SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ASIGNATURA: MAQUETAS PROFESOR: JORGE RIVERA ALUMNO: ORDOÑEZ HERNÁNDEZ EDGAR ANTONIO GRUPO: 5AV- 6 SEGUNDO DEPARTAMENTAL PROBLEMÁTICA URBANA
ÍNDICE: TEMA 2. JUSTIFICACIÓN 2.1 ¿A QUIENES AFECTA? 2.2 ¿DURANTE CUANTO TIEMPO? 2.3 ¿CADA CUANDO? 2.4 ¿A CUANTAS PERSONAS AFECTA? 2.5. ¿QUÉ OTROS PROBLEMAS GENERA? 3. CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS
1.TEMA:  LA IMPORTANCIA DE LA  RED DE DRENAJE , Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE El tema central, se desarrolla en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco en el municipio de Huixquilucan en el estado de México, lugar, que se caracteriza por su amplia riqueza ecológica, su verde paisaje, y su clima templado. A lo largo de 50 años, esta comunidad de aproximadamente 5 mil habitantes, ha tenido un “crecimiento” que lo llamaré de retroceso, ya que las construcciones, son altamente irregulares, autoconstrucciones que carecen de la más mínima calidad de seguridad, etc. Este sitio carece de infraestructura (servicio de agua potable, drenaje, y la energía eléctrica es ultrajada de las líneas de corriente); para fines de este trabajo se establece que el asunto central, en orden jerárquico, es el sistema de drenaje.
JUSTIFICACIÓN: ¿A quienes afecta?- Y ¿Qué otros problemas genera? Afecta en lo particular afecta la zona comprendida de la población de Santa Cruz Ayotuxco, y otra adyacente de nombre Magdalena Chichicaspa, en cuestiones higiénicas y de seguridad social, a más de 15 mil habitantes de ambas comunidades. En lo general, afecta a todo el valle de México, y al valle de Toluca, debido al grave daño ocasionado al ecosistema del entorno. En lo particular: A la población. Generando, problemas de salud pública, a través de enfermedades respiratorias, y patógenas, ocasionadas por los gases emitidos por la fetidez de los componentes principalmente metano, puesto que la gente pasa o transita por pequeños caminos llamados “veredas”, y realizando trayectorias que cruzan el sistema de barrancas de la zona. El ecosistema. El entorno ecológico, es el más afectado, ya que esta región es considerada reserva ecológica en algunas de sus partes, y el daño ocasionado es gigantesco.  En lo general. Al valle de México, y al valle de Toluca, ya que el daño ecológico afecta de manera importante, y a los habitantes de comunidades o suburbios cercanos al municipio de Naucalpan.
IMAGEN 1. Toma aérea de la zona
IMÁGEN2.  TOPOGRAFÍA
IMAGEN 3.  SITEMA DE BARRANCAS. El desalojo se realiza a los ríos.
IMAGEN 4. EL ARRASTRE DE BASURA
¿Durante cuanto tiempo? Este problema ha afectado a varias generaciones desde hace más de 50 años. ¿Cada cuándo? ¿A cuantas personas Afecta? Cada que un asentamiento irregular (que cabe decir son la mayoría), se realiza, ya que la gente por ahorrarse unos cuantos pesos, no hace por elaborar una fosa séptica, a falta del sistema de drenaje, y de servicios como la distribución de agua potable. Y cabe resaltar que el crecimiento demográfico en la zona ha ido incrementándose considerablemente. Afectando así, a todos y cada uno de los más de 15 mil habitantes de la zona. ¿Qué otros problemas genera? Uno de los factores importantes que intervienen en el problema, es la cuestión de conflictos de intereses, ejidales, agrarios, y de intereses que no son comunes a la optimización de la urbanización de la zona. Genera un paisaje desolador que en vez de ser bello, es deplorable. Entre otros. Condiciones Socio-Económicas .  La población en general, es de clase media-baja, lo cual hace un poco difícil la solución o aportación de los mismos a la misma. En la zona la economía sólo funciona con pequeñas tiendas de abarrotes, o de venta de legumbres, y la agricultura, la siembra de maíz, avena, etc. En resumen se trata de una comunidad rural al cien por ciento.
SITUACIÓN ACTUAL.:
PLAN DE DESARROLLO URBANO (USO DE SUELO) AQUÍ SE MUESTRA  QUE LA MAYORÍA DE LOS TERRENOS SON EJIDALES, Y SÓLO DE USO EXCLUSIVO AGRÍCOLA. Y HABITACIONAL. LA PROPIEDAD FEDERAL SON LOS CAUDALES ESCURRIMIENTOS DE AGUA, Y LOS SISTEMAS DE BARRANCAS.
Vista de la zona
Vista de la zona:  TAN BELLO PAISAJE NO DEBE DESAPARECER

