Unidad 3:
El proceso de globalización
Ética, Ciudadanía y Globalización
Agenda de trabajo para la clase de hoy
 Resultados de la evaluación parcial
 Manifestaciones de la globalización
Resultados de la evaluación parcial
¿Qué es la globalización?
Proceso o fenómeno político,
económico, cultural, social, comercial,
tecnológico que consiste en el
debilitamiento de barreras geográficas o
nacionales a través de la integración /
interdependencia / interrelación a
diferentes niveles.
De la Revolución Industrial a la globalización
• Siglo XVII – Siglo XIX/ Europa
• Máquina de vapor / Industrias de hierro y textiles.
Cambio de sociedades agrarias a sociedad urbanas
1870 – 1914 / Europa
Acero / Petróleo / Energía eléctrica / Producción en masa
Teléfono / Motor de combustión interna
Crecimiento y expansión de la industria
Revolución digital / Mitad del siglo XX en adelante
Ordenador personal / Internet / TIC
Aceleración de la globalización / Nuevas formas de comunicación
Tecnología integrada a la sociedad y al cuerpo humano
Internet de las Cosas (IoT) / Inteligencia Articifial / Robótica /
Nanotecnología / Impresión 3D…
¿Qué es globalización?
• Es el fenómeno de interrelación,
interdependencia, interconexión,
sobre paso de las fronteras nacionales a
nivel social, económico, cultural,
comercial, tecnológico que tiene lugar
a nivel planetario y que en las últimas
décadas ha sido potenciado por las
tecnologías de la comunicación y de la
información, así como por el desarrollo
de la tecnología en diferentes niveles.
No se trata de un fenómeno nuevo, sino de la
continuación
1. El orden monetario 2. Orden imperial 3. El orden de las religiones Universales
Cuándo comenzó la globalización
La primera globalización se realizó cunado
Homo Sapiens realizó el poblamiento de todos
los ecosistemas
(Pascal Picq; Jacques Lévy)
antropización mundialización
Es la tendencia en la cual los países buscan
integrarse y complementarse impulsados por el
progreso tecnológico, las políticas de inversión y
las reformas del comercio
ECG
¿Cuándo se utilizó por primera vez la palabra globalización
y quiénes lo hicieron?
Para McLuhan el desarrollo de los medios de
comunicación (radio, cine, televisión, etc.) y
colocan al mundo, y todo lo que sucede en él,
en el domicilio de cada habitante y convierte a
los habitantes del planeta en miembros de una
misma aldea global
Para Levitt, la tecnología y el desarrollo de los
medios de transporte han hecho posible que la
publicidad y el marketing lleguen a más
personas en el mundo, generando una
homogenización de los gustos y preferencias
de los consumidores, a pesar de las arraigadas
diferencias culturales
Marshall McLuhan Theodore Levitt
Globalización contemporánea
• Es un fenómeno sin precedentes y único en la historia humana en esta escala,
evidenciado por el desarrollo tecnológico que permitió que la comunicación y
transporte han impactado el mundo económico, político, cultural, ambiental y
social
Cinco características importantes
Desterritorialización:
variedad de actividades
sociales que se llevan a
cabo con independencia
de la ubicación geográfica
de sus participantes.
Los tres factores
anteriores no son
fruto de algo
repentino
ocurrido en la
vida social de
finales del siglo
XX, sino de un
proceso de larga
duración cuyos
orígenes son muy
antiguos.
Expansión de la
interconexión
social: sin importar
el lugar del planeta
en donde nos
encontremos, las
acciones que se
produzcan más allá
de nuestro espacio
geográfico pueden
afectarnos o
generarnos un
impacto.
Velocidad de
la actividad
social: aspecto
relacionado
con las
tecnologías de
transporte y
comunicacione
s.
El proceso de
globalización debe
ser entendido de
manera
multidimensional,
tomando en
cuenta sus efectos
y manifestaciones
en los ámbitos
económicos,
políticos y
culturales.
Perspectiva de la ONU
• «La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha
acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos, información,
conocimientos y cultura.
• En las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado velocidad de forma
espectacular debido a los avances sin precedentes en la tecnología, las
comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria.
• Si bien la globalización es a la vez un catalizador y una consecuencia del progreso
humano, es también un proceso caótico que requiere ajustes y plantea desafíos y
problemas importantes» (ONU 2008)
Trabajo colaborativo – propuesta 1
En sus equipos de trabajo analicen las siguientes imágenes e identifiquen las características de
globalización presentes (Interdependencia - Interrelación - Intercomunicación a escala global)
Expliquen ampliamente ¿por qué consideran que esta característica se evidencia en la imagen)
3.
4.
2.
1.
Trabajo colaborativo – propuesta 2
• En sus equipos de trabajo identifiquen un ejemplo de cómo se manifiesta la globalización en su
entorno y presenten una imagen que demuestre claramente que es un ejemplo de globalización.
Expliquen con claridad por qué consideran que la imagen es un ejemplo de globalización.
Presentar un ejemplo que
demuestre el fenómeno
de la globalización en su
respectivo nivel
Explicar ¿por qué es un
ejemplo de la
globalización?
Nivel tecnológico
Nivel económico -
comercial
Nivel ambiental
Socio - cultural
ECG

