SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLA APLICACIONES MÓVILES
JUAN PABLO REYES CELESTINO
4° AM
PROGRAMACIÓN
PROFESORA: MARGARITA ROMERO A.
Eclipse
INICIO
-Ubicar el acceso directo en el escritorio
-Dar doble click para ejecutarlo
Espera a que inicie el programa
7u7r
Al abrir el programa este será
nuestra espacio para crear y
ejecutarlos todos y cada uno de los
programas que sean creados por el
usuario
Eclipse
 Cerrar
 Cerrar todo.
 Guardar
 Guardar como
 Nuevo
 Abrir archivo
 Guardar todo
De este apartado llamado FILE ó ARCHIVO se desglosan varias
opciones como las que se presentaran a continuación, en algunos
de los apartados tendrán apartados dende vendrán mas opciones
Asi que estos serán unidos por una flecha
Pero ya traducidos o su respectivo apartado de relación
Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones
siguientes: FILE>>NEW y aparecerá lo siguiente
 PROYECTO JAVA
 PROYECTO EN APLICACIÓN ANDROID
 PROYECTO
 PAQUETE
 CLASE
 INTERFACE
 ENUMERACION
 ANOTACION
 CARPETA FUENTE
 CONJUNTO DE TRABAJO DE JAVA
 CARPETA
 ARCHIVO
 ARCHIVO DE TEXTO SIN TITULO
 ARCHIVO ANDROID XML
 JUNIT CASO DE PRUEBA
 EJEMPLO
 OTROS
Revertir
Mover
Cambiar nombre
Convertir líneas delimitadoras
Imprimir
refrescar
 k
Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones
siguientes: (FILE>>convert line delimiters to ) y aparecerá lo siguiente
Regresar
ImportarExportar
Propiedades
Salir
Palanca de espacio de
trabajo
 kl
Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones
siguientes: (FILE>> Smith Workspace) y aparecerá lo siguiente
En esta parte será donde estarán guardados y donde se estará
trabajando con los programas creados
Deshacer
Rehacer
Cortar
Copiar
Pegar
Este es el apartado EDIT o EDITAR al igual que en el
apartado de herramientas anterior presentaremos la
traducción de cada opción y así sabrán en que y como sirven
Eliminar
Seleccionar todo
encontrar/reemplazar
añadir marcador
Agregar tarea
 Correr
 Depurar
 ejecutar historia
 ejecutar como
 configuraciones de ejecución
 Depurar historia
 depurar como
 configuraciones de depuración
Aquí los botones de el apartado RUN o correr
 Punto de interrupción
 punto de línea de interrupción
 punto de interrupción método de palanca
 punto de observación de palanca
 Saltar todos los puntos de interrupción
 remover los puntos de interrupción
Todas las referencias
 todas las instancias
 Reloj
 Agregar excepción de java en punto de interrupción
 Agregar clase de carga en punto de interrupción
 Tipos de puntos de interrupción
 Saltar todos los puntos de
interrupción
 remover los puntos de interrupción
 Retorno de la fuerza
 Entrar en la selección
 Herramientas externas
 Inspeccionar
 Pantalla
 ejecutar
Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña RUN o
CORRER
Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones
siguientes: (RUN>>RUN HISTORI) y aparecerá lo siguiente
aqui se correría un programa guardado
porque es una especie de historial
cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>run as ) y
aparecerá lo siguiente, la cual seria la opción de ejecutar como, dicho
anteriormente
cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>breakpoint types) y
aparecerá lo siguiente
cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>external tools) y
aparecerá lo siguiente
 correr como
 configuraciones de herramientas externas
 organizar los favoritos
NAVEGADOR
 Entrar en:
 Ir a:
 Abrir desde portapapeles
 Abrir tipo:
 Tipo abierto
en la jerarquia
Aquí las opciones del apartado navegador con su
respectiva traducción