Más contenido relacionado

PDF
Comite de Cuenca
PPTX
Exposicion desarrollo de areas urbanas
PDF
Contaminacion del agua forte bustamante
PPT
Rio chillon,JESUS,RIVERA
PPTX
Felipe correa paramos_y_frailejones
PDF
Problemas del complejo de Páramos Cruz Verde-Sumpaz, causados por el Cambio C...
PPT
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
DOCX
RIO SONORA
Comite de Cuenca
Exposicion desarrollo de areas urbanas
Contaminacion del agua forte bustamante
Rio chillon,JESUS,RIVERA
Felipe correa paramos_y_frailejones
Problemas del complejo de Páramos Cruz Verde-Sumpaz, causados por el Cambio C...
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
RIO SONORA

La actualidad más candente (20)

PDF
crisis del agua
PPTX
Riesgo Ambiental En Zonas Vulnerables Franjas RibereñAs Cuenca Baja Rio Chillon
DOCX
Trabajo individual Genaro Murillo
PPTX
Inundaciones
PPTX
La Contaminación río Sonora
PPTX
Barrios pobres en 31 ciudades mexicanas
PPTX
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
DOCX
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
PDF
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
DOCX
Contaminación del Rio Sonora
DOCX
Monchez protocolo
PPTX
EL MEDIO AMBIENTE EN KENNEDY
PDF
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
DOCX
RIO SONORA
PPTX
Río sonora
PPTX
Relación sociedad-medio ambiente La responsabilidad de las organizaciones
PDF
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
PPTX
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
PDF
Dx quetame cundinamarca
crisis del agua
Riesgo Ambiental En Zonas Vulnerables Franjas RibereñAs Cuenca Baja Rio Chillon
Trabajo individual Genaro Murillo
Inundaciones
La Contaminación río Sonora
Barrios pobres en 31 ciudades mexicanas
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Contaminación ambiental y biodiversidad en la cuenca del rio santa
Contaminación del Rio Sonora
Monchez protocolo
EL MEDIO AMBIENTE EN KENNEDY
Aporte_Individual_Oviedo_Ricardo
RIO SONORA
Río sonora
Relación sociedad-medio ambiente La responsabilidad de las organizaciones
Importancia de la vegetación en el control de inundaciones
Ana calderin_evidencias cambio climatico en cordoba colombia
Dx quetame cundinamarca
Publicidad

Destacado (8)

PPT
P5hflowbravo
PPT
p5hflow.turner
PPT
per.3_History and Flow_Gomez
PPT
computer history and flow ciaran lydon 10/12/07
PPT
Presentac[1]..
PPT
P5hflowsmith
PDF
p5hfloweuyoque
PPT
p5-hflow-mullen
P5hflowbravo
p5hflow.turner
per.3_History and Flow_Gomez
computer history and flow ciaran lydon 10/12/07
Presentac[1]..
P5hflowsmith
p5hfloweuyoque
p5-hflow-mullen
Publicidad

Similar a Ecosidio (20)

PDF
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
PPTX
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
PPT
Actividad encuentro 5 alberto
DOCX
El cauce domesticado
PDF
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
PDF
Colombia una red de oportunidades
PDF
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
PDF
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
PPTX
Tlaltenco 1
PPTX
Catalina Cázares
PPTX
Modelo de Ocupación en llanura de Inundación – Panel 1
PPTX
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
DOCX
Rio yautepec 2
PPTX
Tlaltenco 1
PPTX
Analisis de la problematica urbana
PPTX
Trabajo de ecologia
DOCX
Problemaambientalencolombia
PDF
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES
Análisis ético: El caso del fraccionamiento la cueva del jaguar en TGZ, Chiapas
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Actividad encuentro 5 alberto
El cauce domesticado
Planta de tratamiento aguas residuales, drenajes sanitario-pluvial
Colombia una red de oportunidades
Version 2 pueblos de la barranca del rio santiago en jalisco
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Tlaltenco 1
Catalina Cázares
Modelo de Ocupación en llanura de Inundación – Panel 1
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Rio yautepec 2
Tlaltenco 1
Analisis de la problematica urbana
Trabajo de ecologia
Problemaambientalencolombia
AFECTACIÓN DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Y ALREDEDORES