Más contenido relacionado

PDF
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
PPTX
1. El siglo de la globalización.pptx
PPTX
Jtrinidad prac 5_
PDF
Presentación la globalizacion o mundialización
PPTX
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
PPTX
Ppt globalización psu 2016
DOCX
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
PPT
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
1. El siglo de la globalización.pptx
Jtrinidad prac 5_
Presentación la globalizacion o mundialización
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
Ppt globalización psu 2016
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Globalizacion perspectiva internacional en el mundo.ppt

Similar a ECG (20)

PPTX
LA GLOBALIZACION.pptx
PPTX
LA GLOBALIZACION GRADO ONCE ECONOMIA.pptx
PPTX
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
PPSX
Globalización
PPTX
globalizacion
DOCX
triptico 001.docx trabajo de investigacion
PPTX
Globalizacion
PPTX
Globalización y su renombre
PPTX
ECG semana 09 gabrys.pptx
PPTX
Globalizacion
PPT
Globalización
PDF
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
PPTX
LA GLOBALIZACION.pptx
DOC
DOC
PPTX
Green Retro Student Digital Citizenship Review Game Presentation.pptx
PPTX
Ale. Nayi
PPT
origenes y conceptos de la globalizacion
PPT
Globalizacin historia y_actualidad
 
PPTX
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION GRADO ONCE ECONOMIA.pptx
6ta Clase Psicologia e Interculturalidad.pptx
Globalización
globalizacion
triptico 001.docx trabajo de investigacion
Globalizacion
Globalización y su renombre
ECG semana 09 gabrys.pptx
Globalizacion
Globalización
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
LA GLOBALIZACION.pptx
Green Retro Student Digital Citizenship Review Game Presentation.pptx
Ale. Nayi
origenes y conceptos de la globalizacion
Globalizacin historia y_actualidad
 