 Abrir recursos
Mostrar en
Siguiente
Anterior
Lugar de ultima
ediciónRegresar
Adelante
espectáculo en pan
rallado
Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña navegador
cuando le damos en serie de botones siguientes:(navegación>>go to) y
aparecerá lo siguiente
cuando le damos en serie de botones siguientes:(navegación>>show in) y
aparecerá lo siguiente
BUSCAR
Buscar
Archivo
Texto Pruebas referentes
Aquí las opciones del apartado buscar
con su respectiva traducción
Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña buscar
cuando le damos en serie de botones siguientes:(buscar>>text) y aparecerá
lo siguiente
Abrir proyecto
Proyecto
Cerrar proyecto
Construir todo
Construir proyecto
construir el conjunto de
trabajo
Aquí las opciones del apartado proyecto con su respectiva
traducción
limpiar
Construir de
forma automática
Generar javadoc
Propiedades
Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña
Proyecto
cuando le damos en serie de botones
siguientes:(proyecto>>build working set) y
aparecerá lo siguiente
Refactor
En este apartado se encontrara solo una opción la cual será
Android
Pero esta opciones desglosa en diferentes apartados que serian los
siguientes:
Cambia el diseño
Sacar el contenedor
Envuelva el
contenido
cambio de tipo de
widget
Extraer lo mayor
incluido
Extraer cadena
androidEstilo extracto
Nueva ventana
Nuevo editor
Perspectiva abierta
Mostrar presentación
Personalizar perspectiva
En el apartado Windows o ventana se precentan las siguien
opciones
Personalizar perspectiva
guardar perspectiva como
Reiniciar perspectiva
Cerrar perspectiva
Navegación
Manager SDK Android
gestor de dispositivo
virtual Android
ejecutar hilos
androide
Preferencias
Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña
windows
cuando le damos en serie de botones
siguientes:(windows>>show view) y aparecerá
lo siguiente
cuando le damos en serie de botones
siguientes:(windows>>open perspective) y
aparecerá lo siguiente
cuando le damos en serie de botones
siguientes:(windows>>navegacion) y
aparecerá lo siguiente
Ayuda
Bienvenido
contenido de la ayuda
buscar
Ayuda dinámica
Llave de asistencia
Consejos y trucos
Hoja de trucos
Comprobar si hay
actualizaciones
Instalar nuevo
software Sobre ADT
Eclipse
Para crear una aplicación
Android debes de entrar a File
después a New te aparecerá
Android Application Project y
le das clic
Aquí podrás cambiar el
nombre de tu aplicación
, el nombre del proyecto
, nombre del paquete y
los requisitos necesarios
para tu aplicación
después de eso le das a
Next
Le dan en
next
Aquí podemos decidir si
crear el icono del
programa y donde
guardar la información
de la aplicación
después darle a Next
Le dan en
next
Aquí puedes ponerle el
icono a tu aplicación ,
puedes
recortar el espacio
circundante en blanco
relleno adicional de tu
icono o cambiárselo de
color después terminar
darle clic a Next
1:Seleccionamos
donde dice
browser
2:En este caso yo elegiré la imagen
llamada tecno fondos y la pondré
como icono pero ustedes pueden
poner la que mas les guste
3:Una vez puesto
aparecerá algo así
Le dan en
next
Aquí puedes crear la
actividad,
actividad blanco,
la actividad de pantalla
completa,
maestro / flujo detalle
después de escoger
que actividad poner
Le dan en
next
Después de crear la
actividad aquí puedes
ponerle,
el nombre de la
actividad,
Nombre de la
presentación,
Tipo de navegación
después de hacer todo
eso
Y le dan en
finalizar
Eclipse
Forma de widgets aquí
puedes poner y cambiar la
forma del botón del
widgets
Campo de Textos aquí
Escoges la forma y tipo de
letras, números, etc.
