SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Alumna; Mayra Alejandra  Sandoval Montoya Sede: Est. Manuel
ENLACE DE DATOS: El enlace de datos proporciona un método simple para que las aplicaciones basadas en Silverlight presenten datos e interactúen con ellos. El modo de presentar los datos está bien diferenciado de la administración de datos. Una conexión o enlace entre la interfaz de usuario y un objeto de datos permite que los datos fluyan entre ambos. Cuando se establece un enlace y los datos cambian, los elementos de la interfaz de usuario que están enlazados a los datos pueden reflejar los cambios de forma automática. Del mismo modo, los cambios realizados por el usuario en un elemento de la interfaz de usuario pueden reflejarse en el objeto de datos. Por ejemplo, si el usuario modifica el valor de un elemento  TextBox , el valor de los datos subyacentes se actualiza automáticamente para reflejar ese cambio. Algunos escenarios de enlace comunes incluyen la creación de un enlace entre  ListBox  y una lista de titulares, entre un elemento  TextBox   de un formulario de entrada y un objeto de datos del cliente o entre una imagen  Image  y la fotografía del usuario actual.
TRAMA: En redes una trama es una unidad de envío de datos. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o  Paquete de red , en el  Nivel de enlace de datos  del  modelo OSI . Normalmente una trama constará de cabecera, datos y cola. En la cola suele estar algún chequeo de errores. En la cabecera habrá campos de control de protocolo. La parte de datos es la que quiera transmitir en nivel de comunicación superior, típicamente el  Nivel de red . Para delimitar una trama se pueden emplear cuatro métodos: 1.-por conteo de caracteres: al principio de la trama se pone el número de bytes que representar el principio y fin de las tramas. Habitualmente se emplean STX ( Start of Transmission :  ASCII  #2) para empezar y ETX ( End of Transmission :  ASCII  #3) para terminar. Si se quieren transmitir datos arbitrarios se recurre a secuencias de escape para distinguir los datos de los caracteres de control.  2.-por secuencias de bits: en comunicaciones orientadas a bit, se puede emplear una secuencia de bits para indicar el principio y fin de una trama. Se suele emplear el "guión", 01111110, en transmisión siempre que aparezcan cinco unos seguidos se rellena con un cero; en recepción siempre que tras cinco unos aparezca un cero se elimina.  3.-por violación del nivel físico: se trata de introducir una señal, o nivel de señal, que no se corresponda ni con un uno ni con un cero. Por ejemplo si la codificación física es bipolar se puede usar el nivel de 0 voltios, o en  Codificación Manchester  se puede tener la señal a nivel alto o bajo durante todo el tiempo de bit (evitando la transición de niveles característica de este sistema).
LLC: Control de enlace lógico LLC ("Logical Link Control")  define la forma en que los  datos  son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores. MAC: En  redes de ordenadores  la  dirección MAC  (siglas en inglés de  Media Access Control  o  control de acceso al medio ) es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una ethernet de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identificar dispositivos de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el  IEEE  ( los últimos 24 bits ) y el fabricante ( los primeros 24 bits ) utilizando el  OUI . La mayoría de los protocolos que trabajan en la  capa 2 del modelo OSI  usan una de las tres numeraciones manejadas por el  IEEE :  MAC-48, EUI-48, y EUI-64  las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos. IEEE: IEEE  (leído i-e-cubo) corresponde a las siglas de  Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos , una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la  estandarización , entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como  ingenieros electricistas ,  ingenieros en electrónica ,  científicos de la computación , ingenieros en  informática , ingenieros en  biomédica , ingenieros en  telecomunicación  e  Ingenieros en Mecatrónica.
IEEE 802,IEEE 802.2,IEEE 802.3, IEEE 802.5: IEEE 802   es un estudio de estándares perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE ), que actúa sobre  Redes de Ordenadores , concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés  LAN ) y redes de área metropolitana ( MAN  en inglés). También se usa el nombre  IEEE   IEEE802   para referirse a los estándares que proponen, y algunos de los cuales son muy conocidos:  Ethernet  ( IEEE 802.3 ), o  Wi-Fi  ( IEEE 802.11 ), incluso está intentando estandarizar  Bluetooth  en el 802.15. Se centra en definir los niveles más bajos (según el  modelo de referencia OSI  o sobre cualquier otro modelo), concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles, el de enlace lógico, recogido en 802.2, y el de acceso al medio. El resto de los estándares recogen tanto el nivel físico, como el subnivel de acceso al medio. IEEE 802.2   es el  IEEE 802  estándar que define el  control de enlace lógico  (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las  redes de area local . La subcapa LLC presenta un interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la  capa de red . Bajo la subcapa LLC esta la subcapa  Media Access Control  (MAC), que depende de la configuración de red usada ( Ethernet ,  token ring ,  FDDI ,  802.11 , etc.).
The IEEE 802.3   frame (Fig. 1) consists of a 48-bit destination address, a 48-bit source address, a 16-bit length field, and then a data field ranging between 368 and 12,000 bits in length and consisting of data organized into octets. This is followed by a 32-bit cyclic redundancy check (CRC). Fig. 1.  IEEE 802.3 frame structure. 16-Bit Length Field 32-Bit CRC Data Field 48-Bit Source Address 48-Bit Destination Address The IEEE 802.5   token-ring frame (Fig. 2) consists of an 8-bit access control field (not used in the 802.12 standard), an 8-bit frame control field, a 48-bit destination address, a 48-bit source address, between 0 and 240 bits of routing information, and then a data field ranging between 0 and 36,016 bits in length and consisting of data organized into octets. This data field is followed by a 32-bit CRC.
Direccionamiento Los llamados  modos de direccionamiento  son las diferentes maneras de especificar en  informática  un operando dentro de una instrucción ( lenguaje ensamblador ). Cómo se especifican e interpretan las direcciones de memoria según las instrucciones. Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.

