SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNA



La Edad Moderna   es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la 
   Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
LA EDAD MODERNA
Durante la Edad Moderna ocurrió una serie de acontecimientos que fueron cambiando el
la Edad Moderna:

MONARQUÍA AUTORITARIA: Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la
nobleza durante el feudalismo.

LOS CRISTIANOS: Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en
católicos y protestantes.

EL RENACIMIENTO: Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte.

LOS DESCUBRIMIENTOS: Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.

DESARROLLO DEL COMERCIO: En esta época hay un gran desarrollo del comercio
sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial.

CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA: Como consecuencia del desarrollo del comercio
va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por
gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa
revolución burguesa: La Revolución Francesa.
DESCUBRIMIENTO   
     DE AMÉRICA
        Los Reyes Católicos fueron los monarcas 
           que  facilitaron  el  descubrimiento  de 
           América.  Cristóbal  Colón  fue  un 
           navegante  y  cartógrafo  (español, 
           portugués  o  italiano)  que  al  servicio 
           de  la  corona  de  Castilla  descubrió 
           una nueva ruta hacia las Indias.
   ESPAÑA EN EL       
         SIGLO XVI


Durante el siglo XVI gobiernan en España la Dinastía de los Austrias: Carlos I y 
  Felipe II.
 Heredó un gran imperio con territorios     Era el hijo de Carlos I Heredó los
 en Europa y en América. En América         territorios de su padre y no había
 empezó la colonización                     bastante dinero para pagar los gastos.
SIGLO XVII


En  este  siglo  tenemos  las  monarquías  de  Felipe  III,  Felipe  IV  y  Carlos  II.  Son 
  llamados los Austrias menores y sus reinados marcan la decadencia del imperio 
  español.  Mantienen  las  guerras  contra  las  potencias  europeas  y  estas  nos 
  ocasionan grandes pérdidas. Perdemos los territorios europeos y dejamos de ser la 
  gran  potencia  europea  que  pasa  a  manos  de  Francia  e  Inglaterra.  Al  morir  sin 
  descendencia Carlos II se produjo una guerra por la sucesión al trono de España. 
  Los Austrias contra los Borbones. Ganaron los Borbones y Felipe V de Anjou fue 
  el  primer  Borbón  en  la  corona  de  España.  Por  esta  guerra  perdimos  parte  de 
  nuestros territorios, entre ellos Gibraltar que pasó a manos inglesas.
        SIGLO XVIII



La Guerra de Sucesión a la corona de España coloca a los Borbones como monarcas 
   españoles. Fue Felipe V de Anjou el 1º Borbón en la carona española. España en el 
   XVIII  deja  de  ser  la  primera  potencia  europea  que  ahora  serán  Inglaterra  y 
   Francia. En el siglo XVIII se suceden en la corona de España: Felipe V, Fernando 
   VI, Carlos III  Carlos IV.
     SIGLO DE ORO     
           ESPAÑOL 


Todo  el  siglo  XVII  es  de  decadencia  menos  en  la  cultura.  A  este  siglo  le  llaman  el 
SIGLO DE ORO español.  Muchos de los artistas de esta época destacan en varias 
artes. A España habían llegado en el siglo XVI, como consecuencia de ser una gran 
potencia económica, una gran cantidad de artistas europeos. Estos crearon escuela 
en España y ahora en el siglo XVII se recogen los frutos.

Más contenido relacionado

PDF
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
 
ODP
Austrias 1
PPT
El siglo XVII español
PDF
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
PDF
La decadencia de imperio español
PPT
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
PPTX
PPS
Siglo Xvii Edad Moderna
1 CARLOS V y LAS GRANDES EMPRESAS CONQUISTADORAS
 
Austrias 1
El siglo XVII español
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
La decadencia de imperio español
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Siglo Xvii Edad Moderna

La actualidad más candente (20)

PPSX
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
ODP
Bloque 8: La España del siglo XVI
PPT
Edad moderna 2
PPT
PPT
Los austrias menores
PPS
Austrias Menores
PPT
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
PPSX
El siglo XVIII en España
PPT
La éPoca De Los Austrias
PPT
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
PPT
La crisis del s. xiv
ODP
Guerra De Flandes
PPT
Unit 8. the habsburg spain
PDF
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
PPT
Carlos V Y Felipe II
PPTX
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
PPT
LOS AUSTRIAS
PPTX
U.D.8 La decadencia del Imperio de los Austrias
PPT
La éPoca De Los Austrias
PPTX
Tema 8 La España del siglo XVII
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
Bloque 8: La España del siglo XVI
Edad moderna 2
Los austrias menores
Austrias Menores
La peninsula iberica en la edad media reinos cristianos
El siglo XVIII en España
La éPoca De Los Austrias
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
La crisis del s. xiv
Guerra De Flandes
Unit 8. the habsburg spain
TRÁNSITO DE LA EDAD MEDIA A LA EDAD MODERNA
Carlos V Y Felipe II
Situación económica, política y social en españa durante los siglos XVI al X...
LOS AUSTRIAS
U.D.8 La decadencia del Imperio de los Austrias
La éPoca De Los Austrias
Tema 8 La España del siglo XVII
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
arterenacimiento
PPTX
revoluciones burguesas
PDF
La revolucion industrial y comercial
PPT
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
PPT
Clase iluminismo rousseau - el emilio
PPTX
Humanismo y pensamiento científico
PPTX
La revolución comercial cap 2
PPT
Humanismo y Renacimiento
PPT
Revolución industrial power point
arterenacimiento
revoluciones burguesas
La revolucion industrial y comercial
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
Clase iluminismo rousseau - el emilio
Humanismo y pensamiento científico
La revolución comercial cap 2
Humanismo y Renacimiento
Revolución industrial power point
Publicidad