Diseños
Diseño de cuadricula
Diseño lineal vertical y
horizontal
Diseño relativo
Diseño de marcos
Incluir otros diseños
Compuesto
vista de la lista, lista
expandible, vista en
cuadrícula, vista de
desplazamiento, Vista
de desplazamiento
horizontal, buscar en la
vista
Compuesto
cajón deslizante,
Vista web
Imágenes y
medios
Vista de imagen,
Imagen de botón,
Galería,
Controlador de
medios y Vista de
video
Hora y Fecha
selector de hora,
selector de
fechas y
Vista de
calendario
Transiciones
Conmutador de
imagen,
Adaptador de
vista flipper,
Vista apilada,
Conmutador de
texto, Ver
animación, Ver
flipper selector
de visualización
Avanzado
Solicitud de
enfoque, Talón
de vista, Gesto
vista de
superposición,
Textura visión,
Vista de la
superficie,
Número selector
Avanzado
Filtro marcador,
Elemento de la
lista dos líneas,
Diseño absoluto
Otros
Reloj de Texto
Personalizar y
Vista de Librería
Referencias
La barra de herramientas contiene accesos directos a
algunas funciones de programa eclipse mostrada
en pantalla a modo de fila
Toolbar
Bueno comenzare a explicar algunas funciones
de la barra de tareas
Empezare con la funcion New
Permite crear nuevos recursos . Antes de crear un
nuevo archivo , se debe crear un proyecto en el que
almacenar el archivo .
Al dar clic sobre a flechita
que esta incluida en el
boton saldra una ventana
parecida a esta
Pero si das clic directamente al botón saldrá una ventana diferente
Toolbar
Ahora hablaremos del botón –Save-
Guarda el contenido del editor activo
GUARDA CUALQUIER MODIFICACION GENERADA EN EL EDITOR DE
TEXTO
Toolbar
Ahora hablaremos del botón –Save Ass-
Le permite guardar el contenido del editor activo
bajo otro nombre o la ubicación .
Esta es la ventana que
se genera al dar clic al
boton
Save As
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Print -
Imprime el contenido del editor activo .
Ventaja generada al usar el boton PRINT
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Android SDK Manager -
Lanza la aplicación Android Sdk Manager
Aplicacion generada al usar el boton Android SDK Manager
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Android virtual device manager-
Abre la aplicación Android virtual device manager
Lo que sucede al pulsar el boton android device manager
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Run Android Lint-
Abre la ventana LINT
Ventana lint
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Run Android Lint-
Crea un nuevo documento xml
Eclipse
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Debug--
Lanza la última sesión de ejecución de depuración .
Al dar clic nos aparecera un submenu
Como el de la imagen
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Run… –
Lanza la última configuración Ejecutar puesto en
marcha .
Al dar clic nos saldra un submenu
Como el de la imagen
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Run last tool-
Le permite elegir entre en funcionamiento: en el
servidor, como un script PHP , o como una página
Web PHP
Esta es la ventana que nos genera el boton
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – new java package-
Genera un nuevo paquete de java
Venta generada al
presionar el boton
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – new java class-
Este boton nos abre una ventana para generar una
nueva clase en el programa
Esta ventana se genero al
dar clic sobre el boton
New java class
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Open type-
Abre el cuadro de diálogo open type para abrir un
tipo en el editor. El diálogo de selección de Tipo
Abierto muestra todos los tipos existentes en el área
de trabajo .
Ventana Open Type
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Search-
Abre el diálogo de búsqueda ( Ctrl + H )
Ventana search en la cual podemos editar nuestros parámetros de búsqueda
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – skip all Brakpoints-
Omitir todo punto de interrupción
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Next Annotation-
Al presionarlo te enviara a la siguiente anotacion
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Previous Annotation-
Al presionarlo te enviara a la anterior anotacion
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Last Edit Location--
La función de este botón es retroceder cualquier
cambio creado en el editor de texto
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – Back--
Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue
visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un
navegador web .
Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un navegador web .
