SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México.
Alumno:
Roberth Armando Us Santamaría
Asignatura:
Estadística Básica
Carrera:
Ingeniería Renovable.
Docente:
Sandra Ortiz Gómez
Actividad 1
Foro unidad 2
Matricula:
ES1511112336
Mérida, Yucatán
01/05/2015
REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Y
GRÁFICA DE DATOS
Cuando se realiza un trabajo para analizar los datos acerca de un hecho o fenómeno,
las personas que realizan el trabajo diseñan instrumentos para recolectar la
información y obtener los datos que necesitan. Existen muchos métodos para
recolectar información,
Mencionaremos dos ejemplos::
Censo . - Se aplica a la totalidad de los elementos de un
universo y debe cumplir dos condiciones,
UNIVERSALIDAD Y SIMULTANEIDAD
Encuesta.- Para colectar información de una muestra,
consiste en aplicar preguntas abierta o cerradas.
¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE DATOS
AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS? ¿Y
COMO SE ORDENA CADA UNA DE
ESTAS?
Radica en la cantidad de datos
Datos No agrupados, cuando el número de observaciones es
menor a 30 y se ordena de manera creciente o decreciente
Datos agrupados, cuando el numero de observaciones es muy
grande y se agrupan en clases o intervalos de clase.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE AGRUPAR
DATOS?
Es el de sintetizar la información para una mejor descripción de la
muestra. En estadística se utilizan las frecuencias para poder condensar
los datos y entender mejor su comportamiento.
EJEMPLOS DE TABLA DE DATOS, TABLA DE
FRECUENCIA Y TABLA DE INTERVALOS DE CLASE
Frecuencia
s
Intervalos de clase
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REPRESENTAR LOS
DATOS EN GRÁFICOS?
“Una imagen dice más que mil palabras”
Los gráficos transmiten en forma inmediata una idea general sobre los
principales aspectos de los datos sin proporcionar detalles.
Un gráfico debe ser sencillo, de fácil interpretación y suministrar valores
aproximados.
Al igual que los cuadros estadísticos deben llevar un título que explique de que
trata la información allí presentada
PROPUESTA DE DOS BASES DE DATOS PARA
TRABAJAR EN ESTAASIGNATURA.
(NO AGRUPADOS Y AGRUPADOS)
Bibliografía
Guitierrez, J. B. (31 de 03 de 2013). Obtenido de Slideshare:
http://es.slideshare.net/yohanabonillagutierrez/problemas-solucionados-de-estadsitica-
descriptiva
inc, E. a. (2007). Visual mathematics dictionary. Obtenido de
http://www.mathematicsdictionary.com/spanish/vmd/full/c/classinterval.htm
Universida de los Andes Venezuela. (2014). WEB del profesor. Obtenido de
http://www.webdelprofesor.ula.ve/economia/angelz/archivos/graficos_estadistica_i.pdf
VITUTOR. (2014). VITUTOR. Obtenido de http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.html
Vitutor. (2014). VITUTOR.COM. Obtenido de
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_a.html

Más contenido relacionado

PPTX
Representación numérica y gráfica de datos
PPTX
Estadistica Descriptiva
PPTX
Presentación1 eugenia caceres
PPTX
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
PPTX
Procesamiento de informacion
PPS
Estadística2
PPTX
Tema 14. estadística
PPTX
Representación numérica y gráfica de datos
Estadistica Descriptiva
Presentación1 eugenia caceres
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Procesamiento de informacion
Estadística2
Tema 14. estadística

La actualidad más candente (13)

PPTX
Estadística Basica
PPTX
Estadística por: Jessica Morocho
PPTX
Organizacion de datos saia
PPT
Muestreo tarea
PPTX
PPTX
Niikymartinez
PPTX
DOCX
1.1. importancia del estudio de la estadística
PPTX
Estadistica1
DOCX
Trabajo de estadistica n°1
PPTX
Estadistica
PPTX
Matematica
PPTX
Matematica (1) tanga
Estadística Basica
Estadística por: Jessica Morocho
Organizacion de datos saia
Muestreo tarea
Niikymartinez
1.1. importancia del estudio de la estadística
Estadistica1
Trabajo de estadistica n°1
Estadistica
Matematica
Matematica (1) tanga
Publicidad