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

ECG

  • 1. Unidad 3: El proceso de globalización Ética, Ciudadanía y Globalización
  • 2. Agenda de trabajo para la clase de hoy  Resultados de la evaluación parcial  Manifestaciones de la globalización
  • 3. Resultados de la evaluación parcial
  • 4. ¿Qué es la globalización? Proceso o fenómeno político, económico, cultural, social, comercial, tecnológico que consiste en el debilitamiento de barreras geográficas o nacionales a través de la integración / interdependencia / interrelación a diferentes niveles.
  • 5. De la Revolución Industrial a la globalización • Siglo XVII – Siglo XIX/ Europa • Máquina de vapor / Industrias de hierro y textiles. Cambio de sociedades agrarias a sociedad urbanas 1870 – 1914 / Europa Acero / Petróleo / Energía eléctrica / Producción en masa Teléfono / Motor de combustión interna Crecimiento y expansión de la industria Revolución digital / Mitad del siglo XX en adelante Ordenador personal / Internet / TIC Aceleración de la globalización / Nuevas formas de comunicación Tecnología integrada a la sociedad y al cuerpo humano Internet de las Cosas (IoT) / Inteligencia Articifial / Robótica / Nanotecnología / Impresión 3D…
  • 6. ¿Qué es globalización? • Es el fenómeno de interrelación, interdependencia, interconexión, sobre paso de las fronteras nacionales a nivel social, económico, cultural, comercial, tecnológico que tiene lugar a nivel planetario y que en las últimas décadas ha sido potenciado por las tecnologías de la comunicación y de la información, así como por el desarrollo de la tecnología en diferentes niveles.
  • 7. No se trata de un fenómeno nuevo, sino de la continuación 1. El orden monetario 2. Orden imperial 3. El orden de las religiones Universales
  • 8. Cuándo comenzó la globalización La primera globalización se realizó cunado Homo Sapiens realizó el poblamiento de todos los ecosistemas (Pascal Picq; Jacques Lévy) antropización mundialización Es la tendencia en la cual los países buscan integrarse y complementarse impulsados por el progreso tecnológico, las políticas de inversión y las reformas del comercio
  • 10. ¿Cuándo se utilizó por primera vez la palabra globalización y quiénes lo hicieron? Para McLuhan el desarrollo de los medios de comunicación (radio, cine, televisión, etc.) y colocan al mundo, y todo lo que sucede en él, en el domicilio de cada habitante y convierte a los habitantes del planeta en miembros de una misma aldea global Para Levitt, la tecnología y el desarrollo de los medios de transporte han hecho posible que la publicidad y el marketing lleguen a más personas en el mundo, generando una homogenización de los gustos y preferencias de los consumidores, a pesar de las arraigadas diferencias culturales Marshall McLuhan Theodore Levitt
  • 11. Globalización contemporánea • Es un fenómeno sin precedentes y único en la historia humana en esta escala, evidenciado por el desarrollo tecnológico que permitió que la comunicación y transporte han impactado el mundo económico, político, cultural, ambiental y social
  • 12. Cinco características importantes Desterritorialización: variedad de actividades sociales que se llevan a cabo con independencia de la ubicación geográfica de sus participantes. Los tres factores anteriores no son fruto de algo repentino ocurrido en la vida social de finales del siglo XX, sino de un proceso de larga duración cuyos orígenes son muy antiguos. Expansión de la interconexión social: sin importar el lugar del planeta en donde nos encontremos, las acciones que se produzcan más allá de nuestro espacio geográfico pueden afectarnos o generarnos un impacto. Velocidad de la actividad social: aspecto relacionado con las tecnologías de transporte y comunicacione s. El proceso de globalización debe ser entendido de manera multidimensional, tomando en cuenta sus efectos y manifestaciones en los ámbitos económicos, políticos y culturales.
  • 13. Perspectiva de la ONU • «La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos, información, conocimientos y cultura. • En las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado velocidad de forma espectacular debido a los avances sin precedentes en la tecnología, las comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria. • Si bien la globalización es a la vez un catalizador y una consecuencia del progreso humano, es también un proceso caótico que requiere ajustes y plantea desafíos y problemas importantes» (ONU 2008)
  • 14. Trabajo colaborativo – propuesta 1 En sus equipos de trabajo analicen las siguientes imágenes e identifiquen las características de globalización presentes (Interdependencia - Interrelación - Intercomunicación a escala global) Expliquen ampliamente ¿por qué consideran que esta característica se evidencia en la imagen) 3. 4. 2. 1.
  • 15. Trabajo colaborativo – propuesta 2 • En sus equipos de trabajo identifiquen un ejemplo de cómo se manifiesta la globalización en su entorno y presenten una imagen que demuestre claramente que es un ejemplo de globalización. Expliquen con claridad por qué consideran que la imagen es un ejemplo de globalización. Presentar un ejemplo que demuestre el fenómeno de la globalización en su respectivo nivel Explicar ¿por qué es un ejemplo de la globalización? Nivel tecnológico Nivel económico - comercial Nivel ambiental Socio - cultural