Toolbar
Ahora hablaremos del botón – forward--
Este comando se desplaza a deshacer el efecto del
comando Volver anterior. Análogo al botón Adelante en un
navegador web ..
Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un navegador web .

Más contenido relacionado

PPTX
Auto play
PPS
Presentación_VisualBasic
PPS
Conociendo Visual Basic
PDF
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
PPTX
Code bloks tutorial_terminado
PDF
MANUAL DE NETBEANS
PDF
Auto play
Presentación_VisualBasic
Conociendo Visual Basic
Tutorial de Windows Phone 7.1 Basico
Code bloks tutorial_terminado
MANUAL DE NETBEANS

La actualidad más candente (8)

PDF
Tutorial de Aplicaciones para Windows Phone 7.1 Controles
PPTX
Tutorial de visual c++
PDF
Intro Power Builder - JUGM 2010
PDF
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
DOC
Creación de presentaciones con impress
DOCX
App inventor tutorial
DOCX
El escritorio y barra de tareas
DOCX
El escritorio y barra de tareas
Tutorial de Aplicaciones para Windows Phone 7.1 Controles
Tutorial de visual c++
Intro Power Builder - JUGM 2010
02. Procesador De Textos. Explorando El Entorno
Creación de presentaciones con impress
App inventor tutorial
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Practica 9. utilizacion del listview
PPTX
Practica 9. utilizacion del listview.
PPTX
PRACTICA 8.- Operaciones aritmeticas utilizando snipper
PPTX
PRACTICA 4.- Division de dos numeros
PDF
Android best practices
PPTX
PRACTICA 7.- Operaciones aritmeticas utilizandoo checkbox
Practica 9. utilizacion del listview
Practica 9. utilizacion del listview.
PRACTICA 8.- Operaciones aritmeticas utilizando snipper
PRACTICA 4.- Division de dos numeros
Android best practices
PRACTICA 7.- Operaciones aritmeticas utilizandoo checkbox
Publicidad

Similar a Eclipse (20)

PPTX
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
PPTX
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
PPTX
Tutorial sobre Eclipse
PPTX
Tutorial de eclipse_yamary
PPTX
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
PPTX
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
PPTX
Tutorial de eclipse completo
PPTX
Tutorial de eclipse completo programacion
PPTX
Tutorial eclipse
PPTX
Programa
PPTX
Tutoriales eclipse(2)
PPTX
Manual de eclipse
PPTX
Tutorial de eclipse_completo-a
PPTX
Tutorial de eclipsee
PPTX
Proyectoytzelyalonso (1)
PPTX
Tutorial eclipse
PPTX
Presentación de eclipse(componentes básicos)
PPTX
Pantalla de eclipse presentacion de eclipse sandor aarón estrada hernández 4°b
PPTX
Tutorial eclipse dc-(1)
PPTX
Tutorial para-eclipse
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial de-eclipse-cltt-mpr-dlnl
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial de eclipse_yamary
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
Tutorial de eclipse completo
Tutorial de eclipse completo programacion
Tutorial eclipse
Programa
Tutoriales eclipse(2)
Manual de eclipse
Tutorial de eclipse_completo-a
Tutorial de eclipsee
Proyectoytzelyalonso (1)
Tutorial eclipse
Presentación de eclipse(componentes básicos)
Pantalla de eclipse presentacion de eclipse sandor aarón estrada hernández 4°b
Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial para-eclipse

Más de Juan Reyes (13)

DOCX
Lion music
DOCX
Tripticos
PPTX
Lionmusic
PDF
Lionmusic
DOCX
Cargador solar cargador para bicicleta
PPTX
Resta
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Codigos de C++
Lion music
Tripticos
Lionmusic
Lionmusic
Cargador solar cargador para bicicleta
Resta
Codigos de C++

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Eclipse

  • 1. DESARROLLA APLICACIONES MÓVILES JUAN PABLO REYES CELESTINO 4° AM PROGRAMACIÓN PROFESORA: MARGARITA ROMERO A.