Más contenido relacionado

DOC
C O N C E P T O S D E R E D E S
DOC
C O N C E P T O S D E R E D E S J A H A I R A R O D R I G U E Z
PPT
Consepthos Miriam
PPT
Consepthos Miriam
PPT
C O N C E P T O S D E R E D E S
PPT
PresentacióN Jahaira Rodriguez 2
PPT
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
C O N C E P T O S D E R E D E S
C O N C E P T O S D E R E D E S J A H A I R A R O D R I G U E Z
Consepthos Miriam
Consepthos Miriam
C O N C E P T O S D E R E D E S
PresentacióN Jahaira Rodriguez 2
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez

La actualidad más candente (7)

PPT
Fundamentos de multimedia
PPT
Fundamentos de redes
PPTX
Capa De Enlace De Datos
PPTX
Capa De Enlace De Datos
PPT
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
PPT
Actividad De Redes
PPTX
Enlaces De Datos
Fundamentos de multimedia
Fundamentos de redes
Capa De Enlace De Datos
Capa De Enlace De Datos
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
Actividad De Redes
Enlaces De Datos
Publicidad

Similar a E:\Conceptos (20)

PPT
E:\Conceptos
PPT
Consepthos Miriam
PPT
Consepthos Miriam
PPT
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
PPT
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
PPT
Diapositivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
PPT
PresentacióN Jahaira Rodriguez 2
PPT
Presentación J A H A I R A R O D R I G U E Z 2
PPT
Presentación J A H A I R A R O D R I G U E Z 2
PPT
Diapositivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
PPTX
Capa De Enlace De Datos R E D E S
PPTX
Capa De Enlace De Datos Redes[1]
PPT
Actividad De Redes
PPT
Actividad Redes
PPT
A C T I V I D A D D E R E D E S
PPTX
PPT
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
E:\Conceptos
Consepthos Miriam
Consepthos Miriam
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
Diapocitivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
Diapositivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
PresentacióN Jahaira Rodriguez 2
Presentación J A H A I R A R O D R I G U E Z 2
Presentación J A H A I R A R O D R I G U E Z 2
Diapositivas Iris Aracely Vazquez Alvarez
Capa De Enlace De Datos R E D E S
Capa De Enlace De Datos Redes[1]
Actividad De Redes
Actividad Redes
A C T I V I D A D D E R E D E S
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
Publicidad

Más de MAY ALEJANDRA SANDOVAL (20)

PPT
Temas selectos
PPTX
Temas selectos obesidad infantil
PPTX
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
PPTX
Temas selectos ganado
PPTX
Temas selectos estres
PPTX
Temas selectos de dioxido de carbono
PPTX
PPTX
Magueyes tamaulipas
PPTX
Criminalidad en tamaulipas
PPTX
PPTX
PPTX
Camaron blanco
PPTX
La actividad pesquera en tamaulipas
PPTX
Muy dulce y nutritiva
PPTX
PPTX
PPT
Camaron blanco
Temas selectos
Temas selectos obesidad infantil
Temas selectos los nuevos insectos en el cielo
Temas selectos ganado
Temas selectos estres
Temas selectos de dioxido de carbono
Magueyes tamaulipas
Criminalidad en tamaulipas
Camaron blanco
La actividad pesquera en tamaulipas
Muy dulce y nutritiva
Camaron blanco