Ecosidio

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ASIGNATURA: MAQUETAS PROFESOR: JORGE RIVERA ALUMNO: ORDOÑEZ HERNÁNDEZ EDGAR ANTONIO GRUPO: 5AV- 6 SEGUNDO DEPARTAMENTAL PROBLEMÁTICA URBANA
  • 2. ÍNDICE: TEMA 2. JUSTIFICACIÓN 2.1 ¿A QUIENES AFECTA? 2.2 ¿DURANTE CUANTO TIEMPO? 2.3 ¿CADA CUANDO? 2.4 ¿A CUANTAS PERSONAS AFECTA? 2.5. ¿QUÉ OTROS PROBLEMAS GENERA? 3. CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS
  • 3. 1.TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA RED DE DRENAJE , Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE El tema central, se desarrolla en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco en el municipio de Huixquilucan en el estado de México, lugar, que se caracteriza por su amplia riqueza ecológica, su verde paisaje, y su clima templado. A lo largo de 50 años, esta comunidad de aproximadamente 5 mil habitantes, ha tenido un “crecimiento” que lo llamaré de retroceso, ya que las construcciones, son altamente irregulares, autoconstrucciones que carecen de la más mínima calidad de seguridad, etc. Este sitio carece de infraestructura (servicio de agua potable, drenaje, y la energía eléctrica es ultrajada de las líneas de corriente); para fines de este trabajo se establece que el asunto central, en orden jerárquico, es el sistema de drenaje.
  • 4. JUSTIFICACIÓN: ¿A quienes afecta?- Y ¿Qué otros problemas genera? Afecta en lo particular afecta la zona comprendida de la población de Santa Cruz Ayotuxco, y otra adyacente de nombre Magdalena Chichicaspa, en cuestiones higiénicas y de seguridad social, a más de 15 mil habitantes de ambas comunidades. En lo general, afecta a todo el valle de México, y al valle de Toluca, debido al grave daño ocasionado al ecosistema del entorno. En lo particular: A la población. Generando, problemas de salud pública, a través de enfermedades respiratorias, y patógenas, ocasionadas por los gases emitidos por la fetidez de los componentes principalmente metano, puesto que la gente pasa o transita por pequeños caminos llamados “veredas”, y realizando trayectorias que cruzan el sistema de barrancas de la zona. El ecosistema. El entorno ecológico, es el más afectado, ya que esta región es considerada reserva ecológica en algunas de sus partes, y el daño ocasionado es gigantesco. En lo general. Al valle de México, y al valle de Toluca, ya que el daño ecológico afecta de manera importante, y a los habitantes de comunidades o suburbios cercanos al municipio de Naucalpan.
  • 5. IMAGEN 1. Toma aérea de la zona
  • 7. IMAGEN 3. SITEMA DE BARRANCAS. El desalojo se realiza a los ríos.
  • 8. IMAGEN 4. EL ARRASTRE DE BASURA
  • 9. ¿Durante cuanto tiempo? Este problema ha afectado a varias generaciones desde hace más de 50 años. ¿Cada cuándo? ¿A cuantas personas Afecta? Cada que un asentamiento irregular (que cabe decir son la mayoría), se realiza, ya que la gente por ahorrarse unos cuantos pesos, no hace por elaborar una fosa séptica, a falta del sistema de drenaje, y de servicios como la distribución de agua potable. Y cabe resaltar que el crecimiento demográfico en la zona ha ido incrementándose considerablemente. Afectando así, a todos y cada uno de los más de 15 mil habitantes de la zona. ¿Qué otros problemas genera? Uno de los factores importantes que intervienen en el problema, es la cuestión de conflictos de intereses, ejidales, agrarios, y de intereses que no son comunes a la optimización de la urbanización de la zona. Genera un paisaje desolador que en vez de ser bello, es deplorable. Entre otros. Condiciones Socio-Económicas . La población en general, es de clase media-baja, lo cual hace un poco difícil la solución o aportación de los mismos a la misma. En la zona la economía sólo funciona con pequeñas tiendas de abarrotes, o de venta de legumbres, y la agricultura, la siembra de maíz, avena, etc. En resumen se trata de una comunidad rural al cien por ciento.
  • 11. PLAN DE DESARROLLO URBANO (USO DE SUELO) AQUÍ SE MUESTRA QUE LA MAYORÍA DE LOS TERRENOS SON EJIDALES, Y SÓLO DE USO EXCLUSIVO AGRÍCOLA. Y HABITACIONAL. LA PROPIEDAD FEDERAL SON LOS CAUDALES ESCURRIMIENTOS DE AGUA, Y LOS SISTEMAS DE BARRANCAS.
  • 12. Vista de la zona
  • 13. Vista de la zona: TAN BELLO PAISAJE NO DEBE DESAPARECER