Similar a E. moderna Álvaro (20)

PPT
La edad moderna
PPTX
La edad moderna
PPT
La Edad Moderna
PPS
Edad moderna
PPS
Edad moderna
PPT
Edad Moderna 2
PPS
Edad moderna
PPS
Edad moderna
PPT
Tema 14. larisa
PPT
Power tema 14 rocio y sofia
PPT
Power tema 14 rocio y sofia
PDF
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
PDF
La edad moderna
PPT
Power cono tema 14
PPTX
PPT
LA EDAD MODERNA
PPT
La Edad Moderna
PPTX
Tema 14 cono
DOC
Educacion
PPT
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)
La edad moderna
La edad moderna
La Edad Moderna
Edad moderna
Edad moderna
Edad Moderna 2
Edad moderna
Edad moderna
Tema 14. larisa
Power tema 14 rocio y sofia
Power tema 14 rocio y sofia
Unidad 10.-el-imperio-de-los-austrias-y-el-barroco
La edad moderna
Power cono tema 14
LA EDAD MODERNA
La Edad Moderna
Tema 14 cono
Educacion
Edad Moderna (alumnos 6º Infanta Elena de Utebo)

Más de avillara (14)

ODP
Edad contemporánea Adrián
ODP
Trabajo Miriam la edad contemporánea
ODP
Edad contemporánea Adrián
PPTX
La E. Media Inés
ODP
Edad media y moderna Adrián
ODP
Trabajo Mriam unidad 11
ODP
Prehistoria. Paula Moreno
ODP
Presentación día del libro Raúl Moreno
ODP
Día del libro Álvaro Merino Molina
ODP
Los libros Wendy Mora 6ºC
ODP
Trabajo de los libros Lucía Mercader Galán 6ºC
ODP
Los libros Adrián Mota 6ºC
PPT
Edad antigua grecia
PPT
GRECIA
Edad contemporánea Adrián
Trabajo Miriam la edad contemporánea
Edad contemporánea Adrián
La E. Media Inés
Edad media y moderna Adrián
Trabajo Mriam unidad 11
Prehistoria. Paula Moreno
Presentación día del libro Raúl Moreno
Día del libro Álvaro Merino Molina
Los libros Wendy Mora 6ºC
Trabajo de los libros Lucía Mercader Galán 6ºC
Los libros Adrián Mota 6ºC
Edad antigua grecia
GRECIA

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

E. moderna Álvaro

  • 2. LA EDAD MODERNA Durante la Edad Moderna ocurrió una serie de acontecimientos que fueron cambiando el la Edad Moderna: MONARQUÍA AUTORITARIA: Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo. LOS CRISTIANOS: Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en católicos y protestantes. EL RENACIMIENTO: Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte. LOS DESCUBRIMIENTOS: Es la época de los grandes descubrimientos geográficos. DESARROLLO DEL COMERCIO: En esta época hay un gran desarrollo del comercio sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial. CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA: Como consecuencia del desarrollo del comercio va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa revolución burguesa: La Revolución Francesa.
  • 3. DESCUBRIMIENTO         DE AMÉRICA Los Reyes Católicos fueron los monarcas  que  facilitaron  el  descubrimiento  de  América.  Cristóbal  Colón  fue  un  navegante  y  cartógrafo  (español,  portugués  o  italiano)  que  al  servicio  de  la  corona  de  Castilla  descubrió  una nueva ruta hacia las Indias.
  • 4.    ESPAÑA EN EL                 SIGLO XVI Durante el siglo XVI gobiernan en España la Dinastía de los Austrias: Carlos I y  Felipe II. Heredó un gran imperio con territorios Era el hijo de Carlos I Heredó los en Europa y en América. En América territorios de su padre y no había empezó la colonización bastante dinero para pagar los gastos.
  • 5. SIGLO XVII En  este  siglo  tenemos  las  monarquías  de  Felipe  III,  Felipe  IV  y  Carlos  II.  Son  llamados los Austrias menores y sus reinados marcan la decadencia del imperio  español.  Mantienen  las  guerras  contra  las  potencias  europeas  y  estas  nos  ocasionan grandes pérdidas. Perdemos los territorios europeos y dejamos de ser la  gran  potencia  europea  que  pasa  a  manos  de  Francia  e  Inglaterra.  Al  morir  sin  descendencia Carlos II se produjo una guerra por la sucesión al trono de España.  Los Austrias contra los Borbones. Ganaron los Borbones y Felipe V de Anjou fue  el  primer  Borbón  en  la  corona  de  España.  Por  esta  guerra  perdimos  parte  de  nuestros territorios, entre ellos Gibraltar que pasó a manos inglesas.
  • 6.         SIGLO XVIII La Guerra de Sucesión a la corona de España coloca a los Borbones como monarcas  españoles. Fue Felipe V de Anjou el 1º Borbón en la carona española. España en el  XVIII  deja  de  ser  la  primera  potencia  europea  que  ahora  serán  Inglaterra  y  Francia. En el siglo XVIII se suceden en la corona de España: Felipe V, Fernando  VI, Carlos III  Carlos IV.
  • 7.      SIGLO DE ORO                 ESPAÑOL  Todo  el  siglo  XVII  es  de  decadencia  menos  en  la  cultura.  A  este  siglo  le  llaman  el  SIGLO DE ORO español.  Muchos de los artistas de esta época destacan en varias  artes. A España habían llegado en el siglo XVI, como consecuencia de ser una gran  potencia económica, una gran cantidad de artistas europeos. Estos crearon escuela  en España y ahora en el siglo XVII se recogen los frutos.