  • 3. INICIO -Ubicar el acceso directo en el escritorio -Dar doble click para ejecutarlo
  • 4. Espera a que inicie el programa 7u7r
  • 5. Al abrir el programa este será nuestra espacio para crear y ejecutarlos todos y cada uno de los programas que sean creados por el usuario
  • 7.  Cerrar  Cerrar todo.  Guardar  Guardar como  Nuevo  Abrir archivo  Guardar todo De este apartado llamado FILE ó ARCHIVO se desglosan varias opciones como las que se presentaran a continuación, en algunos de los apartados tendrán apartados dende vendrán mas opciones Asi que estos serán unidos por una flecha Pero ya traducidos o su respectivo apartado de relación
  • 8. Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones siguientes: FILE>>NEW y aparecerá lo siguiente  PROYECTO JAVA  PROYECTO EN APLICACIÓN ANDROID  PROYECTO  PAQUETE  CLASE  INTERFACE  ENUMERACION  ANOTACION  CARPETA FUENTE  CONJUNTO DE TRABAJO DE JAVA  CARPETA  ARCHIVO  ARCHIVO DE TEXTO SIN TITULO  ARCHIVO ANDROID XML  JUNIT CASO DE PRUEBA  EJEMPLO  OTROS
  • 9. Revertir Mover Cambiar nombre Convertir líneas delimitadoras Imprimir refrescar  k
  • 10. Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones siguientes: (FILE>>convert line delimiters to ) y aparecerá lo siguiente
  • 12. Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones siguientes: (FILE>> Smith Workspace) y aparecerá lo siguiente En esta parte será donde estarán guardados y donde se estará trabajando con los programas creados
  • 13. Deshacer Rehacer Cortar Copiar Pegar Este es el apartado EDIT o EDITAR al igual que en el apartado de herramientas anterior presentaremos la traducción de cada opción y así sabrán en que y como sirven
  • 15.  Correr  Depurar  ejecutar historia  ejecutar como  configuraciones de ejecución  Depurar historia  depurar como  configuraciones de depuración Aquí los botones de el apartado RUN o correr
  • 16.  Punto de interrupción  punto de línea de interrupción  punto de interrupción método de palanca  punto de observación de palanca  Saltar todos los puntos de interrupción  remover los puntos de interrupción
  • 17. Todas las referencias  todas las instancias  Reloj  Agregar excepción de java en punto de interrupción  Agregar clase de carga en punto de interrupción  Tipos de puntos de interrupción  Saltar todos los puntos de interrupción  remover los puntos de interrupción
  • 18.  Retorno de la fuerza  Entrar en la selección  Herramientas externas  Inspeccionar  Pantalla  ejecutar
  • 19. Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña RUN o CORRER Esta es la barra de opciones cuando le damos en serie de botones siguientes: (RUN>>RUN HISTORI) y aparecerá lo siguiente aqui se correría un programa guardado porque es una especie de historial cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>run as ) y aparecerá lo siguiente, la cual seria la opción de ejecutar como, dicho anteriormente
  • 20. cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>breakpoint types) y aparecerá lo siguiente cuando le damos en serie de botones siguientes:(RUN>>external tools) y aparecerá lo siguiente  correr como  configuraciones de herramientas externas  organizar los favoritos
  • 21. NAVEGADOR  Entrar en:  Ir a:  Abrir desde portapapeles  Abrir tipo:  Tipo abierto en la jerarquia Aquí las opciones del apartado navegador con su respectiva traducción  Abrir recursos
  • 22. Mostrar en Siguiente Anterior Lugar de ultima ediciónRegresar Adelante espectáculo en pan rallado