Similar a Eba u2 f2_rous (20)

PPTX
Organizacion de datos
DOCX
Estadistica
PDF
PPTX
Saia trabajo de estadistica datos
PPTX
Saia trabajo de estadistica datos
PPTX
Saia trabajo de estadistica datos
PDF
Modulo descriptiva
PDF
Estadística descriptiva
DOCX
Estadistica y escalas
DOCX
PDF
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
PDF
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
DOCX
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
DOCX
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
PPTX
Estadistica2
PDF
ESTADISTICA_FLORESSUAREZ_INVESTIGACION_MAEADMON_ZITACUARO.pdf
PPTX
Organización de datos
PDF
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
PDF
Clase1 unidad1
PDF
Trabajo de informática 1er Periodo tecnología pdf
Organizacion de datos
Estadistica
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
Saia trabajo de estadistica datos
Modulo descriptiva
Estadística descriptiva
Estadistica y escalas
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Estadistica2
ESTADISTICA_FLORESSUAREZ_INVESTIGACION_MAEADMON_ZITACUARO.pdf
Organización de datos
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Clase1 unidad1
Trabajo de informática 1er Periodo tecnología pdf
Publicidad

Eba u2 f2_rous

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México. Alumno: Roberth Armando Us Santamaría Asignatura: Estadística Básica Carrera: Ingeniería Renovable. Docente: Sandra Ortiz Gómez Actividad 1 Foro unidad 2 Matricula: ES1511112336 Mérida, Yucatán 01/05/2015
  • 2. REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Y GRÁFICA DE DATOS Cuando se realiza un trabajo para analizar los datos acerca de un hecho o fenómeno, las personas que realizan el trabajo diseñan instrumentos para recolectar la información y obtener los datos que necesitan. Existen muchos métodos para recolectar información, Mencionaremos dos ejemplos:: Censo . - Se aplica a la totalidad de los elementos de un universo y debe cumplir dos condiciones, UNIVERSALIDAD Y SIMULTANEIDAD Encuesta.- Para colectar información de una muestra, consiste en aplicar preguntas abierta o cerradas.
  • 3. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS? ¿Y COMO SE ORDENA CADA UNA DE ESTAS? Radica en la cantidad de datos Datos No agrupados, cuando el número de observaciones es menor a 30 y se ordena de manera creciente o decreciente Datos agrupados, cuando el numero de observaciones es muy grande y se agrupan en clases o intervalos de clase.
  • 4. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE AGRUPAR DATOS? Es el de sintetizar la información para una mejor descripción de la muestra. En estadística se utilizan las frecuencias para poder condensar los datos y entender mejor su comportamiento.
  • 5. EJEMPLOS DE TABLA DE DATOS, TABLA DE FRECUENCIA Y TABLA DE INTERVALOS DE CLASE Frecuencia s Intervalos de clase
  • 6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REPRESENTAR LOS DATOS EN GRÁFICOS? “Una imagen dice más que mil palabras” Los gráficos transmiten en forma inmediata una idea general sobre los principales aspectos de los datos sin proporcionar detalles. Un gráfico debe ser sencillo, de fácil interpretación y suministrar valores aproximados. Al igual que los cuadros estadísticos deben llevar un título que explique de que trata la información allí presentada
  • 7. PROPUESTA DE DOS BASES DE DATOS PARA TRABAJAR EN ESTAASIGNATURA. (NO AGRUPADOS Y AGRUPADOS)
  • 8. Bibliografía Guitierrez, J. B. (31 de 03 de 2013). Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/yohanabonillagutierrez/problemas-solucionados-de-estadsitica- descriptiva inc, E. a. (2007). Visual mathematics dictionary. Obtenido de http://www.mathematicsdictionary.com/spanish/vmd/full/c/classinterval.htm Universida de los Andes Venezuela. (2014). WEB del profesor. Obtenido de http://www.webdelprofesor.ula.ve/economia/angelz/archivos/graficos_estadistica_i.pdf VITUTOR. (2014). VITUTOR. Obtenido de http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.html Vitutor. (2014). VITUTOR.COM. Obtenido de http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_a.html