizaciones y procesos tradicionales.  7. La falta de de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa.  8. Falta de acciones estratégicas.  9. Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.  10. El tiempo requerido para la preparación del material.
  • 7. LOS ERRORES MAS COMUNES Como toda tecnología emergente, la educación electrónica requiere de la participación de consultores expertos que puedan implementar un programa que conduzca a las organizaciones a buenos resultados. En seguida se presentan los diez errores más comunes al definir una estrategia de e-Learning:  1. No tener visión.  2. Confundir la estrategia con la tecnología.  3. Colocar el Sistema de Administración de Aprendizaje (LMS, learning management system) como eje central de la estrategia.  4. Concentrarse en el desarrollo y en la entrega más que en el propio negocio.  5. Enfocarse en transformar un programa de capacitación convencional en un programa de educación en línea.  6. No lograr un consenso entre los asociados.  7. No diagnosticar a tiempo la falta de soporte por parte de la alta dirección.  8. Pensar que esta nueva función es una labor de tiempo parcial o de corta duración.  9. Ignorar las debilidades y los peligros.  10. Fallar en la administración del cambio
  • 8. E-LEARNING USO DE MATERIALES ONLINE EN EL AULA EDICION DE MATERIALES PARA SU LECTURA O IMPRESION FAVORECER EL ACCESO A LA EDUCACION Y LA FORMACION MEJORAR EL APRENDIZAJE USO BIMODAL O BLENDED LEARNING EaD MEDIDAS PROR LAS TICs