  • 23. Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña navegador cuando le damos en serie de botones siguientes:(navegación>>go to) y aparecerá lo siguiente cuando le damos en serie de botones siguientes:(navegación>>show in) y aparecerá lo siguiente
  • 24. BUSCAR Buscar Archivo Texto Pruebas referentes Aquí las opciones del apartado buscar con su respectiva traducción
  • 25. Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña buscar cuando le damos en serie de botones siguientes:(buscar>>text) y aparecerá lo siguiente
  • 26. Abrir proyecto Proyecto Cerrar proyecto Construir todo Construir proyecto construir el conjunto de trabajo Aquí las opciones del apartado proyecto con su respectiva traducción
  • 28. Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña Proyecto cuando le damos en serie de botones siguientes:(proyecto>>build working set) y aparecerá lo siguiente
  • 29. Refactor En este apartado se encontrara solo una opción la cual será Android Pero esta opciones desglosa en diferentes apartados que serian los siguientes: Cambia el diseño Sacar el contenedor Envuelva el contenido cambio de tipo de widget
  • 30. Extraer lo mayor incluido Extraer cadena androidEstilo extracto
  • 31. Nueva ventana Nuevo editor Perspectiva abierta Mostrar presentación Personalizar perspectiva En el apartado Windows o ventana se precentan las siguien opciones
  • 32. Personalizar perspectiva guardar perspectiva como Reiniciar perspectiva Cerrar perspectiva Navegación
  • 33. Manager SDK Android gestor de dispositivo virtual Android ejecutar hilos androide Preferencias
  • 34. Aquí pondré cada un de las opciones de los apartados de la pestaña windows cuando le damos en serie de botones siguientes:(windows>>show view) y aparecerá lo siguiente cuando le damos en serie de botones siguientes:(windows>>open perspective) y aparecerá lo siguiente
  • 35. cuando le damos en serie de botones siguientes:(windows>>navegacion) y aparecerá lo siguiente
  • 36. Ayuda Bienvenido contenido de la ayuda buscar Ayuda dinámica Llave de asistencia Consejos y trucos
  • 37. Hoja de trucos Comprobar si hay actualizaciones Instalar nuevo software Sobre ADT
  • 39. Para crear una aplicación Android debes de entrar a File después a New te aparecerá Android Application Project y le das clic
  • 40. Aquí podrás cambiar el nombre de tu aplicación , el nombre del proyecto , nombre del paquete y los requisitos necesarios para tu aplicación después de eso le das a Next Le dan en next
  • 41. Aquí podemos decidir si crear el icono del programa y donde guardar la información de la aplicación después darle a Next Le dan en next
  • 42. Aquí puedes ponerle el icono a tu aplicación , puedes recortar el espacio circundante en blanco relleno adicional de tu icono o cambiárselo de color después terminar darle clic a Next
  • 44. 2:En este caso yo elegiré la imagen llamada tecno fondos y la pondré como icono pero ustedes pueden poner la que mas les guste
  • 45. 3:Una vez puesto aparecerá algo así Le dan en next
  • 46. Aquí puedes crear la actividad, actividad blanco, la actividad de pantalla completa, maestro / flujo detalle después de escoger que actividad poner Le dan en next
  • 47. Después de crear la actividad aquí puedes ponerle, el nombre de la actividad, Nombre de la presentación, Tipo de navegación después de hacer todo eso Y le dan en finalizar
  • 49. Forma de widgets aquí puedes poner y cambiar la forma del botón del widgets
  • 50. Campo de Textos aquí Escoges la forma y tipo de letras, números, etc.
