SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto tecnológico sudamericanointroducción al comercio electrónicoe-commerceesteban fajardo.Alexandra guacayblanca Cuzco
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de la Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.
VENTAJASMejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios. Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes. Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
desventajasCercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.Menor comunicación entre vendedor y consumidor.Hackers Crackers
Tipos de e-commerceEL B2B: El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).B2E : B2E (del inglés businesstoemployee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico.
B2B2Cdesigna una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (businesstobusiness) y el B2C ('businesstoconsumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.B2Ces la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer («del negocio al consumidor», en inglés). Se pronuncia bi.tu.si.B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.
E-COMMERCE
E-COMMERCE

Más contenido relacionado

PPSX
El comercio electrónico historria y caracteristicas
DOCX
Ensayo e commerce
PPTX
Diapositivas sistemas comercio electronico
PPTX
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
DOC
COMERCIO ELECTRÓNICO
PPT
El comercio electronico
DOCX
Ensayo de Comercio Electrönico
El comercio electrónico historria y caracteristicas
Ensayo e commerce
Diapositivas sistemas comercio electronico
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electronico
Ensayo de Comercio Electrönico

La actualidad más candente (12)

PPTX
Introduccion al Comercio Electrónico
PPTX
Diapositivas comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
PPT
Power Point Comercio Electronico
PDF
Comercio electrónico cuadro sinóptico ok-Alba Cristina Gallardo Marquez
PPT
Comercio electronico
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
Diapositiva De Comercio Electonico
PPTX
Comercio electronico
PDF
El Comercio Electronico Diapositivas
PPTX
Comercio Electronico
Introduccion al Comercio Electrónico
Diapositivas comercio electronico
Comercio Electronico
Power Point Comercio Electronico
Comercio electrónico cuadro sinóptico ok-Alba Cristina Gallardo Marquez
Comercio electronico
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonico
Comercio electronico
El Comercio Electronico Diapositivas
Comercio Electronico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cochecito
PDF
Preparar el moño paso a paso
PPTX
Gestión De Talento Humano
PPT
Trabajo De Computacion
PPSX
DOCX
Problemas (Autoguardado)
DOCX
Proyecto de Investigacion
PPTX
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
PDF
Chimenea
PPT
Ya estoy en Facebook y Twitter ¿Y ahora qué?
PPT
PPTX
Edgar Rea..
PPTX
E:\Mis Documentos\Santiago\Cuarto Ciclo\Liderazgoi En Los Rrhh
PPTX
Proyecto Parte 2
PPT
mediaciones tecnologicas
PPTX
PPT
Uso de palabras claves sobre motor academico de google
Cochecito
Preparar el moño paso a paso
Gestión De Talento Humano
Trabajo De Computacion
Problemas (Autoguardado)
Proyecto de Investigacion
Ciclos del Carbono, Oxigeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre
Chimenea
Ya estoy en Facebook y Twitter ¿Y ahora qué?
Edgar Rea..
E:\Mis Documentos\Santiago\Cuarto Ciclo\Liderazgoi En Los Rrhh
Proyecto Parte 2
mediaciones tecnologicas
Uso de palabras claves sobre motor academico de google
Publicidad

Similar a E-COMMERCE (20)

PPT
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
PPT
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
PPTX
E commerce
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
PPT
Comercio electronico
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Ecommerce
PDF
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
PPT
Comercio electronioo
PPTX
comercio electronico de maria fernanda
PPTX
maria fernanda
PPTX
comercio electr
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
D I A P O S I T I V A D E C O M E R C I O E L E C T O N I C O
E commerce
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Comercio electronico
Comercio electronico
Ecommerce
Clase 3 - Comercio Electrónico como herramienta de negocio.pdf
Comercio electronioo
comercio electronico de maria fernanda
maria fernanda
comercio electr

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Ama De Casa Presentacion 1
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Perfil De Los Consumidores
PPTX
Instituto Tecnologico Sudamericano
PPTX
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
PPTX
La Mujer En El Mercado Video 3
PPTX
Resumen Video 2
PPTX
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\Resumen 1
PPTX
C:\Fakepath\La Mujer
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
PPTX
C:\Fakepath\Perfil
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Instituto Tecnologico Sudamericano
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
La Mujer En El Mercado Video 3
Resumen Video 2
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

E-COMMERCE

  • 1. Instituto tecnológico sudamericanointroducción al comercio electrónicoe-commerceesteban fajardo.Alexandra guacayblanca Cuzco
  • 2. COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de la Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.
  • 3. VENTAJASMejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios. Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes. Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
  • 4. desventajasCercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.Menor comunicación entre vendedor y consumidor.Hackers Crackers
  • 5. Tipos de e-commerceEL B2B: El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).B2E : B2E (del inglés businesstoemployee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.El B2E es una nueva demostración de las muchas aplicaciones que ofrece el comercio electrónico.
  • 6. B2B2Cdesigna una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (businesstobusiness) y el B2C ('businesstoconsumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.B2Ces la abreviatura de la expresión Business-to-Consumer («del negocio al consumidor», en inglés). Se pronuncia bi.tu.si.B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.