E:\Conceptos

  • 1. CONCEPTOS Alumna; Mayra Alejandra Sandoval Montoya Sede: Est. Manuel
  • 2. ENLACE DE DATOS: El enlace de datos proporciona un método simple para que las aplicaciones basadas en Silverlight presenten datos e interactúen con ellos. El modo de presentar los datos está bien diferenciado de la administración de datos. Una conexión o enlace entre la interfaz de usuario y un objeto de datos permite que los datos fluyan entre ambos. Cuando se establece un enlace y los datos cambian, los elementos de la interfaz de usuario que están enlazados a los datos pueden reflejar los cambios de forma automática. Del mismo modo, los cambios realizados por el usuario en un elemento de la interfaz de usuario pueden reflejarse en el objeto de datos. Por ejemplo, si el usuario modifica el valor de un elemento TextBox , el valor de los datos subyacentes se actualiza automáticamente para reflejar ese cambio. Algunos escenarios de enlace comunes incluyen la creación de un enlace entre ListBox y una lista de titulares, entre un elemento TextBox de un formulario de entrada y un objeto de datos del cliente o entre una imagen Image y la fotografía del usuario actual.
  • 3. TRAMA: En redes una trama es una unidad de envío de datos. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o Paquete de red , en el Nivel de enlace de datos del modelo OSI . Normalmente una trama constará de cabecera, datos y cola. En la cola suele estar algún chequeo de errores. En la cabecera habrá campos de control de protocolo. La parte de datos es la que quiera transmitir en nivel de comunicación superior, típicamente el Nivel de red . Para delimitar una trama se pueden emplear cuatro métodos: 1.-por conteo de caracteres: al principio de la trama se pone el número de bytes que representar el principio y fin de las tramas. Habitualmente se emplean STX ( Start of Transmission : ASCII #2) para empezar y ETX ( End of Transmission : ASCII #3) para terminar. Si se quieren transmitir datos arbitrarios se recurre a secuencias de escape para distinguir los datos de los caracteres de control. 2.-por secuencias de bits: en comunicaciones orientadas a bit, se puede emplear una secuencia de bits para indicar el principio y fin de una trama. Se suele emplear el "guión", 01111110, en transmisión siempre que aparezcan cinco unos seguidos se rellena con un cero; en recepción siempre que tras cinco unos aparezca un cero se elimina. 3.-por violación del nivel físico: se trata de introducir una señal, o nivel de señal, que no se corresponda ni con un uno ni con un cero. Por ejemplo si la codificación física es bipolar se puede usar el nivel de 0 voltios, o en Codificación Manchester se puede tener la señal a nivel alto o bajo durante todo el tiempo de bit (evitando la transición de niveles característica de este sistema).
  • 4. LLC: Control de enlace lógico LLC ("Logical Link Control") define la forma en que los datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores. MAC: En redes de ordenadores la dirección MAC (siglas en inglés de Media Access Control o control de acceso al medio ) es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una ethernet de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identificar dispositivos de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE ( los últimos 24 bits ) y el fabricante ( los primeros 24 bits ) utilizando el OUI . La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE : MAC-48, EUI-48, y EUI-64 las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos. IEEE: IEEE (leído i-e-cubo) corresponde a las siglas de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos , una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización , entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas , ingenieros en electrónica , científicos de la computación , ingenieros en informática , ingenieros en biomédica , ingenieros en telecomunicación e Ingenieros en Mecatrónica.
  • 5. IEEE 802,IEEE 802.2,IEEE 802.3, IEEE 802.5: IEEE 802 es un estudio de estándares perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos ( IEEE ), que actúa sobre Redes de Ordenadores , concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN ) y redes de área metropolitana ( MAN en inglés). También se usa el nombre IEEE IEEE802 para referirse a los estándares que proponen, y algunos de los cuales son muy conocidos: Ethernet ( IEEE 802.3 ), o Wi-Fi ( IEEE 802.11 ), incluso está intentando estandarizar Bluetooth en el 802.15. Se centra en definir los niveles más bajos (según el modelo de referencia OSI o sobre cualquier otro modelo), concretamente subdivide el segundo nivel, el de enlace, en dos subniveles, el de enlace lógico, recogido en 802.2, y el de acceso al medio. El resto de los estándares recogen tanto el nivel físico, como el subnivel de acceso al medio. IEEE 802.2 es el IEEE 802 estándar que define el control de enlace lógico (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las redes de area local . La subcapa LLC presenta un interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de red . Bajo la subcapa LLC esta la subcapa Media Access Control (MAC), que depende de la configuración de red usada ( Ethernet , token ring , FDDI , 802.11 , etc.).
  • 6. The IEEE 802.3 frame (Fig. 1) consists of a 48-bit destination address, a 48-bit source address, a 16-bit length field, and then a data field ranging between 368 and 12,000 bits in length and consisting of data organized into octets. This is followed by a 32-bit cyclic redundancy check (CRC). Fig. 1. IEEE 802.3 frame structure. 16-Bit Length Field 32-Bit CRC Data Field 48-Bit Source Address 48-Bit Destination Address The IEEE 802.5 token-ring frame (Fig. 2) consists of an 8-bit access control field (not used in the 802.12 standard), an 8-bit frame control field, a 48-bit destination address, a 48-bit source address, between 0 and 240 bits of routing information, and then a data field ranging between 0 and 36,016 bits in length and consisting of data organized into octets. This data field is followed by a 32-bit CRC.
  • 7. Direccionamiento Los llamados modos de direccionamiento son las diferentes maneras de especificar en informática un operando dentro de una instrucción ( lenguaje ensamblador ). Cómo se especifican e interpretan las direcciones de memoria según las instrucciones. Un modo de direccionamiento especifica la forma de calcular la dirección de memoria efectiva de un operando mediante el uso de la información contenida en registros y / o constantes, contenida dentro de una instrucción de la máquina o en otra parte.