  • 51. Diseños Diseño de cuadricula Diseño lineal vertical y horizontal Diseño relativo Diseño de marcos Incluir otros diseños
  • 52. Compuesto vista de la lista, lista expandible, vista en cuadrícula, vista de desplazamiento, Vista de desplazamiento horizontal, buscar en la vista
  • 54. Imágenes y medios Vista de imagen, Imagen de botón, Galería, Controlador de medios y Vista de video
  • 55. Hora y Fecha selector de hora, selector de fechas y Vista de calendario
  • 56. Transiciones Conmutador de imagen, Adaptador de vista flipper, Vista apilada, Conmutador de texto, Ver animación, Ver flipper selector de visualización
  • 57. Avanzado Solicitud de enfoque, Talón de vista, Gesto vista de superposición, Textura visión, Vista de la superficie, Número selector
  • 58. Avanzado Filtro marcador, Elemento de la lista dos líneas, Diseño absoluto
  • 60. Personalizar y Vista de Librería Referencias
  • 61. La barra de herramientas contiene accesos directos a algunas funciones de programa eclipse mostrada en pantalla a modo de fila Toolbar
  • 62. Bueno comenzare a explicar algunas funciones de la barra de tareas Empezare con la funcion New Permite crear nuevos recursos . Antes de crear un nuevo archivo , se debe crear un proyecto en el que almacenar el archivo .
  • 63. Al dar clic sobre a flechita que esta incluida en el boton saldra una ventana parecida a esta
  • 64. Pero si das clic directamente al botón saldrá una ventana diferente
  • 65. Toolbar Ahora hablaremos del botón –Save- Guarda el contenido del editor activo
  • 66. GUARDA CUALQUIER MODIFICACION GENERADA EN EL EDITOR DE TEXTO
  • 67. Toolbar Ahora hablaremos del botón –Save Ass- Le permite guardar el contenido del editor activo bajo otro nombre o la ubicación .
  • 68. Esta es la ventana que se genera al dar clic al boton Save As
  • 69. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Print - Imprime el contenido del editor activo .
  • 70. Ventaja generada al usar el boton PRINT
  • 71. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Android SDK Manager - Lanza la aplicación Android Sdk Manager
  • 72. Aplicacion generada al usar el boton Android SDK Manager
  • 73. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Android virtual device manager- Abre la aplicación Android virtual device manager
  • 74. Lo que sucede al pulsar el boton android device manager
  • 75. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Run Android Lint- Abre la ventana LINT
  • 77. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Run Android Lint- Crea un nuevo documento xml
  • 79. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Debug-- Lanza la última sesión de ejecución de depuración .
  • 80. Al dar clic nos aparecera un submenu Como el de la imagen
  • 81. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Run… – Lanza la última configuración Ejecutar puesto en marcha .
  • 82. Al dar clic nos saldra un submenu Como el de la imagen
  • 83. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Run last tool- Le permite elegir entre en funcionamiento: en el servidor, como un script PHP , o como una página Web PHP
  • 84. Esta es la ventana que nos genera el boton
  • 85. Toolbar Ahora hablaremos del botón – new java package- Genera un nuevo paquete de java
  • 87. Toolbar Ahora hablaremos del botón – new java class- Este boton nos abre una ventana para generar una nueva clase en el programa
  • 88. Esta ventana se genero al dar clic sobre el boton New java class
  • 89. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Open type- Abre el cuadro de diálogo open type para abrir un tipo en el editor. El diálogo de selección de Tipo Abierto muestra todos los tipos existentes en el área de trabajo .
  • 91. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Search- Abre el diálogo de búsqueda ( Ctrl + H )
  • 92. Ventana search en la cual podemos editar nuestros parámetros de búsqueda
  • 93. Toolbar Ahora hablaremos del botón – skip all Brakpoints- Omitir todo punto de interrupción
  • 94. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Next Annotation- Al presionarlo te enviara a la siguiente anotacion
  • 95. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Previous Annotation- Al presionarlo te enviara a la anterior anotacion
  • 96. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Last Edit Location-- La función de este botón es retroceder cualquier cambio creado en el editor de texto
  • 97. Toolbar Ahora hablaremos del botón – Back-- Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un navegador web . Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un navegador web .
  • 98. Toolbar Ahora hablaremos del botón – forward-- Este comando se desplaza a deshacer el efecto del comando Volver anterior. Análogo al botón Adelante en un navegador web .. Este comando se desplaza al recurso anterior, que fue visto en un editor. Análogo al botón Atrás en un navegador web .